-
Ciclo Arte, Juego y Aprendizaje: Jardín Solaris: Creacion de herbarios y libros de artista
1 julio, 2025 by culturaEl Ciclo Arte, Juego y Aprendizaje es un espacio lúdico-creativos para niñas, niños y adolescentes que permite la recuperación de sus experiencias y reflexiones a través de procesos creativos y de diversos lenguajes artísticos, teniendo como ejes transversales la memoria y su relación con el patrimonio cultural del territorio donde habitan los participantes, además de abonar en alguno de los temas sobre los derechos culturales, perspectiva de género, desarticulación de la violencia, creatividad y participación, inclusión, cultura de paz e interculturalidad. Jardin Solaris busca reconocer y preservar el patrimonio biocultural de nuestra comunidad. A través de la conservacion de especies de flora y la narración de memorias colectivas, se busca fortalecer nuestra conexión con el entorno natural. Desde una perspectiva social y educativa, esta actividad integra el saber local, promoviendo la recuperación de usos y costumbres asociados a cada especie recolectada. Al dialogar con familiares, abuelos y miembros de la comunidad, las personas participantes reconstruyen y documentan conocimientos ancestrales, consolidando el herbario como un instrumento de memoria y aprendizaje colectivo.
Lunes a sábado de 16:00 a 18:00 h.Categoria:
-
Ciclo Arte, Juego y Aprendizaje: Jardín Solaris: Creacion de herbarios y libros de artista
by culturaEl Ciclo Arte, Juego y Aprendizaje es un espacio lúdico-creativos para niñas, niños y adolescentes que permite la recuperación de sus experiencias y reflexiones a través de procesos creativos y de diversos lenguajes artísticos, teniendo como ejes transversales la memoria y su relación con el patrimonio cultural del territorio donde habitan los participantes, además de abonar en alguno de los temas sobre los derechos culturales, perspectiva de género, desarticulación de la violencia, creatividad y participación, inclusión, cultura de paz e interculturalidad. Jardin Solaris busca reconocer y preservar el patrimonio biocultural de nuestra comunidad. A través de la conservacion de especies de flora y la narración de memorias colectivas, se busca fortalecer nuestra conexión con el entorno natural. Desde una perspectiva social y educativa, esta actividad integra el saber local, promoviendo la recuperación de usos y costumbres asociados a cada especie recolectada. Al dialogar con familiares, abuelos y miembros de la comunidad, las personas participantes reconstruyen y documentan conocimientos ancestrales, consolidando el herbario como un instrumento de memoria y aprendizaje colectivo.
Del 28 de julio al 2 de agosto de 2025.Categoria:
-
Festival Itinerante de Cine para Infancias y Adolescencias “Cinema al Barrio”
by culturaCinema al Barrio consiste en una programación de cotometrajes mexicanos seleccionadas a partir de los ejes de: género y diversidad, identidad e interculturalidad, derechos humanos/derechos de las NNA/derechos culturales, medio ambiente, migración, desarticulación de la violencia y la desigualdad, cultura de paz y comunitaria. El programa estará dirigido a niñas, niños y adolescentes habitantes de barrios antiguos de Guadalajara, colonias del cerro del 4 y sus alrededores, tendrán lugar e itinerará en espacios comunes y abiertos como plazoletas, patios de vecindades, canchas, jardines, unidades habitacionales, entre otros y que por segundo año se extiende al estado de Guanajuato.
Previo a cada exhibición se realiza un Cinecírculo lúdico en la que se abordarán de manera lúdica, temáticas y reflexiones que permitan generar rutas introductorias hacia el material a exhibir posteriormente.Sedes:
23 de julio, Centro de las Artes de Guanajuato, Salamanca, Gto.
24 de julio, Centro Nuevo Comienzo Rehilete, Villagrán, Gto.
25 de julio, Centro Nuevo Comienzo Las Margaritas, Abasolo, Gto.
26 de julio, Centro Nuevo Comienzo La Gloria, Salamanca, Gto.
Todas las actividades darán comienzo a las 17:00 h.Categoria:
-
Laboratorio Audiovisual para Infancias y Adolescencias
by culturaEl laboratorio es un espacio de exploración audiovisual en el que las niñas, niños y adolescentes participantes conseguirán contar, crear, animar y atrapar historias (sus historias) a través de la cámara de video y otros dispositivos, dialogaremos sobre la importancia de documentar a partir de la mirada de las infancias, buscaremos junto/as los temas más importantes a abordar, para finalmente crear una video-capsula en la que se muestre la experiencia del laboratorio y las creaciones de las niñas, niños y adolescentes que integraron el grupo. Este laboratorio es una actividad que deriva del Festival de Cine para Infancias y Adolescencias «Cinema al Barrio».
21 al 24 de julio de 2025
De lunes a jueves, de 10:00 a 12:00 h.
27 de julio presentación de resultadosCentro Nuevo Comienzo San Javier, Salamanca, Gto.
Cupo: Limitado
Nota: Los materiales para el desarrollo de las actividades serán proporcionados por las y los facilitadores, se sugiere llevar ropa cómoda ya que hay mucho juego y movimiento corporal en las sesiones. Es importante asistir a cada una de las sesiones ya que en cada una se abordarán temas y actividades que dan secuencia al laboratorio.Categoria:
-
Día Internacional del Juego
by culturaNos unimos al Día Internacional del Juego, a través de diversas actividades lúdicas y creativas en torno al juego.
Fechas y horarios:
Lunes 14 de julio de 2025, de 11:00 a 14:00 horas
Modalidad presencial
Entrada libre
Comunidad de San Ignacio, San Luis de la Paz, GuanajuatoSin costo
Categoria:
-
Taller de estampación y experimentación gráfica en textiles.
by culturaEl objetivo de este taller es explorar técnicas de impresión gráfica sobre diferentes tipos de textiles con la finalidad de llevar el grabado a soportes experimentales o alternativos a partir de procesos artísticos, de diseño o utilitarios.
Del sábado 12 de julio al domingo 17 de agosto de 2025.
Sábados y domingos de 11:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 17:00 horas
Julio: 12, 13, 19, 20
Agosto: 9, 10, 16, 17Costo: $1200
Categoria:
-
Taller de Ensayo Teatral
by culturaEn este taller brindaremos herramientas teóricas y prácticas para la escritura de ensayos teatrales, con el propósito de estimular el pensamiento crítico y enriquecer la comprensión de las artes escénicas.
Julio: 12, 19 y 26
Agosto: 2, 9, 16, 23 y 30
Septiembre: 6, 13, 20 y 27
10:00 a 12:00 h.Costo: $720
Categoria:
-
Taller de estampación y experimentación gráfica en textiles
by culturaEl objetivo de este taller es explorar técnicas de impresión gráfica sobre diferentes tipos de textiles con la finalidad de llevar el grabado a soportes experimentales o alternativos a partir de procesos artísticos, de diseño o utilitarios.
Del sábado 12 de julio al domingo 17 de agosto de 2025.
Sábados y domingos de 11:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 17:00 horas
Julio: 12, 13, 19, 20
Agosto: 9, 10, 16, 17
Modalidad presencialTaller de Grabado y litografía. Centro de las Artes de Guanajuato
Av. Revolución No. 204, Zona Centro. Salamanca, Guanajuato. C.P. 36700.Costo: $1200
Categoria:
-
Muestra en el taller: Urdimbre, trama y tinta
by culturaEl objetivo de esta exhibición es mostrar piezas del acervo del Taller de Grabado y Litografía del Centro de las Artes de Guanajuato, realizadas con procesos de estampación sobre textiles como soportes alternativos al papel o en combinación con este material. Dicha muestra se desarrolla en paralelo al taller de estampación y experimentación gráfica en textiles que imparte el maestro Joaquín Ruíz.
Del viernes 11 al viernes 25 de julio y del lunes 4 al domingo 17 de agosto de 2025.
Lunes a domingo de 10:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 17:00 horas
Julio: Del 11 al 25
Agosto: Del 4 al 17
Modalidad presencial
Entrada libre
Taller de Grabado y litografía. Centro de las Artes de Guanajuato
Av. Revolución No. 204, Zona Centro. Salamanca, Guanajuato. C.P. 36700Sin costo
Categoria:
-
Taller de Postproducción de Audio para Cine y Multimedia
30 junio, 2025 by culturaEl Taller de Postproducción de Audio para Cine y Multimedia busca formar profesionales capacitados en el diseño y manipulación del sonido para producciones audiovisuales. Las personas participantes aprenderán técnicas especializadas de edición, mezcla y masterización de audio, así como el manejo de efectos sonoros, diálogos y música para potenciar narrativas cinematográficas y multimedia. El objetivo es desarrollar habilidades prácticas que permitan crear ambientes sonoros inmersivos y efectivos, elevando la calidad de cualquier proyecto audiovisual mediante un sonido profesional.
Dirigido a estudiantes de comunicación audiovisual, cineastas independientes, personas productoras de contenido y diseñadoras de sonido en formación, así como profesionales del sector audiovisual que deseen especializarse en el ámbito sonoro.
Del lunes 7 al sábado 26 de julio de 2025
Sesiones virtuales
Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas
Presencial
Sábados 19 y 26 de julio de 10:00 a 16:00 horas
Modalidad: semipresencialCentro de las Artes de Guanajuato
Av. Revolución No. 204, Zona Centro. Salamanca, Guanajuato. C.P. 36700.Costo: $900
Categoria: