Eventos en 01/07/2025
  1. Talleres familiares: máscaras cubistas

    7 octubre, 2025 by cultura

    Taller para toda la familia en donde pintarán una máscara cubista inspirada en el Fusilero Marino, obra cubista del pintor Diego Rivera.


  2. Conversatorio: La cerámica a través del tiempo y la técnica

    by cultura

    Conversatorio en torno a las exposiciones La mayólica de Gorky González. Una tradición que vive y Dolores Porras. Taller de cerámica.


  3. Pequeños exploradores. FIC 53 Aventuras en el museo.

    by cultura

    Guía de mano que invitara a las niñas y niños a descubrir y analizar las exposiciones presentes en el Programa de Artes Visuales del FIC 53 a través de un recorrido por los museos.


  4. Alejandra Paniagua y la Calandria

    by cultura

    Un concierto que ofrece una experiencia musical que enlaza la obra de Alejandra Paniagua con la del trío musical Calandria, del que forma parte, ofreciendo un viaje sonoro entre la creación individual y el trabajo colectivo. El programa abarca los géneros del son jarocho, el bolero y la música tradicional mexicana, con composiciones originales que celebran la riqueza cultural del país.
    El público disfrutará piezas vocales e instrumentales que exploran temas como la nostalgia, la maternidad, el paisaje costero y la vida cotidiana. Las canciones que conforman este concierto: En el horizonte, Madre, Cascabel y Pan y mole, dan forma a un repertorio rico y lleno de matices, donde la tradición se transforma en una expresión actual y emotiva.


  5. Punto de encuentro. Recorridos guiados

    by cultura

    Recorrido guiado por las exposición del Programa de Artes Visuales del FIC 53: Florecer en piedra: viento, olas y pétalos. Japón y la escultura veracruzana.


  6. Punto de encuentro. Recorridos guiados

    by cultura

    Recorridos guiados por las exposiciones del Programa de Artes Visuales del FIC 53: Ensayo para un Baile de Gala. Cosa Rapozo & Hernán González y Kiyoto Ota. Gaia


  7. Charla y recorrido: Kiyoto Ota. Gaia

    by cultura

    Conversatorio y recorrido con el artista y curador de la exposición KIYOTO OTA. GAIA


  8. Petrushka

    by cultura

    La compañía española de marionetas Per Poc, y la Banda de Música del Estado de Guanajuato, presentan una propuesta escénica que une música en vivo y teatro de marionetas. El espectáculo retoma el espíritu de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev y lo traslada a un universo habitado por figuras animadas, donde la coreografía se reinventa a través del movimiento de los títeres. Inspirado en el ballet de Vaslav Nijinsky, este montaje evoca la atmósfera artística de principios del siglo XX.

    La historia ocurre en San Petersburgo, durante la Máslenitsa, es una festividad religiosa y folclórica que se celebra durante la última semana que da paso a la Gran Cuaresma. Un Mago llega con un teatrillo y tres marionetas: el Moro, la Bailarina y Petrushka. Lo que inicia como una función se transforma en una narración viva. Petrushka se enamora de la Bailarina, quien a su vez se siente atraída por el Moro. La escena se convierte en un juego de vínculos humanos, donde los celos, el deseo y la ternura se entrecruzan en esta historia universal.


  9. Conferencia y taller: ¿Cómo recuperar la creatividad?

    by cultura

    Como parte del programa académico del Festival Internacional Cervantino, la Dra. Guadalupe De La Cruz Aguilar Salmerón impartirá la conferencia “¿Cómo recuperar la creatividad?” que tiene como objetivo crear una reflexión en los participantes sobre los aspectos que bloquean la creatividad y cómo podemos recuperarla a través de un taller de mediación artística posterior a la charla.


  10. Charla y recorrido: ¿A quién pertenecen las imágenes?

    by cultura

    Charla en torno al uso, abuso y consumo de las imágenes desde las redes sociales, en torno a la exposición Cosechando alientos robados. San Gil


Destacados