-
Área viva: Recital de Cello y Piano
1 julio, 2025 by culturaun programa de recital que presenta obras en las que sus compositores trataron de explorar nuevas ideas para el violoncello que dieron vida al instrumento y a día de hoy siguen emanando frescura. La obra de Kühnl fue dedicada a Gabriel Schwabe y será un estreno mundial.
Categoria:
-
ÁREA VIVA: Recital de Cello y Piano
by culturaEste concierto presenta obras en las que sus compositores trataron de explorar nuevas ideas para el violoncello, que dieron vida al instrumento y al día de hoy siguen emanando frescura. La obra de Kühnl fue dedicada a Gabriel Schwabe y será un estreno mundial.
Categoria:
-
Concierto inaugural del FIV León Romanticismo y aires gitanos
by cultura“Romanticismo y aires gitanos” es un recorrido desde el romanticismo de la música pura y subjetiva hacia la música programática y descriptiva. La Sonata de César Franck, obra representativa del repertorio en su muy maduro estilo francés, cede el paso a una pintura sonora de los Bosques de Bohemia con el Kild de Dvorák. Posteriormente, toman la escena tres de los grandes compositores españoles de la primera mitad del s. XX, con una selección de obras que van desde la ópera hasta el folclore español, culminando con el ya modernista estilo de Cassadó en sus Requiebros. Este concierto hace gala del contraste entre lo imaginario y lo real, entre la tradición académica y la música popular.
Categoria:
-
Festival Internacional del Violoncello Leon
by cultura“Romanticismo y aires gitanos” es un recorrido desde el romanticismo de la música pura y subjetiva hacia la música programática y descriptiva. La Sonata de César Franck, obra representativa del repertorio en su muy maduro estilo francés, cede el paso a una pintura sonora de los Bosques de Bohemia con el Kild de Dvorák. Posteriormente, toman la escena tres de los grandes compositores españoles de la primera mitad del s. XX, con una selección de obras que van desde la ópera hasta el folclore español, culminando con el ya modernista estilo de Cassadó en sus Requiebros. Este concierto hace gala del contraste entre lo imaginario y lo real, entre la tradición académica y la música popular.
Categoria:
-
Temporada de Música de Cámara
by culturaComenzó su formación musical en la Ciudad de México. Viajó a Francia para estudiar Piano, Música de cámara y Dirección orquestal en el Conservatorio Nacional de Nancy. Realizó estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio Nacional Jacopo Tomadini de Udine, Italia. Estudió en el Instituto de Arte de Járkov, Ucrania, con Sergei Polusmiak.
Fue laureado en el Concurso Internacional de Piano Gian Battista Viotti, en Italia. Ha sido invitado a tocar y ofrecer clases magistrales en diversos países de Europa, Asia y África, Centro, Sudamérica, el Caribe y Estados Unidos. Se presentó en el Weill Recital Hall de Carnegie Hall de Nueva York en sus 30 años de carrera.
Los Concertistas de Bellas Artes son músicos solistas de alto nivel que constituyen un esquema único a nivel mundial, ya que, sin ser parte de un coro, orquesta o ensamble, forman parte de los elencos estables de una institución cultural oficial, en este caso, el INBAL.
A través de los ciclos Música INBAL en la Ponce, Música INBAL en el Munal, Música INBAL por la ciudad y Música INBAL en los estados, entre otros, realizan la importante labor de acercar la música de concierto a públicos en numerosas sedes en el área metropolitana de la Ciudad de México, en las entidades de la República y en el extranjero, ya sea en conciertos individuales, presentando música de cámara o bien como solistas invitados con orquestas.
Costo: $120 y 25 % de descuento en taquillas del Forum a estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, personas con discapacidad.
Categoria:
-
Corazón de Tango
by culturaEl tango es un mundo de nostalgia que abarca generaciones. Todos somos emigrantes que nos acompañamos en un abrazo, en un corazón que late en el compás de los bandoneones, caminando en el ritmo de la vida.
El próximo 9 de julio, acompañando a Argentina en la celebración de su Independencia, envuélvete en un sueño de música y emociones.Acceso sin costo, con boleto. Se entregarán un día antes en las taquillas del Auditorio Mateo Herrera
Categoria:
-
Ofrenda musical
30 junio, 2025 by culturaLa Ofrenda Musical es una de las obras más enigmáticas del repertorio barroco, es una colección de piezas basadas en una melodía -conocida como el Tema Real- que le fue presentada a Bach por el rey Federico II de Prusia, durante una visita que el genio alemán hizo a la corte de Potsdam en el año de 1747.
La Ofrenda Musical es una obra de inmenso valor técnico, estético y simbólico. Demuestra la capacidad de Bach para transformar un motivo simple en una serie de obras de asombrosa riqueza estructural y belleza. Es también una muestra de su genio en el arte del contrapunto, y de su espíritu reverente: la palabra “ofrenda” sugiere una entrega no solo al rey, sino también a un ideal artístico más alto.
Así pues, esta obra no es solo una demostración de virtuosismo compositivo, sino una meditación sobre la música como arte, ciencia y devoción y es, sin duda alguna, una de las cimas del legado de J. B. Bach.Costo: $120 y 25 % de descuento en taquillas del Forum a estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, personas con discapacidad.
Categoria:
-
Temporada de Música de Cámara
by culturaGraduado de la Academia de Música de Viena, donde estudió con Hans Graf. Se ha presentado en foros importantes de México, Estados Unidos, Canadá y Austria. Ganó el concurso Manuel M. Ponce, convocado por el INBAL con motivo del XXV aniversario luctuoso del compositor, y realizó la grabación de toda su música de cámara con piano. Grabó la obra completa para piano de Ponce en siete discos.
Fue solista de la Orquesta Sinfónica del IPN en la grabación de Balada Mexicana de Ponce; Fantasía de Gómez Barrera y Vals Capricho de Castro. Es catedrático de piano en el Conservatorio Nacional de Música y pertenece al grupo Concertistas de Bellas Artes.
Costo: $120 y 25 % de descuento en taquillas del Forum a estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, personas con discapacidad.
Categoria: