-
Quinteto de metales Vientos del Bajío
2 octubre, 2025 by culturaQUINTETO DE METALES: VIENTOS DEL BAJÍO
Sinopsis
Las agrupaciones musicales con instrumentistas de aliento metal adquirieron a finales del siglo XIX una gran
popularidad en Europa y Estados Unidos. En esta época, las marchas del compositor John Philip Sousa (1854-
1932) causan una gran sensación, y a partir de entonces, se integraron en el tejido de las sociedades
anglosajonas hasta formar parte de su paisaje sonoro cotidiano. Una de las consecuencias de la proliferación de
grupos e instrumentistas fue el desarrollo del virtuosismo instrumental, que en la época de la Guerra Fría
culminó en la creación de grupos de cámara de metales especializados en el ámbito de la llamada música culta,
entre ellos el New York Brass Quintet (1954) y el American Brass Quintet (1960).
El repertorio para estos grupos de cámara, los llamados “Brass Consorts” en el marco de la música culta, va
desde adaptaciones de obras que datan de los siglos XVI y XVII, como las colecciones de Canzonas del
compositor italiano Giovanni Gabrieli (1557-1612), hasta los arreglos provenientes de la música popular del
siglo XX.
A este tipo de repertorio se le sumaron obras escritas en específico para agrupaciones de instrumentos de
metales, aportando una gran riqueza y variedad de estilos y de combinaciones tímbricas. El quinteto de metales,
conformado por dos trompetas, corno francés, trombón y tuba, en su fórmula estándar actual es uno de los
conjuntos de viento más compactos y ha adquirido su estabilidad y equilibrio tímbrico gracias a los autores que
han escrito para esta formación.Programa
Scherzo – John Cheetham (1939-2024)
3 minutos
Changing moods – Gordon Jacob (1895-1984)
I. Ceremonial
II. Nostalgic
III. Devotional
IV. Cheerful13 minutos
Vals Peruano – Enrique Crespo (1941-2020)
4 minutos
Intermedio
10 minutos
Quinteto para metales No. 1 en Si bemol menor, Op. 5 – Victor Ewald (1860-1935)
I. Moderato – Piú mosso
II. Adagio non troppo lento – Allegro vivace – Adagio
III. Allegro moderato
13 minutos
Jive for Five – Paul A. Nagle (1941- )
6 minutos
Three pieces – Ludwig Maurer (1789-1878)
I. Maestoso alla Marcia
II. Andante con moto
III. Allegro grazioso, un poco agitato5 minutos
Encore
Puttin’ on the Ritz – Irving Berlin (1888–1989) Arr. Stephen Roberts
3:30 minutos
Duración aproximada: 60 minutos
Categoria:
-
Taller Querubines y serafines
31 agosto, 2025 by culturaUna Cana al Arte – Adultos Mayores
Taller Querubines y serafines.Dentro de la obra permanente del museo, se encuentra el cuadro titulado Virgen del Apocalipsis, atribuida al círculo de alumnos de José de Ibarra del siglo XVIII, si observamos la pieza, veremos seres angelicales, los serafines, que se encuentran cerca de las figuras divinas, y también los querubines, que están más cerca de los seres humanos. Te invitamos a realizar una impresión en relación a estos seres alados, de cara regordeta y movimientos dramáticos, ¡Esperamos te diviertas!
12:00 hrs
Sin Costo
Museo de Arte e Historia de GuanajuatoCategoria:
-
De la pirekua al son
by cultura“De la pirekua al Son” es un programa que propone un viaje sonoro por algunas de las diversas músicas de nuestro México, partiendo de las pirekuas michoacanas y adentrándose por el repertorio de autores veracruzanos que han trabajado los sones y danzones y han culminado la más fina expresión del Rock. En el centro de dicho programa el bolero resulta la más fina y virtuosistica de las expresiones de nuestro programa.
ENSAMBLE KANARI
La agrupación surge en 2005 en Zacatecas, este 2025 cumplieron 20 años de trayectoria artística.
Sus integrantes cuentan con una sólida formación musical y con gran trayectoria.Kanari ha ofrecido conciertos en múltiples ciudades y poblaciones de todo México. Destacan en las actividades del Ensamble su presentación como solistas de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas en 2008, así como los conciertos realizados en la ciudad de La Paz (UABCS y Sala de Conciertos La Paz) en noviembre de 2010, realizando el ESTRENO MUNDIAL de obras compuestas para Kanari por los compositores mexicanos Gerardo Tamez y Ernesto Hernández Luna Gómez. Destaca también su presentación en el año 2013 representando a Zacatecas en Territorios del Arte, Mercado Escénico en la ciudad de San Luis Potosí. Más recientemente se presentaron como solistas de los conciertos para una, dos y cuatro guitarras de Antonio Vivaldi dentro del Festival Cultural Zacatecas 2016.
En noviembre de 2016 fueron invitados por el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (SIZART) a ofrecer el Concierto de Gala de la 11ª. Bienal Internacional de Radio. Con la formidable obra del compositor veracruzano Cutberto Córdova – también dedicada a Kanari y titulada “La Ciudad de la Cantera” – participaron en la Inauguración de la Exposición del maestro Manuel Felguerez en la IBERO Campus Santa Fe a inicios de 2017. Su más reciente producción discográfica que incluye también algunos estrenos de compositores mexicanos lleva por titulo «Nawari…Pensamiento de la Danza». En 2017 a través del apoyo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Recursos PFCE 2016) les fueron dedicadas nuevas obras de las cuales realizaron estrenos mundiales gracias a su proyecto Kanari Concertando, Proyecto de Consolidación de un Ensamble Profesional, mismo que en 2018 fue beneficiado con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Durante 2019 fueron invitados a participar en diversos festivales y conciertos por la República Mexicana, destacando sus participaciones en Michoacán y Zacatecas donde participaron con exitosas presentaciones en el Festival Manuel M. Ponce apenas en el mes de noviembre pasado (2019). En 2023 realizan la gira Raíz-Mexico exitosamente por tres estados de la republica.Evento Sin costo
Categoria:
-
Ciclo de piano – Música INBAL en Guanajuato – Mauricio Náder
1 agosto, 2025 by culturaCICLO DE PIANO
MÚSICA INBAL EN GUANAJUATO
Colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.Mauricio Náder, piano
Concertista de Bellas ArtesSe ha presentado en México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Puerto Rico, El Salvador, Alemania, Bulgaria, España, Francia, Italia, Noruega, Portugal, China, Líbano y Pakistán. A los 19 años debutó en el Palacio de Bellas Artes como solista de la Sinfónica Nacional y en 1996 obtuvo Primer Lugar en el Concurso Internacional de Piano Bartók-Kabalevsky.
Integrante de Concertistas de Bellas Artes, en calidad de Primer concertino, ha ofrecido clases magistrales en varios países y sido juez de concursos nacionales e internacionales. Ha realizado más de treinta producciones discográficas. Se formó en el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela de Música de la Universidad de Houston y la Eastman School of Music. Sus maestros fueron Carlos Bueno, María Teresa Rodríguez, Nancy Weems y Anton Nel.
Los Concertistas de Bellas Artes son músicos solistas de alto nivel que constituyen un esquema único a nivel mundial, ya que, sin ser parte de un coro, orquesta o ensamble, forman parte de los elencos estables de una institución cultural oficial, en este caso, el INBAL.A través de los ciclos Música INBAL en la Ponce, Música INBAL en el Munal, Música INBAL por la ciudad y Música INBAL en los estados, entre otros, realizan la importante labor de acercar la música de concierto a públicos en numerosas sedes en el área metropolitana de la Ciudad de México, en las entidades de la República y en el extranjero, ya sea en conciertos individuales, presentando música de cámara o bien como solistas invitados con orquestas.
Auditorio Mateo Herrera
Jueves 07 de agosto
20:00 h.Boletos en taquillas y ticketmaster
$120 general, Admisión Preferente $90 – 25% de descuento a estudiantes, docentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad. El descuento se aplica en las taquillas del Forum.Categoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Dúo Fernández Tovar
28 julio, 2025 by culturaEl concierto del dúo Fernández-Tovar, dedicado a obras de Oboe, Corno Inglés y Piano, los cuales nos presentan un panorama representativo de la creación contemporánea para esta instrumentación, destacando el estreno mundial de la compositora Ana Lara: Seaward by owl light, así como las obras del pianista, compositor y director, Adalberto Tovar, el compositor Paul León Morales y Emmanuel Ontiveros, figuras fundamentales de la escena musical contemporánea.
Auditorio Mateo Herrera
Acceso libre, sin registro previo, cupo limitadoCategoria:
-
Dualismo
by culturaEl proyecto DualisMO es un dúo de bajo eléctrico y contrabajo integrado por Carlos Orozco y Rodrigo Mata. Con un enfoque en la creación de música instrumental original, incorporan una variedad de fusiones que van desde el huapango hasta el jazz y el rock. Su música es una combinación única de elementos tradicionales y contemporáneos que lleva al oyente a un viaje a través de diferentes emociones y estados de ánimo. La aleación sonora de los instrumentos bajo eléctrico y contrabajo posee una amalgama de timbres acústicos extraordinaria que definitivamente vale la pena mostrar al mundo.
Auditorio Mateo Herrera
Sin costo, hasta agotar localidadesCategoria:
-
Música Francesa del siglo XX
by culturaEn este concierto, los intérpretes nos llevarán a un viaje por la música clásica para saxofón y piano, mostrando la diversidad y la riqueza del repertorio. La unión del saxofón y el piano crea un diálogo musical emocionante y emotivo, donde la técnica y la expresión se unen para crear obras maestras. La música de estos compositores franceses nos lleva a un mundo de pasión y sensibilidad, donde la colaboración entre el saxofón y el piano es fundamental para crear una experiencia musical única. La combinación de los sonidos del saxofón y el piano produce una textura musical rica y compleja, que es capaz de evocar una amplia gama de emociones y sentimientos.
Auditorio Mateo Herrera
Sin costo, hasta agotar localidadesCategoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Mario Ortiz + Vladimir Ibarra / Guitarra
by culturaImperdible propuesta de los guitarristas Mario Ortiz y Vladimir Ibarra, guitarristas de trayectoria internacional que realizarán no solo el estreno en México de la
obra Rintocchi del compositor Juan Trigos, en ocasión de su 60 aniversario, compositor fundamental de la música mexicana; también escucharemos el estreno
en Guanajuato de obras de Jorge Torres, y del recientemente fallecido Javier
Álvarez, la obra electroacústica Almagre y Azul.Auditorio Mateo Herrera
Acceso libre, sin registro previo, cupo limitadoCategoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Rodolfo Ponce y Montero, pianista
by culturaEl concierto estará a cargo del pianista Rodolfo Ponce y Montero, artista emérito del estado, quien ha participado en numerosas ediciones, contribuyendo con su labor incansable en favor de la música contemporánea, con especial énfasis en el repertorio mexicano.
Se presenta en esta ocasión con un programa que destaca obras representativas de nuestro tiempo.
Sonata para piano de Felipe Ledesma
I. Jugando con la forma
II. Lamento
III. ToccataFuga Chromatica de Gerhart Muench (1907-1988)
A puerta cerrada de Adalberto Tovar (1984)
entre otras
Auditorio Mateo Herrera
Acceso libre, sin registro previo, cupo limitadoCategoria:
-
El saxofón contemporáneo
by culturaSaxodia es un cuarteto de saxofones originario de Querétaro, México, formado en 2006 con la visión de explorar y expandir las ilimitadas capacidades sonoras del saxofón. Integrado por Diego Asseo, Josué Gutiérrez, Helios Valdez y Virgilio Hernández, el cuarteto se distingue por su versatilidad y su habilidad para transitar con maestría entre diversos estilos y formas musicales.La propuesta musical de Saxodia abarca desde la reinterpretación de la música mexicana tradicional –como el bolero, el danzón, la canción y el mambo– a través de arreglos originales para cuarteto de saxofones, hasta la ejecución de complejos arreglos de grandes bandas de Jazz, música de cámara, obras clásicas y piezas icónicas de la música popular del siglo XX y actual. Esta constante renovación de su repertorio les permite estar siempre a la vanguardia, ofreciendo experiencias musicales frescas y cautivadoras.
Auditorio Mateo Herrera
Sin costoCon boleto, cupo máximo 250 boletos
Categoria: