-
Conferencia Día mundial del Folklore
28 julio, 2025 by culturaTe invitamos a celebrar el 22 de agosto, Día Mundial del Folklore.
Las expresiones culturales son fundamentales para el desarrollo y la afirmación de la identidad guanajuatense y mexicana. Esta fecha resalta la importancia de las tradiciones, costumbres y manifestaciones culturales de los pueblos, promoviendo la preservación y difusión del patrimonio cultural inmaterial.En esta ocasión, el Dr. Gabriel Medrano de Luna, Doctor en Ciencias Sociales, ofrecerá un recorrido por el folklore y el juguete tradicional mexicano.
Museo José y Tomás Chávez Morado
Sin costoCategoria:
-
Conferencia: Celebrando la diversidad, Día mundial de los Pueblos Indígenas
by culturaConferencia sobre los pueblos indígenas de Guanajuato, celebrando la diversidad cultural, para visibilizar a la población indígena. Los pueblos indígenas guanajuatenses son tan diversos que permiten la posibilidad de ser un punto central en el desarrollo cultural de Guanajuato. Chichimecas, Nahuas, Mazahuas, Otomíes, Purépechas, Ñañhu, son algunos de los pueblos que nos reivindican.
Museo José y Tomás Chávez Morado
Sin costoCategoria:
-
Conferencia: La batalla de Silao, una aproximación a la victoria del 10 de agosto de 1860
by culturaDurante la Guerra de reforma (1857-1860) existieron importantes batallas ideológicas y militares en Silao, se realiza una reconstrucción minuciosa de los pormenores de la batalla de Silao (facciones, ideologías, descripción de la ciudad etc.), cuya victoria liberal adjudicó el nombre de “Silao de la Victoria” y que logró su elevación a la categoría de municipio en 1861. Así como destacar la importancia que este hecho de armas influyó en la cultura popular municipal y estatal en los siglos XIX y XX.
Museo José y Tomás Chávez Morado
Sin costoCategoria:
-
Guanajuato con Ñ Ciclo de actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas Conferencia Magistral
by culturaPintar, escribir y mostrar el lenguaje de las cosas divinas. Estudio del catecismo otomí 076, resguardado en la biblioteca nacional de Francia.
Presenta: Dr. Iván Romero Torres
Biblioteca Central Estatal
Sala Vasconcelos
Sin costoCategoria:
-
Panel. Calzado Vivo: Cuatro miradas sobre historia, industria y turismo
1 julio, 2025 by culturaPanel. Calzado Vivo: Cuatro miradas sobre historia, industria y turismo
Conoce tres miradas sobre el calzado en el marco de la exposición temporal “Bruno Tapia. Un pintor popular”, en la que desde la óptica del historiador nos aproximaremos a conocer la evolución histórica del sector zapatero, así como de las tradiciones artesanales como patrimonio cultural en diálogo con la perspectiva empresarial actual y su relación con el turismo industrial del calzado.
Participan:
Ing. José Francisco Alvarado Durán, ex-empresario de la curtiduría, cronista de la piel, autor del libro “Todos curtidos crónica y anecdótica de una industria”Paulo Vallejo, Empresario zapatero de tres generaciones, fundador de la marca Nacionalismo.
Manuel Miroglio, emprendedor turístico, fundador de la Ruta PiCaso (Ruta de la Piel, Calzado y del Sombrero), Premio Nacional 2016 a la diversificación del producto turístico mexicano, categoría Turismo Cultural.
Diego Francia, Gerente general de La Chanclería, cantina-grill de identidad leonesa.
Conductor: Luis Alegre, Cronista de la ciudad de León.
12:00 horas
Sin costo
Museo de Arte e Historia de GuanajuatoSin costo
Categoria: