-
“Yo, Olga: trazos y memorias” Recorrido dramatizado.
28 julio, 2025 by culturaA través de un recorrido dramatizado y de la recopilación de testimonios de la artista Olga Costa, visitaremos su casa, su taller y sus memorias, en el marco del 112° aniversario de su nacimiento.
Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado
Sin costoCategoria:
-
Recorrido comentado: “Cerca de lo lejano. Pasta Histórica”
by culturaEl artista José Ponce y los curadores de la exposición nos invitan a un recorrido en donde se dialogará sobre el proceso creativo de la exposición, el trabajo artístico del artista y del barro como un elemento que transmite mensajes.
Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Sin costoCategoria:
-
Callejón del Arte
by culturaCategoria:
-
Ciclo de actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas En colaboración con la Secretaría de Derechos Humanos
by culturaReunión de pueblos originarios de Guanajuato, talleres, sala de lectura, stand de libros de Editorial La Rana, promoción de de zonas arqueológicas, alfarería de la zona arqueológica de Peralta en Abasolo, arte popular
Jardín principal San Luis de la Paz
Sin costoCategoria:
-
Inauguración de la exposición de Catecismos Coloniales y del Siglo XIX en lengua otomí de los Fondos Especiales de la Colección WJM de la BCEG
by culturaExposición conformada por materiales originales pertenecientes a los Fondos Especiales de la Colección WJM.
Biblioteca Central Estatal
Sin costoCategoria:
-
Muestra en el taller: Urdimbre, trama y tinta
1 julio, 2025 by culturaEl objetivo de esta exhibición es mostrar piezas del acervo del Taller de Grabado y Litografía del Centro de las Artes de Guanajuato, realizadas con procesos de estampación sobre textiles como soportes alternativos al papel o en combinación con este material. Dicha muestra se desarrolla en paralelo al taller de estampación y experimentación gráfica en textiles que imparte el maestro Joaquín Ruíz.
Del viernes 11 al viernes 25 de julio y del lunes 4 al domingo 17 de agosto de 2025.
Lunes a domingo de 10:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 17:00 horas
Julio: Del 11 al 25
Agosto: Del 4 al 17
Modalidad presencial
Entrada libre
Taller de Grabado y litografía. Centro de las Artes de Guanajuato
Av. Revolución No. 204, Zona Centro. Salamanca, Guanajuato. C.P. 36700Sin costo
Categoria:
-
Inauguración de la exposición Gráfica Rupestre
30 junio, 2025 by culturaExposición de autoría colectiva que reúne obras de 18 artistas, inspiradas en la zona arqueológica Arroyo Seco, ubicada en el municipio de Victoria, Guanajuato. Explora el potencial de la gráfica a través de la colografía.
Sin costo
Categoria:
-
Conversatorio y recorrido inaugural: Cuerpos y contextos. Blú Azcué y Jorge Ortega
by culturaCharla y recorrido inaugural con los artistas. La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Museos, Artes Visuales y Exposiciones, presenta este diálogo expositivo de dos artistas seleccionados de la Convocatoria Randy Walz, 2023; donde el eje central del discurso radica en la importancia del cuerpo humano como el soporte consciente que alienta la generación de vínculos con el mundo que nos rodea.
Sin costo
Categoria: