Eventos en 01/07/2025
  1. Espacios Incidentales: Danzón, una costumbre leonesa.

    28 julio, 2025 by cultura

    El Colectivo cultural Nanami tiene por objetivo conservar y difundir la tradición del danzón, a partir de la impartición de talleres, que van desde técnicas para guiar, de giros, marcaje, cadencia y sincronización hasta conocimientos básicos de la estructura musical de un danzón. También realizan la exhibición de programas de danzón en diferentes espacios públicos de la ciudad.
    En el marco de la exposición temporal “Bruno Tapia: Un pintor popular” sé testigo de la maestría de los participantes de este colectivo con una presentación en los espacios del MAHG como símbolo de una de las manifestaciones urbanas y de costumbre leonesa.

    Museo de Arte e Historia de Guanajuato
    Sin costo


  2. Orquesta y Coro Intercultural de León

    by cultura

    Espacios Incidentales: Día internacional de los Pueblos Indígenas: Orquesta y Coro Intercultural de León
    El trabajo de la Orquesta y Coro Intercultural de León recae en la importancia de la labor creativa de las comunidades indígenas y su aportación en nuestra sociedad actual, buscando difundir y dignificar la música indígena. Por ello, en marco del Día Internacional de los pueblos Indígenas, la OCIL presenta un programa de música originaria tradicional en idioma Purépecha y Náhuatl.

    Museo de Arte e Historia de Guanajuato
    12:00 hrs
    Vestíbulo superior
    Sin Costo
    Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  3. Machtia Leones. Danza Raíces

    by cultura

    Machtia Leones colabora con las maestras del taller de danza de la Secundaria General No. 19 para dar vida al programa “Raíces”, una propuesta que honra la memoria, la identidad y el espíritu de nuestra cultura a través del movimiento.
    Programa:

    Flor de piña (Oaxaca)
    Sones de Tixtla (Guerrero)
    Jarabe mixteco (Oaxaca)
    Campeche
    Chinas Oaxaqueñas
    Huasteca Hidalguense

    Museo de Arte e Historia de Guanajuato
    Domingo 10 de agosto
    16:00 hrs
    Vestíbulo superior
    Sin Costo
    Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  4. Una cana al arte. Gallos de cartón

    1 julio, 2025 by cultura

    Una cana al arte.Gallos de cartón.
    Dentro de las obras de Bruno Tapia existen diversas imágenes que hacen referencia a los animales que viven en el campo: caballos, vacas, toros, perros, gatos pero sobre todo unos lindos y coloridos gallos que realizaremos utilizando acuarelas y otros materiales ¡te esperamos!

    Registro 15 minutos antes de la actividad


  5. Círculo de lectura “La muerte de un instalador” Álvaro Enrigue.

    by cultura

    Círculo de lectura“La muerte de un instalador” Álvaro Enrigue.
    Un relato incisivo y mordaz que desnuda los derroteros del arte contemporáneo y su mundo.Novela ganadora del Premio Joaquín Mortiz de primera novela en 1996, significó la aparición de uno de los escritores jóvenes con mayor proyección en el México de fin de milenio y que hoy es reconocido como uno de los narradores más importantes de nuestras letras.

    Registro 15 minutos antes de la actividad


  6. Noche de Museos Bruno Tapia. Un pintor popular

    by cultura

    Noche de MuseosBruno Tapia. Un pintor popular

    Disfruta de una noche especial en el museo conociendo la exposición temporal Bruno Tapia. Un pintor popular, artista nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, quien se estableció en León cuando tenía 17 años. Trabajó en una fábrica de calzado de Rafael Chávez mientras que a la par estudiaba pintura con el maestro Antonio Segoviano. La obra de Tapia se puede definir como naif y su temática gira en torno a la vida cotidiana de la primera mitad del siglo XX.


  7. Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo

    by cultura

    Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
    Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.

    28 al 31 de julio y 04 al 07 de agosto. Para niños y niñas de 7 a 12 años

    Incluye kit y materiales


  8. Panel. Calzado Vivo: Cuatro miradas sobre historia, industria y turismo

    by cultura

    Panel. Calzado Vivo: Cuatro miradas sobre historia, industria y turismo

    Conoce tres miradas sobre el calzado en el marco de la exposición temporal “Bruno Tapia. Un pintor popular”, en la que desde la óptica del historiador nos aproximaremos a conocer la evolución histórica del sector zapatero, así como de las tradiciones artesanales como patrimonio cultural en diálogo con la perspectiva empresarial actual y su relación con el turismo industrial del calzado.

    Participan:
    Ing. José Francisco Alvarado Durán, ex-empresario de la curtiduría, cronista de la piel, autor del libro “Todos curtidos crónica y anecdótica de una industria”

    Paulo Vallejo, Empresario zapatero de tres generaciones, fundador de la marca Nacionalismo.

    Manuel Miroglio, emprendedor turístico, fundador de la Ruta PiCaso (Ruta de la Piel, Calzado y del Sombrero), Premio Nacional 2016 a la diversificación del producto turístico mexicano, categoría Turismo Cultural.

    Diego Francia, Gerente general de La Chanclería, cantina-grill de identidad leonesa.

    Conductor: Luis Alegre, Cronista de la ciudad de León.

    12:00 horas
    Sin costo
    Museo de Arte e Historia de Guanajuato

    Sin costo


  9. ¡Vámonos de vacaciones a los museos! Talleres familiares

    by cultura

    1. Taller familiar: Ficciones de experiencias religiosas 18, 19 y 20 de julio.
    2. Taller familiar: Bodegón integrado en relieve de Hermenegildo Bustos 25, 26 y 27 de julio.

    Sin costo


  10. ¡Vámonos de vacaciones a los museos! Talleres familiares

    by cultura

    ¡Vámonos de vacaciones a los museos!
    Talleres familiares

    Goza de estas vacaciones de verano con tu familia participando en los diferentes talleres que tenemos para ti en los museos de la Secretaría de Cultura. Crea increíbles obras con diversas técnicas y sorpréndete por las maravillosas exposiciones que encontrarás en cada sede.
    Espera y consulta la programación de cada museo.

    Sin costo


Destacados