Eventos en 01/07/2025
  1. Tapetes de Día de Muertos

    7 octubre, 2025 by cultura

    Tapetes para Día de Muertos en vinculación con la Ibero León

    Disfruta de la propuesta de los tradicionales tapetes para Día de Muertos de los estudiantes de la licenciatura de diseño gráfico e innovación de la Ibero León.

    19:00 hrs
    Sin costo


  2. Lecturas de la muerte

    by cultura

    Lecturas de la muerte
    Trae tus mejores historias de día de muertos, terror y misterio ¡El micrófono es tuyo! No olvides traer tu disfraz.


  3. Una cana al aire: El bosque húmedo es una mansión de varios pisos

    by cultura

    Es el título de una pieza de la artista mexicana Cynthia Gutiérrez presentada en la exposición “Toda sangre llega a su quietud”, en la cual Mónica Ashida nos da un breve pero intenso resumen de las piezas más interesantes que su hermano Carlos reunió a lo largo de más de 40 años como curador y coleccionista. En esta ocasión te invitamos a conocer esta bella muestra de arte contemporáneo y sobre todo a perderte en un bosque lleno de líneas y colores ¡Trae tu imaginación y participa con nosotros!


  4. Calaveras literarias

    by cultura

    Calaveras literarias

    En colaboración con Red de Tertulias Literarias de Guanajuato escuchemos las narrativas de esta costumbre literaria mexicana: las calaveritas, en viva voz de escritores guanajuatenses.

    17:00 a 19:00 horas
    Sin costo


  5. Juguetes memorables

    by cultura

    Taller Juguetes memorables.

    Los juguetes de antaño requerían una destreza manual y mental digna de los más hábiles niños y las más valientes niñas, crea tu pieza utilizando la técnica del grabado
    ¡Te esperamos!

    12:00 hrs
    Sin Costo
    Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  6. Conferencia performática – Territorios Seropositivos

    by cultura

    Conferencia performática – Territorios Seropositivos

    Conferencia performática sobre Hause Infonavit como Territorio Seropositivo, un proyecto apoyado por el Patronato de Arte Contemporáneo 2025, en donde exploramos otras posibilidades narrativas y de representación del VIH mediante los sueños producidos por los tratamientos antirretrovirales.

    Presentan: Diego Alba, María Zarandona, Chris Moreno, Ramón Hernández, Alejandro Carrillo y URI artista mexicanx.

    18:00 hrs
    Sin costo


  7. Taller de mezzotinta

    by cultura

    FIC Programa Académico
    Taller de mezzotinta
    Imparte: Enrique Pérez Martínez

    Taller teórico-práctico de grabado de la técnica tradicional de mezzotinta donde la lámina es afectada directamente con la incisión de miles de pequeños huecos que recogen tinta y forman una superficie totalmente áspera, dando como resultado una impresión negra, la cual hay que dibujar del negro al blanco, en un proceso que se conoce como “manera negra”.

    Martes 21 al viernes 24
    10:00 a 17:00 horas
    Sin costo
    Taller de Educación y Mediación del Museo


  8. Taller familiar: Estampas de la amabilidad

    by cultura

    Taller familiar
    Estampas de la amabilidad

    La nueva exposición de “Estampación contemporánea de México y Japón” es una invitación a la reflexión de dos pueblos que a lo largo de más de 4 siglos y a pesar de situarse a miles de kilómetros de distancia, han estrechado sus vínculos culturales y trabajado juntos para crear lazos de amistad. Ven a conocer las propuestas de grabado japonés en diálogo con las muestras mexicanas, te dejarán con una sonrisa en los labios, ¡Te esperamos!

    Domingo 19 de octubre
    14:00 horas
    Taller de Educación y mediación
    Sin costo.
    Registro: 15 minutos antes del inicio de la actividad en el Módulo de Educación y mediación del Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  9. Taller familiar: Galeón de tela.

    by cultura

    Taller familiar
    Galeón de tela.

    Hace casi 500 años, los frailes agustinos descubrieron cómo viajar de ida y vuelta entre Asia y América utilizando barcos de madera llamados galeones, lo que dió paso a una ruta comercial entre estos dos continentes que duraría unos 250 años. Te invitamos a conocer estas historias y crear con tela e hilo un navío lleno de color y diversión ¡Aventúrate en nuestros talleres!

    Domingo 19 de octubre
    12:00 horas
    Taller de Educación y mediación
    Sin costo.
    Registro: 15 minutos antes del inicio de la actividad en el Módulo de Educación y mediación del Museo
    Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  10. Talleres de Danzón / Charla: El danzón como terapia

    by cultura

    Participa en las actividades en el marco del Dia Internacional de las personas adultas mayores que se conemmora cada 1° de octubre.

    Talleres de Danzón/ Charla “El danzón como terapia”.

    Taller de danzón para principiantes de 9:00 a 11 hrs.

    Taller de danzón para avanzados de 11:00 a 13 hrs.
    Imparten: Rosalva Pérez Rodríguez, José Luis Monzón Celaya y Uziel Martínez Monzón.

    Charla «El Danzón como terapia» de 14:00 a 15 hrs.

    Sin costo


Destacados