Eventos en 01/07/2025
  1. Fanzinarte en el Museo

    28 julio, 2025 by cultura

    Disfruta y crea una narrativa gráfica a partir del Fanzine, un formato de revista a manera de comic. Invitamos a las infancias y juventudes a reflexionar sobre la identidad silaoense a partir del acercamiento a la vida y obra de los hermanos José y Tomás Chávez Morado.
    Museo José y Tomás Chávez Morado
    Sin costo


  2. Conferencia Día mundial del Folklore

    by cultura

    Te invitamos a celebrar el 22 de agosto, Día Mundial del Folklore.
    Las expresiones culturales son fundamentales para el desarrollo y la afirmación de la identidad guanajuatense y mexicana. Esta fecha resalta la importancia de las tradiciones, costumbres y manifestaciones culturales de los pueblos, promoviendo la preservación y difusión del patrimonio cultural inmaterial.

    En esta ocasión, el Dr. Gabriel Medrano de Luna, Doctor en Ciencias Sociales, ofrecerá un recorrido por el folklore y el juguete tradicional mexicano.

    Museo José y Tomás Chávez Morado
    Sin costo


  3. Conferencia: Celebrando la diversidad, Día mundial de los Pueblos Indígenas

    by cultura

    Conferencia sobre los pueblos indígenas de Guanajuato, celebrando la diversidad cultural, para visibilizar a la población indígena. Los pueblos indígenas guanajuatenses son tan diversos que permiten la posibilidad de ser un punto central en el desarrollo cultural de Guanajuato. Chichimecas, Nahuas, Mazahuas, Otomíes, Purépechas, Ñañhu, son algunos de los pueblos que nos reivindican.

    Museo José y Tomás Chávez Morado
    Sin costo


  4. Conferencia: La batalla de Silao, una aproximación a la victoria del 10 de agosto de 1860

    by cultura

    Durante la Guerra de reforma (1857-1860) existieron importantes batallas ideológicas y militares en Silao, se realiza una reconstrucción minuciosa de los pormenores de la batalla de Silao (facciones, ideologías, descripción de la ciudad etc.), cuya victoria liberal adjudicó el nombre de “Silao de la Victoria” y que logró su elevación a la categoría de municipio en 1861. Así como destacar la importancia que este hecho de armas influyó en la cultura popular municipal y estatal en los siglos XIX y XX.

    Museo José y Tomás Chávez Morado
    Sin costo


  5. Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo

    1 julio, 2025 by cultura

    Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
    Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.

    28 al 31 de julio y 04 al 07 de agosto. Para niños y niñas de 7 a 12 años

    Incluye kit y materiales


  6. ¡Vámonos de vacaciones a los museos! Talleres familiares

    by cultura

    ¡Vámonos de vacaciones a los museos!
    Talleres familiares

    Goza de estas vacaciones de verano con tu familia participando en los diferentes talleres que tenemos para ti en los museos de la Secretaría de Cultura. Crea increíbles obras con diversas técnicas y sorpréndete por las maravillosas exposiciones que encontrarás en cada sede.
    Espera y consulta la programación de cada museo.

    Sin costo


  7. La escuela al Museo: Caligrafía y círculos de vida

    by cultura

    La escuela al Museo: Caligrafía y círculos de vida.

    Vincula la exposición temporal “Señales de Vida” donde René Serrano nos invita a explorar la caligrafía y los círculos como “representaciones de la vida y la muerte”.

    Al término de la visita, se les realiza un pequeño taller, donde explorarán su caligrafía y lo que significan para cada uno de los participantes los ciclos.

    Sin costo


  8. La escuela al Museo: Caligrafía y círculos de vida

    by cultura

    La escuela al Museo: Caligrafía y círculos de vida.

    Vincula la exposición temporal “Señales de Vida” donde René Serrano nos invita a explorar la caligrafía y los círculos como “son representaciones de la vida y la muerte”.

    Al término de la visita, se les realiza un pequeño taller, donde explorarán su caligrafía y lo que significa para cada uno de los participantes los ciclos.

    Sin costo


Destacados