-
Counterpoints and Spirits
1 julio, 2025 by culturaMon-Puo Lee, violonchelista hispano-taiwanés, se ha consolidado como un músico virtuoso, con una gran sensibilidad artística y una creatividad única. Galardonado en los prestigiosos concursos internacionales de Isang Yun (Corea del Sur) y Enescu (Rumanía), ha conquistado escenarios junto a orquestas de renombre como la Sinfónica de Berlín, la Sinfónica de Núremberg, la Camerata de Taiwán, entre muchas otras.
Con una carrera que une España y Taiwán, ha sido distinguido como «Músico Extraordinario» en Madrid y nombrado «Embajador de la Cultura» en Taiwán por su talento y contribuciones a la música clásica.
Acompañado en el piano por Iván Figueroa, joven pianista, clavecinista e investigador hidrocalido. Ha participado en festivales y conciertos con repertorio de música barroca hasta contemporánea, cautivando audiencias con su profundo conocimiento de la música de Manuel M. Ponce. Actual pianista de la OSUG.Categoria:
-
“Counterpoints and spirits” Recital de violoncello y piano
by culturaPrograma:Shaporin – More than one winding path runs across our plains
1. Scherzo
Beethoven’s Cello Sonata No. 3 in A major, Op. 69
1. Allegro ma non tanto
2. Scherzo: Allegro molto
3. Adagio cantabile – Allegro vivace
Steve Reich’s Cello Counterpoint
1. Fast|
2. Slow
3. Fast
Tomas Demenga – «EFEU»Z.Kodaly – Cello Sonata
1. Allegro maestoso ma appassionato
2. Adagio (con grand’ espressione)
3. Allegro molto vivaceCategoria:
-
Área viva: Recital de Cello y Piano
by culturaun programa de recital que presenta obras en las que sus compositores trataron de explorar nuevas ideas para el violoncello que dieron vida al instrumento y a día de hoy siguen emanando frescura. La obra de Kühnl fue dedicada a Gabriel Schwabe y será un estreno mundial.
Categoria:
-
ÁREA VIVA: Recital de Cello y Piano
by culturaEste concierto presenta obras en las que sus compositores trataron de explorar nuevas ideas para el violoncello, que dieron vida al instrumento y al día de hoy siguen emanando frescura. La obra de Kühnl fue dedicada a Gabriel Schwabe y será un estreno mundial.
Categoria:
-
Espejos: Recital de Cello y Piano
by culturaEspejos es un concierto que explora distintos paisajes musicales desde el siglo XVIII hasta la actualidad, mostrando la versatilidad y capacidad del violonchelo para trascender géneros.
El viaje musical comienza con el virtuosismo de obras de Boccherini y la profundidad emocional de la compositora contemporánea Andrea Casarrubios. La segunda parte celebra la diversidad cultural con melodías tradicionales, como la maya Nan lu’um k’inal, y obras populares españolas de Manuel de Falla. Cierra con la energética pieza The Dance de Xavier Foley. Un espectáculo único que conecta épocas, estilos y emociones a través del violonchelo.Programa: Sonata en fa mayor para violoncello y bajo continuó G.9, Adagio assai, de Boccherini; Chorale para violoncello y piano, de Casarrubios; Chorale BWV 390, de Bach; entre otras.
Categoria:
-
FIV León «Espejos: Recital de Cello y Piano»
by culturaEspejos es un concierto que recorre distintos paisajes musicales desde el siglo XVIII hasta la actualidad, destacando cómo el violonchelo puede adaptarse a estilos muy variados a lo largo del tiempo.Comenzamos con música del compositor italiano Luigi Boccherini, una figura clave del periodo clásico, que nos muestra la elegancia y el virtuosismo del violonchelo en dos sonatas llenas de expresión y diálogo.
Luego viajamos al presente con obras de la compositora contemporánea Andrea Casarrubios, cuyas piezas están inspiradas en temas actuales como la memoria, el agua y la conexión con la naturaleza. Su música, profunda y emotiva, se entrelaza con un coral de Johann Sebastian Bach, creando un puente entre lo antiguo y lo nuevo.
La segunda parte del programa celebra la diversidad cultural: desde una canción tradicional maya, Nan lu’um k’inal, hasta obras populares españolas como las de Manuel de Falla. También escucharemos The Dance del joven compositor Xavier Foley, una pieza divertida y rítmica que muestra el violonchelo de una forma muy moderna.
Este concierto invita a disfrutar del violonchelo en sus muchas voces: clásico, popular, tradicional y contemporáneo. Una experiencia que conecta épocas, culturas y emociones a través de la música.Categoria:
-
Concierto ¡Viva la Vida!
by culturaLucía y Daniela, dos mamás que celebran la vida a través del canto para las infancias y sus familias, regresando a habitar la cotidianidad y el presente como festejo, voltear a ver los detalles de la naturaleza para conectar con uno mismo y con los demás.
Categoria:
-
Un tamborcito me contó
by culturaUn tamborcito me contó es una propuesta escénica de narración oral y música para primeras infancias y sus familias. La música juega un papel fundamental en esta narración.A través de diversos instrumentos y elementos de la naturaleza daremos un viaje por momentos afectivos, juegos y canciones.
Categoria:
-
Conciertro Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA
by culturaLa Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil y los Coros Comunitarios Imagina surgen por iniciativa de Imagina Biblioteca Infantil A. C. Desde sus inicios, la orquesta buscó dar una nueva visión de vida a través de la música sinfónica a niñas, niños y jóvenes de Los Castillos constituyéndose como uno de los proyectos del Centro Comunitario Virgen Reina de la Paz. Sabiendo que la música contribuye a elevar el espíritu, se procura desarrollar la inteligencia, el trabajo en equipo, la coordinación y el acercamiento a la cultura, así como una transformación social efectiva.
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato (OSIDeMAE)
La OSIDEMAE es una agrupación que busca reunir las habilidades aprendidas por los alumnos en sus clases individuales y aplicarlas en un grupo donde puedan demostrar su destreza musical, trabajo en equipo, liderazgo e identidad universitaria. La OSIDEMAE inicia sus ensayos el 8 de febrero de 2013 bajo la batuta del Mtro. José Rafael Melgar Azanza, quien actualmente dirige el proyecto.
Categoria:
-
Concierto
by culturaEnsamble musical originario de Salamanca, Guanajuato, México; especializado en ritmos latinoamericanos. Su repertorio incluye géneros como bolero, son cubano, salsa, boogaloo, huapango y cumbia. La agrupación utiliza una variedad de instrumentos para crear una experiencia musical auténtica, incluyendo voz, requinto, guitarra, bajo eléctrico, tres cubano, saxofón, trombón, teclado, sintetizador y percusiones como bongos, maracas, timbales y congas.
Categoria: