Eventos en 01/07/2025
  1. Carmen, de Georges Bizet

    7 octubre, 2025 by cultura

    Ópera Carmen, de Georges Bizet.
    En el marco por los festejos de los quince años del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.

    2025, año de doble conmemoración de Georges Bizet:
    150 años del aniversario luctuoso del compositor y del estreno mundial de Carmen.

    Ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet (1838-1875).
    Libreto en francés, escrito por Ludovic Halévy (1834-1908) y Henri Meilhac (1831-1897), basado en la novela homónima de Prosper Mérimée (1803-1870).

    Estreno mundial: Opéra-Comique, en París, el 3 de marzo de 1875.
    Estreno en México: Teatro Nacional, en Ciudad de México, el 11 de febrero de 1881.

    Alessandra Volpe, Carmen
    Arturo Chacón Cruz, Don José (26 y 27 de noviembre)
    Andrés Carrillo, Don José (29 de noviembre)
    Juan Carlos Heredia, Escamillo
    Génesis Moreno, Micaela
    Carolina Herrera*, Frasquita
    Frida Portillo McNally*, Mercedes
    Daniel Cerón, El Dancairo
    Alejandro Yépez*, El Remendado

    Enrique Patrón de Rueda, dirección musical
    Mauricio García Lozano, dirección de escena

    Orquesta y Coro del Teatro del Bicentenario
    Coro de Niños del Valle de Señora

    Jorge Ballina, diseño de escenografía
    Rafael Mendoza*, diseño de iluminación
    Violeta Rojas, diseño de vestuario
    Marco Antonio Silva, coreografía y gestualidad
    Cinthia Muñoz*, diseño de maquillaje y caracterización escénica
    Jaime Castro Pineda, dirección coral y asistente de dirección musical

    Producción del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña de la Secretaría de Cultura de Guanajuato

    *Artistas guanajuatenses

    ¡Libertad y seducción!

    Carmen, última ópera compuesta por Georges Bizet y considerada su obra maestra, es una de las más representadas en las casas de ópera de todo el mundo. Narra la historia de Carmen, una mítica mujer que encarna diversos roles en su entorno inmediato: Carmen la seductora, la gitana, la rebelde, la liberal, la exótica, la contrabandista, la tempestuosa… Su figura ha cautivado la imaginación del mundo durante 150 años desde su estreno en París.

    Haciéndose valer de su belleza y sensualidad, Carmen manipula a Don José, joven y prometedor militar, para que abandone su carrera militar y su vida tradicional con el fin de que esté con ella. Su pasión por Carmen conduce a Don José a la perdición, mientras que ella decide abandonarlo para seguir al torero Escamillo, de quien recientemente se ha enamorado. Despachado y lleno de celos, el miliar tomará una decisión fatídica e irremediable.

    Ópera en cuatro actos, con música de Georges Bizet, libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée. Una producción del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, con dirección musical de Enrique Patrón de Rueda y escénica de Mauricio García Lozano. Participan el Coro y la Orquesta del Teatro del Bicentenario, el Coro de Niños de Valle de Señora y más de 150 artistas en escena.


  2. Presentación editorial Libros del 15° Taller de novela. Editorial Orval

    by cultura

    La Editorial Orval invita a la comunidad lectora a celebrar la culminación del 15° Taller de Novela con la presentación oficial de los libros escritos por sus participantes. Esta actividad es el cierre de un proceso creativo y formativo que ha reunido voces diversas, comprometidas con la escritura y la exploración narrativa.


Destacados