Eventos en 01/07/2025
  1. Espejos: Recital de Cello y Piano

    1 julio, 2025 by cultura

    Espejos es un concierto que explora distintos paisajes musicales desde el siglo XVIII hasta la actualidad, mostrando la versatilidad y capacidad del violonchelo para trascender géneros.
    El viaje musical comienza con el virtuosismo de obras de Boccherini y la profundidad emocional de la compositora contemporánea Andrea Casarrubios. La segunda parte celebra la diversidad cultural con melodías tradicionales, como la maya Nan lu’um k’inal, y obras populares españolas de Manuel de Falla. Cierra con la energética pieza The Dance de Xavier Foley. Un espectáculo único que conecta épocas, estilos y emociones a través del violonchelo.

    Programa: Sonata en fa mayor para violoncello y bajo continuó G.9, Adagio assai, de Boccherini; Chorale para violoncello y piano, de Casarrubios; Chorale BWV 390, de Bach; entre otras.


  2. FIV León «Espejos: Recital de Cello y Piano»

    by cultura

    Espejos es un concierto que recorre distintos paisajes musicales desde el siglo XVIII hasta la actualidad, destacando cómo el violonchelo puede adaptarse a estilos muy variados a lo largo del tiempo.Comenzamos con música del compositor italiano Luigi Boccherini, una figura clave del periodo clásico, que nos muestra la elegancia y el virtuosismo del violonchelo en dos sonatas llenas de expresión y diálogo.
    Luego viajamos al presente con obras de la compositora contemporánea Andrea Casarrubios, cuyas piezas están inspiradas en temas actuales como la memoria, el agua y la conexión con la naturaleza. Su música, profunda y emotiva, se entrelaza con un coral de Johann Sebastian Bach, creando un puente entre lo antiguo y lo nuevo.
    La segunda parte del programa celebra la diversidad cultural: desde una canción tradicional maya, Nan lu’um k’inal, hasta obras populares españolas como las de Manuel de Falla. También escucharemos The Dance del joven compositor Xavier Foley, una pieza divertida y rítmica que muestra el violonchelo de una forma muy moderna.
    Este concierto invita a disfrutar del violonchelo en sus muchas voces: clásico, popular, tradicional y contemporáneo. Una experiencia que conecta épocas, culturas y emociones a través de la música.


  3. Conciertro Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA

    by cultura

    La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil y los Coros Comunitarios Imagina surgen por iniciativa de Imagina Biblioteca Infantil A. C. Desde sus inicios, la orquesta buscó dar una nueva visión de vida a través de la música sinfónica a niñas, niños y jóvenes de Los Castillos constituyéndose como uno de los proyectos del Centro Comunitario Virgen Reina de la Paz. Sabiendo que la música contribuye a elevar el espíritu, se procura desarrollar la inteligencia, el trabajo en equipo, la coordinación y el acercamiento a la cultura, así como una transformación social efectiva.

    Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato (OSIDeMAE)

    La OSIDEMAE es una agrupación que busca reunir las habilidades aprendidas por los alumnos en sus clases individuales y aplicarlas en un grupo donde puedan demostrar su destreza musical, trabajo en equipo, liderazgo e identidad universitaria. La OSIDEMAE inicia sus ensayos el 8 de febrero de 2013 bajo la batuta del Mtro. José Rafael Melgar Azanza, quien actualmente dirige el proyecto.


  4. Concierto “Cuentos cantados para jugar”

    by cultura

    Una rica combinación musical y literaria, las infancias escuchan tres cuentos, cada uno acompañado de una canción lúdica con una dinámica para jugar y bailar.


  5. Jardín

    by cultura

    Una obra para reforestar la imaginación, a través de una experiencia escénica viva que nos invita a imaginar la reforestación no solo del territorio, sino también de los vínculos con los otros. Un llamado a cuidar las semillas —las reales y las simbólicas— que dan vida al mundo que queremos habitar, descubriendo que siempre es posible —sin importar la edad— cultivar una tierra fértil.


  6. Presentación editorial: «Con mi piel de mar»

    by cultura

    Presentación editorial: «Con mi piel de mar»
    A través de su escritura paciente y profunda, la autora entrega una travesía poética que fluye entre el silencio y la música, proponiendo un viaje emocional que acompaña al lector desde la primera hasta la última página.

    Presentan: Flor Gamboa, Leopoldo Navarro y la autora Adriana Aguilera

    Vestíbulo Superior del Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  7. Concierto inaugural del FIV León Romanticismo y aires gitanos

    by cultura

    “Romanticismo y aires gitanos” es un recorrido desde el romanticismo de la música pura y subjetiva hacia la música programática y descriptiva. La Sonata de César Franck, obra representativa del repertorio en su muy maduro estilo francés, cede el paso a una pintura sonora de los Bosques de Bohemia con el Kild de Dvorák. Posteriormente, toman la escena tres de los grandes compositores españoles de la primera mitad del s. XX, con una selección de obras que van desde la ópera hasta el folclore español, culminando con el ya modernista estilo de Cassadó en sus Requiebros. Este concierto hace gala del contraste entre lo imaginario y lo real, entre la tradición académica y la música popular.


  8. Festival Internacional del Violoncello Leon

    by cultura

    “Romanticismo y aires gitanos” es un recorrido desde el romanticismo de la música pura y subjetiva hacia la música programática y descriptiva. La Sonata de César Franck, obra representativa del repertorio en su muy maduro estilo francés, cede el paso a una pintura sonora de los Bosques de Bohemia con el Kild de Dvorák. Posteriormente, toman la escena tres de los grandes compositores españoles de la primera mitad del s. XX, con una selección de obras que van desde la ópera hasta el folclore español, culminando con el ya modernista estilo de Cassadó en sus Requiebros. Este concierto hace gala del contraste entre lo imaginario y lo real, entre la tradición académica y la música popular.


Destacados