Eventos en 01/07/2025
  1. ¡Vámonos de vacaciones a los museos!: «Trazos profundos: taller de grabado punta seca»

    28 julio, 2025 by cultura

    Disfruta estas vacaciones de verano en familia participando en los talleres que hemos preparado para ti en nuestros museos. Explora distintas técnicas, crea obras increíbles y déjate sorprender por las exposiciones que te esperan.

    Museo del Pueblo de Guanajuato
    Sin costo


  2. ¡Vámonos de vacaciones a los museos!: «Trazos profundos: taller de grabado punta seca»

    by cultura

    Disfruta estas vacaciones de verano en familia participando en los talleres que hemos preparado para ti en nuestros museos. Explora distintas técnicas, crea obras increíbles y déjate sorprender por las exposiciones que te esperan.

    Museo del Pueblo de Guanajuato
    Sin costo


  3. Los cuentos de la abuela

    by cultura

    Puesta en escena colectiva de narración oral, música y títeres que nos lleva a recorrer las historias que han trascendido de generación en generación a través de diversas disciplinas en un solo trabajo creativo y experimental. Los cuentos escenificados en la obra son un repertorio de lugares, sabores, olores, etc. que las abuelas y las abuelas de las abuelas nos han legado como testimonio de nuestra cultura popular.

    Teatro Cervantes
    $50 pesos general


  4. ¡Vámonos de vacaciones a los museos!: «Trazos profundos: taller de grabado punta seca»

    by cultura

    Estas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.

    Museo del Pueblo de Guanajuato
    Sin costo


  5. FIV Guanajuato 2025 – Andrea Casarrubios: Espejos

    23 julio, 2025 by cultura

    Espejos es un concierto que explora distintos paisajes musicales desde el siglo XVIII hasta la actualidad, mostrando la versatilidad y capacidad del violonchelo para trascender géneros.
    El viaje musical comienza con el virtuosismo de obras de Boccherini y la profundidad emocional de la compositora contemporánea Andrea Casarrubios. La segunda parte celebra la diversidad cultural con melodías tradicionales, como la maya Nan lu’um k’inal, y obras populares españolas de Manuel de Falla. Cierra con la energética pieza The Dance de Xavier Foley. Un espectáculo único que conecta épocas, estilos y emociones a través del violonchelo

    Día: Viernes 1 de agosto 2025, 20:00 h

    Lugar: Teatro Juárez, Guanajuato, Capital

    Andrea Casarrubios – Violoncello
    José Luis Herrera – Violoncello
    Jacobo Cerda – Piano

    Programa:

    Sonata en fa mayor para violoncello y bajo contínuo G.9, Adagio assai, Luigi Boccherini

    Sonata en do mayor para dos violoncellos G. 74, Luigi Boccherini
    Allegro
    Largo
    Allegro

    SEVEN para violoncello solo, Andrea Casarrubios

    Chorale BWV 390, Johann Sebastian Bach

    Chorale para violoncello y piano, Andrea Casarrubios

    Nan lu’um k’inal, Roselia Jiménez Pérez (arr. Leticia Armijo)
    Asturiana, Manuel de Falla
    The Dance, Xavier Foley
    El Paño Moruno, Manuel de Falla
    Polo, Manuel de Falla

    Tres piezas para violoncello y piano, Andrea Casarrubios
    Silbo (2021)
    Mensajes del agua (2019)
    24 Mozas (2018)

    Duración: 55 minutos

    Costo: $150 General $112 con descuentos


  6. FIV Guanajuato 2025 – Mon-Pou Lee: Counterpoints and Spirits

    1 julio, 2025 by cultura

    Mon-Puo Lee, violonchelista hispano-taiwanés, se ha consolidado como un músico virtuoso, con una gran sensibilidad artística y una creatividad única. Galardonado en los prestigiosos concursos internacionales de Isang Yun (Corea del Sur) y Enescu (Rumanía), ha conquistado escenarios junto a orquestas de renombre como la Sinfónica de Berlín, la Sinfónica de Núremberg, la Camerata de Taiwán, entre muchas otras.
    Con una carrera que une España y Taiwán, ha sido distinguido como «Músico Extraordinario» en Madrid y nombrado «Embajador de la Cultura» en Taiwán por su talento y contribuciones a la música clásica.
    Acompañado en el piano por Iván Figueroa, joven pianista, clavecinista e investigador hidrocalido, ha participado en festivales y conciertos con repertorio de música barroca hasta contemporánea, cautivando audiencias con su profundo conocimiento de la música de Manuel M. Ponce. Actual pianista de la OSUG

    Día: Miércoles 30 de julio 2025, 20:00 hrs

    Lugar: Teatro Juárez, Guanajuato Capital

    Mon-Pou Lee: Violoncello
    Iván Figueroa – Piano

    Programa:

    More than one winding path runs across our plains, Shaporin
    Scherzo

    Sonata para violoncello No. 3 en La menor, Op. 69, Beethoven
    Allegro ma non tanto
    Scherzo: Allegro molto
    Adagio cantabile – Allegro vivace

    Cello Counterpoint, Steve Reich
    Fast
    Slow
    Fast

    EFEU,Tomas Demenga

    Sonata para violoncello, Z.Kodaly –
    Allegro maestoso ma appassionato
    Adagio (con grand’ espressione)
    Allegro molto vivace

    Duración: 55 minutos.

    Costo: $150 general y $112 con descuentos


  7. Noche de Museos Virtual: Cuerpos y contextos. Blú Azcué y Jorge Ortega.

    by cultura

    Recorrido virtual por la exposición Cuerpos y contextos.Blú Azcué y Jorge Ortega

    A través de Facebook: Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  8. Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo

    by cultura

    Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
    Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.

    28 al 31 de julio y 04 al 07 de agosto. Para niños y niñas de 7 a 12 años

    Incluye kit y materiales


  9. Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo

    by cultura

    Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
    Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.

    28 al 31 de julio y 04 al 07 de agosto. Para niños y niñas de 7 a 12 años

    Incluye kit y materiales


  10. Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo

    by cultura

    Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
    Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.

    Para niños y niñas de 7 a 12 años


Destacados