-
Una cana al arte. Gallos de cartón
1 julio, 2025 by culturaUna cana al arte.Gallos de cartón.
Dentro de las obras de Bruno Tapia existen diversas imágenes que hacen referencia a los animales que viven en el campo: caballos, vacas, toros, perros, gatos pero sobre todo unos lindos y coloridos gallos que realizaremos utilizando acuarelas y otros materiales ¡te esperamos!Registro 15 minutos antes de la actividad
Categoria:
-
Counterpoints and Spirits
by culturaMon-Puo Lee, violonchelista hispano-taiwanés, se ha consolidado como un músico virtuoso, con una gran sensibilidad artística y una creatividad única. Galardonado en los prestigiosos concursos internacionales de Isang Yun (Corea del Sur) y Enescu (Rumanía), ha conquistado escenarios junto a orquestas de renombre como la Sinfónica de Berlín, la Sinfónica de Núremberg, la Camerata de Taiwán, entre muchas otras.
Con una carrera que une España y Taiwán, ha sido distinguido como «Músico Extraordinario» en Madrid y nombrado «Embajador de la Cultura» en Taiwán por su talento y contribuciones a la música clásica.
Acompañado en el piano por Iván Figueroa, joven pianista, clavecinista e investigador hidrocalido. Ha participado en festivales y conciertos con repertorio de música barroca hasta contemporánea, cautivando audiencias con su profundo conocimiento de la música de Manuel M. Ponce. Actual pianista de la OSUG.Categoria:
-
Ciclo Arte, Juego y Aprendizaje: Patrimonio y Memoria Viva para Infancias
by culturaEl Ciclo Arte, Juego y Aprendizaje es un espacio lúdico-creativos para niñas, niños y adolescentes que permite la recuperación de sus experiencias y reflexiones a través de procesos creativos y de diversos lenguajes artísticos, teniendo como ejes transversales la memoria y su relación con el patrimonio cultural del territorio donde habitan los participantes, además de abonar en alguno de los temas sobre los derechos culturales, perspectiva de género, desarticulación de la violencia, creatividad y participación, inclusión, cultura de paz e interculturalidad. Patrimonio y Memoria Viva para Infancias: Explora, crea y conecta con las historias que nos hacen quienes somos. Estos talleres están diseñados para que niñas, niños y adolescentes descubran, valoren y expresen su patrimonio cultural a través de actividades lúdicas y creativas. Conformado por Galletas de la Memoria Viva, Coleccionando Patrimonio y Puntadas de la Memoria
Del jueves 31 de julio al sábado 2 de agosto. De 10:00 a 12:00 h.Categoria:
-
“Counterpoints and spirits” Recital de violoncello y piano
by culturaPrograma:Shaporin – More than one winding path runs across our plains
1. Scherzo
Beethoven’s Cello Sonata No. 3 in A major, Op. 69
1. Allegro ma non tanto
2. Scherzo: Allegro molto
3. Adagio cantabile – Allegro vivace
Steve Reich’s Cello Counterpoint
1. Fast|
2. Slow
3. Fast
Tomas Demenga – «EFEU»Z.Kodaly – Cello Sonata
1. Allegro maestoso ma appassionato
2. Adagio (con grand’ espressione)
3. Allegro molto vivaceCategoria:
-
Noche de Museos
by culturaNoche de museos
Noche de museos en el Hermenegildo Bustos. Recorridos guiados por las exposiciones permanentes y temporales del museo con horario extendido. Se invita al público en general a visitar el museo y sus exposiciones, aprender del artista que enmarca la ciudad de Purísima del Rincón y la arquitectura del edificio que resguarda sus obras.Categoria:
-
Círculo de lectura “La muerte de un instalador” Álvaro Enrigue.
by culturaCírculo de lectura“La muerte de un instalador” Álvaro Enrigue.
Un relato incisivo y mordaz que desnuda los derroteros del arte contemporáneo y su mundo.Novela ganadora del Premio Joaquín Mortiz de primera novela en 1996, significó la aparición de uno de los escritores jóvenes con mayor proyección en el México de fin de milenio y que hoy es reconocido como uno de los narradores más importantes de nuestras letras.Registro 15 minutos antes de la actividad
Categoria:
-
Noche de Museos Bruno Tapia. Un pintor popular
by culturaNoche de MuseosBruno Tapia. Un pintor popular
Disfruta de una noche especial en el museo conociendo la exposición temporal Bruno Tapia. Un pintor popular, artista nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, quien se estableció en León cuando tenía 17 años. Trabajó en una fábrica de calzado de Rafael Chávez mientras que a la par estudiaba pintura con el maestro Antonio Segoviano. La obra de Tapia se puede definir como naif y su temática gira en torno a la vida cotidiana de la primera mitad del siglo XX.
Categoria:
-
Noche de Museos Virtual: Cuerpos y contextos. Blú Azcué y Jorge Ortega.
by culturaRecorrido virtual por la exposición Cuerpos y contextos.Blú Azcué y Jorge Ortega
A través de Facebook: Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Categoria:
-
Teatro de títeres “El pozo de los ratones”
by culturaEl pozo de los ratones es un ingenioso relato en el que conviven un príncipe convertido en sapo, una hechicera muy envidiosa, un herrero tan pobre como ambicioso, sus tres hijas, una vieja gata a la que todos tratan mal y el pozo de los ratones, donde van a parar todos los delincuentes del reino.
Categoria:
-
Teatro de títeres “Diferencias”
by culturaDiferencias es una obra de teatro de títeres de varilla, adaptación de un cuento de Hans Christian Andersen que nos presenta la aventura de tres hermanas: Un ojito, Dos ojitos y Tres ojitos, quienes crecen a la sombra y tutela de un extraño árbol el cual tiene un gran rencor contra los humanos.
Categoria: