Eventos en 01/07/2025
  1. ¿A dónde van l@s niñ@s?

    28 julio, 2025 by cultura

    “¿A dónde van l@s niñ@s?” nos lleva al viaje de transición de la infancia a la adolescencia en el barrio del Puño en medio del anhelo de paz de un grupo de ocho niñas y niños que luchan por alcanzar sus sueños a pesar de un contexto vulnerado por la violencia. ¿Dónde yace la niñez? ¿dónde acaban los sueños? ¿dónde comienzan? ¿qué harías si fueras el héroe de tu propia historia? Son algunas de las preguntas a las que nos lleva este viaje a manera de homenaje a Yiancarlo, miembro del colectivo que fue asesinado a manos del crimen organizado que azota nuestro país. Yiancarlo es su héroe, el héroe del Puño.
    Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo


  2. Zzz Onomatopeya del buen dormir

    by cultura

    El poblado llamado ZZZ tiene una característica muy peculiar, todos los habitantes duermen bien, esto hace que la gente sea amable, trabaje a gusto y sea feliz: sin embargo, un día uno de los niños habitantes de este pueblo comienza a tener terribles pesadillas, los habitantes de ZZZ deben conseguir un remedio para que este niño deje las pesadillas y puedan volver a dormir.Así recorren los distintos poblados cercanos y lejanos conociendo las costumbres y tradiciones de cada uno por evitar que sus niños tengan pesadillas.

    Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia.
    Sin costo


  3. Océano

    by cultura

    Océano es el viaje de “pequeño niño” que comienza una aventura con su papá y mamá, a través del gran e inmenso océano; mientras se encuentra en su viaje, una poderosa tormenta provoca la separación de esta familia, llevando al pequeño niño al fondo del mar. Donde conocerá más sobre este nuevo mundo de las profundidades, descubrirá especies marinas y su peculiar forma de comunicarse, usando sus manos, gestos y empleando la Lengua de Señas.
    Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo


  4. El Ogrito

    by cultura

    El ogrito ha pasado sus primeros seis años rodeado de vegetación, alimentándose únicamente de leche, frutas y verduras del huerto; lejos del sabor de la carne. Su amorosa madre lo ha protegido de todo aquello que pudiera despertar el instinto salvaje que habita en su interior. Sin embargo, al llegar el momento de salir al mundo y asistir a la escuela, descubrirá que es diferente a los demás y que está marcado por su naturaleza de ogro. Poseedor de un valor inusual, decide enfrentar tres pruebas que podrían ayudarle a cambiar su destino.

    El ogrito es una historia de amor entre madre e hijo; un relato que siembra la esperanza de que, al trabajar con el bien y el mal que habita en nosotros, podemos aspirar a convertirnos en seres humanos completos y felices.

    Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo


Destacados