-
Taller familiar. Tejiendo Escenarios
28 julio, 2025 by culturaTaller familiar. Tejiendo Escenarios
Conoce la exposición temporal “Tradiciones que viven” inspírate en ella y con tu familia podrás realizar un retrato o paisaje con cartón y estambre, te recomendamos traer una fotografía o paisaje.24 de agosto
12:00 horas
Sin costo
Museo Hermenegildo BustosCategoria:
-
Espacios Incidentales: Danzón, una costumbre leonesa.
by culturaEl Colectivo cultural Nanami tiene por objetivo conservar y difundir la tradición del danzón, a partir de la impartición de talleres, que van desde técnicas para guiar, de giros, marcaje, cadencia y sincronización hasta conocimientos básicos de la estructura musical de un danzón. También realizan la exhibición de programas de danzón en diferentes espacios públicos de la ciudad.
En el marco de la exposición temporal “Bruno Tapia: Un pintor popular” sé testigo de la maestría de los participantes de este colectivo con una presentación en los espacios del MAHG como símbolo de una de las manifestaciones urbanas y de costumbre leonesa.Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Sin costoCategoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos!:Cubismo en movimiento: crea tu caleidoscopio.
by culturaEstas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.
Museo Casa Diego Rivera
Sin costoCategoria:
-
Don Quijada de la Cuadra
by culturaDon Quijada de la Cuadra es una obra de títeres que presenta en escena hasta once personajes de distintos tamaños, animados con técnicas mixtas. La propuesta se inspira en el teatro de marionetas mexicano y ofrece una experiencia visual y emotiva.
Don Quijada es un hombre mayor, sin hogar y con la mente extraviada, pero lleno de sueños y fantasías. Está convencido de que la lucha libre no es simplemente un deporte, un espectáculo ni una puesta en escena, sino una forma de vida donde se defienden las verdades más nobles. En su mundo, los luchadores se enfrentan en combates encarnizados, donde cada uno arriesga incluso la vida por el honor de una máscara.
Teatro Cervantes
$50Categoria:
-
Banda de Música del Estado de Guanajuato Orquesta de Alientos. Solista invitada: Iraida Noriega
by culturaLa Banda de Música del Estado de Guanajuato, agrupación histórica recientemente nombrada parte del patrimonio cultural intangible del Estado, es una orquesta de alientos que ha demostrado en sus presentaciones la capacidad de abordar repertorios altamente demandantes, tanto técnica como artísticamente.
En esta ocasión, destacamos la obra de la compositora Nur Slim, Debo gritarlo al viento, así como el estreno en Guanajuato de la Sinfonía en si bemol para alientos, de Paul Hindemith.
Teatro estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Sin costoAcceso sin costo, con boleto. Entrega de boletos el día 22 de agosto en las taquillas del Teatro del Bicentenario, dos boletos por persona, hasta agotar localidades.
Categoria:
-
“Historias que unen: lecturas entre juventud y adultez”
by culturaConmemoramos el Día Intencional de la Juventud (12 de agosto) y el Día Internacional del Adulto Mayor (28 de agosto) con un encuentro intergeneracional, que a través de la lectura, la escritura e historia propia busca promover la empatía, escucha y la integración social entre generaciones. Lo anterior en torno a la exposición Wuero Ramos. La trascendencia del libro.
Museo Palacio de los Poderes
Sin costoCategoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos!:Cubismo en movimiento: crea tu caleidoscopio.
by culturaEstas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.
Museo Casa Diego Rivera
Sin costoCategoria:
-
Concierto Callejón del Ruido
by culturaPrograma 3 Callejón del Ruido piezas de Morales, García, Ledesma, De Elías y Bartók
Teatro Juárez
$150 general y $112 con descuentoCategoria:
-
Taller ¿Qué onda con las ondas?
by culturaA través de la construcción de una máquina casera, las personas participantes se familiarizarán con las ondas mecánicas y algunas de sus características, como la amplitud, el periodo y la frecuencia. Al finalizar, utilizarán el dispositivo para observar cómo se reflejan las ondas en los extremos fijos.
Biblioteca Central Estatal
Sin costoCategoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos!:Cubismo en movimiento: crea tu caleidoscopio.
by culturaEstas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.
Museo Casa Diego Rivera
Sin costoCategoria: