Eventos en 01/07/2025
  1. Callejón del Arte

    31 agosto, 2025 by cultura

    Espacio extramuros en donde artistas guanajuatenses tienen la oportunidad de exhibir y vender sus obras.

    Evento Sin costo


  2. Resonancias Sistémicas

    by cultura

    Concierto inmersivo con procesamiento de audio e imagen en tiempo real

    Esta propuesta sonora se caracteriza por su flexibilidad, apertura a lo nuevo, y una constante re-evaluación de lo que consideramos significativo o relevante, en un discurso que integra momentos sonoros complejos, interconectados y en constante cambio.

    Desde una perspectiva caleidoscópica, cuestionamos las narrativas universales y absolutas, promoviendo en su lugar un enfoque relativista, donde la diversidad de perspectivas y experiencias individuales adquiere protagonismo.


  3. Charla: Construyendo Libertad Financiera: El Camino hacia un Retiro Seguro

    by cultura

    La charla explica por qué tu retiro no está garantizado si cotizas bajo el Régimen Afore 97 o ISSSTE, y cómo los Planes Personales de Retiro (PPR) pueden ayudarte a construir un fondo seguro, con beneficios fiscales y sin complicaciones financieras.

    Evento Sin costo


  4. Aleteo

    by cultura

    Aleteo es un espectáculo unipersonal con música en vivo que nos transporta a través del el viaje de la migración de las mariposas monarca: una metáfora de los lazos familiares y la relación con nuestros ancestros, rescatando las raíces mexicanas a través de anécdotas con nuestras abuelitas y abuelitos para dignificar la vida, la muerte y su trascendencia. Es una ofrenda viva para nuestros muertos.

    Brindado por la compañía Teatro Andante, la cual busca crear redes de colaboración a través del teatro desde 2018, fortaleciendo con ello el tejido social para niños, niñas y adolescentes, creyendo en el arte transformador para defender y promover los derechos humanos, así como para brindar posibilidades de paz a través del arte.

    Evento Sin costo


  5. Despertar Escénico: Taller de teatro para jóvenes adolescentes y adultos

    by cultura

    Un espacio creativo para explorar el cuerpo, la voz y la imaginación a través del teatro.

    Evento Sin costo


  6. Taller de Encuadernación

    by cultura

    Aprende diferentes técnicas de encuadernación para cuidar tus libros y/o crear libretas artesanales.

    Evento Sin costo


  7. De la pirekua al son

    by cultura

    “De la pirekua al Son” es un programa que propone un viaje sonoro por algunas de las diversas músicas de nuestro México, partiendo de las pirekuas michoacanas y adentrándose por el repertorio de autores veracruzanos que han trabajado los sones y danzones y han culminado la más fina expresión del Rock. En el centro de dicho programa el bolero resulta la más fina y virtuosistica de las expresiones de nuestro programa.

    ENSAMBLE KANARI

    La agrupación surge en 2005 en Zacatecas, este 2025 cumplieron 20 años de trayectoria artística.
    Sus integrantes cuentan con una sólida formación musical y con gran trayectoria.

    Kanari ha ofrecido conciertos en múltiples ciudades y poblaciones de todo México. Destacan en las actividades del Ensamble su presentación como solistas de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas en 2008, así como los conciertos realizados en la ciudad de La Paz (UABCS y Sala de Conciertos La Paz) en noviembre de 2010, realizando el ESTRENO MUNDIAL de obras compuestas para Kanari por los compositores mexicanos Gerardo Tamez y Ernesto Hernández Luna Gómez. Destaca también su presentación en el año 2013 representando a Zacatecas en Territorios del Arte, Mercado Escénico en la ciudad de San Luis Potosí. Más recientemente se presentaron como solistas de los conciertos para una, dos y cuatro guitarras de Antonio Vivaldi dentro del Festival Cultural Zacatecas 2016.
    En noviembre de 2016 fueron invitados por el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (SIZART) a ofrecer el Concierto de Gala de la 11ª. Bienal Internacional de Radio. Con la formidable obra del compositor veracruzano Cutberto Córdova – también dedicada a Kanari y titulada “La Ciudad de la Cantera” – participaron en la Inauguración de la Exposición del maestro Manuel Felguerez en la IBERO Campus Santa Fe a inicios de 2017. Su más reciente producción discográfica que incluye también algunos estrenos de compositores mexicanos lleva por titulo «Nawari…Pensamiento de la Danza». En 2017 a través del apoyo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Recursos PFCE 2016) les fueron dedicadas nuevas obras de las cuales realizaron estrenos mundiales gracias a su proyecto Kanari Concertando, Proyecto de Consolidación de un Ensamble Profesional, mismo que en 2018 fue beneficiado con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Durante 2019 fueron invitados a participar en diversos festivales y conciertos por la República Mexicana, destacando sus participaciones en Michoacán y Zacatecas donde participaron con exitosas presentaciones en el Festival Manuel M. Ponce apenas en el mes de noviembre pasado (2019). En 2023 realizan la gira Raíz-Mexico exitosamente por tres estados de la republica.

    Evento Sin costo


  8. #CallejónDelRuido2025: Dúo Fernández Tovar

    28 julio, 2025 by cultura

    El concierto del dúo Fernández-Tovar, dedicado a obras de Oboe, Corno Inglés y Piano, los cuales nos presentan un panorama representativo de la creación contemporánea para esta instrumentación, destacando el estreno mundial de la compositora Ana Lara: Seaward by owl light, así como las obras del pianista, compositor y director, Adalberto Tovar, el compositor Paul León Morales y Emmanuel Ontiveros, figuras fundamentales de la escena musical contemporánea.

    Auditorio Mateo Herrera
    Acceso libre, sin registro previo, cupo limitado


  9. Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ)

    by cultura

    La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) es una de las más vibrantes orquestas en el panorama musical de México y Latinoamérica, fundada en el año 1915 en la ciudad de Guadalajara. Con más de 100 años, la OFJ y su calidad artística han sido aclamadas por la prensa y el público en algunas de las salas de concierto más importantes de México, Corea, Estados Unidos, Berlín, Múnich, Essen y Viena.
    En el marco celebratorio de las Fiestas Patrias, la primera parte del concierto estará conformada por las obras “Huapango” y “Sandunga” de la Suite Caballos de vapor, de Carlos Chávez y Esquinas, de Silvestre Revueltas, compositores mexicanos quienes fueron dos figuras fundamentales y contemporáneas en la modernización de la música mexicana del siglo XX.

    Durante la segunda parte, en ocasión del quincuagésimo aniversario luctuoso de Dimitri Shostakovich, aclamado compositor ruso cuyas quince sinfonías y quince cuartetos de cuerda siguen vigentes en las salas de concierto de todo el mundo, ejecutarán la Sinfonía núm. 11, El año 1905, obra compuesta para conmemorar el 40º aniversario de la Revolución rusa de 1905, la cual fue estrenada el 30 de octubre de 1957.

    Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    $60 y $110


Destacados