Eventos en 01/07/2025
  1. Taller Bordando el símbolo de la paz

    31 agosto, 2025 by cultura

    Bordando el símbolo de la paz

    El 21 de septiembre recordamos que la importancia de la paz y la no violencia nos pueden otorgar un mundo mucho más feliz y con miras a superar de una vez las situaciones de guerra. Ven al taller para realizar el símbolo universal de la paz mediante la técnica del bordado.

    12:00 hrs
    Sin Costo
    Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  2. Arte de mí y para mí. Taller de arte como una herramienta de introspección y exploración emocional.

    by cultura

    ¿El arte es sobre lo que me rodea o puede ser sobre lo que hay dentro de mí? En este taller aprenderás a utilizar el arte como una herramienta de introspección y exploración emocional. Plasmar cómo nos sentimos y cómo percibimos el mundo a través de texturas, colores y demás es una experiencia completamente personal y aquí ¡Todo es válido!

    Evento Sin costo


  3. Viernes sin clases en la biblioteca: Laboratorios 100tíficos

    by cultura

    Una jornada para despertar la curiosidad y explorar el mundo de la ciencia a través de actividades interactivas, experimentos sorprendentes y charlas inspiradoras. En colaboración con la Comunidad Científica de la Universidad de Guanajuato y el equipo de la Biblioteca Central Estatal, este espacio invita a niñas y niños a descubrir que aprender también puede ser emocionante

    Evento Sin costo


  4. Conferencia: Liderago Silaoense. Recuperación de la «Silaoensidad

    by cultura

    Conferencis: Liderazgo Silaoense
    Recuperación de la «SILAOENSIDAD»

    El artista visual Gerardo Velazquez, nos presenta una conferencia sobre los personajes ilustres silaoenses, la cual enfatizará la recuperación de la “Silaoensidad”, misma que refiere a la identidad municipal.

    Impartido por la Mtro. Gerardo Velazquez Solis

    Viernes 26 de septiembre
    17:00 a 18:30
    Sin costo
    Museo José y Tomás Chávez Morado


  5. México Leonés

    by cultura

    MÉXICO LEONÉS

    El Ensamble A Tempo es una agrupación guanajuatense de
    música nueva, cuyo principal objetivo es estrenar, interpretar y difundir
    la música nueva de compositoras y compositores mexicanos vivos. En
    este programa el ensamble interpreta música creada exclusivamente
    por compositores de León, quienes son leoneses tanto por nacimiento,
    como por adopción.
    Las obras, todas creadas específicamente para el Ensamble A
    Tempo, cuyos miembros en su mayoría radican o laboran en León, nos
    cuentan diversas historias que los compositores han plasmado en sus
    partituras. La gran paleta de influencias se aprecia claramente, ya que
    dichos compositores nacieron en 4 décadas diferentes, 70’s, 80’s, 90’s y
    00’s, y sus formaciones artísticas han sido también muy variadas, lo que
    enriquece este programa. Este concierto hace pues un homenaje a los
    creadores de la ciudad, quién en la medida de lo posible estarán todos
    presentes en el concierto.

    ENSAMBLE A TEMPO

    El Ensamble A Tempo es una agrupación de música contemporánea
    integrado por artistas radicados en el estado de Guanajuato. El
    ensamble, tras más una década de actividad, tiene como objetivo
    difundir música nueva de compositores mexicanos, teniendo también en
    su repertorio piezas originarias de otros países.
    Debido a las capacidades musicales de sus integrantes, el ensamble
    cuenta con una versatilidad única, siempre siguiendo la premisa de
    promover las nuevas propuestas artísticas que se generan día con día en
    el país, interpretando obras tanto acústicas como electroacústicas.
    Mediante una convocatoria de composición siempre abierta, se busca
    incentivar la creación artística, formando su repertorio a partir de obras
    compuestas específicamente para el ensamble por creadores
    emergentes y con trayectoria de diversas partes del país, y fuera de él,
    teniendo en su repertorio decenas de obras diversas. Por su trayectoria
    el ensamble ha sido beneficiario de los programas México: Encuentro
    de las Artes Escénicas (2016) y México en Escena-Grupos Artísticos
    (2021-2023) del FONCA/SACPC, y de IBERMÚSICAS (2023).
    Se han presentado en foros como Festival Internacional Cervantino (FIC),
    Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM), Encuentro de
    las Artes Escénicas (Sala Blas Galindo, CDMX), Festival Internacional de
    Arte Contemporáneo (FIACmx), Ollin Yoliztli (Sala Silvestre Revueltas,
    CDMX), Festival Convergencias (Universidad Panamericana, CDMX),
    Territorios del Arte/Mercado Escénico (SLP), Museo de la Ciudad de
    Querétaro (Qro), Poliforum Morelia (Mich), Centro Cultural Casa de las
    Diligencias de Toluca (EdoMéx), Festival Expresiones Contemporáneas
    (Pue, Ver, Mich y CDMX), Centro de las Artes de San Luis Potosí (SLP),
    Centro de las Artes de Guanajuato (Salamanca), Teatro Juárez (Gto),
    Teatro María Grever (León), Plaza de Gallos (León), Teatro Aurora (León),
    Teatro de la Ciudad de Irapuato, Teatro de la Ciudad de Purísima (Gto),
    Festival ExNihilo, Feria Nacional del Libro de León (FeNaL), entre otros.

    Evento Sin costo


  6. Recital acústico: Latinos de un corazón poeta.

    by cultura

    Como parte del 50 Aniversario del Museo Casa Diego Rivera se presenta un concierto íntimo de voz y guitarra que rinde homenaje a la riqueza musical y lírica de Latinoamérica. A través de obras de tres grandes compositores del continente, este recital explora la profunda conexión entre la música y la poesía.

    Evento Sin costo


  7. Taller Querubines y serafines

    by cultura

    Una Cana al Arte – Adultos Mayores
    Taller Querubines y serafines.

    Dentro de la obra permanente del museo, se encuentra el cuadro titulado Virgen del Apocalipsis, atribuida al círculo de alumnos de José de Ibarra del siglo XVIII, si observamos la pieza, veremos seres angelicales, los serafines, que se encuentran cerca de las figuras divinas, y también los querubines, que están más cerca de los seres humanos. Te invitamos a realizar una impresión en relación a estos seres alados, de cara regordeta y movimientos dramáticos, ¡Esperamos te diviertas!

    12:00 hrs
    Sin Costo
    Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  8. Taller El otoño, cambio de estación

    by cultura

    En el marco del Día del Equinoccio de Otoño que se realiza este taller en donde charlaremos del cambio de color y la caída de las hojas de los árboles, el cambio de temperatura, los días cortos; sirven de inspiración para la creación de escritos llenos de nostalgia y melancolía.

    Traer los siguientes materiales: colores, plumones, pegamento, tijeras, hojas de colores o relacionadas con el otoño.

    Evento Sin costo


  9. Noche de Museos Virtual: Una historia entre pinceles: los 50 años del Museo Casa Diego Rivera

    by cultura

    Video con entrevistas con personajes relevantes en la historia del Museo Casa Diego Rivera, desde su fundación hasta la actualidad.

    Evento Sin costo


  10. Noche de Museos en el Hermenegildo Bustos

    by cultura

    Noche de museos

    Noche de museos en el Hermenegildo Bustos. Recorridos guiados por las exposiciones permanentes y temporales del museo con horario extendido. Se invita al público en general a visitar el museo y sus exposiciones, aprender del artista que enmarca la ciudad de Purísima del Rincón y la arquitectura del edificio que resguarda sus obras.

    Miércoles 24 de septiembre
    18:30 h
    Sin costo


Destacados