-
Tradiciones vivas
2 octubre, 2025 by culturaSu estrategia por innovar constantemente en sus puestas en escena ha consolidado al BAFUG, por sus montajes coreográficos escénicos y recreativos sustentados en la investigación con el propósito de conocer, conservar y difundir las tradiciones del Estado de Guanajuato y de México como parte de nuestro patrimonio. Dando como resultado un interesante y valioso espectáculo coreográfico, el cual ha sido presentado en importantes foros y festivales del Estado, del País y del extranjero.
Categoria:
-
Instalación Bigose Nahuiini’
by culturaBigose Nahuiini’ (Zanate joven) es una instalación sonora multicanal autogenerativa inspirada en los principios de la telomerasa. Utiliza algoritmos que transforman y regeneran el sonido en tiempo real, creando un paisaje auditivo en constante evolución. La pieza convierte el espacio en un organismo vivo, invitando al público a experimentar ciclos de crecimiento, mutación y renovación sonora.
Bigose Nahuiini’ (Zanate joven) es una obra que forma parte del proyecto del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2022-2025.Categoria:
-
Taller de dibujo
by culturaEl Taller de Dibujo – Nivel Básico está dirigido a niñas, niños y adolescentes a partir de 10 años que deseen explorar su creatividad a través del arte. A lo largo de cuatro sesiones, se abordarán distintas temáticas: el primer día se trabajará el paisaje, el segundo estará dedicado al retrato, el tercero se enfocará en el dibujo abstracto, y el cuarto será una jornada de obra libre, donde cada participante podrá expresarse sin límites. Al finalizar el taller, se realizará una exposición colectiva para compartir y celebrar todo lo creado durante la experiencia.
Sesiones los viernes 4, 11, 18 y 25 de octubre.Categoria:
-
Simposium Internacional de Síndrome de Down y otras Neurodivergencias – Cambiando Miradas
by culturaTalleres:
Hagámoslo accesible. Taller práctico, impartido por Enrique López Fernández (Fundación ALENTA, Madrid). Dirigido a madres, padres y profesionales.
Barreras en la inclusión educativa, impartido por Brely De la Cruz y Flores). Dirigido a madres, padres y profesionales.
Nutrición neurofuncional, impartido por Paula Menees Luna (Nutrivida, México). Dirigido a madres, padres y profesionales.
Taller para abuelos, impartido por Mónica Reyes y Gabriel Couto (Red Down México). Dirigido a abuelas cuidadoras y abuelos cuidadores.Categoria:
-
Inauguración exposición temporal: Romualdo García. Retratos de vida y muerte.
by culturaEl Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a la inauguración de la exposición temporal: “Romualdo García. Retratos de vida y muerte”, que se lleva a cabo en el Centro de Atención a Visitantes de la zona arqueológica Peralta en Abasolo, Gto.; destacando el apoyo del Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, a quien pertenece esta invaluable colección fotográfica; lo que fortalece el trabajo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura.
Categoria:
-
Laboratorio de Cómics
by culturaEl taller Laboratorio de Cómics es un espacio abierto para la experimentación a la hora de crear personajes y compartir historias, que pueden ser de humor, mundos de fantasía o simplemente una oportunidad para contar alguna anécdota del día a día. Las viñetas o novela gráfica no tienen límites y casi cualquier idea cabe en un cómic si sabemos cómo acomodar los recursos.
Todos los viernes a partir del 3 de octubreCategoria:
-
Inauguración exposición temporal: IMaginería en Cartón
by culturaEsta exposición temporal es resultado de la colaboración con artesanos que trabajan diversas técnicas de papel. Su propósito es acercar tanto a la comunidad como a los visitantes a la riqueza del arte popular, a través de piezas elaboradas con colores vivos y alegres. Con ello se reconoce la labor de los artesanos y se fortalece el valor del arte popular y las tradiciones culturales.
Categoria:
-
Simposium Internacional de Síndrome de Down y otras Neurodivergencias – Cambiando Miradas
by culturaTalleres:
Sexualidad humanista. Más allá de la teoría, impartido por Alexa Castillo-Nájera Zaliv (Fundación Mandala, México). Dirigido a madres, padres y profesionales.
Tecnología para la autonomía, impartido por Ana García Noblejas | María Calvo (Fundación A La Par, España). Dirigido a madres, padres y profesionales.
Cuidados con perspectiva de género, impartido por Karina Vimonte (Fundación CoDIS, Argentina). Dirigido a madres, padres y personas cuidadoras.
Abrazando el camino, impartido por Mónica Reyes y Gabriel Couto (Red Down México). Dirigido a madres, padres y personas cuidadoras.Categoria:
-
Prisa
by cultura¿Qué se hace mientras se espera?, ¿qué nos provoca la prisa en nuestras vidas?, ¿y si el encuentro que esperamos no es sino con nosotros mismos? Esta podría ser la historia de todos o la de nadie. Prestar atención en los detalles supone la diferencia que cambiaría el final de un hombre que solo espera. Espera algo que tal vez nunca llegará. Espera con prisa. Tiene prisa de estar o de terminar.
Inspirado en los cuentos de Octavio Paz y Testimonios de la vida personal de su director, este espectáculo unipersonal recorre emociones extremas: alegría, euforia, impaciencia… hasta el dolor más profundo.Un viaje íntimo en el que los detalles hacen la diferencia, donde el ciclo de la espera puede cambiarlo todo.
Categoria:
-
XXXV Concurso – Venta – Exposición Alfarería
by culturaConcurso que se realiza en colaboración del Municipio de San Felipe y la Secretaría de Cultura de Guanajuato a través de la Dirección de Formación e Investigación y la Coordinación de Culturas Populares.
Categoria: