-
Sangre Negra
7 octubre, 2025 by culturaPor medio del arte, SANGRE NEGRA quiere encender la chispa de la empatía, recordar que de las sombras puede brotar luz, y que la cultura es una fuerza capaz de unirnos y sanar. Invitamos a estas comunidades a escuchar, sentir y encontrar en cada acorde, cada verso y cada movimiento, un grito de esperanza que dice: «No estás solo, no estás sola. Somos sangre que fluye, somos arte que sana».
Categoria:
-
Talleres familiares: máscaras cubistas
by culturaTaller para toda la familia en donde pintarán una máscara cubista inspirada en el Fusilero Marino, obra cubista del pintor Diego Rivera.
Categoria:
-
Conversatorio: La cerámica a través del tiempo y la técnica
by culturaConversatorio en torno a las exposiciones La mayólica de Gorky González. Una tradición que vive y Dolores Porras. Taller de cerámica.
Categoria:
-
Pequeños exploradores. FIC 53 Aventuras en el museo.
by culturaGuía de mano que invitara a las niñas y niños a descubrir y analizar las exposiciones presentes en el Programa de Artes Visuales del FIC 53 a través de un recorrido por los museos.
Categoria:
-
Alejandra Paniagua y la Calandria
by culturaUn concierto que ofrece una experiencia musical que enlaza la obra de Alejandra Paniagua con la del trío musical Calandria, del que forma parte, ofreciendo un viaje sonoro entre la creación individual y el trabajo colectivo. El programa abarca los géneros del son jarocho, el bolero y la música tradicional mexicana, con composiciones originales que celebran la riqueza cultural del país.
El público disfrutará piezas vocales e instrumentales que exploran temas como la nostalgia, la maternidad, el paisaje costero y la vida cotidiana. Las canciones que conforman este concierto: En el horizonte, Madre, Cascabel y Pan y mole, dan forma a un repertorio rico y lleno de matices, donde la tradición se transforma en una expresión actual y emotiva.Categoria:
-
Punto de encuentro. Recorridos guiados
by culturaRecorrido guiado por las exposición del Programa de Artes Visuales del FIC 53: Florecer en piedra: viento, olas y pétalos. Japón y la escultura veracruzana.
Categoria:
-
Punto de encuentro. Recorridos guiados
by culturaRecorridos guiados por las exposiciones del Programa de Artes Visuales del FIC 53: Ensayo para un Baile de Gala. Cosa Rapozo & Hernán González y Kiyoto Ota. Gaia
Categoria:
-
Punto de encuentro. Recorridos guiados
6 octubre, 2025 by culturaRecorridos guiados por las exposiciones del Programa de Artes Visuales del FIC 53: Diego Rivera y su relación con Veracruz y Kahlo Sin Fronteras.
Categoria:
-
Taller familiar Políptico de meteoritos
by culturaTaller familiar
Políptico de meteoritos.
El sistema solar es un tema recurrente del artista Pablo Vargas Lugo. Te invitamos a crear una pieza cósmica utilizando la técnica del collage, ¡no faltes!Sábado 11,18, 25 de octubre
12:00 horas
Taller de Educación y mediación
Sin costo.
Registro: 15 minutos antes del inicio de la actividad en el Módulo de Educación y mediación del Museo
Museo de Arte e Historia de GuanajuatoCategoria:
-
Taller familiar Monocromías mayólicas
by culturaTaller familiar
Monocromías mayólicas
La cerámica guanajuatense tiene influencias de todo el mundo: desde Arabia hasta China pasando por Europa, pero sin dejar de lado el toque distintivo de los alfareros de esta bella tierra. Ven al MAHG y con cartón y pintura reproduce éste oficio.Sábados 11, 18 y 25 de octubre
14:00 horas
Taller de Educación y mediación
Sin costo.Categoria: