-
Juguemos a explorar con las artes plásticas
8 agosto, 2025 by culturaImparte: Cristina Medina (Kisha)
Sinopsis: Este taller tiene el objetivo de introducir a las y los participantes a las artes plásticas a través del grabado, la pintura y el dibujo.
Público a quien va dirigido: Niñas y niños de 6 a 11 años que tengan interés en un proceso de iniciación a las artes plásticas.
Duración: 20 horas
Fechas y horarios: Los lunes y viernes del 1 de septiembre al 3 de octubre. De 16:00 a 18:00 h
Modalidad: Presencial
Costo: Entrada libre
Categoria:
-
Concierto de Banda de Música del Estado – Programa del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
6 agosto, 2025 by culturaPrograma del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
Concierto de Banda de Música del Estado
18:30 h
Sin costoCategoria:
-
Trío de cuerdas. “Telperyon” – Programa del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
by culturaPrograma del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
Trío de cuerdas. “Telperyon”
17:00 h
Sin costoCategoria:
-
Conferencia. “Los primeros años del pueblo de Nuestra Señora de la Limpia Concepción del Rincón” – Programa del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
by culturaPrograma del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
Conferencia. “Los primeros años del pueblo de Nuestra Señora de la Limpia Concepción del Rincón”
Maestrando en historia David Osvaldo Peña Gómez
16:00 h
Sin costoCategoria:
-
Presentación editorial. Asentamientos prehispánicos en los pueblos del rincón – Programa del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
by culturaPrograma del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
Presentación editorial. Asentamientos prehispánicos en los pueblos del rincón.
Ing. José de Jesús Verdín Saldaña
16:00 h
Sin costoCategoria:
-
Orquesta de La Salle Bajío – Programa del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
by culturaPrograma del Octavo Aniversario – Museo Hermenegildo Bustos
08 DE AGOSTO
Orquesta de La Salle Bajío
18:00 h
Sin costoCategoria:
-
Mujeres. Concierto literario internacional
29 julio, 2025 by cultura“Mujeres” es un viaje musical que reúne el repertorio de compositoras de distintos orígenes y épocas. A través del clarinete y el piano, se interpretan obras originales o adaptadas para estos instrumentos. Este recorrido sonoro invita al público a descubrir diversos estilos musicales y estéticas que han sido tradicionalmente invisibilizadas. Contexto y objetivos
Durante mucho tiempo, el repertorio de compositoras fue ignorado o relegado. Sin embargo, hoy comienza a ocupar un lugar legítimo en la programación musical contemporánea. Este proyecto busca visibilizar ese repertorio —a veces poco conocido— mediante un concierto que se presenta en dos formatos:
como recital para piano y clarinete, o como propuesta narrativa con clarinete, piano y narrador.Más que una simple interpretación, este concierto es una travesía musical que, a través de distintos estilos y épocas, rinde homenaje a las voces femeninas de la historia de la música.
Programa
– Clémence de Grandval (1828-1907)
Invocación– Caroline von Schleicher-Krähmer (1794-1873)
Larghetto– Alice Mary Smith (1839-1884)
Sonate (1er et 2ème mvt)– Clara Wieck Schumann (1819-1896)
Nocturne op.6 n.2
Romance op.22 n.1 (transcr. pour clarinete)– Augusta Holmès (1847-1903)
Fantaisie– Germaine Tailleferre (1892-1983)
Arabesque– Nadia Boulanger (1887-1979)
I. moderé– Amy Beach (1867-1944)
Romance op.23 (transcripción para clarinete)📍 Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón
🗓️ 15 de agosto
🎟️ Evento de la Secretaría de Cultura totalmente gratuitoCategoria:
-
Fanzinarte en el Museo
28 julio, 2025 by culturaDisfruta y crea una narrativa gráfica a partir del Fanzine, un formato de revista a manera de comic. Invitamos a las infancias y juventudes a reflexionar sobre la identidad silaoense a partir del acercamiento a la vida y obra de los hermanos José y Tomás Chávez Morado.
Museo José y Tomás Chávez Morado
Sin costoCategoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Dúo Fernández Tovar
by culturaEl concierto del dúo Fernández-Tovar, dedicado a obras de Oboe, Corno Inglés y Piano, los cuales nos presentan un panorama representativo de la creación contemporánea para esta instrumentación, destacando el estreno mundial de la compositora Ana Lara: Seaward by owl light, así como las obras del pianista, compositor y director, Adalberto Tovar, el compositor Paul León Morales y Emmanuel Ontiveros, figuras fundamentales de la escena musical contemporánea.
Auditorio Mateo Herrera
Acceso libre, sin registro previo, cupo limitadoCategoria:
-
Dualismo
by culturaEl proyecto DualisMO es un dúo de bajo eléctrico y contrabajo integrado por Carlos Orozco y Rodrigo Mata. Con un enfoque en la creación de música instrumental original, incorporan una variedad de fusiones que van desde el huapango hasta el jazz y el rock. Su música es una combinación única de elementos tradicionales y contemporáneos que lleva al oyente a un viaje a través de diferentes emociones y estados de ánimo. La aleación sonora de los instrumentos bajo eléctrico y contrabajo posee una amalgama de timbres acústicos extraordinaria que definitivamente vale la pena mostrar al mundo.
Auditorio Mateo Herrera
Sin costo, hasta agotar localidadesCategoria: