Eventos en 01/07/2025
  1. Un marido a la puerta – Ópera Guanajuato

    9 julio, 2025 by cultura

    Un Marido en la Puerta” (“Un Mari a la Porte”), opereta cómica en un acto de Jacques Offenbach, libreto de Alfred Delacour y León Morand, tuvo su estreno en junio de 1859 en Paris.

    Florestan, un joven compositor con muchas deudas, corriendo por los techos de Paris para escapar un cobrador, se cae por una chimenea, y se encuentra en el boudoir de una dama. Oyendo voces, se esconde en un armario. Pronto llegan Suzanne, una novia y su amiga Rosita. Suzanne está llorando porque su novio estaba escondiendo una carta misteriosa. Rosita intenta calmarla. Enseguida descubren al joven Florestan y buscan la manera de que se vaya del boudoir sin atraer atención o causar su muerte. El esposo, Martel, toca la puerta, pidiendo entrada. ¿Le van a abrir?

    Costo: $100 y $75 pesos con descuentos


  2. Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao

    1 julio, 2025 by cultura

    Cristina es la encargada del quehacer luego de los tres días que duró un entretenido sarao. Mientras escombra, lava y “sacude la polilla”, cuenta algunas historias de amor… y de terror. Unipersonal a partir de dos novelas del siglo XVII, adelantadas a su tiempo y terriblemente vigentes hoy día.

    Costo: $75


  3. Alcanzar el corazón

    by cultura

    Mientras espera una cita, su corazón escapa y debe recuperarlo en un viaje lleno de tropiezos y sorpresas. Enfrentará el caos del amor y descubrirá que amar es también jugar. Un espectáculo interactivo con música original, magia y clown, desde una perspectiva no heteronormada.

    Costo: $75


  4. El día que el mundo se llenó de tortugas

    by cultura

    Cuento a manera de parábola con animales, que nos cuentan el obstinado deseo de vivir muchos años, esa fantasía de una vida longeva y de prolongada juventud, por ella intentan y hacen cosas por demás absurdas e insensatas. Una mirada lúdica sobre la complicada convivencia comunitaria.

    Costo: $75


  5. Un perro llamado Modigliani

    30 junio, 2025 by cultura

    Obra que muestra la vida del pintor Amedeo Modigliani tras la mirada de un perro llamado Modigliani, quien con su ladrido Bohórquiano resulta ser más humano que la humanidad. Retrato de un actor que se cuestiona cuál es el verdadero sentido del arte, las relaciones humanas y el amor a las mascotas.

    Costo: $75


  6. Memorias de asterioides y sirenas

    by cultura

    Daniel comparte memorias de su infancia desde la perspectiva del niño que recuerda haber sido. El espacio escénico y la audiencia son el territorio de contención para resignificar experiencias, en un entorno de abuso por parte de los adultos con los que compartió sus primeros 15 años de vida.

    Costo: $75


  7. Eréndira, la imposible

    by cultura

    Eréndira es una joven purépecha, a la que no le basta ser una de varias esposas del Cazonci y madre de muchos hijos. Se siente prisionera y sueña con escapar; cuando la llegada de los españoles a Mechuacán desata el caos y la destrucción, Eréndira tendrá que emerger como la mujer de una nueva era.

    Costo: $75


  8. ¿Duermen los peces?

    by cultura

    ¿Duermen los peces? Es una obra que trata sobre la pérdida y el proceso de duelo de una niña. Una pieza que habla de la muerte y de lo bello que es vivir.

    Costo: $75


  9. Cantanta de Santa María de Chile

    by cultura

    La Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli fue creada en el año 2006 bajo la dirección de don Sergio Alex Contreras Arriagada y bajo la ilustre municipalidad de Collipulli. En sus comienzos como orquesta fue integrada por 40 niños llegando hoy a participar en el proyecto alrededor de 140 jóvenes de entre 11 a 25 años.

    Programa.
    La Cantata de Santa María de Iquique es una cantata compuesta por el músico chileno Luis Advis hacia fines de 1969 e interpretada principalmente por el grupo Quilapayún. La obra musical está compuesta por dieciocho partes, incluyendo cinco relatos en los que se narran los sucesos de la Matanza de la Escuela Santa María, ocurrida el 21 de diciembre de 1907 en la ciudad de Iquique, en el norte de Chile.
    La Cantata Popular, como también se denomina, es considerada como una de las obras cumbres de la llamada nueva canción chilena que se desarrolló desde fines de los años 1960 y los años 1970. Es el séptimo álbum de estudio oficial de Quilapayún, lanzado originalmente en 1970 bajo el nombre de Santa María de Iquique, y mezcla elementos de la música folclórica con otros de la música docta y religiosa.

    Sin costo


Destacados