Eventos en 01/07/2025
  1. Ruinas

    2 octubre, 2025 by cultura

    En medio del derrumbe, nace la fuerza. Un solo de danza contemporánea que explora la resiliencia femenina desde lo más íntimo: la vulnerabilidad, la lucha y la reconstrucción. Una mujer se mueve entre los escombros de su historia para encontrar belleza en medio de la devastación. RUINAS es un viaje físico y emocional hacia la transformación, un testimonio de cómo incluso lo quebrado puede volver a levantarse.

    Producción de “PLATZ | Arte, danza y movimiento”, proyecto artístico con residencia en León, Guanajuato, dedicado a la producción escénica y a la formación en danza contemporánea y movimiento.


  2. Pedro y el lobo

    by cultura

    En el marco del Simposium Internacional de Síndrome de Down CAMBIANDO MIRADAS, la Compañía Danza Aptitude, en colaboración con la Fundación León, presentará el cuento sinfónico Pedro y el lobo, de Sergei Prokófiev, con la participación del actor Ariel López Padilla como narrador y música en vivo.

    Pedro es un pastor muy travieso que cuida de un rebaño de ovejas. Para divertirse, gasta bromas a sus vecinos avisando sobre la falsa llegada de un lobo, hasta que todos dejan de confiar en él. Sin embargo, cuando Pedro necesita ayuda de verdad, ninguno de sus vecinos le cree y deciden no acudir en su auxilio.


  3. Resonancias Sistémicas

    31 agosto, 2025 by cultura

    Concierto inmersivo con procesamiento de audio e imagen en tiempo real

    Esta propuesta sonora se caracteriza por su flexibilidad, apertura a lo nuevo, y una constante re-evaluación de lo que consideramos significativo o relevante, en un discurso que integra momentos sonoros complejos, interconectados y en constante cambio.

    Desde una perspectiva caleidoscópica, cuestionamos las narrativas universales y absolutas, promoviendo en su lugar un enfoque relativista, donde la diversidad de perspectivas y experiencias individuales adquiere protagonismo.


  4. Aleteo

    by cultura

    Aleteo es un espectáculo unipersonal con música en vivo que nos transporta a través del el viaje de la migración de las mariposas monarca: una metáfora de los lazos familiares y la relación con nuestros ancestros, rescatando las raíces mexicanas a través de anécdotas con nuestras abuelitas y abuelitos para dignificar la vida, la muerte y su trascendencia. Es una ofrenda viva para nuestros muertos.

    Brindado por la compañía Teatro Andante, la cual busca crear redes de colaboración a través del teatro desde 2018, fortaleciendo con ello el tejido social para niños, niñas y adolescentes, creyendo en el arte transformador para defender y promover los derechos humanos, así como para brindar posibilidades de paz a través del arte.

    Evento Sin costo


  5. #CallejónDelRuido2025: Banda de Música del Estado de Guanajuato Orquesta de Alientos. Solista invitada: Iraida Noriega

    28 julio, 2025 by cultura

    La Banda de Música del Estado de Guanajuato, agrupación histórica recientemente nombrada parte del patrimonio cultural intangible del Estado, es una orquesta de alientos que ha demostrado en sus presentaciones la capacidad de abordar repertorios altamente demandantes, tanto técnica como artísticamente.

    En esta ocasión, destacamos la obra de la compositora Nur Slim, Debo gritarlo al viento, así como el estreno en Guanajuato de la Sinfonía en si bemol para alientos, de Paul Hindemith.

    Teatro estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Acceso libre, sin registro previo, cupo limitado


  6. Tierra, lengua y corazón

    by cultura

    Tierra, lengua y corazón, es una colorida fusión de historias sencillas y afables acerca de la naturaleza, pues en la tierra vivimos y promulgamos el respeto hacia ella. Títeres de mediano y gran formato cuentan sus aventuras peculiares junto al Tata; este universo está habitado por el gigante que se convirtió en el viento, el tlacuache que nos trajo a huehuetéotl y los maloras que quieren ser el tlatoani del espanto. La obra da a conocer parte de la gran riqueza cultural y étnica de nuestro país, promoviendo las lenguas indígenas mexicanas. Estos cuentos se sembrarán como una semilla en tu corazón. ¡Si tú a gigantes, tlacuaches, carneros, gallinas y ranas quieres admirar, esta obra deberás de mirar!

    Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo


  7. Rabia o cómo la incomodidad carcome

    by cultura

    “Rabia, o de cómo la incomodidad carcome” es un proyecto escénico que construye nuevas narrativas y mapas en torno al concepto de víctima, con enfoque en las mujeres que han vivido violencia de género en México. Dos mujeres en escena chismean, ritualizan, denuncian y comparten sus testimonios, celebrando la digna rabia de alzar la voz. A través del arte, transforman el dolor en fuerza colectiva, exigiendo justicia y creando un espacio seguro para acuerparnos, sanar y resistir juntas.

    Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo


  8. Absolución Final

    by cultura

    La figura que todos conocemos de Don Miguel Hidalgo y Costilla —su historia, sus logros, sus derrotas, su consagración en las páginas inmortales de la historia— se somete aquí a un proceso de encarnación, reflexión y reconstrucción.
    ¿Y si el gran héroe de nuestra historia también tuvo miedo? Esta obra nos invita a conocer al Miguel que no aparece en los libros: un hombre atormentado por sus demonios y sostenido por sus convicciones. A través de una mirada íntima, vemos desplegarse la deconstrucción personal de Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, en un tránsito que nos permite despojarnos de la imagen broncínea del héroe intachable para encontrarnos con un ser humano real: con dudas, con heridas, con errores.

    Una experiencia escénica que matiza las contradicciones que nos habitan a todos, que nos hacen a cada uno de nosotros seres dignos de equivocarnos, de reivindicarnos y de conectarnos los unos con los otros con un objetivo en común: Aprender a vivir.

    Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo


  9. Bolita. Bitácora de un viaje

    by cultura

    Belén, conocida como Bolita, es una niña de 9 años que recurre a su imaginación para crear una historia que le permita entender y sobrellevar lo que está pasando en su vida. A su corta edad, «Bolita» no sólo tiene que atravesar episodios de bullying por parte de sus compañeros de escuela, quiénes la acosan verbalmente por su aspecto físico. También se ve obligada a afrontar la ausencia de su madre que de un día para otro dejó de ver. Su abuela dice que tal vez su mamá está en la luna, Es por ello que bolita tiene una gran idea; en compañía de sus dos amigos imaginarios ella emprenderá un viaje hasta llegar a la NASA, pedirá prestada una nave espacial en la que viajará directo a la luna y así, podrá llegar al lugar más cálido de todo el universo; los brazos de mamá.

    Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo


  10. Inauguración 7° Encuentro Estatal de Teatro / KOE, la voz del vacío «Koe

    by cultura

    KOE, la voz del vacío, obra ganadora del premio a la producción escénica del Centro Cultural Helénico, aborda la importancia de las redes de apoyo en la salud mental a través de la historia de Vera y Male, dos adolescentes que sueñan con ser geishas shironuri y cuyas vidas se precipitan al vacío. Su vínculo revela las problemáticas de la juventud actual y muestra cómo la amistad puede ser un refugio emocional en los momentos más oscuros.

    Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo


Destacados