-
Dolores Porras. Taller de Cerámica
2 octubre, 2025 by culturaA partir del trabajo de Dolores Porras, la exposición presenta objetos de Santa María Atzompa, centro de producción cerámica de la civilización zapoteca: vasijas y figuras de gran formato de Dolores Porras, objetos utilitarios de la región, maceteros con engobes de caolín con coloridas rayas en bajorrelieve, ollas con sirenas, macetas con iguanas, peces y serpientes. Se incluyen también obras de Teodora Blanco y de alfareras contemporáneas como Angélica y Enedina Vásquez. La exhibición da testimonio de las experiencias compartidas, la evolución artística y el conocimiento material de la cerámica de las alfareras de Santa María Atzompa, Oaxaca.

Categoria:
-
Huellas: Pilar Bordes
by culturaEn la exposición, se aprecian obras en las que Pilar Bordes captura la esencia de lo cotidiano, desde retratos, viajes imaginarios, lluvia, hasta trabajos abstractos de algunas partes de catedrales, ángeles y muchas obras que acompañan la esencia de la artista.
Pilar Bordes nació en 1948 en Guadalajara, México. Fue pintora y grabadora en calcografía, calcos pequeños en cobre. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. Es considerada la primera editora de gráfica del siglo XX en México. En 1983 terminó sus estudios de la universidad y fundó el Taller de Gráfica Bordes con la intención de publicar obras de artistas plásticos mexicanos.
Categoria:
-
Niñas que sueñan y crean: lecturas en el Día de la Niña
by culturaLecturas en torno al Día Internacional de la Niña que se conmemora cada 11 de octubre, referente a mujeres escritoras y artistas, en donde reflexionarán sobre la importancia de la mujer en diferentes ámbitos.

Categoria:
-
Presentación editorial Asentamientos prehispánicos en los pueblos del Rincón De Jesús Verdín
31 agosto, 2025 by culturaLa presentación editorial del libro Asentamientos prehispánicos en los pueblos del Rincón de Jesús Verdín Saldaña es una invitación a redescubrir la riqueza arqueológica y cultural de esta región guanajuatense.
Evento Sin costo

Categoria:
-
Taller El otoño, cambio de estación
by culturaEn el marco del Día del Equinoccio de Otoño que se realiza este taller en donde charlaremos del cambio de color y la caída de las hojas de los árboles, el cambio de temperatura, los días cortos; sirven de inspiración para la creación de escritos llenos de nostalgia y melancolía.
Traer los siguientes materiales: colores, plumones, pegamento, tijeras, hojas de colores o relacionadas con el otoño.
Evento Sin costo

Categoria:
-
Noche de Museos en el Hermenegildo Bustos
by culturaNoche de museos
Noche de museos en el Hermenegildo Bustos. Recorridos guiados por las exposiciones permanentes y temporales del museo con horario extendido. Se invita al público en general a visitar el museo y sus exposiciones, aprender del artista que enmarca la ciudad de Purísima del Rincón y la arquitectura del edificio que resguarda sus obras.
Miércoles 24 de septiembre
18:30 h
Sin costo
Categoria:
-
“Celebrar al Pueblo: Cuentos y memorias”
by culturaInvitamos a las niñas, niños y toda la familia a participar en el taller en donde a través de la lectura, pintura y la historia del museo podrán conformar su propia historia creada en familia.
Evento Sin costo

Categoria:
-
Civil
by culturaDOMINGO, 21 DE SEPTIEMBRE, 17:00 Y 20:00 HORAS
TEATRO / INSTALACIÓN ESCÉNICACivil es una instalación escénica participativa en torno a la relación cívico-militar, constituyendo un espacio para cuestionar nuestro rol como civiles en un estado que apuesta por la militarización de la seguridad pública desde la llamada “guerra contra el narco”. Se desarrolla a través de dispositivos que conjugan herramientas de la instalación, arte-objeto, la gráfica, material audiovisual y partituras de acción, permitiendo que las y los asistentes se vuelven ejecutantes de la misma pieza.
Un colectivo, compañía que apuesta por la creación colectiva, el desarrollo de procesos comunitarios, la exploración de la escena liminal, el teatro político y sus vínculos con el espacio físico público desde una perspectiva de género y derechos humanos.Cupo limitado a 25 personas
Evento Sin costo

Categoria:
-
Festival Viva Guanajuato
by culturaSemblanza
El Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato bajo la dirección del Mtro. Roberto Martínez Rocha, es una agrupación conformada por estudiantes del Nivel Medio Superior, Nivel Superior y egresados, tanto de la Universidad de Guanajuato como de otras instituciones educativas, su actual director, ha implementado un enfoque de educación formativa e integral, logrando transmitir a sus integrantes el compromiso, respeto y amor por las tradiciones mexicanas.Evento Con costo
$150 general y $112 con descuentos
Categoria:
-
Conferencia:“La tradición del Viernes de Dolores”
30 agosto, 2025 by culturaDurante el evento, el ponente nos compartirá la historia de esta tradición en la ciudad de Guanajuato, y posteriormente, haremos un recorrido por la exposición motivo de la conferencia: De lágrimas y flores. La Virgen de los Dolores en Guanajuato en la Galería Mariana.
Evento Sin costo

Categoria: