-
FIV Guanajuato 2025 – Andrea Casarrubios: Espejos
23 julio, 2025 by culturaEspejos es un concierto que explora distintos paisajes musicales desde el siglo XVIII hasta la actualidad, mostrando la versatilidad y capacidad del violonchelo para trascender géneros.
El viaje musical comienza con el virtuosismo de obras de Boccherini y la profundidad emocional de la compositora contemporánea Andrea Casarrubios. La segunda parte celebra la diversidad cultural con melodías tradicionales, como la maya Nan lu’um k’inal, y obras populares españolas de Manuel de Falla. Cierra con la energética pieza The Dance de Xavier Foley. Un espectáculo único que conecta épocas, estilos y emociones a través del violoncheloDía: Viernes 1 de agosto 2025, 20:00 h
Lugar: Teatro Juárez, Guanajuato, Capital
Andrea Casarrubios – Violoncello
José Luis Herrera – Violoncello
Jacobo Cerda – PianoPrograma:
Sonata en fa mayor para violoncello y bajo contínuo G.9, Adagio assai, Luigi Boccherini
Sonata en do mayor para dos violoncellos G. 74, Luigi Boccherini
Allegro
Largo
AllegroSEVEN para violoncello solo, Andrea Casarrubios
Chorale BWV 390, Johann Sebastian Bach
Chorale para violoncello y piano, Andrea Casarrubios
Nan lu’um k’inal, Roselia Jiménez Pérez (arr. Leticia Armijo)
Asturiana, Manuel de Falla
The Dance, Xavier Foley
El Paño Moruno, Manuel de Falla
Polo, Manuel de FallaTres piezas para violoncello y piano, Andrea Casarrubios
Silbo (2021)
Mensajes del agua (2019)
24 Mozas (2018)Duración: 55 minutos
Costo: $150 General $112 con descuentos
Categoria:
-
Allá, en el jardín
16 julio, 2025 by culturaAllá, en el jardín es una invitación al jardín de dos individuos que revelan la belleza de los mecanismos de escucha. En su práctica de escuchar a escondidas a la naturaleza, descubren mundos sonoros y su resonancia en el campo visual. Los traducen a través de sus propios cuerpos para expandir los potenciales imaginativos que albergan y observan su alineación con el mundo del movimiento.
Urška Centa, coreógrafa y bailarina, y Domen Novak, actor, guían al público en una actuación de sonido y movimiento impulsada por el instinto puro y la curiosidad. Así, se crean conexiones y se tejen relaciones que cuestionan las secuencias lineales de los acontecimientos.
Conciben el jardín como un espacio de juego, un microcosmos de las interacciones
humanas, una estructura de comunidad y un lugar para explorar distintas constelaciones de relaciones: un lugar de invitación. Juntos observan las reacciones en cadena que surgen dentro y más allá del jardín, subrayando el papel de los sentidos en la configuración de la experiencia humana.Duración aproximada: 60 minutos sin intermedio
Recomendado a partir de 15 años.Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. León
Sábado 02 de agosto
20:00 h
Acceso gratuito con boleto de acceso.
Los boletos serán entregados el viernes 01 de agosto en la taquilla del Teatro del
Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum
Máximo dos boletos por persona hasta agotar localidades.Teatro Juárez. Guanajuato
Jueves 07 de agosto
20:00 h
Acceso gratuito, sin boleto ni registro previo. Cupo limitado.Categoria:
-
Un marido a la puerta – Ópera Guanajuato
9 julio, 2025 by culturaUn Marido en la Puerta” (“Un Mari a la Porte”), opereta cómica en un acto de Jacques Offenbach, libreto de Alfred Delacour y León Morand, tuvo su estreno en junio de 1859 en Paris.
Florestan, un joven compositor con muchas deudas, corriendo por los techos de Paris para escapar un cobrador, se cae por una chimenea, y se encuentra en el boudoir de una dama. Oyendo voces, se esconde en un armario. Pronto llegan Suzanne, una novia y su amiga Rosita. Suzanne está llorando porque su novio estaba escondiendo una carta misteriosa. Rosita intenta calmarla. Enseguida descubren al joven Florestan y buscan la manera de que se vaya del boudoir sin atraer atención o causar su muerte. El esposo, Martel, toca la puerta, pidiendo entrada. ¿Le van a abrir?
Costo: $100 y $75 pesos con descuentos
Categoria:
-
Luz Oscura
2 julio, 2025 by cultura“Luz Oscura” (Ballet Gótico)
Coreografía original y concepto de Mariella Messina
La noche es poesía, atmósfera, misticismo, misterio… Es el momento de lo oculto; tiempo suspendido en otra dimensión, con su silencio y su tranquilidad; con su cosmos y su caos.
La fascinación por el horror nace de la necesidad de subvertir la realidad de lo cotidiano. Emergen entonces los aspectos sombríos de nuestra personalidad; aquellos lugares adormecidos por el pudor.Con esta presentación coreográfica pretendo explorar la mente humana a través del horror, invadiendo con quimeras la realidad inmediata.
El espectador visitará mundos subterráneos poblados por terrores antiguos y viajará por lo desconocido, saboreando la angustia causada por amenazas frecuentemente ignoradas.
Lo macabro será herramienta de purificación en una dimensión arcaica, hórrida y a veces burlesca, y las visiones de la vida moderna se tornarán siniestras. Pero siempre se verán rayos luminosos, una explosión de luz trascendente capaz de confortar la debilidad del intelecto humano con la Verdad Absoluta, donde el espíritu encontrará en el bien una potencia que es principio y fin rector de las acciones del hombre.Por lo tanto, lo macabro en esta dimensión arcaica, es la herramienta de purificación del ser humano, pues su fe y su razón serán las alas con la cuales elevará su espíritu hacía la contemplación de la Verdad y tratará de adquirir todos aquellos conocimientos universales que le permitan progresar en la realización de sí mismo.
Dirección Mariella Messina
Centro Danza CompañíaSábado 18 de julio 2025
Teatro Juárez$150 general y $112 con descuentos
Evento para adolescentes y adultosCategoria:
-
FIV Guanajuato 2025 – Mon-Pou Lee: Counterpoints and Spirits
1 julio, 2025 by culturaMon-Puo Lee, violonchelista hispano-taiwanés, se ha consolidado como un músico virtuoso, con una gran sensibilidad artística y una creatividad única. Galardonado en los prestigiosos concursos internacionales de Isang Yun (Corea del Sur) y Enescu (Rumanía), ha conquistado escenarios junto a orquestas de renombre como la Sinfónica de Berlín, la Sinfónica de Núremberg, la Camerata de Taiwán, entre muchas otras.
Con una carrera que une España y Taiwán, ha sido distinguido como «Músico Extraordinario» en Madrid y nombrado «Embajador de la Cultura» en Taiwán por su talento y contribuciones a la música clásica.
Acompañado en el piano por Iván Figueroa, joven pianista, clavecinista e investigador hidrocalido, ha participado en festivales y conciertos con repertorio de música barroca hasta contemporánea, cautivando audiencias con su profundo conocimiento de la música de Manuel M. Ponce. Actual pianista de la OSUGDía: Miércoles 30 de julio 2025, 20:00 hrs
Lugar: Teatro Juárez, Guanajuato Capital
Mon-Pou Lee: Violoncello
Iván Figueroa – PianoPrograma:
More than one winding path runs across our plains, Shaporin
ScherzoSonata para violoncello No. 3 en La menor, Op. 69, Beethoven
Allegro ma non tanto
Scherzo: Allegro molto
Adagio cantabile – Allegro vivaceCello Counterpoint, Steve Reich
Fast
Slow
FastEFEU,Tomas Demenga
Sonata para violoncello, Z.Kodaly –
Allegro maestoso ma appassionato
Adagio (con grand’ espressione)
Allegro molto vivaceDuración: 55 minutos.
Costo: $150 general y $112 con descuentos
Categoria:
-
Noche de Museos Virtual: Cuerpos y contextos. Blú Azcué y Jorge Ortega.
by culturaRecorrido virtual por la exposición Cuerpos y contextos.Blú Azcué y Jorge Ortega
A través de Facebook: Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Categoria:
-
Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
by culturaReinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.28 al 31 de julio y 04 al 07 de agosto. Para niños y niñas de 7 a 12 años
Incluye kit y materiales
Categoria:
-
Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
by culturaReinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.Para niños y niñas de 7 a 12 años
Categoria:
-
Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
by culturaDel 28 al 31 de julio y del 4 al 7 de agosto (lunes a jueves)
Costo: $195 (Pago a través de pagos en línea de gobierno del estado de Guanajuato: https://pagosenlinea.guanajuato.gob.mx/seleccionarServicio?servicio=H021&tiposervy=GP42Categoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos!: “Apuntes en el Palacio: taller de sketchbook”
by culturaGoza de estas vacaciones de verano con tu familia participando en los diferentes talleres que tenemos para tí en los diferentes museos, crea increíbles obras con diferentes técnicas y sorpréndete por las maravillosas exposiciones que encontrarás en cada museo. En esta ocasión invitamos a toda la familia a realizar un sketchbook con su propia historia.
25, 26 y 27 de julio (viernes, sábado y domingo)
12:00 a 14:00 h.
Sin costo, cupo limitado.
Registro 15 minutos antes de la actividad en el Museo.Categoria: