Guanajuato
  1. Homenaje a Shostakóvich. 50° aniversario de su fallecimiento. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

    28 julio, 2025 by cultura

    La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) ocupa un lugar privilegiado en el panorama musical de México como uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país y con una sólida proyección internacional, siendo la orquesta residente del Festival Internacional Cervantino, debido a su alta calidad interpretativa.

    En esta ocasión, presentarán un programa musical en ocasión del quincuagésimo aniversario luctuoso de Dimitri Shostakovich, aclamado compositor ruso cuyas quince sinfonías y quince cuartetos de cuerda siguen vigentes en las salas de concierto de todo el mundo. Su música, influenciada mayormente por el contexto político de la Unión Soviética, irradia en sus notas tanto la opresión del régimen como la resistencia de la humanidad ante la adversidad.

    El programa estará conformado por tres célebres obras:

    Obertura festiva op. 96;
    Concierto para piano no. 2, op. 102 en Fa mayor y Sinfonía no. 5, op. 47 en Re
    menor.

    Teatro Juárez
    $150, general y $112 preferente


  2. ¡Vámonos de vacaciones a los museos!: Taller: “Tibor en mano: arte en color” Talleres familiares

    by cultura

    Estas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.

    Museo Conde Rul
    Sin costo


  3. ¡Vámonos de vacaciones a los museos!: «Trazos profundos: taller de grabado punta seca»

    by cultura

    Disfruta estas vacaciones de verano en familia participando en los talleres que hemos preparado para ti en nuestros museos. Explora distintas técnicas, crea obras increíbles y déjate sorprender por las exposiciones que te esperan.

    Museo del Pueblo de Guanajuato
    Sin costo


  4. ¡Vámonos de vacaciones a los museos!: «Trazos profundos: taller de grabado punta seca»

    by cultura

    Disfruta estas vacaciones de verano en familia participando en los talleres que hemos preparado para ti en nuestros museos. Explora distintas técnicas, crea obras increíbles y déjate sorprender por las exposiciones que te esperan.

    Museo del Pueblo de Guanajuato
    Sin costo


  5. Los cuentos de la abuela

    by cultura

    Puesta en escena colectiva de narración oral, música y títeres que nos lleva a recorrer las historias que han trascendido de generación en generación a través de diversas disciplinas en un solo trabajo creativo y experimental. Los cuentos escenificados en la obra son un repertorio de lugares, sabores, olores, etc. que las abuelas y las abuelas de las abuelas nos han legado como testimonio de nuestra cultura popular.

    Teatro Cervantes
    $50 pesos general


  6. ¡Vámonos de vacaciones a los museos!: «Trazos profundos: taller de grabado punta seca»

    by cultura

    Estas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.

    Museo del Pueblo de Guanajuato
    Sin costo


  7. FIV Guanajuato 2025 – Andrea Casarrubios: Espejos

    23 julio, 2025 by cultura

    Espejos es un concierto que explora distintos paisajes musicales desde el siglo XVIII hasta la actualidad, mostrando la versatilidad y capacidad del violonchelo para trascender géneros.
    El viaje musical comienza con el virtuosismo de obras de Boccherini y la profundidad emocional de la compositora contemporánea Andrea Casarrubios. La segunda parte celebra la diversidad cultural con melodías tradicionales, como la maya Nan lu’um k’inal, y obras populares españolas de Manuel de Falla. Cierra con la energética pieza The Dance de Xavier Foley. Un espectáculo único que conecta épocas, estilos y emociones a través del violonchelo

    Día: Viernes 1 de agosto 2025, 20:00 h

    Lugar: Teatro Juárez, Guanajuato, Capital

    Andrea Casarrubios – Violoncello
    José Luis Herrera – Violoncello
    Jacobo Cerda – Piano

    Programa:

    Sonata en fa mayor para violoncello y bajo contínuo G.9, Adagio assai, Luigi Boccherini

    Sonata en do mayor para dos violoncellos G. 74, Luigi Boccherini
    Allegro
    Largo
    Allegro

    SEVEN para violoncello solo, Andrea Casarrubios

    Chorale BWV 390, Johann Sebastian Bach

    Chorale para violoncello y piano, Andrea Casarrubios

    Nan lu’um k’inal, Roselia Jiménez Pérez (arr. Leticia Armijo)
    Asturiana, Manuel de Falla
    The Dance, Xavier Foley
    El Paño Moruno, Manuel de Falla
    Polo, Manuel de Falla

    Tres piezas para violoncello y piano, Andrea Casarrubios
    Silbo (2021)
    Mensajes del agua (2019)
    24 Mozas (2018)

    Duración: 55 minutos

    Costo: $150 General $112 con descuentos


  8. Allá, en el jardín

    16 julio, 2025 by cultura

    Allá, en el jardín es una invitación al jardín de dos individuos que revelan la belleza de los mecanismos de escucha. En su práctica de escuchar a escondidas a la naturaleza, descubren mundos sonoros y su resonancia en el campo visual. Los traducen a través de sus propios cuerpos para expandir los potenciales imaginativos que albergan y observan su alineación con el mundo del movimiento.

    Urška Centa, coreógrafa y bailarina, y Domen Novak, actor, guían al público en una actuación de sonido y movimiento impulsada por el instinto puro y la curiosidad. Así, se crean conexiones y se tejen relaciones que cuestionan las secuencias lineales de los acontecimientos.

    Conciben el jardín como un espacio de juego, un microcosmos de las interacciones
    humanas, una estructura de comunidad y un lugar para explorar distintas constelaciones de relaciones: un lugar de invitación. Juntos observan las reacciones en cadena que surgen dentro y más allá del jardín, subrayando el papel de los sentidos en la configuración de la experiencia humana.

    Duración aproximada: 60 minutos sin intermedio
    Recomendado a partir de 15 años.

    Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. León
    Sábado 02 de agosto
    20:00 h
    Acceso gratuito con boleto de acceso.
    Los boletos serán entregados el viernes 01 de agosto en la taquilla del Teatro del
    Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum
    Máximo dos boletos por persona hasta agotar localidades.

    Teatro Juárez. Guanajuato
    Jueves 07 de agosto
    20:00 h
    Acceso gratuito, sin boleto ni registro previo. Cupo limitado.


  9. Un marido a la puerta – Ópera Guanajuato

    9 julio, 2025 by cultura

    Un Marido en la Puerta” (“Un Mari a la Porte”), opereta cómica en un acto de Jacques Offenbach, libreto de Alfred Delacour y León Morand, tuvo su estreno en junio de 1859 en Paris.

    Florestan, un joven compositor con muchas deudas, corriendo por los techos de Paris para escapar un cobrador, se cae por una chimenea, y se encuentra en el boudoir de una dama. Oyendo voces, se esconde en un armario. Pronto llegan Suzanne, una novia y su amiga Rosita. Suzanne está llorando porque su novio estaba escondiendo una carta misteriosa. Rosita intenta calmarla. Enseguida descubren al joven Florestan y buscan la manera de que se vaya del boudoir sin atraer atención o causar su muerte. El esposo, Martel, toca la puerta, pidiendo entrada. ¿Le van a abrir?

    Costo: $100 y $75 pesos con descuentos


  10. Luz Oscura

    2 julio, 2025 by cultura

    “Luz Oscura” (Ballet Gótico)

    Coreografía original y concepto de Mariella Messina

    La noche es poesía, atmósfera, misticismo, misterio… Es el momento de lo oculto; tiempo suspendido en otra dimensión, con su silencio y su tranquilidad; con su cosmos y su caos.
    La fascinación por el horror nace de la necesidad de subvertir la realidad de lo cotidiano. Emergen entonces los aspectos sombríos de nuestra personalidad; aquellos lugares adormecidos por el pudor.

    Con esta presentación coreográfica pretendo explorar la mente humana a través del horror, invadiendo con quimeras la realidad inmediata.
    El espectador visitará mundos subterráneos poblados por terrores antiguos y viajará por lo desconocido, saboreando la angustia causada por amenazas frecuentemente ignoradas.
    Lo macabro será herramienta de purificación en una dimensión arcaica, hórrida y a veces burlesca, y las visiones de la vida moderna se tornarán siniestras. Pero siempre se verán rayos luminosos, una explosión de luz trascendente capaz de confortar la debilidad del intelecto humano con la Verdad Absoluta, donde el espíritu encontrará en el bien una potencia que es principio y fin rector de las acciones del hombre.

    Por lo tanto, lo macabro en esta dimensión arcaica, es la herramienta de purificación del ser humano, pues su fe y su razón serán las alas con la cuales elevará su espíritu hacía la contemplación de la Verdad y tratará de adquirir todos aquellos conocimientos universales que le permitan progresar en la realización de sí mismo.

    Dirección Mariella Messina
    Centro Danza Compañía

    Sábado 18 de julio 2025
    Teatro Juárez

    $150 general y $112 con descuentos
    Evento para adolescentes y adultos


Destacados