León
  1. Taller Astronauta por un día

    28 julio, 2025 by cultura

    Conocerás el entrenamiento y misiones de las y los astronautas. Entenderás qué investigan, cómo viajan al espacio, incluso qué comen. También estarás más cerca de convertirte en astronauta al probarte uno de nuestros disfraces de astronauta.

    Biblioteca Central Estatal
    Sin costo


  2. Torneo ajedrez categoría libre

    by cultura

    Deporte mental donde podrás desarrollar tácticas y estrategias llevando a tope todas tus capacidades intelectuales, emocionales y sociales, para convertirte en ganadora y ganador en cada partida en la que te enfrentes.Bases y registro en: https://forms.gle/9Gye3jK91Zggx9XV6

    Biblioteca Central Estatal
    Sin costo


  3. El saxofón contemporáneo

    by cultura

    Saxodia es un cuarteto de saxofones originario de Querétaro, México, formado en 2006 con la visión de explorar y expandir las ilimitadas capacidades sonoras del saxofón. Integrado por Diego Asseo, Josué Gutiérrez, Helios Valdez y Virgilio Hernández, el cuarteto se distingue por su versatilidad y su habilidad para transitar con maestría entre diversos estilos y formas musicales.La propuesta musical de Saxodia abarca desde la reinterpretación de la música mexicana tradicional –como el bolero, el danzón, la canción y el mambo– a través de arreglos originales para cuarteto de saxofones, hasta la ejecución de complejos arreglos de grandes bandas de Jazz, música de cámara, obras clásicas y piezas icónicas de la música popular del siglo XX y actual. Esta constante renovación de su repertorio les permite estar siempre a la vanguardia, ofreciendo experiencias musicales frescas y cautivadoras.

    Auditorio Mateo Herrera
    Sin costo

    Con boleto, cupo máximo 250 boletos


  4. Homenaje a Shostakóvich. 50° aniversario de su fallecimiento. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

    by cultura

    La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) ocupa un lugar privilegiado en el panorama musical de México como uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país y con una sólida proyección internacional, siendo la orquesta residente del Festival Internacional Cervantino, debido a su alta calidad
    interpretativa.

    En esta ocasión, presentarán un programa musical en ocasión del quincuagésimo aniversario luctuoso de Dimitri Shostakovich, aclamado compositor ruso cuyas quince sinfonías y quince cuartetos de cuerda siguen vigentes en las salas de concierto de todo el mundo. Su música, influenciada mayormente por el contexto político de la Unión Soviética, irradia en sus notas tanto la opresión del régimen como la resistencia de la humanidad ante la adversidad.

    El programa estará conformado por tres célebres obras: Obertura festiva op. 96;
    Concierto para piano no. 2, op. 102 en Fa mayor y Sinfonía no. 5, op. 47 en Re
    menor.

    Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    $110 y $60


  5. Presentación editorial y cantos sanadores en lengua otomí Cuando florece la luz

    by cultura

    Un espacio de expresión poética, espiritual y comunitaria donde confluyen la palabra escrita, la oralidad y la música tradicional otomí en un ejercicio de sanación y memoria viva.
    Biblioteca Central Estatal
    Sin costo


  6. Raíces Sonoras: Música Autóctona Mexicana

    by cultura

    La OCIL es una agrupación que busca la difusión y el fortalecimiento de obras musicales que han sido segregadas o minimizadas por razones de género, origen étnico, cultural o estético. La agrupación funge como un agente para el fortalecimiento de la identidad sonora a partir de tres ejes: la investigación, la promoción cultural y la educación. Actualmente es dirigida por Cristian “María” Carpio.

    En esta ocasión, celebrando el día Internacional de los Pueblos Indígenas, presentarán un concierto de Música Tradicional Mexicana en compañía de Cantoría Salmantina, Coro Valle de Rosas, Coro Infantil y Coro Varonil de la Parroquia de San Francisco de Asis, Cherán K’eri, Orquesta Comunitaria de Pátzcuaro y El Ballet Folklórico Xidoo.

    Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo

    Acceso gratuito con boleto.
    Los boletos se entregarán el sábado 2 de agosto en las taquillas del teatro.
    Máximo dos boletos por persona, hasta agotar existencias.


  7. Inauguración de la exposición de Catecismos Coloniales y del Siglo XIX en lengua otomí de los Fondos Especiales de la Colección WJM de la BCEG

    by cultura

    Exposición conformada por materiales originales pertenecientes a los Fondos Especiales de la Colección WJM.

    Biblioteca Central Estatal
    Sin costo


  8. Guanajuato con Ñ Ciclo de actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas Conferencia Magistral

    by cultura

    Pintar, escribir y mostrar el lenguaje de las cosas divinas. Estudio del catecismo otomí 076, resguardado en la biblioteca nacional de Francia.

    Presenta: Dr. Iván Romero Torres

    Biblioteca Central Estatal
    Sala Vasconcelos
    Sin costo


  9. FIV León 2025 – Concierto de Clausura FIV León 2025

    23 julio, 2025 by cultura

    Concierto de clausura del FIV León 2025, con la participación de John-Henry Crawford y la Orquesta de Violoncellos FIV León, dirigida por Ildefonso Cedillo.

    John-Henry Crawford, violoncello
    Ensambles de Cámara, Orquesta de Violoncellos FIV León
    Ildefonso Cedillo, Director

    Día: Sábado 2 de agosto 2025, 19:00 hrs

    Lugar: Sala principal del Teatro del Bicentenario, León, Guanajuato

    Duración: 55 minutos.

    Costo: Entrada Libre con boleto numerado


  10. FIV León 2025 – Nuevos talentos del Violoncello: Participantes FIV León

    by cultura

    Presentación de los nuevos talentos de la Novena edición del Festival Internacional de Violoncello León 2025.

    Día: Viernes 1 de agosto 2025, 20:00 h

    Lugar: Auditorio Mateo Herrera, León, Guanajuato

    Duración: 55 minutos.

    Costo: Entrada Libre con boleto numerado


Destacados