-
Conciertro Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA
1 julio, 2025 by culturaLa Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil y los Coros Comunitarios Imagina surgen por iniciativa de Imagina Biblioteca Infantil A. C. Desde sus inicios, la orquesta buscó dar una nueva visión de vida a través de la música sinfónica a niñas, niños y jóvenes de Los Castillos constituyéndose como uno de los proyectos del Centro Comunitario Virgen Reina de la Paz. Sabiendo que la música contribuye a elevar el espíritu, se procura desarrollar la inteligencia, el trabajo en equipo, la coordinación y el acercamiento a la cultura, así como una transformación social efectiva.
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato (OSIDeMAE)
La OSIDEMAE es una agrupación que busca reunir las habilidades aprendidas por los alumnos en sus clases individuales y aplicarlas en un grupo donde puedan demostrar su destreza musical, trabajo en equipo, liderazgo e identidad universitaria. La OSIDEMAE inicia sus ensayos el 8 de febrero de 2013 bajo la batuta del Mtro. José Rafael Melgar Azanza, quien actualmente dirige el proyecto.
Categoria:
-
Concierto “Cuentos cantados para jugar”
by culturaUna rica combinación musical y literaria, las infancias escuchan tres cuentos, cada uno acompañado de una canción lúdica con una dinámica para jugar y bailar.
Categoria:
-
Jardín
by culturaUna obra para reforestar la imaginación, a través de una experiencia escénica viva que nos invita a imaginar la reforestación no solo del territorio, sino también de los vínculos con los otros. Un llamado a cuidar las semillas —las reales y las simbólicas— que dan vida al mundo que queremos habitar, descubriendo que siempre es posible —sin importar la edad— cultivar una tierra fértil.
Categoria:
-
Presentación editorial: «Con mi piel de mar»
by culturaPresentación editorial: «Con mi piel de mar»
A través de su escritura paciente y profunda, la autora entrega una travesía poética que fluye entre el silencio y la música, proponiendo un viaje emocional que acompaña al lector desde la primera hasta la última página.Presentan: Flor Gamboa, Leopoldo Navarro y la autora Adriana Aguilera
Vestíbulo Superior del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Categoria:
-
FIV León 2025 – Concierto inaugural Dueto Miró: Romanticismo y aires gitanos
by culturaRomanticismo y aires gitanos es un recorrido desde el romanticismo de la música pura y subjetiva hacia la música programática y descriptiva. La Sonata de César Franck, obra representativa del repertorio en su muy maduro estilo francés, cede el paso a una pintura sonora de los Bosques de Bohemia con el Kild de Dvorák. Posteriormente, toman la escena tres de los grandes compositores españoles de la primera mitad del s. XX, con una selección de obras que van desde la ópera hasta el folclore español, culminando con el ya modernista estilo de Cassadó en sus Requiebros. Este concierto hace gala del contraste entre lo imaginario y lo real, entre la tradición académica y la música popular.
Día: Jueves 24 de julio 2025, 20:00 hrs
Lugar: Auditorio Mateo Herrera, León, Guanajuato
Dueto Miró:
José Luis Herrera – Violoncello
José María Espinosa – PianoPrograma:
Sonata para violonchelo en La mayor, César Franck, 1886
Allegro ben moderato
Allegro
Recitativo-Fantasia: Ben moderato
Allegretto poco mossoBosques silenciosos Op. 68 no. 3, Antonin Dvorák, 1883
Intermezzo de la Ópera “Goyescas”, Enrique Granados, 1915
Suite popular española, Manuel de Falla, 1914
El paño moruno
Asturiana
Canción
Jota
Nana
PoloRequiebros, Gaspar Cassadó, 1934
Duración: 55 minutos.
Costo: $120
Categoria:
-
Realidad ≆ Real
by culturaEscena Rauxa es un colectivo escénico interdisciplinario creado desde 2015, que ha creado piezas de danza teatro, en esta ocasión presentan «Realidad ≆ Real, una conclusión necesaria para hacer frente a un mundo caprichoso y absurdo, donde la falsa “realidad” creada por nuestras pantallas de bolsillo, nos aleja de lo real real.
Una especie de musical con un corrido tumbado, un ska, un rock emo y un par de baladas románticas con reggaeton y trap, con letras originales, pero creada con la ayuda de inteligencias artificiales.Categoria:
-
Panel. Calzado Vivo: Cuatro miradas sobre historia, industria y turismo
by culturaPanel. Calzado Vivo: Cuatro miradas sobre historia, industria y turismo
Conoce tres miradas sobre el calzado en el marco de la exposición temporal “Bruno Tapia. Un pintor popular”, en la que desde la óptica del historiador nos aproximaremos a conocer la evolución histórica del sector zapatero, así como de las tradiciones artesanales como patrimonio cultural en diálogo con la perspectiva empresarial actual y su relación con el turismo industrial del calzado.
Participan:
Ing. José Francisco Alvarado Durán, ex-empresario de la curtiduría, cronista de la piel, autor del libro “Todos curtidos crónica y anecdótica de una industria”Paulo Vallejo, Empresario zapatero de tres generaciones, fundador de la marca Nacionalismo.
Manuel Miroglio, emprendedor turístico, fundador de la Ruta PiCaso (Ruta de la Piel, Calzado y del Sombrero), Premio Nacional 2016 a la diversificación del producto turístico mexicano, categoría Turismo Cultural.
Diego Francia, Gerente general de La Chanclería, cantina-grill de identidad leonesa.
Conductor: Luis Alegre, Cronista de la ciudad de León.
12:00 horas
Sin costo
Museo de Arte e Historia de GuanajuatoSin costo
Categoria:
-
Odisea Musical “15 Aniversario”
by culturaEl Coro y la Orquesta Sor Juana Inés de la Cruz surge en el año 2010. A través de las letras de las canciones invita al público a hacer una reflexión sobre el contexto de lo que escuchamos en la música, promoviendo una cultura de paz mediante mensajes positivos. Este año el proyecto musical cumple 15 años de su fundación es por ello por lo que en conjunto con el Coro Monumental de la Delegación Regional de León celebraremos este aniversario con un gran concierto lleno de música y baile, con la finalidad de fomentar la inclusión, la sana convivencia y la disminución de la deserción escolar. Para tal tarea, se cuenta con la colaboración de maestras y maestros que participan de forma voluntaria en la formación musical y socio formativo de alumnas y alumnos, así como la colaboración de las escuelas que participan en el proyecto.
Acceso gratuito con boleto. Los boletos serán entregados el sábado 19 de julio en las taquillas del Teatro. Máximo dos boletos por persona hasta agotar localidades.
Categoria:
-
Poesías infantiles de Olavo Bilac
by culturaEste libro presenta a los niños un acercamiento natural a la poesía, sin dificultades con el lenguaje y exageraciones. Es un libro del año de 1904 que presenta valores, rimas y un imaginario rico para los niños.
Sin costo
Categoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos! Talleres familiares
by cultura1. Taller familiar: Ficciones de experiencias religiosas 18, 19 y 20 de julio.
2. Taller familiar: Bodegón integrado en relieve de Hermenegildo Bustos 25, 26 y 27 de julio.Sin costo
Categoria: