León
  1. Taller de Encuadernación

    31 agosto, 2025 by cultura

    Aprende diferentes técnicas de encuadernación para cuidar tus libros y/o crear libretas artesanales.

    Evento Sin costo


  2. De la pirekua al son

    by cultura

    “De la pirekua al Son” es un programa que propone un viaje sonoro por algunas de las diversas músicas de nuestro México, partiendo de las pirekuas michoacanas y adentrándose por el repertorio de autores veracruzanos que han trabajado los sones y danzones y han culminado la más fina expresión del Rock. En el centro de dicho programa el bolero resulta la más fina y virtuosistica de las expresiones de nuestro programa.

    ENSAMBLE KANARI

    La agrupación surge en 2005 en Zacatecas, este 2025 cumplieron 20 años de trayectoria artística.
    Sus integrantes cuentan con una sólida formación musical y con gran trayectoria.

    Kanari ha ofrecido conciertos en múltiples ciudades y poblaciones de todo México. Destacan en las actividades del Ensamble su presentación como solistas de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas en 2008, así como los conciertos realizados en la ciudad de La Paz (UABCS y Sala de Conciertos La Paz) en noviembre de 2010, realizando el ESTRENO MUNDIAL de obras compuestas para Kanari por los compositores mexicanos Gerardo Tamez y Ernesto Hernández Luna Gómez. Destaca también su presentación en el año 2013 representando a Zacatecas en Territorios del Arte, Mercado Escénico en la ciudad de San Luis Potosí. Más recientemente se presentaron como solistas de los conciertos para una, dos y cuatro guitarras de Antonio Vivaldi dentro del Festival Cultural Zacatecas 2016.
    En noviembre de 2016 fueron invitados por el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (SIZART) a ofrecer el Concierto de Gala de la 11ª. Bienal Internacional de Radio. Con la formidable obra del compositor veracruzano Cutberto Córdova – también dedicada a Kanari y titulada “La Ciudad de la Cantera” – participaron en la Inauguración de la Exposición del maestro Manuel Felguerez en la IBERO Campus Santa Fe a inicios de 2017. Su más reciente producción discográfica que incluye también algunos estrenos de compositores mexicanos lleva por titulo «Nawari…Pensamiento de la Danza». En 2017 a través del apoyo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Recursos PFCE 2016) les fueron dedicadas nuevas obras de las cuales realizaron estrenos mundiales gracias a su proyecto Kanari Concertando, Proyecto de Consolidación de un Ensamble Profesional, mismo que en 2018 fue beneficiado con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Durante 2019 fueron invitados a participar en diversos festivales y conciertos por la República Mexicana, destacando sus participaciones en Michoacán y Zacatecas donde participaron con exitosas presentaciones en el Festival Manuel M. Ponce apenas en el mes de noviembre pasado (2019). En 2023 realizan la gira Raíz-Mexico exitosamente por tres estados de la republica.

    Evento Sin costo


  3. Al son de México

    by cultura

    40 aniversario BAFUG

    Una noche llena de color, tradición y orgullo nacional bajo las festividades de la Independencia de México. Celebrando 40 años de trayectoria, el BAFUG se ha consolidado como una de las agrupaciones del folclore mexicano con profundo compromiso con la preservación de nuestras tradiciones, destacando su calidad escénica, rigor artístico, que celebra a través de sus vibrantes coreografías la riqueza cultural de México.
    Dirigido actualmente por el maestro Roberto Martínez Rocha, el BAFUG busca transmitir al público sobre la riqueza de nuestro patrimonio intangible. Integrado por estudiantes y egresados de la universidad y otras instituciones.

    Evento Sin costo


  4. Encuentro Estatal de Personal Bibliotecario

    30 agosto, 2025 by cultura

    Espacio de diálogo, formación y colaboración entre profesionales comprometidos con el fortalecimiento de las bibliotecas públicas en estado de Guanajuato. Este encuentro promueve el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras para enriquecer el acceso a la lectura, la cultura y el conocimiento en nuestras comunidades.

    Evento Sin costo


  5. Taller familiar Mosaicos geométricos

    by cultura

    Taller familiar
    Mosaicos geométricos.
    Mediante la pieza “Mosaico” del cubano Jorge Pardo, nos transportamos a un espacio geométrico y colorido. En este taller realizaremos un ejercicio basado en esta pieza única, no te lo pierdas.

    14:00 horas
    Taller de Educación y Mediación
    Sin costo.
    Registro: 15 minutos antes del inicio de la actividad en el Módulo de Educación y Mediación del Museo
    Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  6. Taller El grabado y sus alternativas

    by cultura

    Taller “El grabado y sus alternativas”.
    Maestro: Jorge Alberto Ortega Castellanos

    Explora las técnicas tradicionales del grabado y sus variantes contemporáneas, utilizando materiales accesibles y alternativos para promover la expresión gráfica personal y colectiva.

    Abierto a principiantes y personas con conocimientos previos.

    Fechas: 13° de septiembre a 21 de diciembre
    Sábados de 10:00 a 14:00
    Evento Con costo
    Costo de inscripción: $2,940.00

    No incluye material.


  7. Concurso: El Lector más débil • Cinematografía. Porque el cine no solo se ve, también se lee.

    by cultura

    Invitamos a todos los amantes del cine a participar en el 5° Concurso: El lector más débil, con el tema de cinematografía. ¿Qué tanto sabes de cine? ¿Seguro qué conoces a cada uno de los personajes, directores y premios de tu película favorita? Esta es tu oportunidad de ponerte a prueba. ¡Ven y demuestra tus conocimientos!

    Evento Sin costo


  8. Universiada Cervantina. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

    by cultura

    La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) ocupa un lugar privilegiado en el panorama musical de México como uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país y con una sólida proyección internacional, siendo la orquesta residente del Festival Internacional Cervantino, debido a su alta calidad interpretativa.

    En la primera parte de este concierto, la OSUG interpretará las “miniaturas ganadoras para la OSUG”, obras de corta duración para orquesta sinfónica, seguidas del Divertimento Concertante per Contrabbasso e Orchestra, de Nino Rota con la ejecución de la aclamada contrabajista surcoreana Mikyung Sung, acreedora a premios internacionales quien se ha presentado con prestigiadas orquestas y ensambles en todo el mundo.

    Posteriormente, la OSUG interpretará la Sinfonía no. 2 India, de Carlos Chávez, así como la Sinfonietta y el Huapango, de José Pablo Moncayo, dos compositores mexicanos icónicos del nacionalismo musical mexicano, en ocasión de las Fiestas Patrias.

    Evento Con costo
    $60 Y $110


  9. Taller familiar. Máscaras griegas

    by cultura

    Taller familiar
    Máscaras griegas.

    Las máscaras sirven para muchos fines simbólicos que los humanos nos hemos encargado de plasmar mediante historias dramáticas o cómicas. Te invitamos a realizar una máscara de estilo griego para representar la historia que más te guste ¡No faltes!

    12:00 horas
    Taller de Educación y mediación
    Evento Sin costo
    Registro: 15 minutos antes del inicio de la actividad en el Módulo de Educación y Mediación del Museo

    Museo de Arte e Historia de Guanajuato


  10. Palabras Vivas, Letras de mi tierra presentación editorial, libro bilingüe Purépecha – Español

    by cultura

    Desde la Sala de Lectura, Círculo y Creación Literaria, te invitamos a compartir este encuentro con las raíces vivas de nuestra tierra, donde la palabra se transforma en puente entre generaciones.

    Evento Sin costo


Destacados