-
Ciclo de piano – Música INBAL en Guanajuato – Mauricio Náder
1 agosto, 2025 by culturaCICLO DE PIANO
MÚSICA INBAL EN GUANAJUATO
Colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.Mauricio Náder, piano
Concertista de Bellas ArtesSe ha presentado en México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Puerto Rico, El Salvador, Alemania, Bulgaria, España, Francia, Italia, Noruega, Portugal, China, Líbano y Pakistán. A los 19 años debutó en el Palacio de Bellas Artes como solista de la Sinfónica Nacional y en 1996 obtuvo Primer Lugar en el Concurso Internacional de Piano Bartók-Kabalevsky.
Integrante de Concertistas de Bellas Artes, en calidad de Primer concertino, ha ofrecido clases magistrales en varios países y sido juez de concursos nacionales e internacionales. Ha realizado más de treinta producciones discográficas. Se formó en el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela de Música de la Universidad de Houston y la Eastman School of Music. Sus maestros fueron Carlos Bueno, María Teresa Rodríguez, Nancy Weems y Anton Nel.
Los Concertistas de Bellas Artes son músicos solistas de alto nivel que constituyen un esquema único a nivel mundial, ya que, sin ser parte de un coro, orquesta o ensamble, forman parte de los elencos estables de una institución cultural oficial, en este caso, el INBAL.A través de los ciclos Música INBAL en la Ponce, Música INBAL en el Munal, Música INBAL por la ciudad y Música INBAL en los estados, entre otros, realizan la importante labor de acercar la música de concierto a públicos en numerosas sedes en el área metropolitana de la Ciudad de México, en las entidades de la República y en el extranjero, ya sea en conciertos individuales, presentando música de cámara o bien como solistas invitados con orquestas.
Auditorio Mateo Herrera
Jueves 07 de agosto
20:00 h.Boletos en taquillas y ticketmaster
$120 general, Admisión Preferente $90 – 25% de descuento a estudiantes, docentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad. El descuento se aplica en las taquillas del Forum.Categoria:
-
Mujeres
29 julio, 2025 by cultura“Mujeres” es un viaje musical que reúne el repertorio de compositoras de distintos orígenes y épocas. A través del clarinete y el piano, se interpretan obras originales o adaptadas para estos instrumentos. Este recorrido sonoro invita al público a descubrir diversos estilos musicales y estéticas que han sido tradicionalmente invisibilizadas. Contexto y objetivos
Durante mucho tiempo, el repertorio de compositoras fue ignorado o relegado. Sin embargo, hoy comienza a ocupar un lugar legítimo en la programación musical contemporánea. Este proyecto busca visibilizar ese repertorio —a veces poco conocido— mediante un concierto que se presenta en dos formatos:
como recital para piano y clarinete, o como propuesta narrativa con clarinete, piano y narrador.Más que una simple interpretación, este concierto es una travesía musical que, a través de distintos estilos y épocas, rinde homenaje a las voces femeninas de la historia de la música.
Programa
– Clémence de Grandval (1828-1907)
Invocación– Caroline von Schleicher-Krähmer (1794-1873)
Larghetto– Alice Mary Smith (1839-1884)
Sonate (1er et 2ème mvt)– Clara Wieck Schumann (1819-1896)
Nocturne op.6 n.2
Romance op.22 n.1 (transcr. pour clarinete)– Augusta Holmès (1847-1903)
Fantaisie– Germaine Tailleferre (1892-1983)
Arabesque– Nadia Boulanger (1887-1979)
I. moderé– Amy Beach (1867-1944)
Romance op.23 (transcripción para clarinete)📍 Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón
🗓️ 15 de agosto
🎟️ Evento de la Secretaría de Cultura totalmente gratuitoCategoria:
-
Mi luna. Danza contemporánea
28 julio, 2025 by culturaUn abrazo de empatía de seis mujeres que guían el camino para reconectar con su valor, felicidad y autoridad; trazando una experiencia cíclica de lo femenino y la vida, desprendiéndose de la carga que durante miles de años se ha asociado con su cuerpo y sus procesos naturales.
Proyecto creado dentro de un espacio universitario que ha evolucionado a lo largo de los años, para transformarse en un movimiento de danza contemporánea de la ciudad.Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Sin costoEntrada libre, sin boleto ni registro previo.
Categoria:
-
Duo Fernández Tovar
by culturaEl concierto del dúo Fernández-Tovar, dedicado a obras de Oboe, Corno Inglés y Piano, los cuales nos presentan un panorama representativo de la creación contemporánea para esta instrumentación, destacando el estreno mundial de la compositora Ana Lara: Seaward by owl light, así como las obras del pianista, compositor y director, Adalberto Tovar, el compositor Paul León Morales y Emmanuel Ontiveros, figuras fundamentales de la escena musical contemporánea.
Auditorio Mateo Herrera
Acceso sin costo, con boleto. Los boletos se entregarán el día 19 de agosto dos por persona, hasta agotar localidades en la taquilla del Auditorio Mateo Herrera.Categoria:
-
Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ)
by culturaLa Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) es una de las más vibrantes orquestas en el panorama musical de México y Latinoamérica, fundada en el año 1915 en la ciudad de Guadalajara. Con más de 100 años, la OFJ y su calidad artística han sido aclamadas por la prensa y el público en algunas de las salas de concierto más importantes de México, Corea, Estados Unidos, Berlín, Múnich, Essen y Viena.
En el marco celebratorio de las Fiestas Patrias, la primera parte del concierto estará conformada por las obras “Huapango” y “Sandunga” de la Suite Caballos de vapor, de Carlos Chávez y Esquinas, de Silvestre Revueltas, compositores mexicanos quienes fueron dos figuras fundamentales y contemporáneas en la modernización de la música mexicana del siglo XX.Durante la segunda parte, en ocasión del quincuagésimo aniversario luctuoso de Dimitri Shostakovich, aclamado compositor ruso cuyas quince sinfonías y quince cuartetos de cuerda siguen vigentes en las salas de concierto de todo el mundo, ejecutarán la Sinfonía núm. 11, El año 1905, obra compuesta para conmemorar el 40º aniversario de la Revolución rusa de 1905, la cual fue estrenada el 30 de octubre de 1957.
Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
$60 y $110Categoria:
-
Dualismo
by culturaEl proyecto DualisMO es un dúo de bajo eléctrico y contrabajo integrado por Carlos Orozco y Rodrigo Mata. Con un enfoque en la creación de música instrumental original, incorporan una variedad de fusiones que van desde el huapango hasta el jazz y el rock. Su música es una combinación única de elementos tradicionales y contemporáneos que lleva al oyente a un viaje a través de diferentes emociones y estados de ánimo. La aleación sonora de los instrumentos bajo eléctrico y contrabajo posee una amalgama de timbres acústicos extraordinaria que definitivamente vale la pena mostrar al mundo.
Auditorio Mateo Herrera
Sin costo, hasta agotar localidadesCategoria:
-
Música Francesa del siglo XX
by culturaEn este concierto, los intérpretes nos llevarán a un viaje por la música clásica para saxofón y piano, mostrando la diversidad y la riqueza del repertorio. La unión del saxofón y el piano crea un diálogo musical emocionante y emotivo, donde la técnica y la expresión se unen para crear obras maestras. La música de estos compositores franceses nos lleva a un mundo de pasión y sensibilidad, donde la colaboración entre el saxofón y el piano es fundamental para crear una experiencia musical única. La combinación de los sonidos del saxofón y el piano produce una textura musical rica y compleja, que es capaz de evocar una amplia gama de emociones y sentimientos.
Auditorio Mateo Herrera
Sin costo, hasta agotar localidadesCategoria:
-
Concierto La Guerra y la Música; Liszt, Brossé, Haydn
by culturaPrograma 4 La guerra y la música, piezas de Liszt, Brossé, Haydn
Teatro Juárez
$150 general y $112 con descuentoCategoria:
-
Banda de Música del Estado de Guanajuato Orquesta de Alientos. Solista invitada: Iraida Noriega
by culturaLa Banda de Música del Estado de Guanajuato, agrupación histórica recientemente nombrada parte del patrimonio cultural intangible del Estado, es una orquesta de alientos que ha demostrado en sus presentaciones la capacidad de abordar repertorios altamente demandantes, tanto técnica como artísticamente.
En esta ocasión, destacamos la obra de la compositora Nur Slim, Debo gritarlo al viento, así como el estreno en Guanajuato de la Sinfonía en si bemol para alientos, de Paul Hindemith.
Teatro estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Sin costoAcceso sin costo, con boleto. Entrega de boletos el día 22 de agosto en las taquillas del Teatro del Bicentenario, dos boletos por persona, hasta agotar localidades.
Categoria:
-
Concierto Callejón del Ruido
by culturaPrograma 3 Callejón del Ruido piezas de Morales, García, Ledesma, De Elías y Bartók
Teatro Juárez
$150 general y $112 con descuentoCategoria: