-
Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ)
28 julio, 2025 by culturaLa Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) es una de las más vibrantes orquestas en el panorama musical de México y Latinoamérica, fundada en el año 1915 en la ciudad de Guadalajara. Con más de 100 años, la OFJ y su calidad artística han sido aclamadas por la prensa y el público en algunas de las salas de concierto más importantes de México, Corea, Estados Unidos, Berlín, Múnich, Essen y Viena.
En el marco celebratorio de las Fiestas Patrias, la primera parte del concierto estará conformada por las obras “Huapango” y “Sandunga” de la Suite Caballos de vapor, de Carlos Chávez y Esquinas, de Silvestre Revueltas, compositores mexicanos quienes fueron dos figuras fundamentales y contemporáneas en la modernización de la música mexicana del siglo XX.Durante la segunda parte, en ocasión del quincuagésimo aniversario luctuoso de Dimitri Shostakovich, aclamado compositor ruso cuyas quince sinfonías y quince cuartetos de cuerda siguen vigentes en las salas de concierto de todo el mundo, ejecutarán la Sinfonía núm. 11, El año 1905, obra compuesta para conmemorar el 40º aniversario de la Revolución rusa de 1905, la cual fue estrenada el 30 de octubre de 1957.
Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
$60 y $110Categoria:
-
Dualismo
by culturaEl proyecto DualisMO es un dúo de bajo eléctrico y contrabajo integrado por Carlos Orozco y Rodrigo Mata. Con un enfoque en la creación de música instrumental original, incorporan una variedad de fusiones que van desde el huapango hasta el jazz y el rock. Su música es una combinación única de elementos tradicionales y contemporáneos que lleva al oyente a un viaje a través de diferentes emociones y estados de ánimo. La aleación sonora de los instrumentos bajo eléctrico y contrabajo posee una amalgama de timbres acústicos extraordinaria que definitivamente vale la pena mostrar al mundo.
Auditorio Mateo Herrera
Sin costo, hasta agotar localidadesCategoria:
-
Música Francesa del siglo XX
by culturaEn este concierto, los intérpretes nos llevarán a un viaje por la música clásica para saxofón y piano, mostrando la diversidad y la riqueza del repertorio. La unión del saxofón y el piano crea un diálogo musical emocionante y emotivo, donde la técnica y la expresión se unen para crear obras maestras. La música de estos compositores franceses nos lleva a un mundo de pasión y sensibilidad, donde la colaboración entre el saxofón y el piano es fundamental para crear una experiencia musical única. La combinación de los sonidos del saxofón y el piano produce una textura musical rica y compleja, que es capaz de evocar una amplia gama de emociones y sentimientos.
Auditorio Mateo Herrera
Sin costo, hasta agotar localidadesCategoria:
-
Concierto La Guerra y la Música; Liszt, Brossé, Haydn
by culturaPrograma 4 La guerra y la música, piezas de Liszt, Brossé, Haydn
Teatro Juárez
$150 general y $112 con descuentoCategoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Banda de Música del Estado de Guanajuato Orquesta de Alientos. Solista invitada: Iraida Noriega
by culturaLa Banda de Música del Estado de Guanajuato, agrupación histórica recientemente nombrada parte del patrimonio cultural intangible del Estado, es una orquesta de alientos que ha demostrado en sus presentaciones la capacidad de abordar repertorios altamente demandantes, tanto técnica como artísticamente.
En esta ocasión, destacamos la obra de la compositora Nur Slim, Debo gritarlo al viento, así como el estreno en Guanajuato de la Sinfonía en si bemol para alientos, de Paul Hindemith.
Teatro estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Acceso libre, sin registro previo, cupo limitadoCategoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
by culturaSegunda Temporada 2025 OSUG
Programa 3 Callejón del Ruido piezas de Morales, García, Ledesma, De Elías y BartókTeatro Juárez
Sin costo, las cortesías se entregarán en taquilla del Teatro Juárez a partir del miércoles 20 de agostoCategoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Concierto Banda de Música del Estado de Guanajuato
by culturaVesania * Paul León Morales
Danzas de Otoño * Javier CompeánDebo gritarlo al viento ** + Nur Slim
I. El viento y la ausencia
II. Torbellino de miedos
III. Danza con el viento
IV. Grito en la tormentaCoral de los recuerdos de
una vida pasada * Rogelio AlbaSinfonía en Si bemol para alientos *** Paul Hindemith
I. Moderately fast
II. Andantino Grazioso
III. Fuge, Rather broad* Estreno absoluto
** Estreno en México
*** Estreno en GuanajuatoTeatro Cervantes
Acceso libre, sin registro previo, cupo limitadoCategoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Mario Ortiz + Vladimir Ibarra / Guitarra
by culturaImperdible propuesta de los guitarristas Mario Ortiz y Vladimir Ibarra, guitarristas de trayectoria internacional que realizarán no solo el estreno en México de la
obra Rintocchi del compositor Juan Trigos, en ocasión de su 60 aniversario, compositor fundamental de la música mexicana; también escucharemos el estreno
en Guanajuato de obras de Jorge Torres, y del recientemente fallecido Javier
Álvarez, la obra electroacústica Almagre y Azul.Auditorio Mateo Herrera
Acceso libre, sin registro previo, cupo limitadoCategoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Dúo Fernández Tovar
by culturaSeaward by owl-light.*
Oboe solo, Ana LaraDora
Oboe solo, Adalberto TovarSonata, cuatro miniaturas *
Para oboe y piano, Javier CompeánNUNCA
Para oboe y corno inglés, Paul León MoralesImprovisación
Para oboe y piano, Emmanuel OntiverosTeatro Cervantes
Acceso libre, sin registro previo, cupo limitadoCategoria:
-
#CallejónDelRuido2025: Rodolfo Ponce y Montero, pianista
by culturaEl concierto estará a cargo del pianista Rodolfo Ponce y Montero, artista emérito del estado, quien ha participado en numerosas ediciones, contribuyendo con su labor incansable en favor de la música contemporánea, con especial énfasis en el repertorio mexicano.
Se presenta en esta ocasión con un programa que destaca obras representativas de nuestro tiempo.
Sonata para piano de Felipe Ledesma
I. Jugando con la forma
II. Lamento
III. ToccataFuga Chromatica de Gerhart Muench (1907-1988)
A puerta cerrada de Adalberto Tovar (1984)
entre otras
Auditorio Mateo Herrera
Acceso libre, sin registro previo, cupo limitadoCategoria: