Música
  1. Conciertro Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA

    1 julio, 2025 by cultura

    La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil y los Coros Comunitarios Imagina surgen por iniciativa de Imagina Biblioteca Infantil A. C. Desde sus inicios, la orquesta buscó dar una nueva visión de vida a través de la música sinfónica a niñas, niños y jóvenes de Los Castillos constituyéndose como uno de los proyectos del Centro Comunitario Virgen Reina de la Paz. Sabiendo que la música contribuye a elevar el espíritu, se procura desarrollar la inteligencia, el trabajo en equipo, la coordinación y el acercamiento a la cultura, así como una transformación social efectiva.

    Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato (OSIDeMAE)

    La OSIDEMAE es una agrupación que busca reunir las habilidades aprendidas por los alumnos en sus clases individuales y aplicarlas en un grupo donde puedan demostrar su destreza musical, trabajo en equipo, liderazgo e identidad universitaria. La OSIDEMAE inicia sus ensayos el 8 de febrero de 2013 bajo la batuta del Mtro. José Rafael Melgar Azanza, quien actualmente dirige el proyecto.


  2. Concierto

    by cultura

    Ensamble musical originario de Salamanca, Guanajuato, México; especializado en ritmos latinoamericanos. Su repertorio incluye géneros como bolero, son cubano, salsa, boogaloo, huapango y cumbia. La agrupación utiliza una variedad de instrumentos para crear una experiencia musical auténtica, incluyendo voz, requinto, guitarra, bajo eléctrico, tres cubano, saxofón, trombón, teclado, sintetizador y percusiones como bongos, maracas, timbales y congas.


  3. FIV León 2025 – Concierto inaugural Dueto Miró: Romanticismo y aires gitanos

    by cultura

    Romanticismo y aires gitanos es un recorrido desde el romanticismo de la música pura y subjetiva hacia la música programática y descriptiva. La Sonata de César Franck, obra representativa del repertorio en su muy maduro estilo francés, cede el paso a una pintura sonora de los Bosques de Bohemia con el Kild de Dvorák. Posteriormente, toman la escena tres de los grandes compositores españoles de la primera mitad del s. XX, con una selección de obras que van desde la ópera hasta el folclore español, culminando con el ya modernista estilo de Cassadó en sus Requiebros. Este concierto hace gala del contraste entre lo imaginario y lo real, entre la tradición académica y la música popular.

    Día: Jueves 24 de julio 2025, 20:00 hrs

    Lugar: Auditorio Mateo Herrera, León, Guanajuato

    Dueto Miró:
    José Luis Herrera – Violoncello
    José María Espinosa – Piano

    Programa:

    Sonata para violonchelo en La mayor, César Franck, 1886
    Allegro ben moderato
    Allegro
    Recitativo-Fantasia: Ben moderato
    Allegretto poco mosso

    Bosques silenciosos Op. 68 no. 3, Antonin Dvorák, 1883

    Intermezzo de la Ópera “Goyescas”, Enrique Granados, 1915

    Suite popular española, Manuel de Falla, 1914
    El paño moruno
    Asturiana
    Canción
    Jota
    Nana
    Polo

    Requiebros, Gaspar Cassadó, 1934

    Duración: 55 minutos.

    Costo: $120


  4. Concierto de Música del Estado de Guanajuato

    by cultura

    Un recorrido Musical a lo largo de todo el país destacando los ritmos tradicionalesmás importantes de nuestro territorio desde el sur hasta el norte de nuestro México.


  5. Odisea Musical “15 Aniversario”

    by cultura

    El Coro y la Orquesta Sor Juana Inés de la Cruz surge en el año 2010. A través de las letras de las canciones invita al público a hacer una reflexión sobre el contexto de lo que escuchamos en la música, promoviendo una cultura de paz mediante mensajes positivos. Este año el proyecto musical cumple 15 años de su fundación es por ello por lo que en conjunto con el Coro Monumental de la Delegación Regional de León celebraremos este aniversario con un gran concierto lleno de música y baile, con la finalidad de fomentar la inclusión, la sana convivencia y la disminución de la deserción escolar. Para tal tarea, se cuenta con la colaboración de maestras y maestros que participan de forma voluntaria en la formación musical y socio formativo de alumnas y alumnos, así como la colaboración de las escuelas que participan en el proyecto.

    Acceso gratuito con boleto. Los boletos serán entregados el sábado 19 de julio en las taquillas del Teatro. Máximo dos boletos por persona hasta agotar localidades.


  6. Danzón y Mambo, 10 años de ritmo

    by cultura

    Dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado de Guanajuato, Vientos Musicales constituye un programa de formación musical con un enfoque de desarrollo social e integral para las y los participantes. Con presencia en varios municipios de nuestra entidad federativa, la Orquesta Sinfónica Vientos Musicales León, con sede en el Forum, presentará el concierto titulado Danzón y Mambo, 10 años de ritmo, en el marco de sus 10 años de creación.

    Programa: Pavane, de Maurice Ravel.

    Acceso gratuito con boleto de acceso. Los boletos serán entregados el jueves 17 de julio en las taquillas del Teatro. Máximo dos boletos por persona hasta agotar localidades.


  7. Encuentro de Orquestas: Vientos musicales para la Gente y Sonar Las Joyas

    by cultura

    6º Aniversario del Teatro de la Ciudad de Purísima

    Sin costo


  8. Temporada de Música de Cámara

    by cultura

    Comenzó su formación musical en la Ciudad de México. Viajó a Francia para estudiar Piano, Música de cámara y Dirección orquestal en el Conservatorio Nacional de Nancy. Realizó estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio Nacional Jacopo Tomadini de Udine, Italia. Estudió en el Instituto de Arte de Járkov, Ucrania, con Sergei Polusmiak.

    Fue laureado en el Concurso Internacional de Piano Gian Battista Viotti, en Italia. Ha sido invitado a tocar y ofrecer clases magistrales en diversos países de Europa, Asia y África, Centro, Sudamérica, el Caribe y Estados Unidos. Se presentó en el Weill Recital Hall de Carnegie Hall de Nueva York en sus 30 años de carrera.

    Los Concertistas de Bellas Artes son músicos solistas de alto nivel que constituyen un esquema único a nivel mundial, ya que, sin ser parte de un coro, orquesta o ensamble, forman parte de los elencos estables de una institución cultural oficial, en este caso, el INBAL.

    A través de los ciclos Música INBAL en la Ponce, Música INBAL en el Munal, Música INBAL por la ciudad y Música INBAL en los estados, entre otros, realizan la importante labor de acercar la música de concierto a públicos en numerosas sedes en el área metropolitana de la Ciudad de México, en las entidades de la República y en el extranjero, ya sea en conciertos individuales, presentando música de cámara o bien como solistas invitados con orquestas.

    Costo: $120 y 25 % de descuento en taquillas del Forum a estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, personas con discapacidad.


  9. Concierto de Verano Pedro y el Lobo, de Prokófiev

    by cultura

    En el marco de su 25 aniversario, Fundación León presenta un programa integrado por el cuento sinfónico Pedro y el lobo, de Sergei Prokófiev, así como una selección de rondas tradicionales infantiles.

    Una experiencia musical que invita a dejar volar la imaginación: a través de los instrumentos, exploraremos la entrañable historia de Pedro y su singular encuentro con el lobo. Además, haremos un viaje a la infancia, donde el juego y la fantasía eran parte de cada día, reviviendo la magia de las rondas infantiles que marcaron generaciones.

    Acceso gratuito con boleto. Los boletos serán entregados el sábado 12 de julio en las taquillas del Teatro. Máximo dos boletos por persona hasta agotar localidades.


  10. Corazón de Tango

    by cultura

    El tango es un mundo de nostalgia que abarca generaciones. Todos somos emigrantes que nos acompañamos en un abrazo, en un corazón que late en el compás de los bandoneones, caminando en el ritmo de la vida.
    El próximo 9 de julio, acompañando a Argentina en la celebración de su Independencia, envuélvete en un sueño de música y emociones.

    Acceso sin costo, con boleto. Se entregarán un día antes en las taquillas del Auditorio Mateo Herrera


Destacados