talleres
  1. Reto Yokai Taller de Manga

    30 agosto, 2025 by cultura

    ¡Bienvenidas y bienvenidos al Reto Yokai! aprende de la experta en ilustración y artes visuales Leviatán a crear fantásticas criaturas llenos de historia, poder y oscuridad inspirados en el misterio del folclore japonés, llevando tu creatividad al límite usando técnicas tradicionales de dibujo, pintura y la elegancia de la tinta ¡Deja que los espíritus del Japón ancestral guíen tus trazos!

    Evento Sin costo


  2. Pequeños héroes y heroínas Taller infantil

    by cultura

    ¡Pequeños héroes y heroínas, la sociedad necesita su ayuda! inscríbete y asiste a este divertido taller donde podrás crear tu propia máscara de superhéroe o superheroína para salvar al mundo, inspirado en causas benéficas para la sociedad, como: el cuidado del agua, la conservación de las especies en peligro de extinción o cualquier otra relacionada, la misión está por comenzar y tú puedes cambiar el rumbo de nuestro futuro.

    Evento Sin costo


  3. Enclave 2025. Poéticas Magmáticas. Festival de Poesía Expandida y Transmedial Charla Taller de Poesía Sonora

    by cultura

    A través de la experimentación sonora y el juego transmedial, llas y los participantes descubrirán nuevas formas de expandir el lenguaje, el ritmo y la emoción. Una experiencia vibrante donde la poesía se escucha, se siente y se transforma.

    Evento Sin costo


  4. Taller familiar Bordando Formas de Mathias Goeritz

    by cultura

    Taller familiar
    Bordando formas de Mathias Goeritz.

    En la exposición “Toda sangre llega a su quietud” el coleccionista Carlos Ashida reúne piezas del arte contemporáneo en México, entre ellas se encuentra una pieza del artista alemán Mathias Goeritz, que logró crear una diversidad de piezas utilizando madera y otros materiales en conjunto. En este taller te invitamos a un acercamiento al estilo de Goeritz utilizando la práctica tradicional del bordado.

    14:00 horas
    Taller de Educación y mediación
    Sin costo.
    Registro: 15 minutos antes del inicio de la actividad en el Módulo de educación y mediación del Museo
    Museo de Arte e Historia de Guanajuato

    Evento Sin costo


  5. Lectura de cómic para niños

    by cultura

    En este taller aprenderás a conocer los elementos del cómic, los diferentes estilos de dibujo, identificar a los personajes y sus papeles en la historia y cómo leer cómic juntos, asiste a este divertido espacio donde podrás poner a tu imaginación a volar y dibujar con otros pequeños de tu edad a tu personaje favorito ¡nos vemos en Sala Infantil!

    Evento Sin costo


  6. Dibujando con Horax «La diligencia del cómic» Taller de cómic

    by cultura

    En este taller podrás convertirte en una persona contadora de historias conociendo las herramientas expresivas del arte de hacer cómic, iniciaremos con la concepción de una idea que podrás dibujar de manera sencilla y divertida con el arte secuencial de las viñetas junto a Horax: dibujante, animador, creador de cómic y caricatura.

    Evento Sin costo


  7. Taller de interpretación y análisis de cómic

    by cultura

    ¿Te gusta el cómic y quieres descifrar sus secretos? asiste a este taller donde podrás aprender a interpretar sus viñetas, uso de color, composición de sus páginas y mucho más; tendrás la oportunidad de leer y analizar material del acervo de consulta de la cómicteca mientras te diviertes y compartes puntos de vista con otros apasionados como tú.

    Evento Sin costo


  8. La máquina de personajes. Actividad de ilustración interactiva

    by cultura

    Participa en la actividad de ilustración interactiva con el artista Aurelio Moreno, ganador de la Comic Phil de Filosodrilos de Guanajuato 2025 en la categoría: Leyendas del Storyboard. En este espacio, podrás aprender a ilustrar al estilo underground, presentando la máquina de personajes mediante un objeto inanimado, una acción y un artículo, totalmente en vivo.

    Evento Sin costo


  9. Identiarte en el Museo

    by cultura

    IDENTIARTE EN EL MUSEO
    Tallerfamiliar: Cartonería

    Lograr un ejercicio introspectivo en los antepasados familiares, dirigido a las infancias, juventudes, adultos y adultos mayores, los cuales generarán en cartonería la profesión, oficios y ocupaciones de un integrante de su familia, así como el desarrollo de cartonería relacionada con la obra de los maestros José y Tomás Chávez Morado, estas personas y personajes que construyeron una memoria colectiva imborrable para la sociedad y las familias.

    Impartido por la Mtra. Fátima Guerra Chávez

    4, 11, 18, 25 de septiembre
    16:00 a 17:15
    Evento Sin costo
    Museo José y Tomás Chávez Morado


  10. Taller familiar Fanzinarte en el Museo

    by cultura

    Taller familiar Fanzinarte en el museo
    Creando historias de José y Tomás Chávez Morado

    Disfruta y crea una narrativa gráfica a partir del Fanzine, un formato de revista a manera de cómic. Invitamos a las infancias y juventudes a reflexionar sobre la identidad silaoense a partir del acercamiento a la vida y obra de los hermanos José y Tomás Chávez Morado.

    Impartido por el Mtro. Juan Ignacio García Torres

    16:00 a 17:15
    Evento Sin costo
    Museo José y Tomás Chávez Morado


Destacados