Teatro Juarez
  1. Festival Viva Guanajuato

    31 agosto, 2025 by cultura

    Semblanza
    El Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato bajo la dirección del Mtro. Roberto Martínez Rocha, es una agrupación conformada por estudiantes del Nivel Medio Superior, Nivel Superior y egresados, tanto de la Universidad de Guanajuato como de otras instituciones educativas, su actual director, ha implementado un enfoque de educación formativa e integral, logrando transmitir a sus integrantes el compromiso, respeto y amor por las tradiciones mexicanas.

    Evento Con costo
    $150 general y $112 con descuentos


  2. Concierto no. 6 Universiada Cervantina

    30 agosto, 2025 by cultura

    Concierto no. 6 Universiada Cervantina, Rota, Chávez y Moncayo

    Evento Con costo
    $150 general y $112 con descuentos.


  3. Vida y obra de Ignacio de Allende y Unzaga

    by cultura

    Esta puesta en escena, nació de la inquietud de un grupo de amigos, todos ellos sanmiguelenses quienes pertenecían a la Asociación Tradicionalista sanmiguelense y que dentro de las actividades que realizaban, se encontraba el velar por la cultura y tradiciones de nuestra ciudad, por lo cual, al ver que en la ciudad de San Miguel de Allende antes Villa de San Miguel el Grande, en tiempos de 1810, esta villa fue parte fundamental e importante en los hechos libertarios que dieron lugar a fraguar lo que a la postre seria nuestra Independencia nacional y que muchos Sanmiguelenses fueron parte importante de tan valiosa encomienda en nuestra historia, había que de alguna manera resaltar dicha valentía.

    Aunado a que uno de los principales actores de la historia era oriundo de esta ciudad, siendo el quien tiempo después fuera catalogado como el primer soldado de la patria, el generalísimo Don Ignacio Allende y Unzaga, acompañado de grandes ilustres sanmiguelenses, fueron parte de los hechos históricos que se gestaron en la zona de Querétaro, Dolores y la villa de San Miguel el Grande.

    Por lo que, derivado de la inquietud, se reunieron y recopilaron aspectos importantes de la historia y principalmente de lo que se gestó en esta Villa de San Miguel, tratando de apegarse lo más posible a los textos históricos encontrados, lo que derivó en el guion de la obra teatral histórica que se le denominó “VIDA Y OBRA DE DON IGNACIO DE ALLENDE Y UNZAGA”.

    Evento Sin costo


  4. Concierto Universiada Cervantina

    by cultura

    Programa no. 5 Universiada Cervantina, Revueltas, Márquez y Tchaikovsky

    Evento Con costo: $150 general y $112 con descuento


  5. Arsénico y Encaje

    by cultura

    El Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato (UG) es un grupo fundado en 1952 que dio origen a los Entremeses Cervantinos, sentando las bases del Festival Internacional Cervantino. Actualmente, su director es Hugo Gamba B., y en 2025 fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato por su invaluable labor cultural.
    Orígenes y Legado:
    Fundación:
    Inició en 1952 con la obra «Arsénico y Encaje» bajo la dirección de Enrique Ruelas Espinosa.
    Entremeses Cervantinos:
    La agrupación dio origen a los Entremeses Cervantinos, una tradición que fue fundamental para la creación del Festival Internacional Cervantino en 1972.
    Patrimonio Cultural:
    En 2025 fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato.
    Actividad y Dirección:
    Dirección actual: Hugo Gamba Briones es el director del Teatro Universitario.
    Miembros: Está integrado por estudiantes, profesionales y miembros de la comunidad que participan de forma voluntaria y desinteresada.

    Evento Sin costo


  6. Concierto La Guerra y la Música; Liszt, Brossé, Haydn

    28 julio, 2025 by cultura

    Programa 4 La guerra y la música, piezas de Liszt, Brossé, Haydn
    Teatro Juárez
    $150 general y $112 con descuento


  7. #CallejónDelRuido2025: Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

    by cultura

    Segunda Temporada 2025 OSUG
    Programa 3 Callejón del Ruido piezas de Morales, García, Ledesma, De Elías y Bartók

    Teatro Juárez
    Sin costo, las cortesías se entregarán en taquilla del Teatro Juárez a partir del miércoles 20 de agosto


  8. Concierto Homenaje a Bizet

    by cultura

    Rodrigo Garibay, invitado especial en el homenaje a Georges Bizet
    con la OSUG

    Este 15 de agosto, el saxofonista y clarinetista Rodrigo Garibay se une a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato en un programa especial que celebra el 150 aniversario luctuoso de Georges Bizet.

    Reconocido por su versatilidad y profundidad artística, Garibay ha sido solista con importantes orquestas mexicanas, compositor para cine (con más de 70 producciones) y parte de proyectos alternativos como Santa Sabina. Su enfoque combina técnica refinada, sensibilidad
    expresiva y una constante búsqueda de nuevos lenguajes musicales.

    15 de agosto
    Teatro Juárez
    Charla preconcierto: 19:00 h

    Concierto: 20:00 h
    Boletos disponibles en taquilla del Teatro de miércoles a domingo

    $150 general y $112 con descuento


  9. Homenaje a Shostakóvich. 50° aniversario de su fallecimiento. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

    by cultura

    La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) ocupa un lugar privilegiado en el panorama musical de México como uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país y con una sólida proyección internacional, siendo la orquesta residente del Festival Internacional Cervantino, debido a su alta calidad interpretativa.

    En esta ocasión, presentarán un programa musical en ocasión del quincuagésimo aniversario luctuoso de Dimitri Shostakovich, aclamado compositor ruso cuyas quince sinfonías y quince cuartetos de cuerda siguen vigentes en las salas de concierto de todo el mundo. Su música, influenciada mayormente por el contexto político de la Unión Soviética, irradia en sus notas tanto la opresión del régimen como la resistencia de la humanidad ante la adversidad.

    El programa estará conformado por tres célebres obras:

    Obertura festiva op. 96;
    Concierto para piano no. 2, op. 102 en Fa mayor y Sinfonía no. 5, op. 47 en Re
    menor.

    Teatro Juárez
    $150, general y $112 preferente


  10. FIV Guanajuato 2025 – Andrea Casarrubios: Espejos

    23 julio, 2025 by cultura

    Espejos es un concierto que explora distintos paisajes musicales desde el siglo XVIII hasta la actualidad, mostrando la versatilidad y capacidad del violonchelo para trascender géneros.
    El viaje musical comienza con el virtuosismo de obras de Boccherini y la profundidad emocional de la compositora contemporánea Andrea Casarrubios. La segunda parte celebra la diversidad cultural con melodías tradicionales, como la maya Nan lu’um k’inal, y obras populares españolas de Manuel de Falla. Cierra con la energética pieza The Dance de Xavier Foley. Un espectáculo único que conecta épocas, estilos y emociones a través del violonchelo

    Día: Viernes 1 de agosto 2025, 20:00 h

    Lugar: Teatro Juárez, Guanajuato, Capital

    Andrea Casarrubios – Violoncello
    José Luis Herrera – Violoncello
    Jacobo Cerda – Piano

    Programa:

    Sonata en fa mayor para violoncello y bajo contínuo G.9, Adagio assai, Luigi Boccherini

    Sonata en do mayor para dos violoncellos G. 74, Luigi Boccherini
    Allegro
    Largo
    Allegro

    SEVEN para violoncello solo, Andrea Casarrubios

    Chorale BWV 390, Johann Sebastian Bach

    Chorale para violoncello y piano, Andrea Casarrubios

    Nan lu’um k’inal, Roselia Jiménez Pérez (arr. Leticia Armijo)
    Asturiana, Manuel de Falla
    The Dance, Xavier Foley
    El Paño Moruno, Manuel de Falla
    Polo, Manuel de Falla

    Tres piezas para violoncello y piano, Andrea Casarrubios
    Silbo (2021)
    Mensajes del agua (2019)
    24 Mozas (2018)

    Duración: 55 minutos

    Costo: $150 General $112 con descuentos


Destacados