Teatro
  1. Servidor de dos Amos

    1 julio, 2025 by cultura

    Con música en vivo. Dirigida a jóvenes audiencias

    Sin costo


  2. Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao

    by cultura

    Cristina es la encargada del quehacer luego de los tres días que duró un entretenido sarao. Mientras escombra, lava y “sacude la polilla”, cuenta algunas historias de amor… y de terror. Unipersonal a partir de dos novelas del siglo XVII, adelantadas a su tiempo y terriblemente vigentes hoy día.

    Costo: $75


  3. Alcanzar el corazón

    by cultura

    Mientras espera una cita, su corazón escapa y debe recuperarlo en un viaje lleno de tropiezos y sorpresas. Enfrentará el caos del amor y descubrirá que amar es también jugar. Un espectáculo interactivo con música original, magia y clown, desde una perspectiva no heteronormada.

    Costo: $75


  4. El día que el mundo se llenó de tortugas

    by cultura

    Cuento a manera de parábola con animales, que nos cuentan el obstinado deseo de vivir muchos años, esa fantasía de una vida longeva y de prolongada juventud, por ella intentan y hacen cosas por demás absurdas e insensatas. Una mirada lúdica sobre la complicada convivencia comunitaria.

    Costo: $75


  5. Un perro llamado Modigliani

    30 junio, 2025 by cultura

    Obra que muestra la vida del pintor Amedeo Modigliani tras la mirada de un perro llamado Modigliani, quien con su ladrido Bohórquiano resulta ser más humano que la humanidad. Retrato de un actor que se cuestiona cuál es el verdadero sentido del arte, las relaciones humanas y el amor a las mascotas.

    Costo: $75


  6. Memorias de asterioides y sirenas

    by cultura

    Daniel comparte memorias de su infancia desde la perspectiva del niño que recuerda haber sido. El espacio escénico y la audiencia son el territorio de contención para resignificar experiencias, en un entorno de abuso por parte de los adultos con los que compartió sus primeros 15 años de vida.

    Costo: $75


  7. Eréndira, la imposible

    by cultura

    Eréndira es una joven purépecha, a la que no le basta ser una de varias esposas del Cazonci y madre de muchos hijos. Se siente prisionera y sueña con escapar; cuando la llegada de los españoles a Mechuacán desata el caos y la destrucción, Eréndira tendrá que emerger como la mujer de una nueva era.

    Costo: $75


  8. ¿Duermen los peces?

    by cultura

    ¿Duermen los peces? Es una obra que trata sobre la pérdida y el proceso de duelo de una niña. Una pieza que habla de la muerte y de lo bello que es vivir.

    Costo: $75


  9. convocatoria becas manutencion eet 2024

    6 agosto, 2024 by cultura

    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura

    Convocan
    A creadoras y creadores escénicos residentes en el estado de Guanajuato (excepto Irapuato) y que requieran una beca de manutención (alimentación y/u hospedaje) para asistir y participar en las actividades de formación y programación artística del 6° Encuentro Estatal de Teatro.

    Sobre el Encuentro
    El 6° Encuentro Estatal de Teatro mantiene su vocación de crear un espacio para la convergencia, diagnóstico, reflexión y diálogo de las diversas manifestaciones teatrales y teatralidades coexistentes en la entidad.

    Bases de participación
    Podrán participar las personas dedicadas a la creación escénica en sus diversos rubros (dirección, actuación, dramaturgia, producción, escenografía, iluminación, promoción, gestión, etc.), con más de tres años de trayectoria que tengan su residencia en municipios distintos a Irapuato y dentro del estado de Guanajuato.

    Requisitos de participación
    Realizar el registro en línea en el formato disponible en https://bit.ly/eet24manu

    Los archivos requeridos en el mismo deberán incorporarse en formato PDF.
    • Carta de exposición de motivos (mínimo una cuartilla), donde se detallen motivos de participación y beneficios que aporta la beca en su formación.
    • Identificación oficial vigente, con fotografía (en caso de ser la credencial INE, anverso y reverso).
    • Semblanza curricular.
    • CURP. Generada a través de: https://www.gob.mx/curp
    • Si no es guanajuatense, comprobar su residencia durante los últimos tres años en el estado, mediante documentos oficiales.

    Se otorgarán hasta diez becas de manutención las cuales cubrirán, alimentación y/u hospedaje durante todo el Encuentro.

    En el formato de registro se deberá elegir entre las opciones de retribución. En caso de ser seleccionada o seleccionado se asignará alguna de las actividades predeterminadas en el periodo del encuentro.

    Los solicitantes deberán tener entre 20 y 59 años cumplidos al cierre de la presente.

    La participación en la convocatoria Becas de Manutención del 6° Encuentro Estatal de Teatro Guanajuato implica la aceptación de las reglas descritas en el presente documento.

    Beneficios
    Se cubrirá el pago de alimentación y/u hospedaje, durante las actividades del 6° Encuentro Estatal de Teatro del 14 al 18 de agosto del 2024 abarcando la totalidad de la programación del evento en la ciudad de Irapuato, Guanajuato.

    Compromisos
    Es indispensable firmar la carta compromiso dirigida al Instituto Estatal de la Cultura y cuyo modelo se puede descargar en https://bit.ly/3cVjdlt en la que se establecen los siguientes compromisos de la persona aspirante a la beca de manutención:

    • Asistir a las 10 presentaciones artísticas.
    • Participar en un taller del 6° EET.
    • Realizar las actividades de retribución.
    • Asistir a las 4 Mesas de Diálogo y a la Plenaria.
    • Colaborar en la difusión del 6° EET a través de las redes personales con los hashtags: #ElEncuentroSomosTodxs #6EET

    Con la finalidad de etiquetar las publicaciones, seguir las páginas:
    IG | 6° EET
    FB | Encuentro Estatal de Teatro de Guanajuato
    FB | Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato
    FB | Secretaría de Cultura

    Al final del Encuentro tienen una semana para entregar los comprobantes de cumplimiento de lo antes mencionado.

    Opciones de retribución
    Las reseñas y el escrito serán publicadas en la página de Facebook del Encuentro Estatal de Teatro.

    Con la finalidad de no duplicar actividades, se establecerán las actividades que desarrollará la o el beneficiario de acuerdo con las opciones seleccionadas.

    Realizar reseñas de los montajes que integra el 6º EET
    • El escrito deberá enviarse en interlineado 1.5 / Arial 12 / Justificado / 1 cuartilla mínimo 3 máximo.
    • Se deberá enviar al día siguiente de la función.

    Elaborar un escrito en el que se realice la reflexión de algún tema desarrollado en las mesas de diálogo.
    • El escrito deberá enviarse en interlineado 1.5 / Arial 12 / Justificado / 1 cuartilla mínimo, 3 máximo.
    • Se deberá enviar antes del 1 de septiembre de 2024.

    Criterios de selección
    • Solidez y congruencia en los motivos expuestos y beneficios esperados.
    • Pertinencia de la propuesta.
    • Documentación completa.

    Periodo y resultados
    Esta convocatoria estará abierta desde su publicación el martes 6 de agosto hasta las 22:00 horas del domingo 11 de agosto de 2024.

    Los resultados serán publicados el 12 de agosto de 2024 a través de la página cultura.guanajuato.gob.mx y en las redes sociales del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.

    El comité de selección estará integrado por tres personas, en representación del Instituto Estatal de la Cultura, la comisión de acompañamiento del 6EET y el equipo dictaminador. Las personas seleccionadas recibirán un correo electrónico en el cual se les comunicará el hotel donde se hospedarán y el lugar en el que realizarán los alimentos.

    Restricciones y motivos de descalificación
    No podrán participar:

    • Quienes tengan adeudos administrativos con el IECG o quienes no cuenten con la carta finiquito de proyectos anteriores.
    • Las y los trabajadores al servicio del estado de Guanajuato, independientemente de su modalidad de contratación.

    Serán descalificadas las propuestas:
    • Que no cuenten con la documentación completa solicitada en el apartado requisitos de participación.
    • Que presenten algún documento falso.

    No se recibirán postulaciones después de la fecha de cierre de esta convocatoria.

    Cualquier punto o situación no previsto en estas bases será resuelto por el comité de selección y la instancia responsable de coordinar y administrar esta convocatoria.

    Aviso de privacidad
    Sus datos personales quedan resguardados y protegidos en términos de Ley. Puede consultar el aviso de privacidad en https://bit.ly/iecprivacidad

    El o la participante acepta que sus datos personales, sean utilizados para su incorporación a la base de datos de artistas, talentos y creativos, así como para recibir promociones de la convocante. El o la participante tiene derecho de solicitar la supresión o modificación de sus datos, sin que ello implique la pérdida de las prerrogativas adquiridas.

    Mayores informes a través del correo: convocatorias.iecg@guanajuato.gob.mx

    Este proyecto es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura de la Secretaría de Cultura.

    Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


  10. programa encuentro estatal teatro 2024

    26 julio, 2024 by cultura

    6° Encuentro Estatal de Teatro 2024
    Irapuato, Gto.
    14 al 18 de agosto
    Todas las funciones: entrada libre

     

    MANADA
    Gitanas Teatro
    Dramaturgia y dirección: Carla Mireya Álvarez
    Foro CREA
    Miércoles 14, 17:00 h
    +16 / 70 min

    MANADA es una experiencia lúdico/teatral de sanación. Cuatro entes totémicos discuten sobre los procesos de cuidado recordándonos que somos mamíferos. Luego se invita al público a realizar una acción performática y restaurativa.

    Coloquio de las cuatrocientas veces del apocalipsis según…
    Los 400 Desgraciados
    Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato
    Dirección: David Eudave
    Teatro de la Ciudad
    Miércoles 14, 19:00 h
    +12 / 77 min

    En una fiesta teatral barroca, una troupe de artistas de la escena representa piezas de teatro novohispano. Poco a poco, la confrontación con la tradición los lleva a expresar sus propias posturas reescribiendo escénicamente dos textos dramáticos de la época.

    Más vale un acuerdo que marinero volando
    Grupo de Teatro de la Comunidad de San Ignacio
    Dir. Lorena Kasper
    Plaza del Artista
    Jueves 15, 17:00 h
    +7 /40 min

    La llegada de un barco con humanos desestabiliza la tranquilidad de los animales que viven en las orillas del río por lo que se desata una absurda batalla cuando, además, el hábitat empieza a verse afectado. La reacción de los afectados no se hace esperar.

    Rastreadoras
    Ojo Negro Teatro
    Dir. Miranda Giles
    Teatro de la Ciudad
    Jueves 15, 19:00 h
    +13 / 45 min

    Una historia que entrelaza el tiempo; un paralelo espejo, lleva un solo hilo conductor: el anhelo de un hijo arrebatado.

    Las Mulas y Pablo no vuelan
    Teatro en Blanco
    Dramaturgia y dirección: Samuel Muñoz Rodríguez
    Teatro de la Ciudad
    Viernes 16, 17:00

    El montaje cuenta la historia de un joven, Pablo, quien abandona su hogar para mejorar las condiciones de vida de su familia. Al salir de casa, atraviesa la abismal diferencia que existe entre la realidad y el ideal de sus anhelos.

    La rutina del té
    Tesa Aranda
    Dir. Luis Manuel Corona Vergara
    Foro CREA
    Viernes 16, 19:00 h
    +13 / 35 min

    Una oficinista, el dueño de un bar, y un ama de casa se encuentran para tomar él té y comparten la experiencia de enfrentar momentos de ansiedad, depresión, ira y violencia. Interpretados por una sola actriz, estos personajes representan diversidad de contextos sociales y las emociones ante la cotidianidad.

    Un tamborcito me contó
    Endrama2 Teatro
    Dir. María Plara
    Creación: María Plara y Alejandro Gallardo
    Foro CREA
    Sábado 17, 17:00 h
    +0 / 50 min

    A través de diversos instrumentos y elementos de la naturaleza viajamos por momentos afectivos, juegos y canciones. Al terminar la narración se invita a bebés, niñas, niños y sus cuidadores a interactuar con los elementos que hay en escena.

    Mocos de nube
    Colectivo de Arte Comunitario Lxs de Abajo
    Dir. Sara Pinedo
    Dramaturgia: Vera Schindler
    Teatro de la Ciudad
    Sábado 17, 19:00 h
    +8 / 50 min

    El colectivo de teatro comunitario Lxs de Abajo presta sus voces a Kenny, Bente, Layla y compañía, para contar esta historia sobre cómo resistir juntas a un mundo que tanto en Alemania como en México a veces quiere arrojarnos por la ventana.

    Axolotl: gran monstruo del agua
    Teatro Andante
    Dramaturgia y dirección: Rosa Elena Romero Alonso
    Foro Akana
    Domingo 18, 12:30 h
    +6 / 45 min

    Amelí y Cecilia nos llevan a un viaje en el que nos muestran los retos a los que se enfrentan en su paso hacia a la adolescencia. Encuentran refugio en una especie llamada axolotl (Un ser capaz de regenerar incluso su corazón) que se encuentra en peligro de extinción.

    El pecado de las mujeres
    Las Catalinas
    Creación y dirección Nataly Rito Alfaro.
    Basada en la obra original de Catalina D´Erzell.
    Teatro de la Ciudad
    Domingo 18, 18:00 h
    +18 / 30 min

    Magdalena es una mujer llegando a sus treinta, con grandes virtudes y una vida privilegiada la cual comparte con otras cuatro mujeres de contextos muy diferentes, pero que tienen en común el ser y vivirse mujeres.

     

    Entrada libre.

     

    Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

    Este proyecto es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2024 de la Secretaría de Cultura.


Destacados