-
Un marido a la puerta – Ópera Guanajuato
9 julio, 2025 by culturaUn Marido en la Puerta” (“Un Mari a la Porte”), opereta cómica en un acto de Jacques Offenbach, libreto de Alfred Delacour y León Morand, tuvo su estreno en junio de 1859 en Paris.
Florestan, un joven compositor con muchas deudas, corriendo por los techos de Paris para escapar un cobrador, se cae por una chimenea, y se encuentra en el boudoir de una dama. Oyendo voces, se esconde en un armario. Pronto llegan Suzanne, una novia y su amiga Rosita. Suzanne está llorando porque su novio estaba escondiendo una carta misteriosa. Rosita intenta calmarla. Enseguida descubren al joven Florestan y buscan la manera de que se vaya del boudoir sin atraer atención o causar su muerte. El esposo, Martel, toca la puerta, pidiendo entrada. ¿Le van a abrir?
Costo: $100 y $75 pesos con descuentos
Categoria:
-
Luz Oscura
2 julio, 2025 by cultura“Luz Oscura” (Ballet Gótico)
Coreografía original y concepto de Mariella Messina
La noche es poesía, atmósfera, misticismo, misterio… Es el momento de lo oculto; tiempo suspendido en otra dimensión, con su silencio y su tranquilidad; con su cosmos y su caos.
La fascinación por el horror nace de la necesidad de subvertir la realidad de lo cotidiano. Emergen entonces los aspectos sombríos de nuestra personalidad; aquellos lugares adormecidos por el pudor.Con esta presentación coreográfica pretendo explorar la mente humana a través del horror, invadiendo con quimeras la realidad inmediata.
El espectador visitará mundos subterráneos poblados por terrores antiguos y viajará por lo desconocido, saboreando la angustia causada por amenazas frecuentemente ignoradas.
Lo macabro será herramienta de purificación en una dimensión arcaica, hórrida y a veces burlesca, y las visiones de la vida moderna se tornarán siniestras. Pero siempre se verán rayos luminosos, una explosión de luz trascendente capaz de confortar la debilidad del intelecto humano con la Verdad Absoluta, donde el espíritu encontrará en el bien una potencia que es principio y fin rector de las acciones del hombre.Por lo tanto, lo macabro en esta dimensión arcaica, es la herramienta de purificación del ser humano, pues su fe y su razón serán las alas con la cuales elevará su espíritu hacía la contemplación de la Verdad y tratará de adquirir todos aquellos conocimientos universales que le permitan progresar en la realización de sí mismo.
Dirección Mariella Messina
Centro Danza CompañíaSábado 18 de julio 2025
Teatro Juárez$150 general y $112 con descuentos
Evento para adolescentes y adultosCategoria:
-
Gershwin, la vida en azul
1 julio, 2025 by cultura🎼✨ Gershwin, la vida en azul llega al Teatro del Bicentenario el domingo 6 de julio.
Nos honra recibir en nuestra sala principal a la gran Alondra de la Parra, reconocida directora de orquesta mexicana, al frente de un espectáculo que es un verdadero viaje sensorial por el Nueva York y el París de los años 20 y 30.
🎹🎷 Con más de 80 artistas en escena, esta celebración une música, danza y multimedia para rendir homenaje al genio de George Gershwin y a los artistas que marcaron una época dorada del arte y el entretenimiento.En escena, junto a Alondra, brillan:
✨ Robbie Fairchild
🎹 Thomas Enhco
🎤 Neïma Naouri
¡Un espectáculo imperdible!Categoria:
-
Counterpoints and Spirits
by culturaMon-Puo Lee, violonchelista hispano-taiwanés, se ha consolidado como un músico virtuoso, con una gran sensibilidad artística y una creatividad única. Galardonado en los prestigiosos concursos internacionales de Isang Yun (Corea del Sur) y Enescu (Rumanía), ha conquistado escenarios junto a orquestas de renombre como la Sinfónica de Berlín, la Sinfónica de Núremberg, la Camerata de Taiwán, entre muchas otras.
Con una carrera que une España y Taiwán, ha sido distinguido como «Músico Extraordinario» en Madrid y nombrado «Embajador de la Cultura» en Taiwán por su talento y contribuciones a la música clásica.
Acompañado en el piano por Iván Figueroa, joven pianista, clavecinista e investigador hidrocalido. Ha participado en festivales y conciertos con repertorio de música barroca hasta contemporánea, cautivando audiencias con su profundo conocimiento de la música de Manuel M. Ponce. Actual pianista de la OSUG.Categoria:
-
“Counterpoints and spirits” Recital de violoncello y piano
by culturaPrograma:Shaporin – More than one winding path runs across our plains
1. Scherzo
Beethoven’s Cello Sonata No. 3 in A major, Op. 69
1. Allegro ma non tanto
2. Scherzo: Allegro molto
3. Adagio cantabile – Allegro vivace
Steve Reich’s Cello Counterpoint
1. Fast|
2. Slow
3. Fast
Tomas Demenga – «EFEU»Z.Kodaly – Cello Sonata
1. Allegro maestoso ma appassionato
2. Adagio (con grand’ espressione)
3. Allegro molto vivaceCategoria:
-
Área viva: Recital de Cello y Piano
by culturaun programa de recital que presenta obras en las que sus compositores trataron de explorar nuevas ideas para el violoncello que dieron vida al instrumento y a día de hoy siguen emanando frescura. La obra de Kühnl fue dedicada a Gabriel Schwabe y será un estreno mundial.
Categoria:
-
ÁREA VIVA: Recital de Cello y Piano
by culturaEste concierto presenta obras en las que sus compositores trataron de explorar nuevas ideas para el violoncello, que dieron vida al instrumento y al día de hoy siguen emanando frescura. La obra de Kühnl fue dedicada a Gabriel Schwabe y será un estreno mundial.
Categoria:
-
Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
by culturaReinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.28 al 31 de julio y 04 al 07 de agosto. Para niños y niñas de 7 a 12 años
Incluye kit y materiales
Categoria:
-
Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
by culturaReinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.28 al 31 de julio y 04 al 07 de agosto. Para niños y niñas de 7 a 12 años
Incluye kit y materiales
Categoria:
-
Reinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
by culturaReinventando la costumbre, experimenta un verano en el museo
Descubre más sobre las pinturas costumbristas y aprendamos juntos cómo podemos conocer más sobre nuestro entorno a partir del dibujo, la pintura, escultura y muchas más divertidas formas de arte que tenemos para ti.28 al 31 de julio y 04 al 07 de agosto. Para niños y niñas de 7 a 12 años
Incluye kit y materiales
Categoria: