Eventos en 01/07/2025
  1. Ciclo de piano – Música INBAL en Guanajuato – Mauricio Náder

    1 agosto, 2025 by cultura

    CICLO DE PIANO
    MÚSICA INBAL EN GUANAJUATO
    Colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

    Mauricio Náder, piano
    Concertista de Bellas Artes

    Se ha presentado en México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Puerto Rico, El Salvador, Alemania, Bulgaria, España, Francia, Italia, Noruega, Portugal, China, Líbano y Pakistán. A los 19 años debutó en el Palacio de Bellas Artes como solista de la Sinfónica Nacional y en 1996 obtuvo Primer Lugar en el Concurso Internacional de Piano Bartók-Kabalevsky.

    Integrante de Concertistas de Bellas Artes, en calidad de Primer concertino, ha ofrecido clases magistrales en varios países y sido juez de concursos nacionales e internacionales. Ha realizado más de treinta producciones discográficas. Se formó en el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela de Música de la Universidad de Houston y la Eastman School of Music. Sus maestros fueron Carlos Bueno, María Teresa Rodríguez, Nancy Weems y Anton Nel.
    Los Concertistas de Bellas Artes son músicos solistas de alto nivel que constituyen un esquema único a nivel mundial, ya que, sin ser parte de un coro, orquesta o ensamble, forman parte de los elencos estables de una institución cultural oficial, en este caso, el INBAL.

    A través de los ciclos Música INBAL en la Ponce, Música INBAL en el Munal, Música INBAL por la ciudad y Música INBAL en los estados, entre otros, realizan la importante labor de acercar la música de concierto a públicos en numerosas sedes en el área metropolitana de la Ciudad de México, en las entidades de la República y en el extranjero, ya sea en conciertos individuales, presentando música de cámara o bien como solistas invitados con orquestas.

    Auditorio Mateo Herrera
    Jueves 07 de agosto
    20:00 h.

    Boletos en taquillas y ticketmaster
    $120 general, Admisión Preferente $90 – 25% de descuento a estudiantes, docentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad. El descuento se aplica en las taquillas del Forum.


  2. Mi luna. Danza contemporánea

    28 julio, 2025 by cultura

    Un abrazo de empatía de seis mujeres que guían el camino para reconectar con su valor, felicidad y autoridad; trazando una experiencia cíclica de lo femenino y la vida, desprendiéndose de la carga que durante miles de años se ha asociado con su cuerpo y sus procesos naturales.
    Proyecto creado dentro de un espacio universitario que ha evolucionado a lo largo de los años, para transformarse en un movimiento de danza contemporánea de la ciudad.

    Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    Sin costo

    Entrada libre, sin boleto ni registro previo.


  3. Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ)

    by cultura

    La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) es una de las más vibrantes orquestas en el panorama musical de México y Latinoamérica, fundada en el año 1915 en la ciudad de Guadalajara. Con más de 100 años, la OFJ y su calidad artística han sido aclamadas por la prensa y el público en algunas de las salas de concierto más importantes de México, Corea, Estados Unidos, Berlín, Múnich, Essen y Viena.
    En el marco celebratorio de las Fiestas Patrias, la primera parte del concierto estará conformada por las obras “Huapango” y “Sandunga” de la Suite Caballos de vapor, de Carlos Chávez y Esquinas, de Silvestre Revueltas, compositores mexicanos quienes fueron dos figuras fundamentales y contemporáneas en la modernización de la música mexicana del siglo XX.

    Durante la segunda parte, en ocasión del quincuagésimo aniversario luctuoso de Dimitri Shostakovich, aclamado compositor ruso cuyas quince sinfonías y quince cuartetos de cuerda siguen vigentes en las salas de concierto de todo el mundo, ejecutarán la Sinfonía núm. 11, El año 1905, obra compuesta para conmemorar el 40º aniversario de la Revolución rusa de 1905, la cual fue estrenada el 30 de octubre de 1957.

    Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
    $60 y $110


  4. Paletón y el Elefante Musical

    by cultura

    Paletón y el Elefante Musical es una pieza de payaso teatral, adaptada del cuento homónimo de Jorge Ibargüengoitia.

    Paletón es uno de los hombres más ricos del mundo: tiene todo, todo, todo… excepto un elefante musical. Gato, su criado, tiene una descabellada idea para conseguirlo: raptarlo.

    Teatro Infantil
    $50 pesos general


  5. Concierto La Guerra y la Música; Liszt, Brossé, Haydn

    by cultura

    Programa 4 La guerra y la música, piezas de Liszt, Brossé, Haydn
    Teatro Juárez
    $150 general y $112 con descuento


  6. Don Quijada de la Cuadra

    by cultura

    Don Quijada de la Cuadra es una obra de títeres que presenta en escena hasta once personajes de distintos tamaños, animados con técnicas mixtas. La propuesta se inspira en el teatro de marionetas mexicano y ofrece una experiencia visual y emotiva.

    Don Quijada es un hombre mayor, sin hogar y con la mente extraviada, pero lleno de sueños y fantasías. Está convencido de que la lucha libre no es simplemente un deporte, un espectáculo ni una puesta en escena, sino una forma de vida donde se defienden las verdades más nobles. En su mundo, los luchadores se enfrentan en combates encarnizados, donde cada uno arriesga incluso la vida por el honor de una máscara.

    Teatro Cervantes
    $50


  7. #CallejónDelRuido2025: Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

    by cultura

    Segunda Temporada 2025 OSUG
    Programa 3 Callejón del Ruido piezas de Morales, García, Ledesma, De Elías y Bartók

    Teatro Juárez
    Sin costo, las cortesías se entregarán en taquilla del Teatro Juárez a partir del miércoles 20 de agosto


  8. La Pastelería

    by cultura

    Es un divertimento que rescata el tradicional teatro de títeres guiñol, en el cual un pastelero italiano quiere demostrar sus habilidades como repostero en una pastelería muy singular, pues en ella todo puede suceder.

    Marianela, su esposa española, puede predecir el futuro con su bola de cristal, y advierte una desaventura. El elenco se completa con una chica fresa mexicana que solo quiere comprar un pastel para ganarse al público.

    Es la obra más representativa del grupo y cuenta con una destacada trayectoria tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido diversos reconocimientos y premios, y desde el año 2015 se ha consolidado como un referente latinoamericano del teatro de guante clásico.

    Teatro Cervantes
    $50 pesos general


  9. Concierto Homenaje a Bizet

    by cultura

    Rodrigo Garibay, invitado especial en el homenaje a Georges Bizet
    con la OSUG

    Este 15 de agosto, el saxofonista y clarinetista Rodrigo Garibay se une a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato en un programa especial que celebra el 150 aniversario luctuoso de Georges Bizet.

    Reconocido por su versatilidad y profundidad artística, Garibay ha sido solista con importantes orquestas mexicanas, compositor para cine (con más de 70 producciones) y parte de proyectos alternativos como Santa Sabina. Su enfoque combina técnica refinada, sensibilidad
    expresiva y una constante búsqueda de nuevos lenguajes musicales.

    15 de agosto
    Teatro Juárez
    Charla preconcierto: 19:00 h

    Concierto: 20:00 h
    Boletos disponibles en taquilla del Teatro de miércoles a domingo

    $150 general y $112 con descuento


  10. Homenaje a Shostakóvich. 50° aniversario de su fallecimiento. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

    by cultura

    La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) ocupa un lugar privilegiado en el panorama musical de México como uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país y con una sólida proyección internacional, siendo la orquesta residente del Festival Internacional Cervantino, debido a su alta calidad interpretativa.

    En esta ocasión, presentarán un programa musical en ocasión del quincuagésimo aniversario luctuoso de Dimitri Shostakovich, aclamado compositor ruso cuyas quince sinfonías y quince cuartetos de cuerda siguen vigentes en las salas de concierto de todo el mundo. Su música, influenciada mayormente por el contexto político de la Unión Soviética, irradia en sus notas tanto la opresión del régimen como la resistencia de la humanidad ante la adversidad.

    El programa estará conformado por tres célebres obras:

    Obertura festiva op. 96;
    Concierto para piano no. 2, op. 102 en Fa mayor y Sinfonía no. 5, op. 47 en Re
    menor.

    Teatro Juárez
    $150, general y $112 preferente


Destacados