-
Petrushka
7 octubre, 2025 by culturaLa compañía española de marionetas Per Poc, y la Banda de Música del Estado de Guanajuato, presentan una propuesta escénica que une música en vivo y teatro de marionetas. El espectáculo retoma el espíritu de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev y lo traslada a un universo habitado por figuras animadas, donde la coreografía se reinventa a través del movimiento de los títeres. Inspirado en el ballet de Vaslav Nijinsky, este montaje evoca la atmósfera artística de principios del siglo XX.
La historia ocurre en San Petersburgo, durante la Máslenitsa, es una festividad religiosa y folclórica que se celebra durante la última semana que da paso a la Gran Cuaresma. Un Mago llega con un teatrillo y tres marionetas: el Moro, la Bailarina y Petrushka. Lo que inicia como una función se transforma en una narración viva. Petrushka se enamora de la Bailarina, quien a su vez se siente atraída por el Moro. La escena se convierte en un juego de vínculos humanos, donde los celos, el deseo y la ternura se entrecruzan en esta historia universal.
Categoria:
-
Talleres familiares: Máscaras cubistas
by culturaTaller para toda la familia en donde pintarán una máscara cubista inspirada en el Fusilero Marino, obra cubista del pintor Diego Rivera.
Categoria:
-
Juguetes memorables
by culturaTaller Juguetes memorables.
Los juguetes de antaño requerían una destreza manual y mental digna de los más hábiles niños y las más valientes niñas, crea tu pieza utilizando la técnica del grabado
¡Te esperamos!12:00 hrs
Sin Costo
Museo de Arte e Historia de GuanajuatoCategoria:
-
Sangre Negra
by culturaPor medio del arte, SANGRE NEGRA quiere encender la chispa de la empatía, recordar que de las sombras puede brotar luz, y que la cultura es una fuerza capaz de unirnos y sanar. Invitamos a estas comunidades a escuchar, sentir y encontrar en cada acorde, cada verso y cada movimiento, un grito de esperanza que dice: «No estás solo, no estás sola. Somos sangre que fluye, somos arte que sana».
Categoria:
-
Conferencia y taller: ¿Cómo recuperar la creatividad?
by culturaComo parte del programa académico del Festival Internacional Cervantino, la Dra. Guadalupe De La Cruz Aguilar Salmerón impartirá la conferencia “¿Cómo recuperar la creatividad?” que tiene como objetivo crear una reflexión en los participantes sobre los aspectos que bloquean la creatividad y cómo podemos recuperarla a través de un taller de mediación artística posterior a la charla.
Categoria:
-
Presentación editorial: Octava Antología de Escritoras Mexicanas
by culturaLa Antología de Escritoras Mexicanas celebra su octava edición en 2025, fruto del certamen nacional de cuento impulsado por EscritorasMx y Bitácora 52. Este proyecto se ha consolidado como un referente de la literatura contemporánea escrita por mujeres en México, ofreciendo no solo calidad narrativa, sino también una mirada crítica sobre las problemáticas sociales que atraviesan la experiencia femenina.
Categoria:
-
Conferencia: «Economía y creatividad: la digitalización desmonetiza la cultura»
by culturaErnesto Piedras es un economista mexicano con formación en el ITAM y doctorado en Londres, reconocido por su análisis del mercado, la regulación en telecomunicaciones y el valor económico de la cultura. Dirige The Competitive Intelligence Unit y ha sido figura clave en el sector público y académico. Autor de ¿Cuánto vale la cultura?, escribe la columna «Inteligencia Competitiva» en El Economista y colabora con El Financiero-Bloomberg y Foro TV.
Categoria:
-
ENSAMBLE 2E2M
by culturaEl concierto homenaje a Georges Aperghis surgió de un encuentro entre el ensamble francés 2e2m y el compositor mexicano Víctor Ibarra. Desde 1963, Georges Aperghis vive y compone en París, y a través de su obra cuestiona los lenguajes y el sentido, a veces al límite de lo inteligible.
Con el deseo de celebrar los 80 años de este compositor reconocido en todo el mundo, este concierto también ofrece obras más recientes, con los compositores mexicanos Víctor Ibarra y Tigrio Witrago, y la compositora Georgina Derbez, en formaciones que van desde el solo hasta el pequeño ensamble instrumental.Ensemble 2e2m :
El Ensemble 2e2m es uno de los primeros y más prestigiosos ensambles franceses dedicados a la creación musical actual. Con varios cientos de creaciones en su haber, es un intérprete imprescindible en los escenarios musicales nacionales e internacionales.
Desde su creación en 1972 por el compositor Paul Méfano, 2e2m ha sabido reinventarse constantemente y ocupa un lugar destacado en el panorama de la creación musical contemporánea. Obras de compositores de estilos y épocas muy variados, como T. Takemitsu, G. Scelsi, G. Aperghis, M. Kagel, F. Filidei etc han sido creadas por 2e2m.
Léo Margue asumirá en 2022 la dirección artística del Ensemble 2e2m para garantizar su continuidad histórica y su renovación.
Categoria:
-
Observación astronómica
by culturaAl término de la conferencia «Minería espacial: exploración» te invitamos a la observación astronómica con los telescopios de la Biblioteca Central, la División de Ciencias e Ingenierías de la UG Plantel León y el CIO
Categoria:
-
Experiencias en el Planetario infantil
by culturaVive una noche mágica explorando el cielo estrellado en nuestro planetario.
Una actividad diseñada para que niñas, niños y sus familias descubran de manera divertida y cercana los secretos del universo.Categoria: