-
La literatura y mi patria
31 agosto, 2025 by culturaSÁBADO 20
La literatura y mi patriaEn este mes patrio el colectivo de lectura Olssom’s Reading Club nos invita a disfrutar de un espacio donde la literatura, los cuentos e historias patrias coinciden. Con cuentacuentos para los más pequeños y lecturas individuales para los más grandes fomentaremos el sentido patrio y placer por la lectura.
11:00h – Apertura de espacio de lecturas individuales
11:15h – Inicio de cuenta cuentos
12:00h – Taller ¡Dibujemos nuestras lecturas!Actividad sin costo
Para toda la familia
No es necesario el registro previo
Jardín de las EsculturasEvento Sin costo
Categoria:
-
Al Son de México
by culturaHoy, igual que ayer, México posee una fuerza y una legitimidad que nos identifica como pueblo, expresada en múltiples manifestaciones: la riqueza de sus lenguas, el uso del color en sus comunidades indígenas, sus ritos y creencias, sus tradiciones y sus danzas. Elementos que, al mismo tiempo, nos diferencian y nos unen, definiendo y reconociendo nuestro Ser Mexicano.
Pueblos, rostros y colores dan nombre a culturas cargadas de simbolismo. México es tradición y arte popular, representado y expresado a través de su creatividad y sensibilidad artística.
Entre estas expresiones, las danzas y bailes regionales destacan como un género que nos envuelve en asombro y fascinación, por la riqueza de sus formas y colores, con un sentido estético que caracteriza y distingue al Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato.
Por ello, se baila y se canta: “Al Son de México”.
Evento Con costo
$50 general y $37 preferenteCategoria:
-
Resonancias Sistémicas Concierto inmversivo con procesamiento de audio e imagen en tiempo real
30 agosto, 2025 by culturaResonancias Sistémicas
Concierto inmversivo con procesamiento de audio e imagen en tiempo realEsta propuesta sonora se caracteriza por su flexibilidad, apertura a lo nuevo, y una constante re-evaluación de lo que consideramos significativo o relevante, en un discurso que integra momentos sonoros complejos, interconectados y en constante cambio.
Desde una perspectiva caleidoscópica, cuestionamos las narrativas universales y absolutas, promoviendo en su lugar un enfoque relativista, donde la diversidad de perspectivas y experiencias individuales adquiere protagonismo.
Evento Sin costo
Categoria:
-
Mujeres. Concierto literario internacional
29 julio, 2025 by cultura“Mujeres” es un viaje musical que reúne el repertorio de compositoras de distintos orígenes y épocas. A través del clarinete y el piano, se interpretan obras originales o adaptadas para estos instrumentos. Este recorrido sonoro invita al público a descubrir diversos estilos musicales y estéticas que han sido tradicionalmente invisibilizadas. Contexto y objetivos
Durante mucho tiempo, el repertorio de compositoras fue ignorado o relegado. Sin embargo, hoy comienza a ocupar un lugar legítimo en la programación musical contemporánea. Este proyecto busca visibilizar ese repertorio —a veces poco conocido— mediante un concierto que se presenta en dos formatos:
como recital para piano y clarinete, o como propuesta narrativa con clarinete, piano y narrador.Más que una simple interpretación, este concierto es una travesía musical que, a través de distintos estilos y épocas, rinde homenaje a las voces femeninas de la historia de la música.
Programa
– Clémence de Grandval (1828-1907)
Invocación– Caroline von Schleicher-Krähmer (1794-1873)
Larghetto– Alice Mary Smith (1839-1884)
Sonate (1er et 2ème mvt)– Clara Wieck Schumann (1819-1896)
Nocturne op.6 n.2
Romance op.22 n.1 (transcr. pour clarinete)– Augusta Holmès (1847-1903)
Fantaisie– Germaine Tailleferre (1892-1983)
Arabesque– Nadia Boulanger (1887-1979)
I. moderé– Amy Beach (1867-1944)
Romance op.23 (transcripción para clarinete)📍 Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón
🗓️ 15 de agosto
🎟️ Evento de la Secretaría de Cultura totalmente gratuitoCategoria:
-
Concierto ¡Viva la Vida!
1 julio, 2025 by culturaLucía y Daniela, dos mamás que celebran la vida a través del canto para las infancias y sus familias, regresando a habitar la cotidianidad y el presente como festejo, voltear a ver los detalles de la naturaleza para conectar con uno mismo y con los demás.
Esta obra forma parte del primer Festival ESCENAUTAS para primera infancia, adolescentes y jóvenes
📍 Teatro de la Ciudad de Purisima del Rincón
🗓️ Del 20 al 26 de julio
🎟️ Evento de la Secretaría de Cultura totalmente gratuitoCategoria:
-
Un tamborcito me contó
by culturaUn tamborcito me contó es una propuesta escénica de narración oral y música para primeras infancias y sus familias. La música juega un papel fundamental en esta narración.A través de diversos instrumentos y elementos de la naturaleza daremos un viaje por momentos afectivos, juegos y canciones.
Esta obra forma parte del primer Festival ESCENAUTAS para primera infancia, adolescentes y jóvenes
📍 Teatro de la Ciudad de Purisima del Rincón
🗓️ Del 20 al 26 de julio
🎟️ Evento de la Secretaría de Cultura totalmente gratuitoCategoria:
-
Bolita, bitácora de un viaje.
by cultura«Belén, conocida como Bolita, es una niña de 9 años que recurre a su imaginación para crear una historia que le permita entender y sobrellevar lo que está pasando en su vida. A su corta edad, «»Bolita»» no sólo tiene que atravesar episodios de bullying por parte de sus compañeros de escuela, quiénes la acosan verbalmente por su aspecto físico. También se ve obligada a afrontar la ausencia de su madre que de un día para otro dejó de ver. Su abuela dice que tal vez su mamá está en la luna, es por ello que bolita tiene una gran idea; en compañía de sus dos amigos imaginarios ella emprenderá un viaje hasta llegar a la NASA, pedirá prestada una nave espacial en la que viajará directo a la luna y así, podrá llegar al lugar más cálido de todo el universo; los brazos de mamá.»
Esta obra forma parte del primer Festival ESCENAUTAS para primera infancia, adolescentes y jóvenes
📍 Teatro de la Ciudad de Purisima del Rincón
🗓️ Del 20 al 26 de julio
🎟️ Evento de la Secretaría de Cultura totalmente gratuitoCategoria:
-
¿A dónde van l@s niñ@s?
by cultura¿A dónde van l@s niñ@s?” nos lleva al viaje de transición de la infancia ala adolescencia en el barrio del Puño en medio del anhelo de paz de un grupo de ocho niñas y niños que luchan por alcanzar sus sueños a pesar de un contexto vulnerado por la violencia. ¿Dónde yace la niñez? ¿dónde acaban los sueños? ¿dónde comienzan? ¿qué harías si fueras el héroe de tu propia historia? Son algunas de las preguntas a las que nos lleva este viaje.
Esta obra forma parte del primer Festival ESCENAUTAS para primera infancia, adolescentes y jóvenes
📍 Teatro de la Ciudad de Purisima del Rincón
🗓️ Del 20 al 26 de julio
🎟️ Evento de la Secretaría de Cultura totalmente gratuitoCategoria:
-
KOE, la voz del vacío
by culturaKOE la voz vacío, ganadora del premio a la producción escénica del Centro Cultural Helénico, aborda la importancia de las redes de apoyo en la salud mental a través de la historia de Vera y Male, dos adolescentes que sueñan con ser geishas shironuri y cuyas vidas se precipitan al vacío. Su vínculo revela las problemáticas de la juventud actual y muestra cómo la amistad puede ser un refugio emocional en los momentos más oscuros.
Esta obra forma parte del primer Festival ESCENAUTAS para primera infancia, adolescentes y jóvenes
📍 Teatro de la Ciudad de Purisima del Rincón
🗓️ Del 20 al 26 de julio
🎟️ Evento de la Secretaría de Cultura totalmente gratuitoCategoria:
-
ZZZ Onomatopeya del buen dormir
by culturaEs una alegoría y reconocimiento a las nanas en lenguas indígenas que se han ido perdiendo para arrullar y dormir a los niños. El poblado llamado ZZZ tiene una característica muy peculiar, todos los habitantes duermen bien, esto hace que la gente sea amable, trabaje a gusto y sea feliz: sin embargo, un día uno de los niños habitantes de este pueblo comienza a tener terribles pesadillas, los habitantes de ZZZ deben conseguir un remedio para que este niño deje las pesadillas y pueda volver a dormir.
Así recorren los distintos poblados cercanos y lejanos conociendo las costumbres y tradiciones de cada uno de los pueblos por evitar que sus niños tengan pesadillas.
Esta obra forma parte del primer Festival ESCENAUTAS para primera infancia, adolescentes y jóvenes
📍 Teatro de la Ciudad de Purisima del Rincón
🗓️ Del 20 al 26 de julio
🎟️ Evento de la Secretaría de Cultura totalmente gratuitoCategoria: