- 
      Programa Día Internacional de los Monumentos y Sitios 20229 abril, 2022 by culturaEl Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Dirección de Conservación del Patrimonio; en colaboración con la Presidencia Municipal de Guanajuato, por medio de la Unidad de Gestión del Centro Histórico y en coordinación con ICOMOS Mexicano, A.C., tiene el honor de invitarle a la jornada de acciones en conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios 202218 de abril, 2022 
 Museo Palacio de los Poderes
 Guanajuato, Gto.Programa 10:00 h Ceremonia inaugural 
 Lic. Alejandro Navarro Saldaña. Presidente Municipal de Guanajuato
 Dr. Saúl Alcántara Onofre. Presidente de ICOMOS Mexicano A.C.
 Lic. Adriana Camarena de Obeso. Directora del Instituto Estatal de la Cultura
 Mtra. Olga Adriana Hernández Flores. Directora del Centro INAH Guanajuato
 Mtro. Orlando Araque Pérez. Coordinador ICOMOS Mexicano A.C. Estado de Guanajuato10:45 h Presentación editorial Municipio de Guanajuato 
 Ing. Juan Carlos Delgado Zarate. Director de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
 Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga. Cronista de la Ciudad de Guanajuato
 Arq. Octavio Hernández. Presidente de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.11:35 h Conferencia magistral 
 Dr. Saúl Alcántara Onofre. Presidente de ICOMOS Mexicano A.C.12:00 h Conversatorio Patrimonio y Clima 
 Mtro. Orlando José Araque Pérez
 Fernando Roberto Chiapa SánchezEl monumento histórico a través del ojo del coleccionista 
 Mtra. María de la Luz Hernández Ávila13:15 h Receso 13:25 h Conferencia 
 El deterioro de los materiales pétreos en los entornos urbanos monumentales
 Mtra. Dolores Elena Álvarez Gasca
 Dr. Carlos Hiriart Prado17:00 Sesión vespertina, presentada por ICOMOS Mexicano, A.C. Estado de Tamaulipas 
 Conversatorio Patrimonio y Clima
 Bienvenida:
 Dra. María Guadalupe Zepeda Martínez. Vicepresidenta de ICOMOS Mexicano, A.C.Paisajes culturales, patrimonio y tradición para la innovación turística. 
 Ana María Postigo CarreteroEl uso de los recursos naturales. Su conservación y utilidad actual para reforzar estructuras de tierra. 
 Ing. E. Rafael Benavides OsorioPolíticas culturales para la protección del patrimonio construido con madera en Iberoamérica. 
 Dra. María Guadalupe Zepeda MartínezEl impacto de los fenómenos naturales en el patrimonio, acciones transversales para su protección. 
 Arq. Olga Aurora Méndez Hernández19:00 Clausura del evento Categoria: Agenda Cultural, Patrimonio Cultural 
 
