-
guanajuato en fil 2023
22 noviembre, 2023 by AdminGUANAJUATO EN LA FIL GUADALAJARA
Del 25 de noviembre al 3 de diciembre, 2023
Expo Guadalajara | Guadalajara, Jal
ProgramaSábado 25 de noviembre
Presentación editorial
León en la piel
de Rodolfo Herrera Pérez
Tlacuilo Ediciones
Presentan: Leopoldo Navarro y el autor
12.00 hPresentación editorial
Que se organicen sus pueblos
Agustín de Iturbide y la contrainsurgencia en la comandancia de Guanajuato (1813-1816)
de Joaquín Edgardo Espinosa Aguirre
Secretaría de Cultura / Ediciones La Rana / INEHRM
Presenta: el autor
13.00 hPresentación editorial
Suma de viento
de Raymundo Marmolejo Olea
Col. Autores de Guanajuato
Ediciones La Rana
Presenta: Amaranta Caballero
17.00 hPresentación editorial
Efraín Huerta. Reportajes a Dios dar. Un año en Así (1940-1941)
de Antonio Cajero y Sergio Ugalde
Presenta: Sergio Ugalde
Ediciones La Rana
18.00 hEstreno editorial
Los pájaros y su representación gráfica en la obra científica del Dr. Alfredo Dugés
de Amaranta Caballero
Col. Autores de Guanajuato
Ediciones La Rana
19.00 hDomingo 26 de noviembre
Presentación editorial
Entraron sin permiso, de Sara Muñoz
Quimeras en la vara de Esculapio, de Moisés Maldonado
Leo a Leonora, de María Velázquez
Col. Fondo para las Letras Guanajuatenses
Participan: Los autores
Ediciones La Rana
12.00 hPresentación editorial
Tlatoani
de Julio Édgar Méndez
Editorial Gato Blanco
Presentan: José David Bernal (editor) y el autor.
13.00 hEstreno editorial
El mal
de Macaria España
Presenta: la autora
Ediciones La Rana
14.00 hPresentación editorial
Cuentos para romper espejos, volumen II
de Francisco Andrade, Luis Fernando Alcántar y Rodrigo Díaz Guerrero
Ediciones Periféricas
Presentan: los autores
17.00 hPresentación editorial
Mala entraña
de Luis Felipe Pérez Sánchez
Col. Autores de Guanajuato
Ediciones La Rana
Presentan: Beth Guzmán y el autor
18.00 hMesa de presentación
Humanidad 2.0, de Julio Édgar Méndez
Lombriz de ti, de Jéssica Méndez
Presentan: José David Bernal (editor), Allure Spinosa y los autores.
Editorial Gato Blanco
19.00 hPresentación editorial
El último trago. Amores y poesía joséalfredianos
de Federico Velio Ortega
Ediciones La Rana
Presenta: Macaria España y el autor
20.00 hLunes 27 de noviembre
Presentación editorial
La concepción de la Historia en la obra escrita de don Wigberto Jiménez Moreno
de Víctor Alfonso Benítez Corona
Presenta: José Luis Lara Valdés
18.00 hPresentación editorial
Si alguna vez lo perdido
de Alí Rendón
Ediciones Periféricas
Presenta: el autor
19.00 hPresentación editorial
Olafo y Los amigos. El avionazo de Avianca de 1983
Presentan: Arturo Lezcano y Amaranta Caballero (compiladora)
Ediciones La Rana
Actividad patrocinada por la Embajada de España en México y el Centro Cultural de España en México
20.00 hMartes 28 de noviembre
Presentación editorial
Emilio Uranga: años de Alemania (1952-1956)
Coord. Adolfo Castañón
Ediciones La Rana /UNAM/Bonilla Artigas Editores/
Universidad de Guanajuato
Presenta: Enrique Avilés y Adolfo Castañón
18.00 hEstreno editorial
Nanda
de Aldo Rosales
Col. Premios Nacionales de Literatura de Guanajuato
Coedición entre Ediciones La Rana y NITRO/PRESS
Presentan: Pablo Berthely y el autor
19.00 hMesa de Lectura
Poesía latinoamericana
Participan: Daniel Rojas Pachas (Chile), Roxana Crisólogo (Perú) y Amaranta Caballero (México)
20.00 hMiércoles 29 de noviembre
Presentación editorial
Ritual de la cañada
de Paul R. Vizcaíno
Agencia literaria Espejo Humeante
18.00 hEstreno editorial
Arte Popular Guanajuatense
Centro de las Artes de Guanajuato y Ediciones la Rana
Presentan: Laura Corvera y Javier Rodríguez
19.00 hMesa de Lectura
Cinosargo-Los Pájaros
Olga Gutiérrez-García (E.U.), Flor Bosco (México) y Roxana Crisólogo (Perú)
20.00 hJueves 30 de noviembre
Estreno editorial
Consecuencias. La vida en el tiempo es fugaz
de León de Marco y José Luis Pescador (ilustrador)
Ediciones La Rana
12.00 hEstreno editorial
Bifurcaciones literarias y atractores caóticos
de Vicente Aboites
Ediciones La Rana
Presentan: Raúl Bravo y el autor
13.00 hPresentación editorial
Escribir desde el incendio
de Juan Manuel García Belmonte
Editorial E1
Presenta: el autor
17.00 hEstreno editorial
Dichas y desdichas de Nicocles Méndez
de Efrén Hernández
Presenta: Alejandro Toledo
Ediciones La Rana
19.00 hPresentación estado invitado: Chihuahua
Estos pasos tras de mí
de Edwin Limón
Editorial Sauvage Atelier
Presentan: Pedro Mena y el autor
18.00 hPresentación editorial
Leyendas de Guanajuato
de Carlos Alvear
Presenta: Tonatiuh Aguilar
Balam Editores
20.00 hViernes 1 de diciembre
Presentación editorial
Miguel el ingenioso (otomí- español-inglés)
de Miguel de Cervantes Saavedra
Presenta: Lucía Noriega
Museo Iconográfico del Quijote
11.00 hPresentación editorial
Contra el viento
de Pablo Paniagua
Editorial Alita de Mosca
Presentan: el autor
12.00 hPresentación Editorial
Hombres fuera del tiempo o cómo nos perdimos en el pop
de Héctor Gómez Vargas
Editorial E1
Presentan: Esteban Cisneros y el autor
13.00 hPresentación editorial
Aquí nadie habla solo
de Montserrath Campos
Ediciones La Rana
Presenta: Melina Guerrero
17:00 horasPresentación Editorial
Tú, yo mismo y, acaso, el diablo
de Francisco Prieto
Editorial E1
Presenta: el autor
18.00 hPresentación Editorial
Cuando te hablen de amor y de ilusiones
de Paloma Jiménez
Ediciones La Rana
Presentan: Jorge F. Hernández y la autora
19.00 hPresentación Editorial
Cuarentínimos para la cuentena
de Jorge F. Hernández
Editorial E1
Presenta: el autor.
20.00 hSábado 22 de diciembre
Presentación Editorial
La villa de los vegetales y otros visitantes
de Salvador de la Tejera Alcalde
Presenta: el autor
Museo Iconográfico del Quijote
11.00 hPresentación Editorial
El Absoluto no tiene piernas
de Caleb Solórzano
Editorial Sauvage Atelier
Presenta: Raúl Karam García
12.00 hPresentación Editorial
Catálogos de arte
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
13.00 hEstreno editorial
Forum XV
Forum Cultural Guanajuato
14.00 hPresentación editorial
Nadie vendrá a vernos
de Ricardo García Muñoz
Editorial E1
Presenta: el autor
17.00 hPresentación Editorial
Marca de agua
de Ana Paulina Calvillo
Editorial Ficticia / Ediciones La Rana
Presentan. Ana García Bergua y la autora
18.00 hEstreno editorial
Esquemas para construir una ventana
de José Antonio Banda
Presenta: Adriana Dorantes Jorge Souza y el autor
Ediciones La Rana
19.00 hDomingo 3 de diciembre
Presentación editorial
Malinche. Crónica ilustrada de El Encuentro
de Christian Duverger
Presenta: Carmen Parra (artista) y el autor
Museo Iconográfico del Quijote
11.00 hPresentación editorial
Ya vivido, de Enrique Rico
Obras selectas, de Irwing Barba
La vida de Coco Flores Montúfar, de Conny Lira
Tercera llamada, de Mónica Mozz
De madrugada, de Mary Carmen Saldívar
Amar a destiempo, de Ana Elena Frausto
Editorial Orval
Presentan: Javier Orozco
Valverde (editor) y los autores.
12.00 hPresentación editorial
Necesidades de la carne, de J.J. Mason
Estigma Ediciones
La fe de los desalmados, de Alex V. Luviano
El jurado está deliberando, de Pedro Luis Chávez Aguado
Grupo Editorial Letras Negras y Palabra Herida
Presentan: los autores
13.00 hPresentación editorial
Las mujeres hablan de Derechos Humanos
Participan: Norma Nolasco,
Paulina Salazar, Teresa Sánchez Infante, Carolina Acosta y Sandra Jiménez
Editorial Orval
14.00 hPresentación editorial
Fuego sobre Arcadia
de Javier Orozco Valverde
Editorial: Orval
Presenta: el autor –
17:00 hPresentación Editorial
Los efectos del humo
de Cindy Hatch
Editorial Sindicato Sentimental
Presentan: Adrián Martínez y la autora.
18.00 hPresentación Editorial
Nemi
de Karla Gasca
Instituto Cultural de León
Presenta: la autora
19.00 hCategoria: Agenda Cultural, Literatura
-
amorse in memoriam edgar medina
by Admina.mor se
Programa transdisciplinario | in memoriam Edgar Medinaa.mor se forma parte del programa especial por el XV Aniversario del Museo de Arte e Historia de Guanajuato. En colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, del 1 al 3 de diciembre de 2023 se llevará a cabo un programa interdisciplinario que contempla: conciertos, una instalación sonora y un conversatorio. En el programa participan creadoras y creadores de renombre internacional que colaboraron con Edgar Medina en conciertos o publicaciones. A través de este Programa se rendirá un homenaje a la memoria musical, así como al legado artístico y cultural de Edgar Medina, músico electrónico leonés, fallecido el pasado mes de septiembre del presente año en la Ciudad de León, Gto.
PROGRAMA
VIERNES 1 DE DICIEMBRE
——————————-
Tres actos | Concierto
Mabe Fratti
Yair López
Concreta Sonora
Biblioteca Central Estatal, Terraza
De 18:30 a 20:00 horasAlejandro Morse Selecta | Intervención Acústica Museística
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Vestíbulo y rotonda
De 10:00 a 17:00 horasSÁBADO 2 DE DICIEMBRE
————————————–
Un pasaje a través del legado de Edgar Medina | Conversatorio
Participan: Arcangelo Constantini, Álvaro Ruiz, Arthur Henry Fork, Edgar Aguilar, Fernando A. de la Rosa y Alina Maldonado
Modera: Javier Audirac
Biblioteca Central Estatal, Sala José Vasconcelos
De 12:00 a 13:00 horasConcierto
Eduardo Padilla
Alina Maldonado
Álvaro Ruiz
Fernando de la Rosa
Arthur Henry Fork
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Jardín de las Esculturas
De 16:00 a 19:00 horasAlejandro Morse Selecta | Intervención Acústica Museística
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Vestíbulo y rotonda
De 10:00 a 17:00 horasNocturno a Transistor
Line Up
A. Clark (Supremo)
Kalm420 (Atta Recs)
GMR_. (Elektro Therapy)
Maxson (Nonpop Records)
Bronson Coctail Bar
C. Francisco I. Madero 411
Zona CentroDOMINGO 3 DE DICIEMBRE
—————————————
Meditatio Sonus | Meditaciones guiadas por sonido
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Terraza del Jardín de las Esculturas
De 11:00 a 12:00 horasAlejandro Morse Selecta | Intervención Acústica Museística
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Vestíbulo y rotonda
De 10:00 a 17:00 horasCategoria: Agenda Cultural, Música
-
ediciones la rana felich 2023
7 noviembre, 2023 by AdminEdiciones La Rana en la Feria Internacional de Libro Chihuahua 2023
Del 11 al 19 de noviembre
Expo ChihuahuaPrograma
Sábado 11
Presentación editorial
En homenaje a José Alfredo Jiménez a 50 años de su fallecimiento
El último trago
De Federico Velio Ortega Delgado
Ediciones La Rana
17:00 hLunes 13
Presentación editorial
Marca de agua
De Ana Paulina Calvillo
Colección Biblioteca de Cuento Contemporáneo
Ediciones La Rana y Editorial Ficticia
19:00 hMartes 14
Salón de poesía. Poesía guanajuatense
Crónica del fracaso de una cacería
de Ulises Torres
Ediciones La Rana
17:00 hPresentación editorial
La palabra quebrada
de Martín Cerda
E1, Ediciones La Rana y Los Otros Libros
Presenta Pedro Mena Bermúdez
18:00 hMiércoles 15
Presentación editorial
Mala entraña
de Luis Felipe Pérez
Colección Autores de Guanajuato
Ediciones La Rana
16:00 hJueves 16
Ciclo Historia de Guanajuato
En torno al agua, de José Luis Lara Valdés
La rebelión popular de 1767 en Guanajuato, de Luis Fernando Díaz Sánchez
La Revolución Maderista desde el Congreso de Guanajuato, de Luis Ernesto Camarillo Ramírez
La Compañía de Jesús en León, de Adriana Ortega Zenteno
Los gritos de Dolores, de Rocío Corona Azanza
Ediciones La Rana
Presenta: Presenta: Rocío del Carmen Corona Azanza
17:00 hViernes 17
Presentación editorial
Emilio Uranga: Años de Alemania (1952-1956)
Prólogo de Adolfo Castañón
Col. Filosófica
Ediciones La Rana, Universidad Autónoma de México, Universidad de Guanajuato, Bonilla Artigas Editores.
Presenta: Enrique Avilés
15:00 hDomingo 19
Salón de poesía. Poesía guanajuatense
Discurso desde la cama
De Paulina Mendoza
Ediciones La Rana
14:00 hCiclo Barcos de Papel
Colección de Literatura infantil guanajuatenses
Cuéntame mentiras
De Bernardo Govea
Ediciones La Rana
15:00 hPresentación editorial
Escribir desde el incendio
de Juan Manuel García Belmonte
Ediciones E1
16:00 hSalón de poesía. Poesía guanajuatense
Obra reunida y Trazos
de Juan Manuel Ramírez Palomares
Ediciones La Rana
18:00 hLas actividades se llevarán a cabo en el Pabellón Guanajuato de la Expo Chihuahua. Centro de Exposiciones y Convenciones. Av. Tecnológico 900. Santo Niño, Chihuahua, Chih.
Categoria: Agenda Cultural, Literatura
-
presencia cnt gto 2023
6 noviembre, 2023 by AdminPresencia
La Compañía Nacional de Teatro en Guanajuato
Del 22 al 25 de noviembre, 2023Violencia
De Valeria Loera
Dir. Diana Sedano
Teatro Cervantes
Miércoles 22, 20:00 hTras una profunda decepción amorosa, Violencia Lopez decide encerrarse en su casa y en sus pensamientos- a cohabitar con sus múltiples Violencias y con el fantasma de su difunto padre, tratándose a si misma con violencia y sumergiéndose en su propia miseria, hasta la llegada de su mare, que viene acompañada de una noticia devastadora y un obsequio inesperado y perverso…pero que es justo lo que Violencia necesita.
¡Violencia!, es una caminata introspectiva que se sumerge en el desamor, las ilusiones, el desgarro emocional y la comicidad.
Estreno
La conversión del diablo
De Carlos Pascual
Dir. Martín Acosta
Teatro Juárez
Viernes 24, 20:00 hLa conversión del diablo es la tercera entrega del proyecto Teatro de Arte Mexicano. El ciclo busca hablar de mitos mexicanos y sus posibilidades dramáticas. En esta obra se habla de la conquista espiritual de México y el teatro de evangelización durante la Nueva España. Es un texto tremendamente político, humorístico y lleno de ironía, que plantea “una búsqueda de lo que somos y desde cuándo somos esto que somos y cómo pensamos”. La obra, escrita por encargo de la CNT, se estrena en Guanajuato previo a su temporada en el Teatro Julio Castillo en Ciudad de México.
Rose
De Martin Sherman
Dir. Sandra Félix
Foyer del Teatro Juárez
Sábado 25, 18:00 hMonólogo teatral en el que una mujer judía de ochenta años hace duelo por una niña palestina, al tiempo que cuenta -por primera vez en su vida- su historia a manera de testimonio.
Sus confesiones, recuerdos y relatos abarcan los hechos más significativos de un siglo violento atravesado por la guerra y el dolor sin perder nunca el humor, la ironía y un intenso deseo de sobrevivir, aún en las condiciones más extremas.
Venta de boletos en taquilla del Teatro Juárez
Categoria: Agenda Cultural, Teatro
-
programacion 21 aniversario cearg 2023
4 noviembre, 2023 by AdminCentro de las Artes de Guanajuato
21° aniversario | Noviembre 2023Programa
Danza
Declive
Taller Coreográfico Alternativo
Dir. Jaime Blanc
Viernes 3, 17:00 hMúsica
Dulcemelos
Ritmo, esencia íntima de la creación
Sábado 4, 13:00 hTeatro
No Pass The Line
Emergente: Punto de Encuentro
Dir. Rafael Rosas
Sábado 4, 17:00 hLeo… luego existo
Con Víctor Carpinteiro
Leyendo fragmentos de “Confabulario”, de Juan José Arreola
Martes 7, 17:00 hCuentacuentos
Laura Casillas
Miércoles 8, 17:00 hMúsica
Voz en Punto
Dir. José Galván
Jueves 9, 17:00 hTeatro / Niños
Maya. El origen canino
Centro Dramático de Michoacán
Viernes 10, 10:00 hTeatro
Roma al final de la vía
De Daniel Serrano
Centro Dramático de Michoacán y Fundación Sertull
Viernes 10, 17:00 hNiños
Pedro y el lobo
Ópera Guanajuato
Idea original: Luis Xa Santiago
Sábado 11, 16:00 hPremiación**
II Concurso Nacional de Literatura para niñas, niños y adolescentes
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno
Martes 14, 13:00 hDanza
Cantadoras. Etnodanza de Colombia
Jueves 16, 16:00 hJornada de aniversario**
*Árboles acústicos (Multidisciplina)
*Dúo Tanek (Música)
*Exposición de grabado (Artes visuales)
Viernes 17, 17:00 hMúsica
Vientos Musicales
Sábado 18, 18:00 hTeatro
La princesa Tranny y su madrinota
La Cabaretera Escénica y La Maña Teatro
Dir. Ivanna Tovar
Viernes 24, 18:00 hDanza
Los amorosos
Rafael Carlin y Compañía
Dir. Rafael Carlin
Sábado 25, 17:00 hTeatro
Wilma
Dirección y actuación: Itzhel Razo
Martes 28, 17:00 hCirco
Presentación de cierre
Taller de artes circenses
Jueves 30, 17:00 hTodas las actividades en Aula Escénica del CEARG, excepto **
Entrada libreCentro de las Artes de Guanajuato
Exconvento de Fray Juan de Sahagún
Av. Revolución 204, Centro. Salamanca, Gto.Categoria: Agenda Cultural
-
semana ciencia bceg 2023
23 octubre, 2023 by AdminSemana de Ciencia 2023
Biblioteca Central Estatal
Del 24 al 27 de octubre
ProgramaMARTES 24: TECNOLOGÍA
Conferencia
Aplicaciones de Inteligencia Artificial para jóvenes y adolescentes
Imparte: Dr. Carlos Padierna
División de Ciencias e Ingenierías (UG León)
Sala José Vasconcelos
10:00 hTaller
Programando con Scratch. Taller de historieta.
Mtro. Edgar Manuel Delgado Tolentino
Escuela de Talentos Guanajuato
Sala José Vasconcelos
De 11:00 a 13:30 hTaller de Inteligencia Artificial para Jóvenes Exploradores
Imparte: Iconmunity.
Sala José Vasconcelos
16:00 hMIÉRCOLES 25: MENTE Y CEREBRO
Conferencia
¡No pierdas la cabeza! Cuida tu mente
Dr. Luis Felipe García y Barragán
División de Ciencias de la Salud (UG León)
Sala José Vasconcelos
10:00 hTaller
Cerebro y salud. Talleres de neurociencias
Imparte: Dra. Martha Silvia Solís Ortiz
División de Ciencias de la Salud (UG León)
Sala Infantil
De 10:00 a 13:00 h
De 16:00 a 17:30 hTaller
Tablero del inventor: Inventando lo imposible
Imparte: Studio IngeniArte
Comicteca
De 16:30 a 18:00 hJUEVES 26: FÍSICA Y QUÍMICA
Conferencia
La química del sueño y el precio del estrés en adolescentes
Imparte: Dra. Nicté Figueroa
Departamento de Ciencias Médicas (UG León)
Sala José Vasconcelos
10:00 hTalleres de física y química
Imparte: Lucy González
Escuela de Talentos Guanajuato
De 10:00 a 13:00 hConferencia
La Bioquímica del Amor y sus mecanismos Neuronales
Imparte: Dra. Nicté Figueroa
División de Ciencias de la Salud (UG León)
Sala José Vasconcelos
15:00 hTaller
Tablero del inventor: Inventando lo imposible
Imparte: Studio IngeniArte
Comicteca
De 16:30 a 18:00 hTaller
Feromonas en fragancias. Taller de química
Dra. María de los Ángeles Mendoza
División de Ciencias e Ingenierías (UG León)
16:00 hVIERNES 27: ASTRONOMÍA
Conferencia
Mujeres en la ciencia: simulaciones espaciales y cohetes experimentales
Coordina: Diana Guzmán, Astronauta Análoga Guanajuatense
Sala José Vasconcelos
10:00 hTaller de cohetes
Imparte: Dr. Sergio A. Romero
Pérgola de la Biblioteca
11:00 hTaller
Leer el cielo
Imparten: Dra. Argelia Bernal y Dr. Juan Barranco
Sala Infantil
De 16:30 a 17:30 h
Registro: https://bit.ly/LeerCieloObservatorio Vera Rubin. Taller de telescopios
Imparten: Lic. Luis Cantero y Msc. Salvador Negrete
Sala Gestión de la Información.
De 16:30 a 17:30 h
Registro: https://bit.ly/TallTelesTaller
Tablero del inventor: Inventando lo imposible
Imparte: Studio IngeniArte
Comicteca
De 16:30 a 18:00 hJornada Astronómica
Cupo limitado. Registro gratuito en https://bit.ly/JornadaAstroConferencia
Astrofísica y la búsqueda de vida más allá de la tierra
Imparte: Dra. Karla Alamo
Sala José Vasconcelos
18:00 h¡Todos a bordo!
Rally de astronomía y Observación astronómica
Recorre con tu familia cinco estaciones para conocer los misterios del universos y los avances tecnológicos para estudiarlo. Termina con una observación con telescopios.
De 19:00 a 21:00 h
Registro: https://bit.ly/JornadaAstroExhibición DESI
Pasillo de Fondos Especiales
De 19:00 a 21:00 hTaller Constelascopios: Historias del cosmos
Imparte: Centro de Investigaciones en Óptica. CIO
Mesas de 2o nivel
De 19:30 a 20:30 hCategoria: Agenda Cultural, Biblioteca Central Estatal
-
festival comic manga 2023
18 septiembre, 2023 by AdminFestival de Cómic y Manga 2023
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno
28, 29 y 30 de septiembrePrograma general
Conferencia
¿Qué es ser un ingeniarte?
Studio Ingeniarte
Sala José Vasconcelos
Jueves 28, 12:00 hConferencia
Apuntes sobre novela gráfica y presentación de “El lento andar de la araña”
Pepeto
Fondo de Cultura Económica
Sala José Vasconcelos
Viernes 29, 12:00 hPasarela Cosplay
Coordinación: Ingeniarte
Vestíbulo central
Sábado 30, 18:00-19:30 hConferencia
Doblaje en películas animadas y grandes personajes del universo del Cómic
Leyla Rangel
Sala José Vasconcelos
Sábado 30, 17:00 hRevisión de portafolios
Álex Herrerías
Comicteca
Jueves 28 y viernes 29, 16:00 a 19:00 horasPasillo del Cómic
Exposición y venta
Pasillo Central
Jueves 28 a sábado 30, 11:00 a 18:30 horasExposición
Cancionero ilustrado de José Alfredo Jiménez
Participan: alumnos del taller de Cómic de Silao, Purísima y Manuel Doblado
Coordinación: Ignacio García
Explanada de la Biblioteca
Jueves 28 a sábado 30, 11:00 a 18:30 horasTalleres
Diseña tu Cosplay
Imparte: Ingeniarte
Sala Efraín Huerta
Jueves 28 y viernes 29, 16:00 a 18:00 horas
Edad recomendada: 8 a 25 años
Registro en: https://bit.ly/TallCosplayIntroducción y apreciación del manga
Imparte: Luis Zermeño
Área de gestión de la información
Viernes 29, 16:00 a 18:00 horas
Sábado 30, 11:00 a 14:00 horas
Edad recomendada: 15 a 29 años
Registro en: https://bit.ly/TallMangaStop motion. Super Héroes del Cómic
Imparte: Profesor Plastilina
Sala Efraín Huerta
Sábado 30, 11:00 a 14:00 horas
Edad recomendada: 10 años en adelante
Registro en: https://bit.ly/TallStopTalleres en municipios
Plastilina. Super héroes del Cómic
Imparte: Profesor Plastilina
Edad recomendada: 7 a 12 añosPurísima del Rincón
Biblioteca Federico Medrano
Jueves 28, 15:00 a 17:00 horas
Registro en: https://bit.ly/PlastPurisimaSilao
Biblioteca Catalina D Erzell
Viernes 29, 11:00 a 13:00 horas
Registro en: https://bit.ly/PlastSilaoCategoria: Agenda Cultural, Biblioteca Central Estatal
-
5 Encuentro Estatal de Teatro Gto 2023
31 julio, 2023 by Admin5° Encuentro Estatal de Teatro
Del 16 al 20 de agosto, 2023
Irapuato, Gto.Inauguración
¿Has visto el Pacífico?
Ensamble de Artistas Guanajuatenses
Dir. Andrea Salmerón
Teatro de la Ciudad
Miércoles 16, 17:00 hMatías, un niño urbano muy tecnologizado que no habla con desconocidos, se pierde en Ciudad Laberinto y conoce a Julia, una niña que vive en una comunidad rural hñahñu. Tras un día de convivencia obligada, descubrirán con la imaginación aquellos mundos que sus ojos no han visto, y aprenderán que hay otras maneras de vivir y de nombrar las cosas.
Poema para tres
EN/Conjunto Teatro y Sin Pasaporte Teatro
Dir. José Jasso, Regina Luna, Enrique Zahuita y Alejandra Villanueva
Foro Akana
Miércoles 16, 20:30 hMontaje que narra de manera anacrónica el inicio y el final de la relación entre ella y él. A través de esta puesta en escena exploramos la descomposición de un vínculo amoroso y el impacto emocional que tiene en las dos personas que lo integran. “Poema para tres” es un montaje que profundiza en el amor de pareja y en las etapas que lo conforman.
La familia del anticuario
Compañía de Teatro del Centro Cultural Sor Juana del Instituto Oviedo
Dir. Gemma Quiroz
Teatro de la Ciudad
Jueves 17, 17:30 hUna obra del maestro italiano Carlo Goldoni, con personajes clásicos de la Comedia del Arte. La afición del conde Anselmo por la antigüedades ha comprometido las finanzas de su familia. Para salir del apuro, casa a su hijo, el conde Jacinto, con la hija del rico comerciante Pantaleone y aunque los jóvenes se aman, la nueva nuera ha puesto en crisis la dinámica de la casa.
Pájaros en la cabeza
Sergio Langarica
Dir. Sergio Langarica
Foro CREA
Jueves 17, 20:30 h¿Te has preguntado que pasa en el interior de la cabeza de un pájaro? Acércate tú que estás leyendo esto. Y si atrapas un pájaro, ¿qué pasará en el interior de la cabeza de un pájaro que está dentro de una jaula? No te preocupes. Sólo disfruta el momento. Quizá entenderás después que todo gira alrededor del amor y, por lo tanto, todos tenemos pájaros en la cabeza.
Musical Callejón del Beso
Corazón Down Centro Psicoeducativo, A.C.
Dir. Artístico: Fernando González Hernández
Foro CREA
Viernes 18, 17:30 hMontaje inspirado en una leyenda tradicional de la ciudad de Guanajuato que cuenta la historia de amor de jóvenes, Carmen y Luis: vecinos en un callejón estrecho, pero pertenecientes a familias con muy distinta fortuna, por lo que el destino no parece alineado con su amor. Tercer montaje del grupo escénico de Corazón Down, institución dedicada a la atención de chicos con síndrome de Down.
Lulú, terriblemente fabulosa
Malacara Teatro & Las Peores
Dir. María Aranda y Daniela Gallo
Foro Guzttazo (CREA)
Viernes 18, 20:30 hLulú es una conductora de televisión que comparte experiencias y consejos sobre asuntos del corazón. Un día, al recibir un diagnóstico terrible, comienza a tener comportamientos extraños durante el show y decide emprender una búsqueda inútil para dar con el culpable de su desgracia. Unipersonal que aborda con simpatía las emociones aparejadas con una enfermedad de transmisión sexual.
Hora de juegos
Guerrer Compañía de Artes Escénicas
Dir. Carlos Sebastián Delgado Arredondo
Teatro de la Ciudad
Sábado 19, 17:30 hSofía, una mujer de más de 30 años, es invadida por una inmensa depresión tras la muerte de su hijo. En medio de ella, invoca a Choko, su amigo imaginario de la infancia, que se convierte en su compañero en un camino a la recuperación, mientras recuerda los momentos mágicos y divertidos de su niñez y aprende a aceptar lo maravilloso e impredecible de la vida.
Les Independientes
La Maña Teatro
Dirección colectiva
Foro CREA
Sábado 19, 20:30 hLupilla es una mujer que llega a la gran ciudad con la esperanza de encontrar a su gemela y así poder trabajar juntas en una enorme casa para una peculiar Patrona. La historia se complica cuando su hermana desaparece y Lupilla es privada de su libertad trabajando sin descanso hasta desfallecer. Invocando a los espíritus de la Independencia, Lupilla emprende una divertida lucha cabaretera para hallar a su hermana.
Clausura
La bruja
Líquido Colectivo
Dir. Alfredo Ávila
Teatro de la Ciudad
Domingo 20, 12:30 hTodos merecemos ser escuchados, y esta no es la excepción. Esta es la historia de una bruja que ha estado en el lugar equivocado, a la hora no adecuada. Tiene mala suerte o eso cree ella, pues la han acusado de crímenes que no cometió. Pero es momento de escuchar su versión, aunque para eso tengas que oír las historias más aterradoras (o divertidas) de viva voz… Sin juzgar por las apariencias.
Teatralidad invitada
Topada Xichú
Ágora del Hospitalito
Domingo 20, 15:30 hLa topada es una de las máximas expresiones tradicionales de Xichú. Es un enfrentamiento musical y poético que acontece durante la noche de Año Nuevo a ritmo de huapango, la música emblemática de la Sierra Gorda. Dos grupos de músicos enfrentan su ingenio y talento a partir de un tema propuesto y generarán a partir de él varias horas de décimas rimadas desde lo alto de una plataforma elevada llamada tarango.
Virtual
Aullido
Cristina Zamora y Noemí Sánchez
Dir. Cristina Zamora
En línea: FB Instituto Estatal de la CulturaEl lenguaje físico y cinematográfico se unen para realizar una adaptación del fragmento “La loba”, del libro “Mujeres que corren con lobos”, de Clarissa Pinkola Estés. “Aullido” fue creado en Valenciana, en el camino a la “Concha” en el municipio de Guanajuato durante la pandemia.
Entrada libre | Cupo limitado
Sedes:
Teatro de la Ciudad | Alvaro Obregón s/n, Centro
Foro Akana | Francisco Sarabia 429, Col. Niños Héroes
Foro CREA – Guzztazo | Av. Guerrero 2955, Col. Las Plazas
Ágora del Hosptalito | Av. Revolución 179, Centro.Categoria: Agenda Cultural, Teatro
-
teatro a una sola voz 2023 guanajuato
22 julio, 2023 by Admin18° Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz
Del 30 de julio al 5 de agosto, 2023
Guanajuato | Purísima del Rincón | Irapuato
ProgramaciónGuanajuato | Teatro Cervantes
Now Playing
Mazapán Producciones (Ciudad de México)
De: Jimena Eme Vázquez
Dirección: Renée Sabina
Con: Emmanuel Lapin
Domingo 30 de julio, 18:00 h
12+ | 70 minNaces, creces, escuchas a Kiss, a Shakira, miras la televisión, twitteas, lloras, ves videos de gatitos, quizá te reproduces e invariablemente, algún día, mueres. Esa es una vida millenial. Now Playing es un álbum que reúne varios momentos de una de esas existencias.
El mundo es una planta carnívora
Ella Producciones (Ciudad de México)
De: Valeria Fabbri y María Kemp
Dirección: Valeria Fabbri
Con: María Kemp
Martes 1 de agosto, 20:00 h
15+ | 55 minUn paralelismo simbólico entre la vida de María Kemp y Lavinia, y Titus Andrónicus, personaje de W. Shakespeare, una mujer a quien le cortan las manos y la lengua. Lavinia una mujer quien probablemente se dio cuenta que cuando tuvo la posibilidad de hablar, quizás nunca dijo nada. Acudiendo a distintas formas de expresión, y a partir del tránsito de este personaje, María Kemp se hace la pregunta ¿Si pudiera volver a hablar por un día… qué diría?
404 Not Found
Gorguz Teatro (Nuevo León)
Dramaturgia, dirección y actuación: Cassandra Colis
Sábado 5 de agosto, 19:00 h
12+ | 80 minA través de sus recuerdos, Cassandra narra la historia real sobre la muerte de su madre, desde sus sueños de niña, el dolor e incomprensión de su adolescencia, hasta la dificultad de ser una mujer adulta investigando la verdad sobre un caso ocurrido hace 17 años.
Admisión general Guanajuato: 80 pesos
Bono dos funciones: 150 pesos | Bono tres funciones: 200 pesosPurísima del Rincón | Teatro de la Ciudad
Días y flores
Ingrávita Escénica (Baja California)
Dramaturgia y dirección: María Guadalupe Uscanga Zapot
Con: Pita Zapot
Lunes 31 de julio, 18:00 h
12+ | 55 minConversación íntima que nos lleva de la mano al mundo de la intérprete, a través de una historia homenaje y recurso para sanar una herida profunda. La obra se dedica a todas aquellas personas y familias que tienen un ser querido desaparecido forzadamente.
Josefina, la niña nahuala
Dionisiacas Colectivo Teatral (Veracruz)
Dramaturgia y actuación: Rosa Eglantina González
Dirección: Joan Alexis Robles
Miércoles 2 de agosto, 18:00 h
6+ | 45 minHace mucho tiempo, las personas tenían el poder de ser habitadas por animales mágicos. Calmar las preocupaciones, superar los miedos, así como alcanzar los más profundos anhelos, era posible con ayuda de su Nahual. Josefina llegó a este mundo con el don de encontrar en las personas lo que guardan en la profundidad de su interior y para recordarles su conexión con la naturaleza. Unipersonal de máscara y Lengua de Señas Mexicana.
Admisión general Purísima: 50 pesos
Bono dos funciones: 80 pesosIrapuato | Teatro de la Ciudad
Los sueños de la lluvia
Dos en la Montaña (Veracruz)
Dramaturgia y actuación: Leticia Valenzuela
Dirección: Enrique González
Jueves 3 de agosto, 18:00 h
12+ | 60 minEl 30 de abril de 1989 se incendia un basurero a cielo abierto, en Minatitlán, al sur del estado de Veracruz. Este hecho despierta la voluntad de las mujeres que vivían ahí, de organizarse y lograr mejores condiciones de vida, para dejar de ser nada, sentirse como nada. Desde entonces siguen unidas.
La historia de las cosas
Colectivo de Teatro en Espiral e Inventario: Laboratorio Escénico Objetual (Veracruz)
Dirección y dramaturgia: Michelle Guerra Adame
Con: Tania Hernández Solís
Viernes 4 de agosto, 18:00 h
3+ | 45 minLa historia de vida de una abuela – tal vez de muchas- a través de los ojos de una de sus nietas y de los objetos que le pertenecieron, los que ahora guardan pedacitos de todos los recuerdos que le compartió.
Admisión general Irapuato: 55 pesos
Categoria: Agenda Cultural, Teatro
-
4 aniversario teatro ciudad purisima
12 julio, 2023 by AdminEn julio, el Teatro de la Ciudad en Purísima del Rincón celebra su cuarto aniversario con un atractiva programación para toda la familia. Ven a celebrar la emoción de encontrarnos y disfrutar del arte en el Gran Escenario del Rincón. Todas las actividades son de entrada libre.
Programa
Teatro
Fachilísimo
Comparsa La Bulla
Dir. Sergio Hiram Soto
Miércoles 19, 18:30 h*
(Inicio en Jardín Principal)
Para todas las edadesCuatro italianos – chilangones, dedicados al trabajo de limpia, con sus diversas habilidades circenses y musicales, hacen una parodia de los eventos complicados de la vida, siempre desde un punto de vista relajado y divertido, donde para ellos todo es relativamente “fachilichimo”. Un divertimento clown que reflexiona sobre el cuidado al medio ambiente y la sana alimentación.
Música
Jugando y bailando
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Vientos Musicales Purísima del Rincón
Director huésped: Antolino Ayala González
Jueves 20, 19:00 h
Para todas las edadesEl talento de casa se manifiesta en esta presentación de Vientos Musicales que ofrece un programa construido en torno a versiones orquestales de rondas infantiles y otras piezas que remiten a la infancia. El programa cuenta con la dirección de Antolino Ayala González.
Música
Afroson
Colectivo Son del Montón
Dir. Ignacio Piñón
Viernes 21, 19:00 h
A partir de 10 añosAfroSon es un concierto en homenaje a la raíz negra, que, a través de música, poesía y baile, visibiliza las relaciones entre algunos géneros del son mexicano y la música del Oeste de Guinea, África. Con Sones regionales de la Sierra Gorda del Estado de Guanajuato, el Sotavento de Veracruz, la Tierra Caliente de Guerrero y la región Chontal de Tabasco, exploran las diversas raíces que contribuyeron a la creación de la identidad mexicana.
Música
Cuarteto de Cuerdas de León
Obras de: Mozart, Rachmaninoff y Warlock
Sábado 22, 19:00 h
A partir de 10 añosEl Cuarteto de Cuerdas de León está conformado por destacados músicos que han desarrollado su trayectoria en el estado: Luz Aída Ponce Torres, María Cristina Ponce Torres, Djamilia Rovinskaia y Maksim Smakeev. En esta ocasión comparten obras de Mozart, Rachmaninoff y Caprioli.
Teatro
Entre Quijotes
Lasafueras (Costa Rica)
Dir. Andrea Catania
Domingo 23, 13:00 h
De 4 a 10 años“Entre quijotes” es una obra infantil de danza, pantomina y teatro, basada en la mágica novela “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes. Tomando como punto de partida el viaje poético y trascendente de Don Quijote de la Mancha. La obra guiará a su público a través de un laberinto de experiencias lúdicas y confrontación poéticas.
Todos los eventos son de entrada libre*
*No se requiere registro, reservación, ni recoger boleto. Sólo llega con anticipación. El público accede conforme va llegando.
Categoria: Agenda Cultural