danza
  1. Presentación del grupo Camaleón, en homenaje al 26º del Museo José y Tomás Chávez Morado.

    7 octubre, 2025 by cultura

    Presentación del grupo Camaleón, en homenaje al 26º del Museo José y Tomás Chávez Morado.
    Camaleón folklore del mundo.

    Sábado 25 de Octubre
    16:00 hrs
    Sin costo


  2. Danza del Torito

    by cultura

    Danza del Torito, presentada por el Dr. José Luis Zúñiga


  3. Talleres de Danzón / Charla: El danzón como terapia

    by cultura

    Participa en las actividades en el marco del Dia Internacional de las personas adultas mayores que se conemmora cada 1° de octubre.

    Talleres de Danzón/ Charla “El danzón como terapia”.

    Taller de danzón para principiantes de 9:00 a 11 hrs.

    Taller de danzón para avanzados de 11:00 a 13 hrs.
    Imparten: Rosalva Pérez Rodríguez, José Luis Monzón Celaya y Uziel Martínez Monzón.

    Charla «El Danzón como terapia» de 14:00 a 15 hrs.

    Sin costo


  4. Fandango Jarocho

    6 octubre, 2025 by cultura

    Las personas participantes descubrirán diversos lenguajes corporales de investigación de movimiento para construir breves piezas escénicas con sólidos fundamentos teóricos y metodológicos, integrando distintas disciplinas artísticas con otras áreas de conocimiento.


  5. Ruinas

    2 octubre, 2025 by cultura

    En medio del derrumbe, nace la fuerza. Un solo de danza contemporánea que explora la resiliencia femenina desde lo más íntimo: la vulnerabilidad, la lucha y la reconstrucción. Una mujer se mueve entre los escombros de su historia para encontrar belleza en medio de la devastación. RUINAS es un viaje físico y emocional hacia la transformación, un testimonio de cómo incluso lo quebrado puede volver a levantarse.

    Producción de “PLATZ | Arte, danza y movimiento”, proyecto artístico con residencia en León, Guanajuato, dedicado a la producción escénica y a la formación en danza contemporánea y movimiento.


  6. Taller: A ritmo de la tarima: Danza y expresión corporal para el son jarocho tradicional

    by cultura

    Este taller está diseñado específicamente para dotar de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos para la ejecución de la danza (zapateado) del son jarocho tradicional. Dirigido hacia la improvisación de zapateado y movimientos corporales que acompañan la polirritmia y percusión en el son jarocho.


  7. Pedro y el lobo

    by cultura

    En el marco del Simposium Internacional de Síndrome de Down CAMBIANDO MIRADAS, la Compañía Danza Aptitude, en colaboración con la Fundación León, presentará el cuento sinfónico Pedro y el lobo, de Sergei Prokófiev, con la participación del actor Ariel López Padilla como narrador y música en vivo.

    Pedro es un pastor muy travieso que cuida de un rebaño de ovejas. Para divertirse, gasta bromas a sus vecinos avisando sobre la falsa llegada de un lobo, hasta que todos dejan de confiar en él. Sin embargo, cuando Pedro necesita ayuda de verdad, ninguno de sus vecinos le cree y deciden no acudir en su auxilio.


  8. Tradiciones vivas

    by cultura

    Su estrategia por innovar constantemente en sus puestas en escena ha consolidado al BAFUG, por sus montajes coreográficos escénicos y recreativos sustentados en la investigación con el propósito de conocer, conservar y difundir las tradiciones del Estado de Guanajuato y de México como parte de nuestro patrimonio. Dando como resultado un interesante y valioso espectáculo coreográfico, el cual ha sido presentado en importantes foros y festivales del Estado, del País y del extranjero.


  9. Festival Viva Guanajuato

    31 agosto, 2025 by cultura

    Semblanza
    El Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato bajo la dirección del Mtro. Roberto Martínez Rocha, es una agrupación conformada por estudiantes del Nivel Medio Superior, Nivel Superior y egresados, tanto de la Universidad de Guanajuato como de otras instituciones educativas, su actual director, ha implementado un enfoque de educación formativa e integral, logrando transmitir a sus integrantes el compromiso, respeto y amor por las tradiciones mexicanas.

    Evento Con costo
    $150 general y $112 con descuentos


  10. Al son de México

    by cultura

    40 aniversario BAFUG

    Una noche llena de color, tradición y orgullo nacional bajo las festividades de la Independencia de México. Celebrando 40 años de trayectoria, el BAFUG se ha consolidado como una de las agrupaciones del folclore mexicano con profundo compromiso con la preservación de nuestras tradiciones, destacando su calidad escénica, rigor artístico, que celebra a través de sus vibrantes coreografías la riqueza cultural de México.
    Dirigido actualmente por el maestro Roberto Martínez Rocha, el BAFUG busca transmitir al público sobre la riqueza de nuestro patrimonio intangible. Integrado por estudiantes y egresados de la universidad y otras instituciones.

    Evento Sin costo


Destacados