-
Espacios Incidentales: Danzón, una costumbre leonesa.
28 julio, 2025 by culturaEl Colectivo cultural Nanami tiene por objetivo conservar y difundir la tradición del danzón, a partir de la impartición de talleres, que van desde técnicas para guiar, de giros, marcaje, cadencia y sincronización hasta conocimientos básicos de la estructura musical de un danzón. También realizan la exhibición de programas de danzón en diferentes espacios públicos de la ciudad.
En el marco de la exposición temporal “Bruno Tapia: Un pintor popular” sé testigo de la maestría de los participantes de este colectivo con una presentación en los espacios del MAHG como símbolo de una de las manifestaciones urbanas y de costumbre leonesa.Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Sin costoCategoria:
-
Ambakerantani
by culturaDel purépecha “sanarlo”: propuesta unipersonal sobre la migración y los remanentes psicológicos y sociales que esta implica.
Teatro Cervantes
$50Categoria:
-
Machtia Leones. Danza Raíces
by culturaMachtia Leones colabora con las maestras del taller de danza de la Secundaria General No. 19 para dar vida al programa “Raíces”, una propuesta que honra la memoria, la identidad y el espíritu de nuestra cultura a través del movimiento.
Programa:Flor de piña (Oaxaca)
Sones de Tixtla (Guerrero)
Jarabe mixteco (Oaxaca)
Campeche
Chinas Oaxaqueñas
Huasteca HidalguenseMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
Domingo 10 de agosto
16:00 hrs
Vestíbulo superior
Sin Costo
Museo de Arte e Historia de GuanajuatoCategoria:
-
Taller de coreografía: Topografía del cuerpo
16 julio, 2025 by culturaTopografía del cuerpo
Imparte: Urška CentaDomingo 3 y lunes 4 de agosto
10 a 14 horasDescripción: Topografía del cuerpo es un laboratorio que entrelaza prácticas somáticas, elementos del flamenco y la danza contemporánea, así como investigaciones vocales y rítmicas. El punto de partida es el cuerpo como medio multidimensional: archivo, mapa y fuente de significado.
Metodología y enfoque: A través de tareas sensoriales, rítmicas y de movimiento, los y las participantes explorarán su propia topografía artística – registros corporales de experiencias pasadas, influencias culturales, voces y paisajes que llevamos dentro-.
El enfoque se basa en la práctica cotidiana, la escucha y la improvisación, incluyendo trabajo con micro movimientos, impulsos sonoros, palmas, zapateados, voz y dibujo.
El cuerpo se entiende como un puente entre el impulso interno y el mundo exterior,
creando significado no a través de la representación, sino mediante la presencia. Se pone especial énfasis en la conexión entre distintos lenguajes artísticos y en el entrelazamiento de orígenes culturales y corporales que cada persona aporta – pues es precisamente en esta diversidad donde emergen las expresiones más complejas y verdaderas-.Dirigido a: El taller está dirigido a bailarines con experiencia, y también está abierto a performers, creadores de teatro físico y otros artistas interesados en investigar el cuerpo como instrumento artístico.
Los participantes deben acudir con ropa de trabajo, libreta para apuntes e, idealmente, zapatos de flamenco
Cupo limitadoSin costo
Interesados registrarse en el siguiente formulario:Categoria:
-
Taller de coreografía: Topografía del cuerpo
by culturaTopografía del cuerpo
Imparte: Urška CentaDomingo 3 y lunes 4 de agosto
10 a 14 horasDescripción: Topografía del cuerpo es un laboratorio que entrelaza prácticas somáticas, elementos del flamenco y la danza contemporánea, así como investigaciones vocales y rítmicas. El punto de partida es el cuerpo como medio multidimensional: archivo, mapa y fuente de significado.
Metodología y enfoque: A través de tareas sensoriales, rítmicas y de movimiento, los y las participantes explorarán su propia topografía artística – registros corporales de experiencias pasadas, influencias culturales, voces y paisajes que llevamos dentro-.
El enfoque se basa en la práctica cotidiana, la escucha y la improvisación, incluyendo trabajo con micro movimientos, impulsos sonoros, palmas, zapateados, voz y dibujo.
El cuerpo se entiende como un puente entre el impulso interno y el mundo exterior,
creando significado no a través de la representación, sino mediante la presencia. Se pone especial énfasis en la conexión entre distintos lenguajes artísticos y en el entrelazamiento de orígenes culturales y corporales que cada persona aporta – pues es precisamente en esta diversidad donde emergen las expresiones más complejas y verdaderas-.Dirigido a: El taller está dirigido a bailarines con experiencia, y también está abierto a performers, creadores de teatro físico y otros artistas interesados en investigar el cuerpo como instrumento artístico.
Los participantes deben acudir con ropa de trabajo, libreta para apuntes e, idealmente, zapatos de flamenco
Cupo limitadoSin costo
Interesados registrarse en el siguiente formulario:Categoria:
-
Allá, en el jardín
by culturaAllá, en el jardín es una invitación al jardín de dos individuos que revelan la belleza de los mecanismos de escucha. En su práctica de escuchar a escondidas a la naturaleza, descubren mundos sonoros y su resonancia en el campo visual. Los traducen a través de sus propios cuerpos para expandir los potenciales imaginativos que albergan y observan su alineación con el mundo del movimiento.
Urška Centa, coreógrafa y bailarina, y Domen Novak, actor, guían al público en una actuación de sonido y movimiento impulsada por el instinto puro y la curiosidad. Así, se crean conexiones y se tejen relaciones que cuestionan las secuencias lineales de los acontecimientos.
Conciben el jardín como un espacio de juego, un microcosmos de las interacciones
humanas, una estructura de comunidad y un lugar para explorar distintas constelaciones de relaciones: un lugar de invitación. Juntos observan las reacciones en cadena que surgen dentro y más allá del jardín, subrayando el papel de los sentidos en la configuración de la experiencia humana.Duración aproximada: 60 minutos sin intermedio
Recomendado a partir de 15 años.Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. León
Sábado 02 de agosto
20:00 h
Acceso gratuito con boleto de acceso.
Los boletos serán entregados el viernes 01 de agosto en la taquilla del Teatro del
Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum
Máximo dos boletos por persona hasta agotar localidades.Teatro Juárez. Guanajuato
Jueves 07 de agosto
20:00 h
Acceso gratuito, sin boleto ni registro previo. Cupo limitado.Categoria:
-
convocatoria accion poetica semana danza
18 abril, 2024 by culturaEl Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con Pájaro Mosca A.C. convocan a 12 bailarinas, bailarines o practicantes del movimiento y creación a ser parte del elenco de la Acción Poética con la dirección de Cristina Zamora, a realizarse en la ciudad de Guanajuato el 30 de abril del 2024 como parte de la semana de la Danza.
Requisitos
*Ser bailarina, bailarín o practicante de artes de movimiento y creación y residente del estado de Guanajuato.
*Llenar el formulario de participación en https://lc.cx/-WGIa9
*Las y los interesados se comprometen a tener disponibilidad para ensayo y laboratorio en los siguientes horarios:Domingo 28 de abril de 10:00 a 13:00 horas
Lunes 29 de abril de 10:00 a 13:00 horas
Martes 30 de abril de 10:00 a 13:00 horasLugar de laboratorio y ensayo: Salón de calentamiento del Teatro Juárez
Requerimientos: Ropa holgada y tenis deportivos.Así mismo se comprometen a estar en el ensayo general el 30 de abril a las 17:30 hrs y la realización de la acción poética a las 19:00 hrs.
Las y los participantes recibirán un pago simbólico de 800 pesos mexicanos libres de impuestos por su participación en el laboratorio creativo y la acción poética.
La presente convocatoria está vigente desde su publicación hasta el 24 de abril del 2024 a las 15:00 h
Contacto para dudas o información adicional:
cristina.cuarto.rio@gmail.com
Categoria: Convocatorias
-
FONCA da a conocer los ganadores de la convocatoria PECDA Guanajuato 2022
9 agosto, 2022 by culturaLa Secretaría de Cultura, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, dan a conocer los resultados de la convocatoria PECDA Guanajuato 2022.
Para mejor visualización, te recomendamos descargar el archivo en PDF
Felicitaciones a las creadores y creadores beneficiados. En breve, el equipo responsable de la convocatoria se pondrá en contacto para dar seguimiento.
Categoria: Convocatorias, Resultados
-
Convocatoria Bach Dance Project
6 junio, 2022 by culturaEl Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, y el Festival Internacional Cervantino y en colaboración con la Paul Taylor Dance Company, convocan a bailarinas y bailarines de danza contemporánea con ejercicio profesional en la disciplina a participar en el Bach Dance Project, a realizarse en el Estado de Guanajuato.
Descarga la convocatoria en PDF
Información General
Bach Dance Project se enmarca en dos programas emblema: el Guanajuato Bach Festival y el Festival Internacional Cervantino.A fin de generar un espacio de entrenamiento y conocimiento de la danza moderna con las y los ejecutantes del estado de Guanajuato, se busca plantear la exploración coreográfica y la relectura desde el talento local a algunas de las obras emblema de la Paul Taylor Dance Company dedicadas al compositor Johann Sebastian Bach, como: “Musical Offering”, “Promethean Fire”, “Juction”, “Esplanade”, “Brandenburgs” y “Beloved Renegade”.
Con este propósito se realizará una residencia artística de cuatro semanas en Guanajuato del bailarín y coreógrafo Francisco Graciano, quien coordinará con las y los ejecutantes seleccionados en la presente convocatoria un programa de entrenamiento, laboratorio y montaje, cuyo resultado será parte de los festivales arriba mencionados y de cuatro funciones más en la programación del Instituto Estatal de la Cultura.
Las bailarinas y bailarines seleccionados deberán tener disponibilidad total para presentarse al siguiente esquema de trabajo:
Trabajo de entrenamiento y coreográfico:
Del 20 al 23 de junio
Del 4 al 9 de julio
Del 8 al 12 de Agosto
Del 5 al 12 de septiembrePresentación pública de avance del trabajo: 10 de julio
Trabajo de entrenamiento y ensayo: Del 3 al 5 de octubre.
Ensayos y montaje: Del 17 al 24 de octubre
Función de trabajo terminado: 23 de octubre.
*La sede será determinada una vez confirmado el grupo de ejecutantes. En el caso de que la sede sea de un lugar distinto al ejecutante, el IEC se hará cargo de cubrir los traslados.
Beneficio
Las y los bailarines seleccionados para participar en Bach Dance Project recibirán una beca de $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.) más impuestos, además de una constancia de participación por parte de la Paul Taylor Dance Company.
Quienes resulten beneficiadas y beneficiados suscribirán un convenio y entregarán el comprobante fiscal correspondiente.
Las instancias convocantes se harán cargo de cubrir el costo de la producción.
Requisitos de participación
Cumplir con el proceso de inscripción conforme a las fechas y procedimientos establecidos en la presente convocatoria, a través del formulario publicado en https://bit.ly/for22bachdp con la siguiente información:
- Nombre de persona participante.
- Municipio.
- Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram.
- Ser guanajuatense o contar con residencia comprobable de dos años en el estado de Guanajuato. En caso de no ser guanajuatense, incluir Constancia de Residencia (con fecha de emisión 2020, 2021 o 2022)
- Preferentemente tener conocimiento del método Graham.
- Acreditar una trayectoria artística de al menos tres años (programas de mano, notas y reseñas en periódicos o medios digitales, carteles, menciones en concursos y /o convocatorias, contratos). Integrar los documentos de manera cronológica, señalar la fecha en que se realizó el evento e indicar el lugar donde aparece su nombre. Favor de omitir constancias académicas. (Incluir esta información en un solo archivo PDF titulado: trayectoria_nombredeparticipante.pdf)
- Enviar semblanza y Curriculum Vitae incluyendo formación en el ámbito de la danza. (Envío en un solo archivo PDF titulado: CV_Nombreparticipante.pdf)
- Envío de hasta tres ligas con video de su trabajo como ejecutante donde se pueda apreciar claramente sus habilidades.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte, en caso del INE incluir ambos lados).
Comprobante de domicilio con fecha de emisión junio 2022 (no mayor a 2 meses de expedición). - Link con fotografías del ejecutante en 300 dpi de resolución, a través de archivo en la nube Google Drive, que cuenten con los permisos necesarios para la descarga y edición (Se debe habilitar opción “Cualquier usuario con el enlace”).
Periodo y resultados
Esta convocatoria estará vigente a partir de su publicación hasta las 18:59 h. del lunes 13 de junio de 2022.
Los resultados serán publicados el 15 de junio de 2022, a través de la página cultura.guanajuato.gob.mx y en las redes sociales del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.
Los ejecutantes no seleccionados y la documentación recibida en postulación serán eliminados de las bases de datos lógicas, sin responsabilidad para la convocante.
Criterios de selección
La selección y evaluación de las propuestas la realizará un Comité de dictaminación, integrado por el coreógrafo invitado, especialista en la disciplina participante y un representante del Instituto Estatal de Cultura, quienes seleccionarán hasta cuatro ejecutantes, siendo su fallo de carácter inapelable.
Revisión documental y técnica: Se revisará que los proyectos cumplan con las características solicitadas y la documentación sea legible, completa y CONSIDERE lo estipulado en la convocatoria. Que se cumplan con los requerimientos documentales y técnicos.
El comité de dictaminación evaluará la calidad artística de las personas aspirantes. Se privilegiará el equilibrio entre la diversidad de géneros y la participación de las distintas regiones del estado.
Restricciones y motivos de descalificación
No podrán participar:
* Quienes, tengan adeudos administrativos con el IEC o quienes no cuenten con la carta finiquito de proyectos anteriores.
* Los trabajadores al servicio del estado de Guanajuato, independientemente de su modalidad de contratación.Serán descalificadas las propuestas:
* Que no cuenten con la documentación completa y legible solicitada.
* Que en el expediente presenten documentos falsos y/o alterados.
* Postulaciones recibidas después de la fecha de cierre de esta convocatoriaNo serán consideradas las propuestas ni los documentos enviados por correo electrónico; cuyos links de video en Google Drive no cuenten con los permisos necesarios para su visualización (Se debe habilitar opción “Cualquier usuario con el enlace”) o que su material audiovisual no sea nítido.
Una vez enviados los links de los materiales audiovisuales, no podrán ser modificados.
Aviso de privacidad
Sus datos personales quedan resguardados y protegidos en términos de Ley. Puede consultar el aviso de privacidad en https://bit.ly/iecprivacidadEl o la participante acepta que sus datos personales, sean utilizados para su incorporación a la base de datos de artistas, talentos y creativos, así como para recibir promociones de la convocante. El o la participante tiene derecho de solicitar la supresión o modificación de sus datos, sin que ello implique la pérdida de las prerrogativas adquiridas.
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la instancia convocante.
Para dudas o aclaraciones, las instancias convocantes ponen a disposición de las personas interesadas la dirección de correo electrónico: convocatorias.iecg@guanajuato.gob.mx
Categoria: Convocatorias
-
Programa general Danza Guanajuato 2021
20 abril, 2021 by culturaDanza Guanajuato 2021
En conmemoración del Día Internacional de la Danza
ProgramaFunciones presenciales
Teatro Juárez / Teatro CervantesMartes 27 de abril
Canción a la memoria / Recuerdos de la flor de loto
Cristina Zamora / India Tracy (Guanajuato)
Teatro Juárez, 17:00 h
Todo públicoPuthana Moksha; Los talleres Coyoacán
Teatro Kalipatos (Guanajuato)
Teatro Cervantes, 19:00 h
Jóvenes y adultos
Miércoles 28 de abrilPell
Guerrer, Compañía de Artes Escénicas (Guanajuato)
Teatro Juárez, 17:00 h
Adolescentes y adultosTejedoras del destino
Par de Tr3s (Salamanca)
Teatro Cervantes, 18:00 h
Adolescentes y adultos7 vicios
Ángela Vela e Iván Ramírez (León)
Teatro Juárez, 20:00 h
Adolescentes y adultos
Jueves 29 de abrilHabitante
Cultura Sor Juana (León)
Teatro Juárez, 17:00 h
Adolescentes y adultosLa caja de los suspiros
Laboratorio Danza Arcaica (Guanajuato)
Teatro Cervantes, 18:00 h
Adolescentes y adultosHuman-Off
Jorge Alejandro Carrasco Lira (León)
Teatro Juárez, 19:00 h
Todo públicoEntrada libre / Cupo limitado
Eventos sujeto al protocolo sanitario Cultura en Guardia. Haz click para conocer las indicaciones.
Programa Virtual
Jueves 29 de abril
Transmisión FB Live / YouTube
Instituto Estatal de la CulturaCu4tro, jaula sin dimensiones
Trenzados UG
(Guanajuato)
15:00 h
Público en generalLitigio vital
Brenda Ávalos (León)
16:00 h
Adolescentes y adultosKN95
Ana Lidia Naranjo Pérez
(Guanajuato)
17:00 h
A partir de 15 años3 meditaciones sobre el miedo
Paloma Monzón
(Guanajuato)
18:00 h
Adolescentes y adultosUna cita, danza y otros gestos 1.1
Karol Mildred Varela Córdova
(Guanajuato)
19:00 h
Público en generalTether
Adrián Muh
(Salamanca)
20:00 h
A partir de 18 añosCategoria: Agenda Cultural, Danza