-
Prisa
2 octubre, 2025 by cultura¿Qué se hace mientras se espera?, ¿qué nos provoca la prisa en nuestras vidas?, ¿y si el encuentro que esperamos no es sino con nosotros mismos? Esta podría ser la historia de todos o la de nadie. Prestar atención en los detalles supone la diferencia que cambiaría el final de un hombre que solo espera. Espera algo que tal vez nunca llegará. Espera con prisa. Tiene prisa de estar o de terminar.
Inspirado en los cuentos de Octavio Paz y Testimonios de la vida personal de su director, este espectáculo unipersonal recorre emociones extremas: alegría, euforia, impaciencia… hasta el dolor más profundo.Un viaje íntimo en el que los detalles hacen la diferencia, donde el ciclo de la espera puede cambiarlo todo.
Categoria:
-
Taller: Fábrica de Aventuras
by culturaA través de lecturas, manualidades, experimentos sencillos, juegos y dinámicas grupales, los participantes desarrollarán su imaginación, curiosidad y habilidades sociales.
Categoria:
-
Revisión de Portafolios con: José Luis Pescador
3 septiembre, 2025 by culturaDirigido a personas creadoras e ilustradores con obra en el género del cómic que deseen recibir orientación sobre su trabajo.
José Luis Pescador es hoy por hoy uno de los artistas visuales y narradores gráficos más destacados del país. Su obra se distingue por una visión cultural única, cargada de referencias históricas que dan nueva vida a nuestra memoria colectiva
¡No te pierdas la oportunidad de conocerlo, dialogar y recibir de retroalimentar, analizar y asesorar tus proyectos creativos.
Evento Sin costo
Categoria:
-
Taller de Narración Oral Nivel Básico
31 agosto, 2025 by culturaEste taller brinda herramientas prácticas para desarrollar habilidades narrativas y compartir cuentos con emoción, claridad y creatividad. Ideal para quienes desean fortalecer el vínculo con sus audiencias a través de la palabra.
Evento Sin costo
Categoria:
-
Presentación editorial “Mi grito y mi silencio”
by culturaDesde hace varios años el CICR ha impulsado acciones en favor de las personas desaparecidas y sus familias en el estado de Guanajuato. Una de ellas ha sido acompañar la construcción del Libro “Mi grito y mi silencio”. 34 familias de personas desaparecidas hicieron 36 poemas, cartas y pensamientos que integran el libro. El rol del CICR fue apoyar en la revisión literaria, el diseño editorial (para lo cual se contrataron consultores externos) y la impresión de 1000 ejemplares.
Evento Sin costo
Categoria:
-
Taller de Encuadernación
by culturaAprende diferentes técnicas de encuadernación para cuidar sus libros y/o crear libretas artesanales
Evento Sin costo
Categoria:
-
Viernes sin clases en la biblioteca: Laboratorios 100tíficos
by culturaUna jornada para despertar la curiosidad y explorar el mundo de la ciencia a través de actividades interactivas, experimentos sorprendentes y charlas inspiradoras. En colaboración con la Comunidad Científica de la Universidad de Guanajuato y el equipo de la Biblioteca Central Estatal, este espacio invita a niñas y niños a descubrir que aprender también puede ser emocionante
Evento Sin costo
Categoria:
-
Conferencia: Liderago Silaoense. Recuperación de la «Silaoensidad
by culturaConferencis: Liderazgo Silaoense
Recuperación de la «SILAOENSIDAD»El artista visual Gerardo Velazquez, nos presenta una conferencia sobre los personajes ilustres silaoenses, la cual enfatizará la recuperación de la “Silaoensidad”, misma que refiere a la identidad municipal.
Impartido por la Mtro. Gerardo Velazquez Solis
Viernes 26 de septiembre
17:00 a 18:30
Sin costo
Museo José y Tomás Chávez MoradoCategoria:
-
Recital acústico: Latinos de un corazón poeta.
by culturaComo parte del 50 Aniversario del Museo Casa Diego Rivera se presenta un concierto íntimo de voz y guitarra que rinde homenaje a la riqueza musical y lírica de Latinoamérica. A través de obras de tres grandes compositores del continente, este recital explora la profunda conexión entre la música y la poesía.
Evento Sin costo
Categoria:
-
Taller Querubines y serafines
by culturaUna Cana al Arte – Adultos Mayores
Taller Querubines y serafines.Dentro de la obra permanente del museo, se encuentra el cuadro titulado Virgen del Apocalipsis, atribuida al círculo de alumnos de José de Ibarra del siglo XVIII, si observamos la pieza, veremos seres angelicales, los serafines, que se encuentran cerca de las figuras divinas, y también los querubines, que están más cerca de los seres humanos. Te invitamos a realizar una impresión en relación a estos seres alados, de cara regordeta y movimientos dramáticos, ¡Esperamos te diviertas!
12:00 hrs
Sin Costo
Museo de Arte e Historia de GuanajuatoCategoria: