-
Conferencia: Un mundo interconectado. La Nao de China
7 octubre, 2025 by culturaConferencia sobre la interacción humana en el Pacífico a inicios del siglo XVI hasta el establecimiento de la Nao de China, la cual duraría 250 años conectando Asia con América a través del Pacífico, los inicios de un mundo globalizado.
Categoria:
-
Florecer en piedra: viento, olas y pétalos. Japón y la escultura veracruzana
6 octubre, 2025 by culturaFlorecer en piedra: viento, olas y pétalos. Japón y la escultura veracruzana presenta la obra de escultores japoneses cuyas trayectorias artísticas se han entrelazado profundamente con la escena cultural de Veracruz. A través de piezas en mármol, metal, madera y dibujo, la muestra ofrece un diálogo entre la sensibilidad japonesa y el entorno regional derivado de la residencia de los artistas en Xalapa. Presencia que ha trascendido la producción individual para influir en la formación artística de nuevas generaciones. Esta exposición es un homenaje a la técnica, a la contemplación y al arraigo que surgen cuando el arte echa raíces lejos de su origen.
Categoria:
-
Cosechando alientos robados. San Gil
by culturaGilberto López Elías San Gil (México, 1980) Artista visual. A través del canibalismo cultural de la historia del arte, la cultura popular y redes sociales, crea y desarrolla capriccios personales que dialogan con hegemonías representacionales del catolicismo. Transforma un mensaje existente desde un escenario usando la performatividad de la imagen, insertando la figura propia en imágenes sagradas o profanas, a través de elementos gráficos, siluetas o texto. En esta ocasión presenta una instalación gráfica de gran formato que dialoga con la imagen digital y el consumo íntimo del dispositivo personal.
Categoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos!: Taller: “Tibor en mano: arte en color” Talleres familiares
28 julio, 2025 by culturaEstas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.
Museo Conde Rul
Sin costoCategoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos!: Taller: “Tibor en mano: arte en color” Talleres familiares
by culturaEstas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.
Museo Conde Rul
Sin costoCategoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos!: Taller: “Tibor en mano: arte en color” Talleres familiares
by culturaEstas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.
Museo Conde Rul
Sin costoCategoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos! Talleres familiares
1 julio, 2025 by cultura¡Vámonos de vacaciones a los museos!
Talleres familiaresGoza de estas vacaciones de verano con tu familia participando en los diferentes talleres que tenemos para ti en los museos de la Secretaría de Cultura. Crea increíbles obras con diversas técnicas y sorpréndete por las maravillosas exposiciones que encontrarás en cada sede.
Espera y consulta la programación de cada museo.Sin costo
Categoria:
-
museo conde rul coleccion alar
5 septiembre, 2024 by culturaA partir de septiembre, el Museo Conde Rul será el hogar permanente de la Colección Alar de Arte Chino, una notable acervo donado al pueblo de Guanajuato por los coleccionistas mexicanos Arturo Coste y Alan Gibersztein.
Este será el único museo dedicado al arte chino en Latinoamérica y mantendrá en exhibición 155 piezas, que incluyen principalmente porcelana, además de esmaltes, tallas en madera, marfil y hueso; pintura y mobiliario.
La colección se concentra en los periodos de las dos últimas dinastías imperiales chinas: la Ming (1368-1644) y la Qing (1644-1912) y se ha dividido en 10 salas.
Salas
Sala 1: Introducción
Sala 2: La porcelana, un gran secreto
Sala 3: Los colores de la porcelana
Sala 4: Blanco de China
Sala 5: Azul y blanco
Sala 6: Otras familias de colore
Sala 7: Porcelana montada en metal
Sala 8: Técnicas decorativas
Sala 9: Pintura, mobiliario y artes aplicadas
Sala 10: Símbolos y elementos tradicionalesEste nuevo espacio, que adquiere así una vocación al arte oriental, celebra la relación que Asia y México han mantenido desde la época virreinal y que mantiene puntos de contacto como las tradiciones cerámicas chinas que influyeron en las desarrolladas en México.
La Colección Alar comprende también un acervo bibliográfico con más de 400 volúmenes que estará disponible para su consulta en la Biblioteca Guanajuato del Museo Palacio de los Poderes.
Museo Conde Rul Colección Alar de Arte Chino
Plaza de la Paz 75, Centro. Guanajuato.Horario: Martes a domingo, 10:00 a 17:00 h
Admisión general: 30 pesos
Estudiantes, maestros, INAPAM: 15 pesos
Martes entrada libre.Categoria: Museos