Imparte: Eve Alcalá González Sinopsis: Acompañar a las personas talleristas a través de las artes expresivas, el movimiento somático, la neurociencia del cuerpo, y la práctica narrativa. A través de la exploración, la experimentación, el juego y la pregunta, se habilitará un espacio seguro para abrirse al proceso de crear un nuevo territorio de aprendizaje-enseñanza […]
Imparte: Silvia Guerrero y Mayra Durán de Las Nativas Cuentan (Colombia), Valeria Vargas Nocetti (Chile) y Metstli, integrado por Iliana García Malo y Paula Natoli (México/Argentina). Sinopsis: Contadoras de historias es el lugar donde conocerás y utilizarás diferentes estrategias derivadas del campo del arte, la pedagogía y la comunicación para contar historias bajo una mirada […]
Imparte: Fernando Varela Sinopsis: Explorar cómo transmitir emociones y conceptos a través de composiciones visuales, abordando el diseño de encuadres, la dirección artística y el uso de color como elementos narrativos. Dirigido a: Artistas visuales emergentes y creadores de contenido visual: fotografía, ilustración, diseño gráfico, cine y animación. Duración: 26 horas Fechas y horarios: Los […]
Imparte: Portadoras, académicas, funcionarias, promotoras y artesanas. Sinopsis: Espacio para visibilizar a las mujeres que con su trabajo y esfuerzo han contribuido al desarrollo del Patrimonio Cultural en el estado de Guanajuato. Diferentes expertas del ámbito académico, función pública, portadoras de tradiciones, artesanas y promotoras compartirán sobre su participación en aspectos del patrimonio documental, artístico, […]
Imparte: Gilberto Guerrero Sinopsis: Este taller tiene el objetivo de otorgar a las personas participantes del taller los conocimientos sobre el comportamiento de la tinta y los pigmentos utilizados en el grabado para aplicarlos a la producción de grabado profesional. Este taller se orientará a trabajar piezas como un homenaje a Joy Laville (Reino Unido […]
Sinopsis: Exhibición de estampas creadas a partir de la técnica Hayter comúnmente llamado Roll Up, que consiste en realizar una estampa policromática con una sola matriz o placa y donde el manejo y viscosidad de la tinta son vitales. La obra gráfica presentada forma parte del acervo del Taller de Grabado y litografía y fue […]
Imparte: Cristina Medina (Kisha) Sinopsis: Este taller tiene el objetivo de introducir a las y los participantes a las artes plásticas a través del grabado, la pintura y el dibujo. Público a quien va dirigido: Niñas y niños de 6 a 11 años que tengan interés en un proceso de iniciación a las artes plásticas. […]
La escuela al museo Ven con tu escuela ya sea kinder, primaria o secundaria y participa en recorridos mediados a través de las exposiciones permanentes y temporales del Museo José y Tomás Chávez Morado; al finalizar realicemos un taller en el marco de nuestras exposiciones. Martes 2, 9, 23, 30 de septiembre 10:00 - 14:00 […]
Imparte: Frine Marcela Molina Rodríguez Sinopsis: Las personas participantes descubrirán diversos lenguajes corporales de investigación de movimiento para construir breves piezas escénicas con sólidos fundamentos teóricos y metodológicos, integrando distintas disciplinas artísticas con otras áreas de conocimiento. Dirigido a: Estudiantes a nivel intermedio de teatro y danza contemporánea, estudiantes a nivel intermedio-avanzado de distintos géneros […]
Imparte: Fidel Jaciel Neri Juárez, Paola Balán y Daniela Cabrera. Sinopsis: Este laboratorio de creación profundiza en la diversidad de cualidades que contiene cada ser humano como ser creador. Se proponen preguntas detonadoras que posibiliten entender y encontrar lo singular de cada participante para reconocer y valorar lo que cada cuerpo conserva, resignifica a través […]
Visita la máquina del tiempo inspirada en los artefactos de los grandes genios que nacieron del cómic y vienen a la realidad para traernos fotografías inéditas del paso del tiempo por los pasillos y áreas de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno en honor a sus 19 años de lecturas compartidas. Todos formamos esta […]
Sumérgete en el vibrante mundo del cómic y el manga a través de talleres, charlas, encuentros y conferencias que celebran la creatividad gráfica y la narrativa ilustrada. Una experiencia para fans, artistas y curiosos de todas las edades. Biblioteca Central Estatal Sin costo
Taller familiar Memorama de banderas. Ven y conoce la historia de nuestro lábaro patrio con un divertido juego, la bandera de México, el legado de nuestros héroes, un símbolo de la unidad entre padres y hermanos al que le prometimos desde infantes ser siempre fieles y hacer nuestra nación más humana y generosa. Saludar, ¡Ya! […]
Espacio de diálogo, formación y colaboración entre profesionales comprometidos con el fortalecimiento de las bibliotecas públicas en estado de Guanajuato. Este encuentro promueve el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras para enriquecer el acceso a la lectura, la cultura y el conocimiento en nuestras comunidades. Evento Sin costo
Este taller brinda herramientas prácticas para desarrollar habilidades narrativas y compartir cuentos con emoción, claridad y creatividad. Ideal para quienes desean fortalecer el vínculo con sus audiencias a través de la palabra. Evento Sin costo
Invitamos a todos los amantes del cine a participar en el 5° Concurso: El lector más débil, con el tema de cinematografía. ¿Qué tanto sabes de cine? ¿Seguro qué conoces a cada uno de los personajes, directores y premios de tu película favorita? Esta es tu oportunidad de ponerte a prueba. ¡Ven y demuestra tus […]
Romualdo García, fotógrafo mexicano es reconocido como uno de los mejores fotógrafos de retratos de América Latina de finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Llave de Plata
Luz de Tonalli
Yuhi
Eria Rosenrot
EnvisionArte
Berenice Gasca
Casa del Ahorcado
Gilberto Salazar
Eau du Color
Sin Fronteras
Galeria Móvil
CREARTE MAREY
Mauricio Benítez Sánchez
Pikoman Merch
Betina Álvarez
Ximena Figueiredo
HC Madera Hecha Tradición
Tlalli Joyería Artesanal
Imparte: Cesar Brodermann; director y fundador de ALTERNO. Su trabajo combina movimiento, performance, fotografía y cine. Egresado del Programa Certificado de Danza Contemporánea y Clásica Peridance Capezio Center en Nueva York. Residió en Tel Aviv como primer mexicano en "Batsheva Dance Company". Único maestro certificado de GAGA (creado por Ohad Naharin). Ganador del Premio Nacional […]
Imparte: Roberto Morales Sinopsis: Explorar las posibilidades del sonido como medio artístico, desde grabaciones de campo hasta la manipulación digital y la creación de performances sonoras experimentales. Dirigido a: Artistas multimedia, sonoros y músicos experimentales que exploren formas de composición o performance. Duración: 30 horas Fechas y horarios: Del 22 de septiembre al 11 de […]
En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se celebra cada 23 de septiembre, se presenta el taller: Acercamiento a la Lengua de señas Mexicana (LSM), en el que conocerás la diferencia entre lengua y lenguaje, el abecedario, algunos saludos y preguntas básicas en LSM para poder entender un poco de […]
Noche de museos Noche de museos en el Hermenegildo Bustos. Recorridos guiados por las exposiciones permanentes y temporales del museo con horario extendido. Se invita al público en general a visitar el museo y sus exposiciones, aprender del artista que enmarca la ciudad de Purísima del Rincón y la arquitectura del edificio que resguarda sus […]
Una Cana al Arte - Adultos Mayores Taller Querubines y serafines. Dentro de la obra permanente del museo, se encuentra el cuadro titulado Virgen del Apocalipsis, atribuida al círculo de alumnos de José de Ibarra del siglo XVIII, si observamos la pieza, veremos seres angelicales, los serafines, que se encuentran cerca de las figuras divinas, […]
En el marco del Día del Equinoccio de Otoño que se realiza este taller en donde charlaremos del cambio de color y la caída de las hojas de los árboles, el cambio de temperatura, los días cortos; sirven de inspiración para la creación de escritos llenos de nostalgia y melancolía. Traer los siguientes materiales: colores, […]
Una jornada para despertar la curiosidad y explorar el mundo de la ciencia a través de actividades interactivas, experimentos sorprendentes y charlas inspiradoras. En colaboración con la Comunidad Científica de la Universidad de Guanajuato y el equipo de la Biblioteca Central Estatal, este espacio invita a niñas y niños a descubrir que aprender también puede […]
Imparte: Rafael Silva Mora Sinopsis: Explorar el color a través de la litografía tradicional, así como tener un acercamiento al conocimiento del mármol queretano, a la par de acercarse a las piedras litográficas veracruzanas y alemanas. Respecto al uso del color se plantea también la utilización de medios alternativos como la lámina de poliéster o […]
Sinopsis: Esta exposición consiste en mostrar al público creaciones que forman parte del acervo generado en el Taller de Grabado y Litografía del Centro de las Artes de Guanajuato y que han sido realizadas con la técnica litográfica. Este recinto ha sido desde su origen, un espacio dedicado a la producción e investigación de la […]
Imparte: Rafael Silva Sinopsis: Formar y promover la especialización de artistas grabadores en la disciplina de la litografía haciendo énfasis en el uso de mármol de la región, así como en el uso del color. Dirigido a: Artistas visuales con especialización en gráfica, artistas visuales emergentes y con trayectoria, estudiantes de arte y/o diseño […]
Bordando el símbolo de la paz El 21 de septiembre recordamos que la importancia de la paz y la no violencia nos pueden otorgar un mundo mucho más feliz y con miras a superar de una vez las situaciones de guerra. Ven al taller para realizar el símbolo universal de la paz mediante la técnica […]