-
Convocatoria Pizza y Pasta Rumbo al Cervantino 50
23 abril, 2022 by culturaEl Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura; en colaboración con la Embajada de Italia en México, el Instituto Italiano de Cultura, el Comité de Organización de Rumbo al Cervantino 50, el Ayuntamiento de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, CANIRAC, Dirección de Cultura y Educación, Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4), Asociación de Hoteles y Moteles en Guanajuato, Comisión de Cultura y Relaciones Internacionales, Educación, Recreación y Deporte y la Comisión de Turismo.
Convocan
A todos los restaurantes del municipio de Guanajuato, que incluyan la pizza y las pastas como parte de su menú oficial, al concurso para crear la Pizza y la Pasta Oficial de Rumbo al Cervantino 50, en celebración de la gastronomía italiana y la guanajuatense. El concurso se llevará a cabo el sábado 30 de abril de 2022 en la Plaza del Baratillo ubicada en la zona centro de la ciudad de Guanajuato capital a las 16:00 horas y se establece bajo las siguientes bases:
Descarga aquí la convocatoria en PDF
Bases
1. Un concursante se define como un chef, cocinero, propietario, operador o gerente de un restaurante. Para ser elegible, el concursante debe tener 18 años o más al momento de la inscripción.
2. Se contemplarán 30 participantes, que cubran los requisitos establecidos en la presente Convocatoria.
3. Sólo se aceptarán concursantes que representen algún restaurante del municipio de Guanajuato.
4. Sólo se aceptará que se registren restaurantes que, en sus menús oficiales, incluyan a la pizza y las pastas.
5. No son elegibles para participar en este certamen las personas que laboren directamente con alguna de las instancias convocantes y mencionadas al inicio de la presente.
6. Los restaurantes participantes, así como su personal, no podrán fungir como jurado calificador durante el evento.
7. La presente convocatoria establece dos Categorías:
● La Pizza Oficial de Rumbo al Cervantino 50
● La Pasta Oficial de Rumbo al Cervantino 508. La inscripción para la presente convocatoria, está disponible en este formulario electrónico y permanecerá abierta hasta que se agoten todos los lugares disponibles. Un registro válido constituirá la aceptación por parte del competidor de todas las reglas del concurso. Cada concursante deberá presentar una receta abreviada para cualquiera de las dos categorías en concurso que incluya la lista de ingredientes y una breve descripción.
9. Las y los concursantes, podrán registrarse solamente en una de las dos categorías que establece la presente convocatoria.
10. Todos los concursantes deberán presentar el día de la competencia una tarjeta de receta final impresa con una lista de ingredientes y una breve descripción (50 palabras o menos) de su Pizza Oficial de Rumbo al Cervantino 50 o de su Pasta Oficial de Rumbo al Cervantino 50, antes del comienzo de la competencia.
11. Su creación gastronómica debe ser una pizza o pasta caliente que consista en cualquier combinación de ingredientes italianos y guanajuatenses, salsas, aderezos y/o decoración/guarniciones en cualquier tipo de masa o pasta según sea el caso. Además de nuevos ingredientes de la cocina mexicana.
12. Cada concursante es responsable de procurarse los ingredientes necesarios para la elaboración de su pizza o su pasta.
13. Su creación gastronómica debe ser una pizza o una pasta que se integrará en el menú de la pizzería y/o restaurante ganador.
14. Las y los participantes, deberán presentar su pizza o pasta de la siguiente manera: una pizza o pasta de apariencia y una pizza o pasta de muestra. Cada pizza o pasta de muestra debe contar con ocho porciones: cinco porciones para calificar y tres porciones para la audiencia. El concursante podrá traer más pizzas o pasta por si gusta regalar más muestras.
15. Todos(as) los(as) participantes en el concurso deben llegar a la sede del concurso con la pizza o pasta caliente en su empaque, según las convenciones seguidas para la entrega a domicilio de estos alimentos listos para consumir.
16. Se recomienda enfáticamente que las pizzas y pastase sean transportadas en contenedores térmicos para conservar su temperatura.
17. Las y los concursantes deben ser corteses y respetuosos en todo momento.
18. Cada pizza y pasta será juzgada por sus propios méritos en comparación con las otras pizzas.
19. Las pizzas y las pastas deben adherirse a los principios básicos de la cocina italiana: técnica; presentación; equilibrio de sabor y buen gusto. Pero sobre todo innovar las recetas tradicionales, tomando elementos de la gastronomía guanajuatense y que tenga vinculación con el Programa Rumbo al Cervantino 50. Esto puede ser desde las experiencias gastronómicas que haya tenido el concursante en las casas de los estados o países participantes que han estado en nuestra ciudad y/o las experiencias de gastronomía callejeras típicas de nuestra ciudad.
20. El panel de jueces estará estará compuesta por cinco integrantes y calificará las pizzas y las pastas en una escala del 1 al 10 tomando en cuenta los siguientes criterios:
a. Sabor
b. Ejecución
c. Uso creativo de ingredientes
d. Apariencia visual
e. Facilidad de preparación21. Se concederán los siguientes premios para cada categoría.
1er. lugar: $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.)
2° lugar $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.)22. Los ganadores obtendrán además el derecho de comercializar temporalmente sus creaciones con las denominaciones de La Pizza Oficial de Rumbo al Cervantino 50 y La Pasta Oficial de Rumbo al Cervantino 50.
23. Las decisiones de los jueces son definitivas e inapelables en todos los aspectos de este concurso.
24. La comercialización y capacidad instalada es responsabilidad del concursante ganador. El Comité Organizador se deslinda totalmente de esta actividad. Igualmente, el ganador deberá notificar su deseo de incluir La Pizza Oficial de Rumbo al Cervantino 50 o La Pasta Oficial de Rumbo al Cervantino 50, en su menú y/o podrá hacer alianzas con los otros concursantes.
25. Cualquier otro punto no previsto en la presente convocatoria, será analizado posteriormente y notificado a los concursantes.
Restricciones
• No participarán aquellas personas que no cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
• Las personas del público y/o participantes, serán retirados del evento y se cancelará su participación por encontrarse: en estado de ebriedad, generar violencia, llevar a cabo actos de discriminación a los asistentes y/o participantes, estar consumiendo o bajo el efecto de alguna droga.
• La fecha y horario de inscripción son inalterables, no habrá plazos adicionales.
• Los premios no son reembolsables, no podrán ser canjeados por otro premio, o por un bien diferente al ofrecido, ni de ninguna otra especie; no podrán ser negociados ni intercambiados.La participación en este concurso implica:
• El conocimiento y aceptación de las bases y de las decisiones que adopte el comité organizador sobre cualquier situación no prevista durante su desarrollo.• Las y los participantes y ganadores, autorizan la utilización de su imagen y nombre, así como la toma de fotografías y video, para fines informativos y de difusión del evento La Pizza y la Pasta Oficial de Rumbo al Cervantino 50, sin ánimo ni fines de lucro y durante un periodo de tiempo de tres años, los cuales podrían ser difundidos a través de redes sociales, internet, medios impresos y electrónicos de diversos tipos.
• Los datos personales de los participantes se encuentran amparados por la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato. El aviso de privacidad que los cubre puede consultarse en https://bit.ly/iecprivacidad
Categoria: Convocatorias
-
Convocatoria La Cocina del Noreste 2022
7 marzo, 2022 by culturaXXI Concurso-Muestra La Cocina del Noroeste
Sábado 19 de marzo, 2022
Premiación: 16:00 h
Comunidad de San José del Chilar
Santa Catarina, Gto.Inscripciones:
18 de marzo, 10:00 a 14:00 h
Casa de la Cultura de Santa Catarina
Para los habitantes de la cabecera municipal y comunidades del municipio sede.19 de marzo, de 10:00 a 12:30 h
Canchas de la comunidad de San José del Chilar
Para participantes de los municipios de: Atarjea, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.Descarga aquí la convocatoria en PDF
Con el objeto de fortalecer las prácticas culinarias tradicionales de la zona noreste de la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura; y la Presidencia Municipal de Santa Catarina, a través de la Casa de la Cultura, convocan al XXI Concurso-Muestra La Cocina del Noreste.
Bases:
1. Podrán participar los habitantes de comunidades y cabeceras municipales de Atarjea, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.2. El concurso consiste en la presentación de platillos tradicionales de la zona del noreste con receta anexa.
3. Podrán concursar sólo los platillos cuyo origen sea de la región noreste del estado de Guanajuato o aquellos que, con el tiempo, se han sumado a la cocina popular de dicha región.
4. El platillo que contenga más ingredientes que se produzcan en la región noreste del estado estará más cercano al premio.
5. El platillo tendrá que ser presentado por quien lo haya elaborado. Pueden ser: entradas, botanas, ensaladas, sopas, guisados, dulces, bebidas y licores.
6. Las inscripciones serán gratuitas y se realizarán con entrega de copia de la credencial de elector y CURP de la persona participante. Se solicita puntual asistencia.
7. La premiación se realizará el sábado 19 de marzo, a las 16:00 horas. Se premiarán 40 platillos con un estímulo de 1,200.00 (mil doscientos) pesos para cada uno.
8. Las personas que resulten premiadas deberán presentar su identificación oficial (copia de credencial de elector) y CURP para cobrar su premio.
9. El jurado será nombrado por las instituciones convocantes. Su fallo será inapelable.
10. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por los organizadores.
Informes:
Centro de las Artes de Guanajuato
Coordinación de Culturas Populares
Av, Revolución 204, Centro
Salamanca, Gto.
Tel. 464 641 6613 ext. 105
culturaspopularesdeguanajuato@gmail.comCasa de la Cultura Santa Catarina
Complejo Administrativo
Palmeros s/n, Col. El Tablón
Santa Catarina, Gto.
Tel. 419 293 7141
santacata.cultura@gmail.comCategoria: Convocatorias
-
Convocatoria Concurso de Disfraces Año Nuevo Chino
4 marzo, 2022 by culturaRumbo al Cervantino 50 / Feliz Año Nuevo Chino
Convocatoria
I Concurso de Disfraces Feliz Año Nuevo Chino 2022
Año del TigreEl Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura; en colaboración con la Embajada de la República Popular de China, el Centro Cultural de China en México, el Festival Internacional Cervantino, la Universidad de Guanajuato, el Ayuntamiento de Guanajuato, CANIRAC, Dirección de Cultura y Educación, Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Unidad de Televisión de Guanajuato, Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, Comisión de Cultura y Relaciones Internacionales, Educación, Recreación y Deporte y la Comisión de Turismo.
Convocan
A participar en el I Concurso de Disfraces Feliz Año Nuevo Chino 2022, que con base en el horóscopo chino corresponde al Año del Tigre, a celebrarse el día 1 de abril de 2022, a través de un desfile que comprenderá la ruta de Sopeña, escalinata del Teatro Juárez y Plaza de la Paz, y que se establece bajo las siguientes bases.
Descarga aquí la convocatoria completa en PDF
Bases
1. Categorías
• Individual.
• Colectiva (4 – 10 personas).2. Aspectos generales
• Podrá participar toda persona de nacionalidad mexicana.
• El registro es gratuito.
• El cupo está limitado a los primeros 50 registros por cada categoría.
• El registro se llevará a cabo a partir de la publicación de la presente y cerrará el 28 de marzo de 2022, de forma electrónica en http://bit.ly/con22tigre
• Sólo podrá registrarse un disfraz por participación y una participación por categoría.3. Requisitos para el registro
Las y los participantes deberán proporcionar la siguiente información. En el caso de la categoría colectiva deberán establecer un(a) representante:1. Nombre completo
2. Edad
3. Categoría a la que aplica
4. Municipio / Ciudad / Comunidad
5. Nombre del disfraz
6. Descripción breve de su concepto del disfraz
7. En el caso de la categoría colectiva, deberán adjuntar lista de nombres, edades y Municipio / Ciudad / Comunidad de cada uno(a) de los(as) integrantes del colectivo.4. Especificaciones de participación
El disfraz debe ser original y cumplir con la temática obligatoria sobre la representación del Año Nuevo Chino 2022, Año del Tigre.Ganarán puntos extra las/los participantes que incorporen como complemento o parte del disfraz materiales reciclados y procesos artesanales de la región en su elaboración.
5. Conformación del jurado
El jurado estará conformado por cinco personalidades que serán: autoridades del Gobierno del Estado de Guanajuato y de la Embajada de la República Popular China y el Centro Cultural de China en México, así como representantes de empresas u organizaciones.La decisión del jurado será en acuerdo y mayoría de votos. La decisión será inapelable.
6. Evaluación y selección
La evaluación y premiación se realizará el 1 de abril de 2022, en punto de las 13:00 horas en las escalinatas del Teatro Juárez.Durante el recorrido del desfile, el jurado evaluará los disfraces participantes, de ambas categorías, tendrán un tiempo para su deliberación, al término del desfile y procederán posteriormente a la ceremonia de premiación, en donde se otorgarán los premios señalados en la presente convocatoria.
Aspectos a Evaluar:
• Originalidad.
• Material y técnicas de fabricación.
• Elementos decorativos alusivos al Año del Tigre.
• Incorporación de materiales reciclados y procesos artesanales en el diseño del disfraz.
• Desempeño y expresión durante el desfile.7. Premios
Categoría Individual
Primer lugar: Teléfono inteligente Xiaomi 11 Lite 5G NE
Segundo lugar: Aspiradora inteligente Xiaomi Mi Robot Vacuum-Mop Essential
Tercer lugar: Reloj inteligente Xiaomi Mi WatchAdemás de regalos sorpresa
Categoría colectiva
*Se entregará un solo premio por colectivo ganador
Primer lugar: Audífonos inalámbricos Huawei FreeBuds 4
Segundo lugar: Receptor de streaming Xiaomi Mi Box S
Tercer lugar: Reloj inteligente Huawei Band 4Además de regalos sorpresa.
8. Restricciones
• No participarán aquellas personas o colectivos que no cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
• Las personas del público y/o participantes, tanto individuales como colectivos, serán retirados del evento y se cancelará su participación por encontrarse: en estado de ebriedad, generar violencia, llevar a cabo actos de discriminación a los asistentes y/o participantes, estar consumiendo o bajo el efecto de alguna droga.
• La fecha y horario de inscripción son inalterables, no habrá plazos adicionales.
• Los premios no son reembolsables, no podrán ser canjeados por dinero en efectivo u otro premio, o por un bien diferente al ofrecido, ni de ninguna otra especie; no podrán ser negociados ni intercambiados.La participación en este concurso implica:
• El conocimiento y aceptación de las bases y de las decisiones que adopte el comité organizador sobre cualquier situación no prevista durante su desarrollo.
• Los datos personales de los participantes se encuentran amparados por la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato. El aviso de privacidad que los cubre puede consultarse en https://bit.ly/iecprivacidad
• Las y los participantes y ganadores, en categoría individual y colectiva, autorizan la utilización de su imagen y nombre, así como la toma de fotografías y video, para fines informativos y de difusión del evento Año Nuevo Chino 2022, Año del Tigre, sin ánimo ni fines de lucro y durante un periodo de tiempo de tres años, los cuales podrían ser difundidos a través de redes sociales, internet, medios impresos y electrónicos de diversos tipos.Categoria: Convocatorias
-
2° Concurso Nacional de Literatura para Niñas y Niños
13 junio, 2021 by culturaEl Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y la Secretaría de Cultura a través del Programa Alas y Raíces convoca al
2º Concurso Nacional de Literatura para Niñas y Niños
Descarga la convocatoria en PDF
La literatura infantil posee características que la definen y diferencian frente a otros géneros: entretiene y puede propiciar el goce estético, representa el medio por excelencia para crear el hábito a la lectura y promover la formación de lectores ávidos de historias. Un buen libro para niños puede contribuir al desarrollo de la imaginación, la fantasía, la curiosidad, la creatividad y la empatía. Es una ventana a otros mundos, una fuente de placer que ensancha su visión del mundo y estimula el desarrollo y apropiación del lenguaje.
El encuentro con un libro infantil debe ser atractivo, agradable para que el lector se quede con el deseo de leer más libros. La trama y las ilustraciones tienen que brindarle placer, mover sus emociones, crear imágenes, atrapar la atención, para recrear esa historia en su imaginación.
Bases
De las y los participantes
PRIMERA. Podrán participar escritoras y escritores mexicanos y extranjeros, mayores de 18 años; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:
• Las y los escritores que hayan sido ganadores en las tres últimas emisiones del Concurso regional de literatura para niños y niñas (en las emisiones del XII al XIV).
• Las y los escritores que hayan sido ganadores en el Primer Concurso Nacional de literatura para niños y niñas.
• Servidores públicos que laboren actualmente en el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.De la obra
TERCERA. Los géneros literarios considerados para este concurso serán cuento, poesía y dramaturgia.CUARTA. Las y los escritores podrán participar con obras en lengua española, éstas deberán ser originales, inéditas, con temas y formas libres. Las obras estarán dirigidas a lectores de nueve a once años, con un mínimo de 15 cuartillas y un máximo de 30, deberán estar escritas con letra Arial de 12 puntos, con interlineado de 1.5, tamaño carta. Las páginas deben estar numeradas. En el caso de los trabajos entregados personalmente, enviados por mensajería o correo postal deberán venir engargolados.
Cada concursante podrá participar solamente en uno de los tres géneros y con un trabajo únicamente.
QUINTA. De los lineamientos. En apego a los principios que orientan los proyectos de Alas y Raíces, se solicita:
• No alentar conductas violentas.
• No reproducir estereotipos de género, belleza, familia, raza, entre otros.
• Evitar contenidos permeados por una visión comercial y lugares comunes, no hacer alusión a caricaturas, películas, súper héroes, telenovelas, programas cómicos.
•Abstenerse de alentar conductas discriminatorias como machismo, racismo, misoginia, clasismo o elitismo.
• No plantear propósitos moralistas y aleccionadores, moralejas verbalizadas, contenidos escolares y académicos, religiosos, etc.SEXTA. Criterios de selección ¿Qué se califica?
• La promoción de la literatura infantil a través de textos producidos por escritoras y escritores mexicanos.
• Excelente calidad literaria: estructura, congruencia, riqueza de lenguaje.
• Originalidad.
• Una lectura novedosa acorde con las necesidades, gustos y habilidades lingüísticas del grupo de edad al que va dirigida.
• Que provoque una experiencia estética en sus lectores.
• Presentar conceptos o temas de gran importancia que ayudan a formar el pensamiento crítico y la capacidad reflexiva en niñas y niños: la muerte, el tiempo, la amistad, la autoestima, el valor de las cosas sencillas, entre otros… de manera lúdica y cercana, permitiendo una primera aproximación a estas nociones básicas.
• Presentar historias que promuevan el respeto, la inclusión, la diversidad y la igualdad.
• Que reconozca la inteligencia de niñas y niños.SÉPTIMA. La obra se enviará firmada con un seudónimo y el título de la obra. El seudónimo de ninguna manera deberá relacionarse con la identidad de la persona postulante. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del o la concursante causará la descalificación de la obra. En el caso de ser enviada por correo electrónico, el asunto debera contener el nombre de la obra seguida del seudónimo V.gr. La luna rota por Minotauro.
OCTAVA. En otro correo electrónico deberá incluir el nombre completo de la autora o autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, forma migratoria (de ser el caso) y cualquier otro dato de contacto. El correo debe tener en el asunto el seudónimo seguido de la palabra documentos, V.gr. Minotauro-Documentos. En caso de enviar la obra por correo postal deberan ir dos sobres uno rotulado con el título de la obra y el seudónimo y otro con el seudónimo seguido de la palabra documentos.
NOVENA. Quedarán descalificados los trabajos que hayan sido premiados con anterioridad, incluso si son inéditos, también los que se encuentren en proceso de dictamen o de publicación en cualquier editorial mexicana y aquellos trabajos que estén participando en otros concursos.
De la recepción de los trabajos
DECIMA. Los trabajos deberán ser enviados por las siguientes vías:
• Al correo electrónico concursoregionaldeliteratura@gmail.com
• Por mensajería o correo postal al:2º Concurso Nacional de Literatura para Niñas y Niños.
Centro de las Artes de Guanajuato. Revolución #204, Centro,
C.P. 36700. Salamanca, Gto., Tels. 4646416612.O al Instituto Estatal de la Cultura. Callejón de la Condesa #8, Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto. (incluir la plica con los datos de identificación).
• Llevarlo personalmente o por un propio al Instituto Estatal de la Cultura (en el municipio de Guanajuato) o al Centro de las Artes de Guanajuato (en el municipio de Salamanca) o en la Biblioteca Central “Wigberto Jiménez Moreno” (en el municipio de León). Incluir la plica con los datos de identificación.
DÉCIMA PRIMERA. Los trabajos se recibirán hasta el día 4 de julio de 2021. No se aceptarán trabajos enviados después de la fecha señalada, sin excepción.
Del jurado
DÉCIMA SEGUNDA. El jurado será nombrado por las instancias convocantes y estará conformado por especialistas en literatura infantil en los tres géneros.DÉCIMA TERCERA. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto los
premios y su fallo será inapelable.Evaluación y fallo
DÉCIMA CUARTA. Las instituciones convocantes publicarán los resultados del concurso por medio de las páginas electrónicas del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y del programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura el 23 de julio de 2021.Premiación
DÉCIMA QUINTA. Se otorgará un premio único e indivisible por cada género literario:Cuento $40,000.00 (Cuarenta mil pesos, 00/100 m.n.).
Poesía $40,000.00 (Cuarenta mil pesos, 00/100 m.n.).
Dramaturgia $40,000.00 (Cuarenta mil pesos, 00/100 m.n.).DÉCIMA SEXTA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos por las instituciones convocantes.
DÉCIMA SEPTIMA. El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato notificará a las
autoras o autores que hayan resultado ganadores de los Premios.DÉCIMA OCTAVA. Los ganadores deberán entregar la siguiente documentación: comprobante fiscal, copia de su identificación oficial, copia actual de su CURP, comprobante de domicilio con fecha actual (julio-agosto), copia de un estado de cuenta actual (con fecha no mayor a 60 días), constancia de situación fiscal, copia de acta de nacimiento actual y curriculum vitae entre el 23 y el 29 de julio para recibir el estímulo económico.
Adicionalmente, deberán registrarse en la plataforma de proveedores del gobierno federal Compranet, en la página https://compranet.hacienda.gob.mx
DÉCIMA NOVENA. Las obras ganadoras, en caso de ser suceptibles de publicacion en algunas de las modalidades que maneja Ediciones La Rana, cada uno de los premiados se compromete a autorizar al Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato la primera edición de la obra ganadora, con las características editoriales que el Instituto determine.
Disposiciones generales
VIGÉSIMA. La presentación de los trabajos a este concurso supone la expresa conformidad de los autores con las bases del mismo. Cualquier trabajo que no cumpla con lo requerido por la presente convocatoria será descalificado.VIGÉSIMA PRIMERA. Los datos personales de los participantes serán para uso exclusivo del concurso y sólo se darán a conocer los nombres de los ganadores.
VIGÉSIMA SEGUNDA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por las Instituciones convocantes y por el jurado.
VIGÉSIMA TERCERA. La participación en la presente convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de las bases de la misma.
MAYORES INFORMES:
Centro de las Artes de Guanajuato,
Revolución #204, C.P. 36700. Salamanca, Gto.
Tels. 4646416612, 4646416613 ext. 109
concursoregionaldeliteratura@gmail.comCategoria: Convocatorias
-
Convocatoria Imágenes Migrantes
16 octubre, 2020 by culturaEl Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional y el Instituto Estatal de la Cultura convocan al Concurso de fotografía
Imágenes migrantes
Descarga la convocatoria en PDF
Tema:
Migrantes en tiempos de pandemia.Objetivo:
Plasmar las transformaciones en la vida social y las vivencias cotidianas en el confinamiento.Dirigido a:
Artistas visuales, gestores culturales, profesionales y aficionados a la fotografía, mayores de 10 años.Categorías
- Infantil y juvenil (10-17 años)
- Jóvenes adultos (18-30 años)
- Adultos (31-60 años)
- Tercera edad (61 años en adelante)
BASES GENERALES
Podrán participar:
- Guanajuatenses de nacimiento que actualmente radican en cualquier parte del mundo.
- Hijos de madres y padres guanajuatenses, nacidos y residentes en el extranjero.
- Migrantes de retorno en Guanajuato.
Se aceptará una sola propuesta por participante o colectivo.
Todas las obras presentadas a concurso deberán ser de autoría propia e inéditas. Las piezas seleccionadas pasarán a formar parte del acervo digital del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, manteniendo los créditos autorales respectivos.
La selección de obras estará a cargo de un comité integrado por especialistas en artes visuales del Instituto Estatal de la Cultura, un representante de la Secretaría del Migrante y uno de la comunidad artística. Su decisión será inapelable.
En caso de no ser elegido, la información del participante será borrada de las bases de datos lógicas sin responsabilidad para la convocante.
La participación en la presente invitación implica la aceptación de las bases, y en su caso, la decisión del Comité.
Queda excluido de participar en este certamen todo el personal del IEC y de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.
REQUERIMIENTOS DE LA OBRA
Las fotografías presentadas a concurso deberán ser digitales, en formato JPG, con un tamaño mínimo de origen de 12 megapixeles (4000×3000 pixeles).
Las fotografías pueden ser en blanco y negro o a color y pueden presentar ediciones, efectos o cualquier intervención creativa.
Las obras participantes no deberán presentar firmas, logos, marcas de agua o leyendas que indiquen el autor.
PROCESO DE PARTICIPACIÓN
Una vez publicada la presente convocatoria el participante deberá enviar la fotografía como un archivo de imagen, no incrustada en archivos de documentos.
Junto con ella, se remitirá un documento en formato PDF que contenga:
- Nombre y breve semblanza del autor, destacando su relación con el estado de Guanajuato.
- Título y una breve descripción de la obra.
- Copia de una identificación con fotografía (mexicana o extranjera) o acta de nacimiento del autor.
Imagen y documento informativo deberán enviarse al correo electrónico
imagenesmigrantes2020@gmail.comVigencia: la recepción de obras estará abierta hasta el 8 de febrero, a las 15:00 horas (GMT-6)
Los resultados serán publicados en la página web y redes sociales del Instituto Estatal de la Cultura y la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, el día 19 de febrero de 2021.
Los proyectos serán evaluados bajo los siguientes criterios:
- Calidad integral de la propuesta.
- Originalidad e innovación en la propuesta.
- Que represente el tema solicitado.
Son causas de exclusión:
I. Que las solicitudes incumplan, total o parcialmente, los requisitos señaladas en la
presente convocatoria.
II. Que los documentos presentados sean ilegibles o que no puedan reproducirse por
errores en su conformación.
III. Que el archivo electrónico esté protegido por contraseña, contenga malware, se
encuentre dañado o sea ilegible.ESTÍMULOS
Se otorgarán estímulos a los tres primeros lugares de cada categoría, consistentes en una colección de libros de Ediciones La Rana y una artesanía representativa del estado de Guanajuato.
Las fotografías ganadoras formarán parte de una exposición virtual y/o presencial itinerante que ofrecerá el Instituto Estatal de la Cultura.
Todos los participantes recibirán un reconocimiento digital.
Categoria: Convocatorias
-
II Premio Estatal de Composición para Banda Tradicional Isaías Barrón
5 mayo, 2020 by cultura
El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Dirección de Formación e Investigación y el Centro de las Artes de Guanajuato, convocan a los compositores guanajuatenses a participar en el Premio Estatal de Composición para Banda “Isaías Barrón”, en la modalidad de Banda Tradicional, con el objeto de preservar, conservar y difundir el patrimonio musical del estado, fomentar la pertenencia, la identidad y las raíces de la música de Banda del estado y contribuir al crecimiento y preservación del acervo tradicional guanajuatense.Descargar la convocatoria en PDF
BASES
Postulantes
I.- Podrán participar en el premio todos los compositores nacidos en el estado de Guanajuato o contar con un mínimo de cinco años de residencia en la entidad y sin un límite de edad.
II.- Las solicitudes deberán ser de un carácter individual.
III.- Se podrá presentar solamente una obra por participante.
IV.- Todos los participantes deberán entregar sus materiales musicales con un seudónimo.
V.- La identidad, datos y documentos de identificación oficial personales de los concursantes deberán entregarse en un sobre cerrado, separado del material musical.Dotación de las composiciones
I.- Cada composición podrá usar la dotación que le convenga, teniendo como posibilidad máxima la siguiente plantilla:
– 1 Flautín
– 2 Flautas
– 4 Clarinetes en Si b
– 2 Saxofones Alto
– 1 Saxofón Tenor
– 2 Saxores
– 3 Trompetas en Si b
– 3 Trombones tenores
– 1 Sousafón
– 3 Percusionistas (percusión tradicional: tarola, bombo, platos, etc.)Envío de obras y documentación
I.- El plazo de recepción de documentos no excederá el día 18 de septiembre a las 15:00 horas.
II.- Concluido el plazo, solo se admitirán aquellos envíos cuya fecha en el matasellos de correos, sea anterior al cierre de la convocatoria.
III.- Es requisito que el seudónimo elegido figure claramente escrito en: la partitura, particellas musicales, así como en la carátula del sobre que contiene en su interior la documentación que revela la identidad del participante.
IV.- Cualquier indicación que revele la identidad del participante conllevará la descalificación del postulante.
V.- El formulario debe requisitarse en los términos de esta convocatoria. No se aceptarán propuestas incompletas ni extemporáneas.
Lista de documentos y materiales requeridos I.- Firmado bajo seudónimo:
– Cinco ejemplares de la partitura general completa (Score) en formato pdf, elaboradas en los programas Sibelius o Finale (de preferencia) o en cualquier otro sistema de escritura musical.
– Dos juegos de particellas en formato pdf.
– Una memoria USB que contenga el audio de la obra en formato mp3.II.- Sin seudónimo, en un sobre cerrado:
– Copia legible de identificación oficial. (INE o Pasaporte).
– Ficha de datos personales: nombre, dirección, teléfono, e-mail.
– Escrito en el que figura el nombre de la obra y se manifieste que la misma no ha sido presentada, editada ni estrenada con el título actual. Firmado bajo protesta de decir verdad.
– Constancia de residencia oficial (expedida en el municipio correspondiente) en la que se certifique un mínimo de residencia en el estado de Guanajuato por 5 años.
Criterios de selecciónI.- El jurado calificador estará conformado por cinco compositores de prestigio o personalidades del ámbito musical en México.
II.- La selección de la obra se basará en la calidad técnica (registros, orquestación, maquetación, etc.) y artística de la propuesta.
III.- El fallo del jurado será inapelable.Premiación
I.- Primer lugar: $ 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N).
II.- Segundo lugar: $ 20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N).
III.- Tercer lugar: $ 10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N).
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día 26 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) y el día 27 de noviembre en el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato. Las obras serán estrenadas por integrantes de la Banda de directores-instructores del programa “Vientos Musicales”.
Cesión de derechosa) Los derechos intelectuales de las obras pertenecen totalmente a los compositores. Los creadores cederán, por un término de 5 años consecutivos, la libre interpretación y difusión de las obras ganadoras, permitiendo la publicación y distribución de su música por el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, sin fines de lucro.
b) Siempre que la obra ganadora se interprete o edite, deberá incluir después del título de la misma, la siguiente leyenda: II Premio Estatal de Composición para Banda Tradicional “Isaías Barrón”- 2020.Entrega de las obras
Para mayores informes y entrega de las obras al correo electrónico:
vmconvocatoriaorquestas@gmail.com
dirigido al II Premio Estatal de Composición para Banda Tradicional “Isaías Barrón” .
Centro de las Artes de GuanajuatoRevolución 204, Centro, Salamanca, Gto.
Coordinación de Música
Categoria: centro de las artes, Convocatorias, Premios
-
II Concurso Memorias de los Caminos de Guanajuato
by culturaPara fortalecer y difundir la tradición oral y la memoria colectiva de las localidades del estado de Guanajuato, la Secretaría de Cultura, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura en coordinación con el Centro de las Artes de Guanajuato, convocan al
II Concurso Memorias de los Caminos de Guanajuato
En rescate de la tradición oralDescargar la convocatoria en PDF
Bases:
1. Podrán participar con un texto todos los guanajuatenses interesados en difundir y recopilar a través de la tradición oral la cultura popular del estado de Guanajuato.
2. Los textos participantes deberán realizarse en torno a los siguientes temas:
a. Culturas indígenas: lenguas, fiestas, costumbres, artesanías.
b. Fundación de pueblos, villas, comunidades y ciudades.
c. Vida cotidiana, familia, personajes de pueblo.
d. Fiestas, celebraciones y rituales.
e. Música, danzas o teatro popular.
f. Medicina y herbolaria tradicional.
g. Comida tradicional (historia y recetas).
h. Artes y oficios.
i. Conflictos sociales (agrarios, obreros, desarrollo de comunidades, migración, guerra cristera y revolución).
j. Historias sobre el patrimonio (tangible e intangible).
k. Juegos infantiles.3. Los trabajos deberán presentarse en original y dos copias, en alguno de los siguientes formatos.
a. Escritos a máquina en hojas tamaño carta con una extensión mínima de siete (7) cuartillas.
b. Manuscritos con letra clara y con una extensión mínima de (8) cuartillas.
c. Trabajos digitalizados se entregarán en CD, con archivo único del documento participante, elaborado en Word, con una extensión mínima de cinco (5) cuartillas, en tipografía Arial a 12 puntos, con interlineado de 1.5 y justificado.Las fotografías, mapas, dibujos y gráficas serán considerados como material independiente de las cuartillas especificadas para cada formato, y deberán tener una resolución mínima de 300 dpi en formato JPG. Deberán anexarse al final del documento escrito.
4. Modos de envío:
a. Los textos presentados de manera digital deberán enviarse a: memoriasdeguanajuato@gmail.com
b. Por mensajería o correos mexicanos al domicilio especificado al final de la convocatoria.
c. De manera personal en el domicilio especificado al final de la convocatoria en horarios de 10:30 a 17:30 horas.5. Sobre las propuestas de los participantes. El documento entregado deberá ser propuesta original del concursante. No podrán participar los trabajos basados en recopilación de libros, antologías, discos, revistas, etc. Tampoco concursan tesis o borradores de libros.
6. Se calificará el contenido de los trabajos, aunque el estilo de la redacción no sea óptimo.
7. Los trabajos de los concursantes se presentarán en sobre cerrado, cuya carátula debe especificar el título del documento y el seudónimo del participante. Dentro del sobre se deberá incluir la siguiente información de los participantes: Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, domicilio completo (calle, número, colonia, fraccionamiento, municipio, código postal y en su caso teléfono de casa o celular, así como correo electrónico si lo hubiera). Señalar el tema en que se inscribe el trabajo participante.
8. Se premiarán 10 trabajos con un monto de 6 seis mil pesos cada uno.
9. Las menciones honoríficas serán determinadas por el jurado dictaminador y se harán acreedoras a una colección de libros del acervo de la Editorial La Rana.
10. Los trabajos registrados de acuerdo a las bases del concurso, serán evaluados por un jurado nombrado por los convocantes. La decisión del jurado será inapelable.
11. Los trabajos no seleccionados por el jurado calificador serán entregados a partir del día de la premiación y durante los dos meses siguientes.
12. La recepción de trabajos estará abierta del 4 de mayo al 31 de julio de 2020.
Informes y recepción de trabajos
Centro de las Artes de Guanajuato
Coordinación de Culturas Populares
Claustro Mayor del exconvento Agustino Fray Juan de Sahagún Av. Revolución No. 204, esquina Vasco de Quiroga
C.P. 36700, Salamanca, Gto. Tel. 464 641 6612 ext. 105
memoriasdeguanajuato@gmail.comEste programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Categoria: centro de las artes, Convocatorias