Guanajuato
  1. Talleres familiares: Máscaras cubistas

    7 octubre, 2025 by cultura

    Taller para toda la familia en donde pintarán una máscara cubista inspirada en el Fusilero Marino, obra cubista del pintor Diego Rivera.


  2. Conferencia y taller: ¿Cómo recuperar la creatividad?

    by cultura

    Como parte del programa académico del Festival Internacional Cervantino, la Dra. Guadalupe De La Cruz Aguilar Salmerón impartirá la conferencia “¿Cómo recuperar la creatividad?” que tiene como objetivo crear una reflexión en los participantes sobre los aspectos que bloquean la creatividad y cómo podemos recuperarla a través de un taller de mediación artística posterior a la charla.


  3. Charla y recorrido: ¿A quién pertenecen las imágenes?

    by cultura

    Charla en torno al uso, abuso y consumo de las imágenes desde las redes sociales, en torno a la exposición Cosechando alientos robados. San Gil


  4. Taller familiar: Máscaras cubistas

    by cultura

    Taller para toda la familia en donde pintarán una máscara cubista inspirada en el Fusilero Marino, obra cubista del pintor Diego Rivera.


  5. Conversatorio y recorrido: Miguel Cabrera. Pintor de la Virgen María

    by cultura

    Se llevará a cabo una charla en el Museo Conde Rul y posteriormente un recorrido por la exposición Miguel Cabrera. Pintor de la Virgen María, en Galería Mariana


  6. Ensayo para un Baile de Gala. Cosa Rapozo y Hernán González

    by cultura

    Recorrido comentado: Ensayo para un Baile de Gala. Cosa Rapozo y Hernán González
    a cargo de los artistas.


  7. Conversatorio: Kahlo Sin Fronteras

    by cultura

    Conversatorio en torno a la exposición Kahlo Sin Fronteras presente en el Museo Casa Diego Rivera.


  8. Punto de encuentro. Recorridos guiados

    6 octubre, 2025 by cultura

    Recorridos guiados por las exposiciones del Programa de Artes Visuales del FIC 53: Diego Rivera y su relación con Veracruz y Kahlo Sin Fronteras.


  9. Miguel Cabrera. Pintor de la Virgen María

    by cultura

    La pintura de Miguel Cabrera, una de las figuras más destacadas del arte novohispano, nos revela en cada lienzo un universo estético único, en el que confluyen la pintura de caballete y las obras de gran formato. Esta exposición permite apreciar la riqueza de su retórica visual: pasajes religiosos, escenas bucólicas e imágenes de la Virgen María que forman parte del patrimonio de la ciudad de Guanajuato. Gracias a un programa en colaboración con el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, el público podrá acercarse a los misterios, la maestría y la sensibilidad que distinguen el legado de este gran pintor.


  10. Florecer en piedra: viento, olas y pétalos. Japón y la escultura veracruzana

    by cultura

    Florecer en piedra: viento, olas y pétalos. Japón y la escultura veracruzana presenta la obra de escultores japoneses cuyas trayectorias artísticas se han entrelazado profundamente con la escena cultural de Veracruz. A través de piezas en mármol, metal, madera y dibujo, la muestra ofrece un diálogo entre la sensibilidad japonesa y el entorno regional derivado de la residencia de los artistas en Xalapa. Presencia que ha trascendido la producción individual para influir en la formación artística de nuevas generaciones. Esta exposición es un homenaje a la técnica, a la contemplación y al arraigo que surgen cuando el arte echa raíces lejos de su origen.


Destacados