-
Vida y obra de Ignacio de Allende y Unzaga
30 agosto, 2025 by culturaEsta puesta en escena, nació de la inquietud de un grupo de amigos, todos ellos sanmiguelenses quienes pertenecían a la Asociación Tradicionalista sanmiguelense y que dentro de las actividades que realizaban, se encontraba el velar por la cultura y tradiciones de nuestra ciudad, por lo cual, al ver que en la ciudad de San Miguel de Allende antes Villa de San Miguel el Grande, en tiempos de 1810, esta villa fue parte fundamental e importante en los hechos libertarios que dieron lugar a fraguar lo que a la postre seria nuestra Independencia nacional y que muchos Sanmiguelenses fueron parte importante de tan valiosa encomienda en nuestra historia, había que de alguna manera resaltar dicha valentía.
Aunado a que uno de los principales actores de la historia era oriundo de esta ciudad, siendo el quien tiempo después fuera catalogado como el primer soldado de la patria, el generalísimo Don Ignacio Allende y Unzaga, acompañado de grandes ilustres sanmiguelenses, fueron parte de los hechos históricos que se gestaron en la zona de Querétaro, Dolores y la villa de San Miguel el Grande.
Por lo que, derivado de la inquietud, se reunieron y recopilaron aspectos importantes de la historia y principalmente de lo que se gestó en esta Villa de San Miguel, tratando de apegarse lo más posible a los textos históricos encontrados, lo que derivó en el guion de la obra teatral histórica que se le denominó “VIDA Y OBRA DE DON IGNACIO DE ALLENDE Y UNZAGA”.
Evento Sin costo
Categoria:
-
Concierto Universiada Cervantina
by culturaPrograma no. 5 Universiada Cervantina, Revueltas, Márquez y Tchaikovsky
Evento Con costo: $150 general y $112 con descuento
Categoria:
-
Resonancias Sistémicas Concierto inmversivo con procesamiento de audio e imagen en tiempo real
by culturaResonancias Sistémicas
Concierto inmversivo con procesamiento de audio e imagen en tiempo realEsta propuesta sonora se caracteriza por su flexibilidad, apertura a lo nuevo, y una constante re-evaluación de lo que consideramos significativo o relevante, en un discurso que integra momentos sonoros complejos, interconectados y en constante cambio.
Desde una perspectiva caleidoscópica, cuestionamos las narrativas universales y absolutas, promoviendo en su lugar un enfoque relativista, donde la diversidad de perspectivas y experiencias individuales adquiere protagonismo.
Evento Sin costo
Categoria:
-
Arsénico y Encaje
by culturaEl Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato (UG) es un grupo fundado en 1952 que dio origen a los Entremeses Cervantinos, sentando las bases del Festival Internacional Cervantino. Actualmente, su director es Hugo Gamba B., y en 2025 fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato por su invaluable labor cultural.
Orígenes y Legado:
Fundación:
Inició en 1952 con la obra «Arsénico y Encaje» bajo la dirección de Enrique Ruelas Espinosa.
Entremeses Cervantinos:
La agrupación dio origen a los Entremeses Cervantinos, una tradición que fue fundamental para la creación del Festival Internacional Cervantino en 1972.
Patrimonio Cultural:
En 2025 fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato.
Actividad y Dirección:
Dirección actual: Hugo Gamba Briones es el director del Teatro Universitario.
Miembros: Está integrado por estudiantes, profesionales y miembros de la comunidad que participan de forma voluntaria y desinteresada.Evento Sin costo
Categoria:
-
Paletón y el Elefante Musical
28 julio, 2025 by culturaPaletón y el Elefante Musical es una pieza de payaso teatral, adaptada del cuento homónimo de Jorge Ibargüengoitia.
Paletón es uno de los hombres más ricos del mundo: tiene todo, todo, todo… excepto un elefante musical. Gato, su criado, tiene una descabellada idea para conseguirlo: raptarlo.
Teatro Infantil
$50 pesos generalCategoria:
-
Concierto La Guerra y la Música; Liszt, Brossé, Haydn
by culturaPrograma 4 La guerra y la música, piezas de Liszt, Brossé, Haydn
Teatro Juárez
$150 general y $112 con descuentoCategoria:
-
Encuentro Estatal de Personal Bibliotecario
by culturaJornada de reflexión, capacitación y fortalecimiento colectivo en torno al quehacer bibliotecario.
Biblioteca Armando Olivares de la Universidad de Guanajuato
Sin costoCategoria:
-
“Yo, Olga: trazos y memorias” Recorrido dramatizado.
by culturaA través de un recorrido dramatizado y de la recopilación de testimonios de la artista Olga Costa, visitaremos su casa, su taller y sus memorias, en el marco del 112° aniversario de su nacimiento.
Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado
Sin costoCategoria:
-
Recorrido comentado: “Cerca de lo lejano. Pasta Histórica”
by culturaEl artista José Ponce y los curadores de la exposición nos invitan a un recorrido en donde se dialogará sobre el proceso creativo de la exposición, el trabajo artístico del artista y del barro como un elemento que transmite mensajes.
Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Sin costoCategoria:
-
¡Vámonos de vacaciones a los museos!:Cubismo en movimiento: crea tu caleidoscopio.
by culturaEstas vacaciones de verano, vive momentos únicos en familia. Participa en talleres creativos, experimenta con diversas técnicas y descubre las sorprendentes exposiciones que nuestros museos tienen para ti.
Museo Casa Diego Rivera
Sin costoCategoria: