-
programacion guanajuato san marcos 2023
14 abril, 2023 by AdminGuanajuato es el estado invitado en la nueva edición de la Feria Nacional de San Marcos, que se realizará del 15 de abril al 7 de mayo, repitiendo la distinción que ya tuvo previamente en otros eventos de gran relevancia nacional, como la Feria Internacional del Libro de Coahuila y la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
El Instituto Estatal de la Cultura en coordinación con el Instituto Cultural de Aguascalientes ha conformada una programación que comprende 18 propuestas escénicas y musicales, en la que compartirán su talento más de 250 artistas guanajuatenses. Todas las actividades se ofrecerán de forma gratuita.
Programación
Sábado 15 y domingo 16 de abril
¿Has visto el Pacífico?
Una producción del: Instituto Estatal de la Cultura,
Festival Internacional Cervantino y Teatro en Fuga.
Teatro Morelos, 20:00 hSábado 15 de abril
Compañía Municipal de Danza de San José Iturbide
Patio de las Jacarandas, 19:00 hJueves 20 de abril
Bajofonías
Carlos Orozco, Jesús Darío y Daniel Villareal
Sótano Stallworth, 21:00 hSábado 22 y domingo 23
Civil
Un Colectivo
Biblioteca Torres Bodet, 20:00 hMartes 25 de abril
Camerata Femenil Vientos Musicales
De musas a creadoras
Foro del Lago, 19:00 hJueves 27 de abril
Gato Negro No Jazz Band
Sótano Stallworth, 21:00 hViernes 28 de abril
Ballet Folklórico Bicentenario de Cuerámaro
Patio de las Jacarandas, 19:00 hViernes 28 de abril
Compañía de Danza Experimental Lola Lince
Pajareras
Teatro Leal y Romero, 17:00 hSábado 29 de abril
Ballet Folklórico Juventino Rosas
Patio de las Jacarandas, 18:00 hDomingo 30 de abril
Atrapar un tren
Serca Compañía Teatral
Palacio Municipal, 12:00 y 14:00 hMartes 02 de mayo
La Carreta Loca
Concierto
Foro Carranza, 21:00 hJueves 04 de mayo
Ballet Folklorico IMCAR
Patio de las Jacarandas, 19:00 hJueves 4 de mayo
Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú
Foro del Lago, 20:00 hJueves 4 de mayo
Cuarteto Solar y Tania Ugalde
Sótano Stallworth, 21:00 hJueves 4 de mayo
Los Inoxidables
Sótano Stallworth, 22:00 hViernes 05 de mayo
Ciudades invisible: El viaje
La Pausa Danza Tearo
Teatro Leal y Romero, 17:00 hSábado 06 y domingo 07 de mayo
Las Muertas
Una Producción del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato
Teatro Morelos, 20:00 hSábado 06 de mayo
Homenaje a México
Ballet Folklórico BFB
Patio de las Jacarandas, 19:00 hSábado 06 de mayo
Banda de Música del Estado
Plaza Principal, 20:00 hPara ubicación de espacios e información adicional te invitamos a visitar ViveICA
Categoria: Agenda Cultural
-
convocatoria artistas guanajuato fic 2023
17 febrero, 2023 by AdminCon el objetivo de brindar espacios para el talento guanajuatense y fortalecer su trayectoria artística, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura; en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Festival Internacional Cervantino, convoca a profesionales del ámbito artístico guanajuatense a enviar sus propuestas para formar parte de la programación del 51° Festival Internacional Cervantino.
Descarga la convocatoria en PDF
BASES
El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y el Festival Internacional Cervantino convocan la presencia de artistas guanajuatenses con los más altos niveles en sus propuestas artísticas, lenguajes escénicos y profesionalismo, para formar parte de su programación.Podrán participar profesionales en artes escénicas residentes en el estado de Guanajuato que cuenten con una trayectoria reconocida y comprobable de al menos siete años.
Deberán presentar una propuesta artística en alguna de las siguientes disciplinas:
‣ Danza
‣ Teatro
‣ Música
‣ InterdisciplinaSe ponderarán de manera especial las propuestas que estén orientadas a jóvenes audiencias.
BENEFICIOS
Se seleccionarán hasta 10 propuestas que serán parte de la programación del estado de Guanajuato en el 51° Festival Internacional Cervantino.Se otorgará a cada producción los honorarios por la presentación. Los honorarios de los proyectos seleccionados se cubrirán a través de la firma de un contrato, la entrega del comprobante fiscal correspondiente y la opinión positiva del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales emitida por el SAT.
PERIODO DE RECEPCIÓN
La recepción de proyectos se realizará desde la publicación de la convocatoria el 17 de febrero, hasta el 24 de marzo de 2023, a las 23:59 h.REGISTRO
El registro de las propuestas para participar en esta convocatoria será exclusivamente digital.Favor de enviar la aplicación respondiendo el siguiente formulario: https://bit.ly/for23gtofic
El responsable del llenado de la aplicación deberá fungir como contacto con el Comité Organizador del Festival.
DOCUMENTACIÓN, ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA
Los aspirantes deberán presentar una carpeta en formato digital con las siguientes características:A. Nombre completo del representante o responsable y datos de contacto: domicilio completo, correo electrónico, número telefónico fijo y de celular.
B. Nombre de la/el artista o agrupación
C. Título del espectáculo
D. Disciplina
E. Reseña curricular de la directora o director.
F. Semblanza de la/el artista o agrupación
G. Redes sociales de la/el artista o agrupación.
H. Sinopsis de la obra o trabajo que se postula (de 600 a 1500 caracteres)
I. Adjuntar archivo PDF con el dossier general de la propuesta escénica
J. Link del video del espectáculo completo, con encuadre general y sin cortes, alojado en Google Drive, que cuente con los permisos necesarios para la descarga (Se debe habilitar opción de compartir a “Cualquier persona con el enlace”). El video deberá ser de alta calidad (Full HD), en formato MP4 o MOV (1920 x 1080 pixeles) con aspecto 16:9.
K. En caso de ser seleccionada, la agrupación o artista deberá proporcionar posteriormente un extracto de video de su espectáculo en la misma calidad y especificaciones indicadas en el inciso J, así como un extracto de audio (en las disciplinas que aplique) en formatos MP3, AAC o WMA. Este material se usará para fines de difusión en redes sociales, por lo que deberá estar libre de derechos. La duración de cada extracto es de 3 minutos.
L. Duración completa del evento. En caso de existir intermedio, favor de indicarlo
M. Público al que va dirigido. Indicar edad recomendada y si existen restricciones o peticiones específicas.
N. En un solo archivo PDF requerimientos técnicos, incluyendo breve descripción del espacio y necesidades especiales en iluminación, audio, efectos especiales, etc. Los espacios de ensayo y montaje deberán adecuarse de acuerdo con la carga de trabajo de cada foro. El FIC no cuenta con espacios alternos para ensayo.
O. Adjuntar archivo editable en Word con créditos generales completos del equipo creativo, en el orden definitivo.
P. Liga donde se incluya un documento con los logotipos de patrocinadores en formato editable y/o agradecimientos que deberán considerarse en los elementos de difusión de su espectáculo.
Q. Un enlace con las siguientes imágenes fotográficas: 1 a 3 fotografías en formato horizontal (para página web, ecard y programa de mano, de 1920 x 1280 pixeles, peso máximo de 1 MB). 1 fotografía cuadrada de imagen individual del artista, director(a), solista(s), creativos (para página web de 500 x 500 pixeles, peso máximo de 1 MB). 1 a 6 fotografías de 21 x 28 centímetros a 300 DPI en RGB (para prensa, catálogo mpreso y digital peso de la imagen entre 10 y 15 MB).
R. En un solo archivo PDF incluir los documentos de autorización o licencia de ejercicio de los derechos de:
• Ejecución, representación y/o explotación por parte del titular(es) de los derechos autorales
• Texto dramático
• Creativos (escenografía, iluminación, música, vestuario y/o utilería) para el uso de su trabajo en escena,
• Medios audiovisuales a proyectar (imágenes, video y/o sonido)
• De las piezas musicales que se interpretarán en el espectáculo, que amparen su participación en este festival (Certificado. Registro Público del Derecho de Autor emitido por INDAUTOR, cartas de cesión de derechos donde se reconozca la autoría propia o dominio público).
Todos por escrito bajo protesta de decir verdad
S. En un solo archivo PDF incluir constancias y/o material que atestigüe la trayectoria artística de al menos siete años (programas de mano, notas y reseñas en periódicos o medios digitales, carteles, menciones en concursos y /o convocatorias, contratos). Integrar los documentos de manera cronológica, señalar la fecha en que se realizó el evento e indicar el lugar donde aparece su nombre. Omitir constancias académicas. Referir los reconocimientos, becas o estímulos recibidos en el campo de la disciplina en la que participa. Se deberá identificar este archivo con el título de la propuesta, sin acentos ni caracteres especiales. Hacerlo de la siguiente manera: título de la propuesta_trayectoria.pdf
T. En un solo archivo PDF, incluir la siguiente información y materiales en el orden señalado a continuación. Se deberá identificar este archivo con el título de la propuesta, sin acentos ni caracteres especiales. Hacerlo de la siguiente manera: título de la propuesta_identificaciones.pdf
• Todas las o los artistas, así como la o el representante, en caso de no ser guanajuatenses de nacimiento, deberán enviar Constancia de Residencia en la cual se mencione que es residente de Guanajuato, desde hace cinco años (con fecha de emisión 2023).
• CURP de cada integrante de la agrupación. Deberá de estar en un solo archivo PDF y se deberá identificar este archivo con el título de la propuesta, sin acentos ni caracteres especiales. Hacerlo de la siguiente manera: título de la propuesta_CURP.pdf. La CURP se puede generar en https://www.gob.mx/curp/
• Copia de identificación oficial vigente con fotografía: credencial INE o pasaporte (en caso de ser la credencial INE, incluir ambos lados) de cada integrante de la agrupación.
U. En un solo archivo PDF incluir la siguiente información y materiales en el orden señalado a continuación. Se deberá identificar este archivo con el título de la propuesta, sin acentos ni caracteres especiales. Hacerlo de la siguiente manera: título de la propuesta_documentosadm.pdf
• Propuesta de honorarios desglosada, con impuestos incluidos
• Constancia de Situación Fiscal del representante (vigente y archivo completo), donde se refleje el domicilio fiscal, bajo el régimen de Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales. La actividad económica debe corresponder al servicio prestado a esta institución, que tenga referencia a alguna actividad artística o cultural.
• En caso de ser persona moral, presentar el acta constitutiva, que incluya lo siguiente: objeto social, mismo que debe corresponder a la actividad realizada (representación de artistas, organización de eventos artísticos, musicales, gestión cultural etc.), debiendo el representante legal ser quien registre la propuesta.
• Comprobante de domicilio del representante, con fecha de emisión no mayor a un mes a la fecha en que realiza el registro a la convocatoria. La dirección debe ser la misma que aparece en la Constancia de Situación Fiscal.
• Identificación oficial vigente con fotografía del representante: credencial INE (ambos lados) o pasaporte.
• Opinión positiva del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales emitida por el SAT del mes de la publicación de la presente convocatoria. Se solicitará la actualización de dicho documento para tramitar de pago, también ahí deberá ser positiva.
• Carátula del estado de cuenta del representante, con una vigencia no mayor a un mes (omitir desglose de movimientos). Debe contener nombre de la institución bancaria, nombre del representante, número de cuenta y CLABE interbancaria. Es indispensable contar con FIEL vigente.RESTRICCIONES Y CONSIDERACIONES
Cada artista, creativo o representante podrá participar en un solo proyecto.• No podrán participar quienes tengan adeudos administrativos con el IEC.
• No podrán participar las trabajadoras ni trabajadores al servicio de las instancias convocantes, independientemente de su modalidad de contratación.
• No se aceptarán postulaciones de artistas, agrupaciones y/o espectáculos que hayan sido seleccionados en la convocatoria inmediata anterior.
• No podrán inscribirse proyectos que hayan participado en emisiones anteriores del Festival Internacional Cervantino.
• Si hubiera algún cambio en las propuestas postuladas y seleccionadas deberán ser informadas y autorizadas por las instancias convocantes.
• Participar en la presente convocatoria implica la aceptación de todas las condiciones de programación y criterios de las instituciones convocantes.
• Bajo ninguna circunstancia se otorgarán prórrogas.
• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos únicamente por las instituciones convocantes.MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
Serán descalificadas las propuestas que:
• No cuenten con la documentación completa solicitada en el apartado “Documentación, estructura y contenido de la propuesta”
• Que el régimen y la actividad en la Constancia de Situación Fiscal no corresponda con el servicio prestado a esta institución y no esté vigente.
• Se envíen las postulaciones después de la fecha de cierre de esta convocatoria.
• No serán consideradas las propuestas ni los documentos enviados por correo electrónico.
• Que en el expediente se presenten documentos falsos y/o alterados.
• Que las propuestas fomenten, alienten o promuevan la violencia de género, discriminación o exclusión de grupos y personas.PROCESO DE SELECCIÓN
La selección de proyectos será consensuada entre el IEC y el Consejo de Programación del FIC. Su fallo será inapelable.CRITERIOS DE SELECCIÓN
• El contenido, claridad y calidad de la carpeta, fotografías, video y documentos anexos
• Trayectoria del cuerpo creativo
• Propuesta escénica
• Viabilidad financiera
• Proyectos que integren colaboraciones artísticas. Este punto deberá sustentarse con cartas de invitación y carta de aceptación de la contraparte.RESULTADO
Los resultados se notificarán exclusivamente a sus responsables, vía correo electrónico a partir del 17 de abril de 2023.La documentación de los proyectos no seleccionados será borrada de las bases de datos lógicas, sin responsabilidad para la instancia convocante.
AVISO DE PRIVACIDAD
Sus datos personales quedan resguardados y protegidos en términos de Ley. Puede consultar el aviso de privacidad en https://bit.ly/iecprivacidadLa/el participante acepta que sus datos personales sean utilizados para su incorporación a la base de datos de artistas, talentos y creativos, así como para recibir promociones de la convocante. La/el participante tiene derecho de solicitar la supresión o modificación de sus datos, sin que ello implique la pérdida de las prerrogativas adquiridas.
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la instancia convocante.
Para dudas o aclaraciones, las instancias convocantes ponen a disposición de las personas interesadas la dirección de correo electrónico: convocatorias.iecg@guanajuato.gob.mx
Categoria: Convocatorias
-
FONCA da a conocer los ganadores de la convocatoria PECDA Guanajuato 2022
9 agosto, 2022 by AdminLa Secretaría de Cultura, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, dan a conocer los resultados de la convocatoria PECDA Guanajuato 2022.
Para mejor visualización, te recomendamos descargar el archivo en PDF
Felicitaciones a las creadores y creadores beneficiados. En breve, el equipo responsable de la convocatoria se pondrá en contacto para dar seguimiento.
Categoria: Convocatorias, Resultados
-
programa 4 encuentro estatal de teatro 2022
5 agosto, 2022 by Admin4° Encuentro Estatal de Teatro
De 17 al 21 de agosto, 2021
Guanajuato, Gto.Consulta el programa general en Issuu
Programa general
*Función virtual*
Acrobacias o cómo salir vuelta mierda pero triunfante
Las Peores
Dir. María Aranda
Transmisión en FB Live / Youtube: Instituto Estatal de la Cultura
Miércoles 17, 17:00 h
Adolescentes y adultosDramaturgia de creación colectiva y autobiográfica en la que tres mujeres relatan sus historias en una línea de acompañamiento psicosocial durante una pandemia. Ante el cuestionario inútil de la operadora, recuerdan pequeñeces de situaciones dolorosas y se lo cuentan a quien está al otro lado de la videollamada, que por cierto no está prestando atención.
Raíces de nuestra tierra
*Teatralidad invitada*
Tierra Blanca
Teatro Cervantes
Miércoles 17, 19:00 h
Para todo públicoUn abuelo comparte con su nieto una serie de narraciones sobre la historia del municipio de Tierra Blanca: desde la época prehispánica y virreinato, hasta la guerra cristera. En toda la obra se hace alusión a la religiosidad popular y al empleo ritual de la planta conocida como chimal, elementos característicos en cada celebración de este pueblo desde su nacimiento.
El grillo y el topo
Arantxa Carré, Bernardo Govea y Ramón Hernández.
Creación Colectiva
Museo Palacio de los Poderes
Jueves 18, 17:00 h
Para todo públicoEspectáculo de narración oral escénica con música renacentista interpretada en vivo. Acompañado de un grillo que toca la flauta y un topo que toca el tambor, el joven Brunildo se presenta ante una princesa para intentar cautivarla y ganar su mano. Pero el rey no permitirá que Brunildo sea su yerno, así que el chico deberá esforzarse para lograr su objetivo.
Niño del agua
Vaso Teatro
Dir. Manuel Barragán
Teatro Cervantes
Jueves 18, 19:00 h
Adolescentes y adultosMonólogo construido a partir de elementos del bio-drama y el teatro testimonial para contar la historia de Jorge y de cómo la familia encontró su cuerpo después de meses dentro de un pozo que estaba frente a la casa. En este monologo el público participa e interactúa con la obra, utilizando como pretexto “el convivio” que es una de la finalidades de este ritual llamada teatro.
Atrapar un tren
SERCA Compañia Teatral
Dir. Ana Bertha Cruces Dorantes
Teatro Cervantes
Viernes 19, 19:00 h
Para niñas y niñosTres viajeros apasionados recorren las antiguas vías de ferrocarril para compartir su pasión por contar historias. En esta ocasión llevarán al público a conocer a Diego, un niño pintor que anhela viajar en tren y capturas en sus dibujos instantes de vida en movimiento. Inmerso en un mundo de trenes que vuelan, Diego persigue sus sueños.
La 5ta. T
La Maña Teatro
Dir. Omar de Vil
Foro W
Viernes 19, 21:00 h
A partir de 15 añosMagüeyito Yappan llega a un congal donde se presenta Paquitalcuéye la del Bárriotl, madrota queer y diosa de la abundancia. Queda encantado con su espectáculo y, a punto de besarla, descubre que es trasvesti. Se escandaliza y hace juramento ante Xochiquétzal que nunca tocará esos “cuerpos monstruosos de la diversidad”, pero la diosa se lo hará cobrar muy caro.
La comedia de las equivocaciones
Compañía de Teatro de Cultura Sor Juana, Instituto Oviedo.
Dir. Gemma Quiroz
Teatro Cervantes
Sábado 20, 19:00 h
A partir de 10 añosComedia clásica original de William Shakespeare. Después del nacimiento de sus gemelos, el comerciante Egeón y su esposa Emilia compran a una familia humilde otro par de gemelos, para que cada uno de sus hijos tuviera su propio sirviente. Años después, tras un naufragio, la familia queda separada y su reencuentro dará lugar a una disparatada serie de enredos.
¿Quiénes son los que se quedan?
Disonante Teatro
Creación Colectiva
Teatro Cervantes
Domingo 21, 19:00 h
Adolescentes y adultosPieza escénica documental que entrelaza el diseño sonoro, el relato y la creación videográfica para compartir las historias de supervivencia de los comerciantes del mercado Embajadoras, de la ciudad de Guanajuato, durante el confinamiento.
Entrada libre.
Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Eventos presenciales sujetos al protocolo sanitario Cultura en Guardia. No olvides tu cubrebocas.
Mesas de diálogo
Mesa 1. Por un teatro libre: cero tolerancia a la violencia.
Miércoles 17 de agostoParticipan:
Lilia Martínez (Abogada y psicóloga)
Anabel Pulido (Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses)
María Aranda y Daniela Gallo (Creadoras escénicas)
Carla Mireya Álvarez (Red de Creadorxs Teatrales de Guanajuato)
Modera: Marcela AnguianoMesa 2. Políticas culturales en el Estado de Guanajuato: Metodologías escénicas para la restauración de vínculos sociales sanos.
Jueves 18 de agostoParticipan:
Raquel Buck (Directora de Planeación del Festival Internacional Cervantino)
Nora Salgado (Creadora escénica)
Katia Nilo (Directora de Difusión Artística del Instituto Estatal de la Cultura)
Ramiro Luna
Modera: Rolando LiévanosMesa 3. Hacer teatro fuera del teatro: teatralidades emergentes y disidentes.
Viernes 19 de agostoParticipan:
Celia Garza (Moebius Teatro Clown)
Omar De Vil (La 5T, cabaret)
Christian Ramírez (Performer)
Cuauhtémoc Vázquez (Un colectivo)
Brenda Ávalos (Performer)
Modera: Ivanna TovarMesa 4. Decolonialismo en la escena: Raíces de nuestra tierra, Tierra Blanca, Guanajuato.
Sábado 20 de agostoParticipan:
Laurentino Neriz
Mtro. José Cruz García Rivera
Jessica Moreno “La Negra Mexa”
Regina Luna (Disonante Teatro)
Modera: Claudia CancholaPlenaria
Comisión de acompañamiento y Comité Dictaminador 4EET
Domingo 21 de AgostoParticipan: Integrantes de la Comisión de Acompañamiento y jurados.
Modera: Ivanna TovarHorario: De las 12:30 a las 14:30 h
Sede: Auditorio del Museo Casa Diego Rivera
Positos 47, Centro. Guanajuato, Gto.
Cupo limitado | Sin costoTalleres
Escenotecnia
Paola Arenas
Del 17 al 21 de agosto
HíbridoDesarrollo de proyectos
Sergio Gómez-Tagle
Del 17 al 21 de agostoCrítica Teatral
Alegría Martínez
Del 17 al 20 de agostoLa voz del cuerpo
Fernando Huerta Zamacona
Del 19 al 21 de agostoHorario: De las 9:00 a las 12:00 h
Sede: Centro de Experimentación Artística
(Museo Olga Costa – José Chávez Morado)
Pastita 158, Torre del Arco, Guanajuato, Gto.
Cupo limitado | Sin costoEste proyecto es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura de la Secretaría de Cultura.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Categoria: Agenda Cultural, Teatro
-
Programa IV Guanajuato Bach Festival
24 junio, 2022 by AdminPor cuarto año, Guanajuato celebra al mayor genio musical de todos los tiempos con el Guanajuato Bach Festival, una jornada musical de excelencia dedicada íntegramente a Johann Sebastian Bach (1685-1750).
La música de Bach es siempre un redescubrimiento, sin importar cuántas veces haya sido escuchada antes, pero además, esta edición del festival tiene varias novedades: la presencia del prestigiado flautista holandés Erik Bosgraaf como director invitado del Bach Consort Guanajuato; sedes como el magnífico Templo de la Compañía o el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato (primera vez que el festival sale de Guanajuato capital) y una primera vinculación con las artes escénicas, a través del Bach Dance Project.
Durante el festival tendremos oportunidad de disfrutar 18 magníficas obras de Bach, distribuidas en dos programas orquestales y dos de música de cámara.
IV GUANAJUATO BACH FESTIVAL
Del 6 al 10 de julio
Guanajuato | LeónPrograma
Conversatorio
Bach: de la música al movimiento
Erik Bosgraaf, flautista y director musical.
Michael Novak, director artístico Paul Taylor Dance Company.
Museo Palacio de los Poderes
Miércoles 6, 17:00 h
*Entrada libreConciertos de Brandeburgo
Concierto de Brandeburgo No. 1 en fa mayor, BWV 1046
Concierto de Brandeburgo No. 5 en re mayor, BWV 1050
Concierto de Brandeburgo No. 2 en fa mayor, BWV 1047
Concierto de Brandeburgo No. 6 en si bemol mayor, BWV 1051
Concierto de Brandeburgo No. 3 en sol mayor, BWV 1048
Concierto de Brandeburgo No. 4 en sol mayor, BWV 1049
Bach Consort Guanajuato
Director invitado: Erik Bosgraaf
Templo de la Compañía
Miércoles 6, 20:30 hMúsica para clavecín obligado y viola da gamba
Sonata para clavecín obligado y viola da gamba en sol mayor BWV 1027
Sonata para clavecín obligado y viola da gamba en re mayor BWV 1027
Preludio y fuga para clavecín solo en la menor BWV 889
Sonata para clavecín obligado y viola da gamba en sol menor BWV 1029
Daniel Ortega, clavecín / Mario Salinas, viola da gamba
Museo Palacio de los Poderes
Jueves 7, 19:00 hSuites orquestales
Suite para orquesta no. 1 en do mayor, BWV 1066
Suite para orquesta no. 2 en si menor, BWV 1067
Suite para orquesta no. 3 en re mayor, BWV 1068
Suite para orquesta no. 4 en re mayor, BWV 1069
Bach Consort Guanajuato
Director invitado: Erik Bosgraaf
Auditorio Mateo Herrera
Forum Cultural Guanajuato
Jueves 7, 19:00 h
*Admisión general: 100 pesosSuites orquestales
*Mismo programa del jueves 7
Bach Consort Guanajuato
Director invitado: Erik Bosgraaf
Templo de la Compañía
Viernes 8, 20:30 hPolifonía y Danza. Obras diversas para clavecín
Preludio, fuga & allegro en mi bemol mayor, BWV 998
Suite inglesa no. 3 en sol menor, BWV 808
Preludio y fuga en la menor, BWV 865
Suite en mi menor “Lautenwerk”, BWV 996
Raúl Moncada, clavecín
Museo Palacio de los Poderes
Sábado 9, 19:00 hBach Dance Project
*Avance de obra en proceso
Ensamble de artistas guanajuatenses
Coreografía: Francisco Graciano
Teatro Cervantes
Domingo 10, 12:00 h
*Entrada libreAdmisión general: 150 pesos / Residentes: 100 pesos
*Excepto donde se indique lo contrario.Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Eventos presenciales sujetos al protocolo sanitario Cultura en Guardia. No olvides tu cubrebocas.
Taquillas para Guanajuato: Teatro Cervantes, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Palacio de los Poderes y Templo de la Compañía, sólo en el día del evento, de 17:30 a 20:30 h.
Categoria: Agenda Cultural, Música
-
Programa RC50 Uruguay en Guanajuato
27 mayo, 2022 by AdminRumbo al Cervantino 50
Uruguay en GuanajuatoGuanajuato
Cine
Un tal Eduardo (2018)
Dir. Aldo Garay
Documental | Dur. 85 min.
Teatro Principal
Jueves 16, 18:00 hCine
Palabras verdaderas (2006)
Un documental sobre Mario Benedetti
Dirección: Ricardo Casas
Documental | Dur. 54 min.
Teatro Principal
Jueves 16, 20:00 hExposición
Siglo Benedetti. A 100 años de su nacimiento
Museo Conde Rul
Inauguración: Viernes 17 de junio, 17:00 h
Permanencia: 28 de agostoExposición
Tres artistas uruguayos
Colección Grupo Afekto
Museo Palacio de los Poderes
Del 17 de junio al 17 de julioMúsica
Francis Andreu
Berretín
Teatro Cervantes
Sábado 18, 19:00 hMaster class de asado uruguayo
Con Damián Benicio (Benicio Casa de Pan)
Hacienda San Matías
Domingo 19, 10:00 a 18:00 h
*Actividad con costo. Registro previo en
https://sectur.guanajuato.gob.mx/asado-uruguayo-guanajuatoLeón
Cine
El viaje hacia el mar (2003)
Dir. Guillermo Casanova
Drama | Dur. 78 min.
Terraza UG Sede Forum
Jueves 16, 19:30 hCine
Palabras verdaderas
Un documental sobre Mario Benedetti
Dirección: Ricardo Casas
Documental | Dur. 54 min.
Biblioteca Central Estatal
Viernes 17, 16:00 hMaratón de Lectura
Ven a leer a Mario Benedetti
Biblioteca Central Estatal
Viernes 17, 17:00 hMúsica
Trío Orozco, Mata, Pastrana
Poemas musicalizados
Biblioteca Central Estatal
Viernes 17, 19:00 hCine
El candidato (2016)
Dir. Daniel Hendler
Comedia | Dur. 80 min.
Terraza UG Sede Forum
Viernes 17, 19:30 hMúsica
Francis Andreu
Berretín
Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario
Domingo 19, 18:00 hSalamanca
Cine
Palabras verdaderas (2006)
Un documental sobre Mario Benedetti
Dirección: Ricardo Casas
Documental | Dur. 54 min.
Centro de las Artes de Guanajuato
Viernes 17, 16:00 h
Sábado 18, 12:00 hCine
El viaje hacia el mar (2003)
Dir. Guillermo Casanova
Drama | Dur. 78 min.
Centro de las Artes de Guanajuato
Viernes 17, 17:00 hClase abierta de tango multinivel
Imparten: Valeria Lorduguin y Leonardo Daquila
Eneik Tango
Centro de las Artes de Guanajuato
Sábado 18, 13:00 hCine
Un tal Eduardo (2018)
Dir. Aldo Garay
Documental | Dur. 85 min.
Centro de las Artes de Guanajuato
Sábado 18, 17:00 hIrapuato
Música
Francis Andreu
Berretín
Teatro de la Ciudad, Irapuato
Viernes 17, 19:00 hMaster class de asado uruguayo
Con Damián Benicio (Benicio Casa de Pan)
Lienzo Charro Ignacio León Ornelas
Irapuato, Gto.
9:00 a 17:00 h
*Actividad con costo. Registro previo en https://sectur.guanajuato.gob.mx/asado-uruguayo/Clase abierta de tango multinivel
Imparten: Valeria Lorduguin y Leonardo Daquila
Eneik Tango
Plaza Principal (Frente a Presidencia Municipal)
Sábado 18, 18:30 hActividades literarias virtuales
Cartas de Mario Benedetti y Efraín Huerta
Con: Diane Denoir (Fundación Mario Benedetti)
y Carlos Ulises Mata
Jueves 16, 18:00 hEl mundo pasaba por México
Entrevista a la poeta uruguaya Ida Vitale (Premio Cervantes 2019)
por Lilia Solórzano Esqueda (Universidad de Guanajuato)
Jueves 23, 18:00 h*Transmisión simultánea en FB Live:
Instituto Estatal de la Cultura / Biblioteca Central Estatal
Centro de las Artes de Guanajuato / Ediciones La RanaTodas las actividades son de entrada libre (excepto master classes de asado).
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
Eventos presenciales sujetos a protocolo sanitario Cultural en Guardia. Obligatorio uso de cubrebocas.
Con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y la Embajada de Uruguay en México.
Categoria: Agenda Cultural
-
Convocatoria Acercarte 2022
26 febrero, 2022 by AdminEl Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, convoca a creadores, ejecutantes, directores, grupos y compañías artísticas de Guanajuato a participar en el programa de difusión artística Acercarte, que se realizará a lo largo del año en municipios y recintos operados por el IEC.
Descarga aquí la convocatoria en PDF
Se recibirán propuestas escénicas en todas sus disciplinas y formatos, considerando especialmente todas aquellas que aporten a la recuperación de espacios públicos o habiten el uso de foros culturales en beneficio de grupos vulnerables.
Los interesados deberán registrar su proyecto a través del formulario digital publicado en: http://bit.ly/for22acercar cumpliendo con todos los requisitos especificados en el mismo:
1.-Datos generales
2.-Información del espectáculo
3.-Información técnica
4.-Información para contrataciónEl periodo de registro y carga en línea estará abierto a partir de la publicación de la presente y hasta las 12:00 horas del 18 de marzo de 2022.
Los proyectos serán seleccionados por un comité evaluador y la Dirección de Difusión Artística del Instituto para integrarse al repositorio de creadores guanajuatenses, que será base para la programación correspondiente al año 2022. La convocatoria no contempla publicación de resultados.
Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el comité evaluador y la Dirección de Difusión Artística.
Los datos personales proporcionados por los participantes quedan resguardados y protegidos en términos de Ley. El aviso de privacidad del Instituto Estatal de la Cultura está disponible en https://bit.ly/iecprivacidad
Mayores informes:
Instituto Estatal de la Cultura
Dirección de Difusión Artística
Callejón de la Condesa 8, Centro
36000 Guanajuato, Gto.
Tel. 473 102 2700 ext. 133 y 104
knilo@guanajuato.gob.mxCategoria: Convocatorias
-
Ya tenemos ganadores de la convocatoria 2021 de Tesoros Humanos Vivos
13 noviembre, 2021 by Admin<Ya hay ganadores al nombramiento “Tesoros Humanos Vivos”>
Después de una ardua labor y de una dictaminación que se extendió durante horas, el jurado calificador ha otorgado el título de “Tesoro Humano Vivo” a tres nuevos guanajuatenses.
Gracias a los participantes y muchas felicidades a los ganadores.
Sigamos haciendo de la Cultura, la grandeza de México.
Categoria: centro de las artes, Convocatorias, Resultados
-
¡Ya conocemos a los nuevos ganadores del PECDA 2021!
22 octubre, 2021 by AdminLa Secretaría de Cultura a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato, por medio del Instituto Estatal de la Cultura, dan a conocer los resultados de la convocatoria PECDA 2021.
¡Felicidades a los ganadores!
Checa las actas que validan estos resultados aquí
Categoria: centro de las artes, Convocatorias, Resultados
-
Programa Festival Guanajuato y sus Marionetas
11 mayo, 2021 by AdminFestival Guanajuato y sus Marionetas
Homenaje a Luis de León
Del 20 al 23 de mayo
Teatro Cervantes / Teatro de la Ciudad / Virtual
Entrada libre / Cupo limitadoEl Festival Guanajuato y sus Marionetas Homenaje a Luis de León es un programa familiar que celebra el talento guanajuatense en el ámbito del teatro de títeres, a la vez que rinde tributo al marionetista Luis de León, ampliamente apreciado en Léon, en su undécimo aniversario luctuoso.
El programa contempla seis espectáculos presenciales con funciones gratuitas y uno virtual, además de talleres y conferencias. Las sedes serán el Teatro Cervantes, en Guanajuato capital y el Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón.
Las funciones presenciales se realizarán con cupo limitado y bajo el protocolo sanitario Cultura en Guardia. Consulta las indicaciones aquí.
Programa Teatro Cervantes
Guanajuato, Gto.Taller
Tar. Títeres de bolsa
Imparte: Ojo Negro Teatro de Títeres
A partir de 5 años de edad
Viernes 21, 16:00 hAntes de que empiece la función, elabora un títere tipo guiñol de papel y decóralo a tu gusto.
Corazón de Quixote
Los Tiliches del Baúl
Dirección: Laura Madrid
Viernes 21, 18:00 horas
Duración: 45 minutosDon Quijote nos cuenta la historia de su autor: Miguel de Cervantes, entre títeres y objetos del arte popular mexicano.
Eratzicuitzio (El espejo de la luna)
Los cuentos del Nahual y la Oveja
Dirección: Tania Ibeth Chávez Gaytán
Sábado 22, 13:00 horas
Duración: 60 minutosUna pieza inspirada en la antigua leyenda purépecha sobre los acontecimientos que dieron origen al nombre de la ciudad de Irapuato.
Homenaje a Luis de León
Juan Jaime Duarte Galván
Dirección: Juan Jaime Duarte Galván
Sábado 22, 16:00 horas
Duración: 50 minutosUna revista musical protagonizada por los entrañables personajes creados por Luis de León, encabezados por el travieso Pecas y el payaso Cascabelito.
Tierra, lengua y corazón
Cronopio Teatro
Dirección: María Luisa Juárez Victoriano
Sábado 22, 18 horas
Duración: 45 minutosUna colorida fusión de historias sencillas y afables, inspiradas en leyendas indígenas mexicanas.
Programa Teatro de la Ciudad
Purísima del Rincón, Gto.Taller
Tar. Títeres de bolsa
Imparte: Ojo Negro Teatro de Títeres
A partir de 5 años de edad
Sábado 22, 16:00 horas
Terraza del teatroAntes de que empiece la función, elabora un títere tipo guiñol de papel y decóralo a tu gusto.
Alonso, el pequeño Quijote
Demediado teatro
Dirección: Lorena Kasper Torres
Sábado 22, 18:00 horas
Duración: 45 minutosComo tarea, Alonso, un pequeño niño, se sumerge en la historia de Don Quijote de la Mancha, recreándola con lo que tiene en casa.
Las aventuras de Rosita
Títeres Farfalla
Dirección: Rogelio “Harry” García
Domingo 23, 16:00 horas
Duración: 45 minutosRosita ayuda a su abuelo a limpiar la biblioteca cuando encuentra un libro que puede hablar. Comienza así una aventura fantástica.
Homenaje a Luis de León
Juan Jaime Duarte Galván
Dirección: Juan Jaime Duarte Galván
Domingo 23, 18:00 horas
Duración: 50 minutosUna revista musical protagonizada por los entrañables personajes creados por Luis de León, encabezados por el travieso Pecas y el payaso Cascabelito.
Programación virtual
Conferencia
Tras las huellas de Guiñol
Tito Díaz
Jueves 20, 17:00 horas
FB Live: Instituto Estatal de la Cultura de GuanajuatoTito Díaz, uno de los más destacados exponentes del género, narra la creación del teatro guiñol y su implantación en México.
Taller teórico-práctico
Paso a paso. La manufactura de un títere con técnica de guante
Imparte: Tito Díaz
Del 20 al 23 de mayo, 10:00 a 13:00 horas
Taller impartido a través de la plataforma Zoom
Sin costo / Registro previo en este enlaceFunción virtual
El porquerizo de Andersen
Ojo Negro Teatro de Títeres
Sábado 22 y domingo 23, 17:00 horas
FB Live: Instituto Estatal de la Cultura de GuanajuatoUn joven príncipe se disfraza de campesino y es contratado como porquerizo imperial, mientras sueña en casarse con la hija del emperador.
Categoria: Agenda Cultural, Para niños, Teatro, Títeres