opera
  1. Carmen, de Georges Bizet

    7 octubre, 2025 by cultura

    Ópera Carmen, de Georges Bizet.
    En el marco por los festejos de los quince años del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.

    2025, año de doble conmemoración de Georges Bizet:
    150 años del aniversario luctuoso del compositor y del estreno mundial de Carmen.

    Ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet (1838-1875).
    Libreto en francés, escrito por Ludovic Halévy (1834-1908) y Henri Meilhac (1831-1897), basado en la novela homónima de Prosper Mérimée (1803-1870).

    Estreno mundial: Opéra-Comique, en París, el 3 de marzo de 1875.
    Estreno en México: Teatro Nacional, en Ciudad de México, el 11 de febrero de 1881.

    Alessandra Volpe, Carmen
    Arturo Chacón Cruz, Don José (26 y 27 de noviembre)
    Andrés Carrillo, Don José (29 de noviembre)
    Juan Carlos Heredia, Escamillo
    Génesis Moreno, Micaela
    Carolina Herrera*, Frasquita
    Frida Portillo McNally*, Mercedes
    Daniel Cerón, El Dancairo
    Alejandro Yépez*, El Remendado

    Enrique Patrón de Rueda, dirección musical
    Mauricio García Lozano, dirección de escena

    Orquesta y Coro del Teatro del Bicentenario
    Coro de Niños del Valle de Señora

    Jorge Ballina, diseño de escenografía
    Rafael Mendoza*, diseño de iluminación
    Violeta Rojas, diseño de vestuario
    Marco Antonio Silva, coreografía y gestualidad
    Cinthia Muñoz*, diseño de maquillaje y caracterización escénica
    Jaime Castro Pineda, dirección coral y asistente de dirección musical

    Producción del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña de la Secretaría de Cultura de Guanajuato

    *Artistas guanajuatenses

    ¡Libertad y seducción!

    Carmen, última ópera compuesta por Georges Bizet y considerada su obra maestra, es una de las más representadas en las casas de ópera de todo el mundo. Narra la historia de Carmen, una mítica mujer que encarna diversos roles en su entorno inmediato: Carmen la seductora, la gitana, la rebelde, la liberal, la exótica, la contrabandista, la tempestuosa… Su figura ha cautivado la imaginación del mundo durante 150 años desde su estreno en París.

    Haciéndose valer de su belleza y sensualidad, Carmen manipula a Don José, joven y prometedor militar, para que abandone su carrera militar y su vida tradicional con el fin de que esté con ella. Su pasión por Carmen conduce a Don José a la perdición, mientras que ella decide abandonarlo para seguir al torero Escamillo, de quien recientemente se ha enamorado. Despachado y lleno de celos, el miliar tomará una decisión fatídica e irremediable.

    Ópera en cuatro actos, con música de Georges Bizet, libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée. Una producción del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, con dirección musical de Enrique Patrón de Rueda y escénica de Mauricio García Lozano. Participan el Coro y la Orquesta del Teatro del Bicentenario, el Coro de Niños de Valle de Señora y más de 150 artistas en escena.


  2. La Sonnambula de Vincenzo Bellini

    by cultura

    Sinopsis:
    Ópera semiseria en dos actos con música de Vincenzo Bellini y libreto en italiano de Felice Romani, basada en el guión para una pantomima-ballet de Eugène Scribe y Jean- Pierre Aumer. En un mundo de sueños y secretos, la icónica ópera de Bellini ambientada en los Alpes Suizos cuenta la historia de Amina, una joven que padece sonambulismo y cómo esto pone en peligro su compromiso con Elvino, un rico terrateniente, cuando es acusada de infidelidad tras ser descubierta en la habitación de un desconocido. Elvino, quien anula el compromiso, descubrirá que el sonambulismo es el verdadero culpable de esta situación.

    Por qué verla:
    Es considerada una de las cumbres del bel canto romántico italiano. A cargo del tenor mexicano Rolando Villazón, quien debuta como director escénico en el Met, esta nueva producción se sitúa en una suerte de abstracción de los Alpes Suizos. Con esta ópera, la estadounidense Nadine Sierra continúa interpretando los roles más renombrados de soprano lírica en el Met. El italiano Riccardo Frizza, conocido por sus ejecuciones del repertorio belcantista, estará en la batuta dirigiendo al tenor español Xabier Anduaga, quien regresa tras su aclamado debut en 2023 para interpretar a Elvino, el prometido de Amina, junto a la soprano estadounidense Sydney Mancasola como Lisa, su rival, y el bajo ruso Alexander Vinogradov en el papel del Conde Rodolfo


  3. Voces de Invierno

    10 diciembre, 2020 by cultura

    CONCIERTOVOCES DE INVIERNO (1280X720Ppx)

    La soprano María Katzarava y el tenor César Delgado, dos de las más importantes figuras de la escena operística mexicana en la actualidad, protagonizarán la gala Voces de Invierno, el próximo 19 de diciembre, en el Parque Guanajuato Bicentenario.

    La pareja de belcantistas ofrecerá un programa con arias de ópera, zarzuela y canciones mexicanas, con el acompañamiento de una orquesta de músicos guanajuatenses, bajo la conducción de José Areán, actual director artístico de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.

    Voces de Invierno será el último gran concierto del año bajo la organización del Instituto Estatal de la Cultura y el Parque Guanajuato Bicentenario. En él se harán escuchar pasajes memorables de óperas como “Rigoletto” (La donna e´mobile) o “Tosca” (Vissi dárte); junto con piezas provenientes de las zarzuelas “La boda de Luis Alonso” o “La tabernera del puerto” y melodías de María Grever.

    Admisión general: 80 pesos

    Boletos a la venta en: taquilla del Teatro Juárez, Biblioteca Central Estatal y Superboletos (aplican cargos adicionales por servicio)

    *Todas las actividades se realizan bajo protocolos de sanidad contra COVID-19. Las indicaciones principales son: cubrebocas obligatorio, sana distancia, ingreso a través de filtro sanitario y aforo limitado en todos los recintos. El protocolo completo de sanidad en las actividades del IEC está disponible en http://bit.ly/gto20dvuelta


Destacados