-
amorse in memoriam edgar medina
22 noviembre, 2023 by Admina.mor se
Programa transdisciplinario | in memoriam Edgar Medinaa.mor se forma parte del programa especial por el XV Aniversario del Museo de Arte e Historia de Guanajuato. En colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, del 1 al 3 de diciembre de 2023 se llevará a cabo un programa interdisciplinario que contempla: conciertos, una instalación sonora y un conversatorio. En el programa participan creadoras y creadores de renombre internacional que colaboraron con Edgar Medina en conciertos o publicaciones. A través de este Programa se rendirá un homenaje a la memoria musical, así como al legado artístico y cultural de Edgar Medina, músico electrónico leonés, fallecido el pasado mes de septiembre del presente año en la Ciudad de León, Gto.
PROGRAMA
VIERNES 1 DE DICIEMBRE
——————————-
Tres actos | Concierto
Mabe Fratti
Yair López
Concreta Sonora
Biblioteca Central Estatal, Terraza
De 18:30 a 20:00 horasAlejandro Morse Selecta | Intervención Acústica Museística
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Vestíbulo y rotonda
De 10:00 a 17:00 horasSÁBADO 2 DE DICIEMBRE
————————————–
Un pasaje a través del legado de Edgar Medina | Conversatorio
Participan: Arcangelo Constantini, Álvaro Ruiz, Arthur Henry Fork, Edgar Aguilar, Fernando A. de la Rosa y Alina Maldonado
Modera: Javier Audirac
Biblioteca Central Estatal, Sala José Vasconcelos
De 12:00 a 13:00 horasConcierto
Eduardo Padilla
Alina Maldonado
Álvaro Ruiz
Fernando de la Rosa
Arthur Henry Fork
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Jardín de las Esculturas
De 16:00 a 19:00 horasAlejandro Morse Selecta | Intervención Acústica Museística
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Vestíbulo y rotonda
De 10:00 a 17:00 horasNocturno a Transistor
Line Up
A. Clark (Supremo)
Kalm420 (Atta Recs)
GMR_. (Elektro Therapy)
Maxson (Nonpop Records)
Bronson Coctail Bar
C. Francisco I. Madero 411
Zona CentroDOMINGO 3 DE DICIEMBRE
—————————————
Meditatio Sonus | Meditaciones guiadas por sonido
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Terraza del Jardín de las Esculturas
De 11:00 a 12:00 horasAlejandro Morse Selecta | Intervención Acústica Museística
Arcangelo Constantini
Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Vestíbulo y rotonda
De 10:00 a 17:00 horasCategoria: Agenda Cultural, Música
-
v guanajuato bach festival 2023
26 junio, 2023 by AdminV Guanajuato Bach Festival
Del 12 al 16 de julio, 2023
Guanajuato | LeónCuando en 1950 se celebró el bicentenario de la muerte de Johann Sebastian Bach, el destacado compositor y musicólogo alemán Paul Hindemith afirmó, en una conferencia alusiva, que el genial maestro barroco había llegado a un lugar donde ya no era posible ascender más porque había alcanzado “toda la perfección humanamente posible”.
A siete décadas años de esa contundente afirmación, la música de Bach sigue pareciéndonos tan infinita y plena; un prodigio de equilibrio y entereza donde todo parece estar en su sitio exacto, como cuando se observa la bóveda celeste en una noche estrellada.
Hoy en día, el genio de Eisenach es uno de los músicos más venerados en todo el planeta y alguien cuya obra es siempre un redescubrimiento, sin importar cuántas veces haya sido escuchada antes.
Te invitamos a disfrutar la quinta edición del Guanajuato Bach Festival, una celebración íntegramente dedicada al grande de la música, en dos de los más magníficos recintos barrocos de la ciudad de Guanajuato (el Templo de la Compañía y el Templo de San Diego), así como en el Teatro del Bicentenario, de León.
El Bach Consort Guanajuato, orquesta residente del festival, las experimentadas solistas María Díez Canedo y Eunice Padilla, el maestro Raúl Moncada y, por primera vez, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, dan vida al programa como cinco programas y seis conciertos.
Programa
Conciertos de Brandemburgo
Concierto de Brandemburgo No. 3 en sol mayor, BWV 1048
Concierto de Brandemburgo No. 4 en sol mayor, BWV 1049
Concierto de Brandemburgo No. 1 en fa mayor, BWV 1046
Concierto de Brandemburgo No. 5 en re mayor, BWV 1050
Concierto de Brandemburgo No. 6 en si bemol mayor, BWV 1051
Concierto de Brandemburgo No. 2 en fa mayor, BWV 1047
Bach Consort Guanajuato
Director y clavecín: Raúl Moncada
Templo de la Compañía
Miércoles 12, 20:30 hPartitas para clavecín
Partita No. 3 en la menor, BWV 827
Partita No. 5 en sol mayor, BWV 829
Partita No. 6 en mi menor, BWV 830
Raúl Moncada, clavecín
Pinacoteca del Templo de la Compañía
Jueves 13, 20:30 hMagnificat
Cantata Jauchzet Gott in Allen Landen para soprano, trompeta y orquesta, BWV 51
Cantata Wachet auf, ruft uns die Stimme, BWV 140
Magnificat, BWV 243
Coro de Madrigalistas de Bellas Artes
Director invitado: Carlos Aransay
Concierto León
Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Viernes 14, 20:00 h
Concierto Guanajuato
Templo de San Diego
Domingo 16, 11:00 hSonatas de flauta
Sonata en la mayor para flauta traversa y clavecín obligado, BWV 1032
Sonata en mi menor para flauta y bajo continuo, BWV 1034
Preludio para clavecín en la menor, BWV 895
Sonata en si menor para flauta traversa y clavecín obligado, BWV 1030
Allegro para clavecín solo de la Sonata en sol mayor para clavecín obligado y violín, BWV 1019
Sonata en mi mayor para flauta traversa y bajo continuo, BWV 1035
María Díez Canedo, traverso barroco | Eunice Padilla, clavecín
Pinacoteca del Templo de la Compañía
Viernes 14, 20:30 hGrandes éxitos
Concierto para dos violines y cuerda en re menor, BWV 1043
Concierto para oboe, violín y cuerda en do menor, BWV 1060
Concierto para dos clavecines en do menor, BWV 1061
Suite para orquesta no. 2 en si menor, BWV 1067
Bach Consort Guanajuato
Director y clavecín: Raúl Moncada
Templo de San Diego
Sábado 15, 20:00 hAdmisión general Guanajuato: 160 pesos / Residentes: 120 pesos
**Admisión Teatro del Bicentenario RPS: 70, 120, 140, 160, 180, 190 y 200 pesos.Venta de boletos para Guanajuato en taquilla del Teatro Cervantes. De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Altamente recomendado adquirirlos con anticipación.
Venta de boletos para el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, en taquillas del Forum Cultural Guanajuato y a través de Ticketmaster.
Categoria: Agenda Cultural, Festival, Música
-
homenaje juan manuel arpero
11 abril, 2023 by AdminGuanajuato rinde homenaje póstumo a uno de sus más destacados músicos: Juan Manuel Arpero, quien destacó como instrumentista, director y maestro y cuya versatilidad abarcó desde la música sinfónica, hasta el jazz y la música tradicional.
El centro del homenaje coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura es el Concurso de Trompeta en Guanajuato Juan Manuel Arpero, que incluye fases preliminares en el Museo Palacio de los Poderes y la gran final en un concierto con la Banda de Música del Estado, en el Teatro Cervantes.
Como colofón, se ofrecerá un concierto-homenaje que reúne a la Banda de Música del Estado, las agrupaciones de Vientos Musicales y varios de los más prestigiados colegas de Arpero, como: Ignacio Cornejo Díaz, Juan Luis González, José Cayetano Hernández, Edmundo Romero, Alberto Sánchez y Juan Cruz Torres.
Programa
Concurso de Trompeta en Guanajuato
Juan Manuel ArperoEtapa preliminar
Museo Palacio de los Poderes
Miércoles 12, 17:00 hSemifinal
Museo Palacio de los Poderes
Jueves 13, 17:00 hFinal
Con la Banda de Música del Estado
Teatro Cervantes
Sábado 15, 19:00 hConcierto Homenaje
Banda de Música del Estado
Vientos Musicales
Solistas invitados: Ignacio Cornejo Díaz, Juan Luis González, José Cayetano Hernández, Edmundo Romero, Alberto Sánchez y Juan Cruz Torres.
Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas
Domingo 16, 12:00 hTodas las actividades son de entrada libre.
Categoria: Agenda Cultural, Música
-
vientos musicales
16 diciembre, 2022 by AdminEl programa de formación musical Vientos Musicales
Categoria: Música
-
vientos musicales decembrinos 2022
28 noviembre, 2022 by AdminConciertos Decembrinos
Vientos Musicales
Del 29 de noviembre al 19 de diciembre, 2022Orquestas Sinfónicas Vientos Musicales
Irapuato / Teatro de la Ciudad
Martes 29, 18:30 hLeón / Teatro del Bicentenario RPS
Miércoles 30, 18:00 hJaral del Progreso / Explanada Casa de la Cultura
Viernes 2, 19:00 hAcámbaro / Plazuela Hidlago
Sábado 3, 18:00 hSan José Iturbide / Jardín Principal
Sábado 3, 19:00 hPurísima del Rincón / Jardín Principal
Lunes 5, 18:00 hCortazar / Centro Cultural de Cortazar
Martes 6, 17:00 hTarimoro / Casa de la Cultura Lucas de San Juan
Miércoles 7, 17:00 hUriangato / Templo del Sagrado Corazón
Jueves 8, 18:30 hBandas Sinfónicas Vientos Musicales
Moroleón / Jardín Principal
Domingo 4, 18:00 hAbasolo / Casa de la Cultura
Lunes 5 / 17:00 hSalamanca / Centro de las Artes de Guanajuato
Martes 6 / 17:00 hValle de Santiago / Jardín Principal
Martes 6 / 17:00 hJuventino Rosas / Casa de la Cultura
Martes 6 / 17:00 hSalvatierra / Templo de San Antonio
Miércoles 7, 17:00 hJerécuaro / Casa de la Cultura
Jueves 8, 17:00 hSan Luis de la Paz / Parroquia San Luis Rey de Francia
Jueves 8, 18:00 hEnsambles Corales
Santiago Maravatío / Jardín Principal
Sábado 3, 19:00 hComonfort / Plaza Cívica de Mora
Martes 6, 19:00 hSan Felipe / Casa de la Cultura
Jueves 8, 18:00 hCuerámaro / Plaza de la Ciudadanía
Viernes 9, 18:00 hTarandacuao / Parroquia de Santiago Apóstol
Jueves 15, 19:00 hCiudad Manuel Doblado / Parroquia de San Pedro Pieda Gorda
Jueves 15, 20:00 hDoctor Mora / Casa de la Cultura Xochiquetzal
Viernes 16, 18:00 hApaseo el Grande / Templo de San Juan Bautista
Sábado 17, 18:00 hTierra Blanca / Escuela Primaria Miguel Hidalgo en Cieneguilla
Domingo 19, 10:00 hCategoria: Agenda Cultural, Música
-
Programa IV Guanajuato Bach Festival
24 junio, 2022 by AdminPor cuarto año, Guanajuato celebra al mayor genio musical de todos los tiempos con el Guanajuato Bach Festival, una jornada musical de excelencia dedicada íntegramente a Johann Sebastian Bach (1685-1750).
La música de Bach es siempre un redescubrimiento, sin importar cuántas veces haya sido escuchada antes, pero además, esta edición del festival tiene varias novedades: la presencia del prestigiado flautista holandés Erik Bosgraaf como director invitado del Bach Consort Guanajuato; sedes como el magnífico Templo de la Compañía o el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato (primera vez que el festival sale de Guanajuato capital) y una primera vinculación con las artes escénicas, a través del Bach Dance Project.
Durante el festival tendremos oportunidad de disfrutar 18 magníficas obras de Bach, distribuidas en dos programas orquestales y dos de música de cámara.
IV GUANAJUATO BACH FESTIVAL
Del 6 al 10 de julio
Guanajuato | LeónPrograma
Conversatorio
Bach: de la música al movimiento
Erik Bosgraaf, flautista y director musical.
Michael Novak, director artístico Paul Taylor Dance Company.
Museo Palacio de los Poderes
Miércoles 6, 17:00 h
*Entrada libreConciertos de Brandeburgo
Concierto de Brandeburgo No. 1 en fa mayor, BWV 1046
Concierto de Brandeburgo No. 5 en re mayor, BWV 1050
Concierto de Brandeburgo No. 2 en fa mayor, BWV 1047
Concierto de Brandeburgo No. 6 en si bemol mayor, BWV 1051
Concierto de Brandeburgo No. 3 en sol mayor, BWV 1048
Concierto de Brandeburgo No. 4 en sol mayor, BWV 1049
Bach Consort Guanajuato
Director invitado: Erik Bosgraaf
Templo de la Compañía
Miércoles 6, 20:30 hMúsica para clavecín obligado y viola da gamba
Sonata para clavecín obligado y viola da gamba en sol mayor BWV 1027
Sonata para clavecín obligado y viola da gamba en re mayor BWV 1027
Preludio y fuga para clavecín solo en la menor BWV 889
Sonata para clavecín obligado y viola da gamba en sol menor BWV 1029
Daniel Ortega, clavecín / Mario Salinas, viola da gamba
Museo Palacio de los Poderes
Jueves 7, 19:00 hSuites orquestales
Suite para orquesta no. 1 en do mayor, BWV 1066
Suite para orquesta no. 2 en si menor, BWV 1067
Suite para orquesta no. 3 en re mayor, BWV 1068
Suite para orquesta no. 4 en re mayor, BWV 1069
Bach Consort Guanajuato
Director invitado: Erik Bosgraaf
Auditorio Mateo Herrera
Forum Cultural Guanajuato
Jueves 7, 19:00 h
*Admisión general: 100 pesosSuites orquestales
*Mismo programa del jueves 7
Bach Consort Guanajuato
Director invitado: Erik Bosgraaf
Templo de la Compañía
Viernes 8, 20:30 hPolifonía y Danza. Obras diversas para clavecín
Preludio, fuga & allegro en mi bemol mayor, BWV 998
Suite inglesa no. 3 en sol menor, BWV 808
Preludio y fuga en la menor, BWV 865
Suite en mi menor “Lautenwerk”, BWV 996
Raúl Moncada, clavecín
Museo Palacio de los Poderes
Sábado 9, 19:00 hBach Dance Project
*Avance de obra en proceso
Ensamble de artistas guanajuatenses
Coreografía: Francisco Graciano
Teatro Cervantes
Domingo 10, 12:00 h
*Entrada libreAdmisión general: 150 pesos / Residentes: 100 pesos
*Excepto donde se indique lo contrario.Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Eventos presenciales sujetos al protocolo sanitario Cultura en Guardia. No olvides tu cubrebocas.
Taquillas para Guanajuato: Teatro Cervantes, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Palacio de los Poderes y Templo de la Compañía, sólo en el día del evento, de 17:30 a 20:30 h.
Categoria: Agenda Cultural, Música
-
Francis Andreu
10 junio, 2022 by AdminMúsica / Uruguay
Rumbo al 50FICFrancis Andreu
Teatro Cervantes
18 de junio, 19:00 horasFrancis Andreu inició su carrera artística a los 16 años, siendo Alberto Magnone quien le abrió las puertas para actuar en importantes escenarios junto a Horacio Ferrer, el Canario Luna y los hermanos Ibarburu.
Su talento ha sido reconocido en diversas ocasiones destacando el Premio iris, en 2004 y el Primer Cóndor de oro en el Festival Internacional de Tango de san Justo Daract. Cuenta con varias producciones discográficas posicionándose así como una de las exponentes más importantes del repertorio nacional en Uruguay.
Francis Andreu es un concierto Rumbo al 50 FIC que marca la presencia de Uruguay en Guanajuato.
Categoria: Música
-
Beethoven Fest
9 agosto, 2021 by AdminTras una pausa de más de 15 meses, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato vuelve en agosto al Teatro Juárez para retomar los honores preparados el año pasado por los 150 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven.
Beethoven Fest es el nombre del ciclo con que la OSUG abre su nueva temporada, con ocho de las nueva sinfónias del genio de Bonn, repartidas a lo largo de cinco conciertos en tres fines de semana. El programa incluye también actividades como charlas, presentaciones editoriales y de narración oral.
Beethoven Fest
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
Roberto Beltrán Zavala, director titular
Del 12 al 27 de agosto
Teatro JuárezPrograma 1 | Jueves 12
18:30 h Conferencia
Presentación del proyecto “Beethoven en la literatura”
Bruno Mente20:00 h | Concierto
Concierto para viola 1 en re mayor
Carl Stamitz
Lyidia Bunn, violaSinfonías 1 y 4
Ludwig van BeethovenPrograma 2 | Viernes 12
18:30 h Conferencia
Charla pre-concierto
Roberto Beltrán Zavala20:00 h | Concierto
Toccata para percusiones
Carlos ChávezSinfonías 1 y 5
Ludwig van BeethovenPrograma 3 | Viernes 20
18:30 h Mesa de lectura
Bruno Mente20:00 h | Concierto
Sinfonías 8 y 7
Ludwig van BeethovenPrograma 4 | Jueves 26
18:30 h Cuenta cuentos para niños
El monstruo de Beethoven
Bernardo Govea20:00 h | Concierto
Concierto para oboe
Richard Strauss
Héctor Fernández Purata, oboeSinfonía 6, “Pastoral”
Ludwig van BeethovenPrograma 5 | Viernes 27 de agosto
18:30 h Conferencia
Charla pre-concierto
Roberto Beltrán Zavala20:00 h | Concierto
Concierto para clarinete
Wolfgang Amadeus Mozart
Hugo Manzanilla, clarineteSinfonía 3, “Heroica”
Ludwig van BeethovenAdmisión general: 120 pesos / Estudiantes y residentes: 60 pesos
Boletos a la venta en taquilla del Teatro Juárez, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.Eventos presenciales con cupo limitado y sujeto al protocolo sanitario Cultura en Guardia. Conoce las indicaciones de acceso en https://bit.ly/culturaeng
Categoria: Agenda Cultural, Música
-
Teatro de la Ciudad Julio 2021
3 julio, 2021 by AdminTeatro de la Ciudad
Purísima del Rincón
2° aniversario
Julio 2021En julio, el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón celebra su segundo aniversario de vida artística con una variada cartelera que incluye propuestas escénicas para toda la familia, música de concierto y flamenco.
¡Te esperamos en el Gran Escenario del Rincón!
Teatro de calle
En donde una vez hubo un árbol
Factótum Escena
Dir. Karla Blanco
Viernes 9, 19:00 horas.
Entrada libreMúsica
Homenaje a María Grever
Ensamble Grever
Samantha Guevara, soprano / Alain del Real, piano
Sábado 10, 19:00 horas.
Entrada libreMúsica
Vivaldi: Las cuatro estaciones
Orquesta de Cámara Cuévano
Sábado 17, 19:00 horas
Admisión general: 50 pesosMúsica
Líricas del Mundo: México
Canciones de concierto de Grever, Halffter y Ponce
Vanessa Salas, soprano
Carolina Torres, soprano
Liliana Medrano, mezzosoprano
Judith Campos, piano
Domingo 18, 19:00 horas
Admisión general: 50 pesosTeatro
La pequeña sirenita
Líquido colectivo
Dir. Alfredo Ávila
Sábado 24, 19:00 horas.
Admisión general: 30 pesosFlamenco
Desde el tablao
Ecos de Mina
Domingo 25, 19:00 horas.
Admisión general: 50 pesosBoletos en taquilla el día del evento, a partir de las 13:00 horas.
Eventos con cupo limitado y protocolo sanitario Cultura en Guardia. Conoce aquí las indicaciones de acceso.
Categoria: Agenda Cultural, Música, Para niños, Teatro
-
Líricas del Mundo
by AdminLíricas del Mundo
Ciclo de voz y piano
Del 10 al 24 de julio
Teatro Juárez (Guanajuato) / Teatro de la Ciudad (Purísima del Rincón)El Instituto Estatal de la Cultura presenta Líricas del Mundo, un ciclo dedicado a la canción de concierto con seis destacadas voces guanajuatenses, acompañadas al piano por Judith Campos y Jacobo Cerda.
Cada cita del programa repasará una selección del repertorio lírico de cuatro países: desde la zarzuela española y canciones de cámara de Verdi; hasta joyas del repertorio mexicano y francés.
España
Romanzas de Alonso, Barbieri, Sorozábal, Moreno Torroba y otros.
Carolina Torres, soprano
Liliana Medrano, mezzosoprano
Frida Portillo, mezzosoprano
Jaime Castro Pineda, tenor
Daniel Pérez Urquieta, barítono
Judith Campos y Jacobo Cerda, piano
Sábado 10, 19:00 horas
Teatro JuárezItalia
Canciones de cámara de Giussepe Verdi
Frida Portillo, mezzosoprano
Jaime Castro Pineda, tenor
Jacobo Cerda, piano
Sábado 17, 19:00 horas
Teatro JuárezMéxico
Canciones de concierto de Grever, Halffter y Ponce
Vanessa Salas, soprano
Carolina Torres, soprano
Liliana Medrano, mezzosoprano
Judith Campos, piano
Domingo 18, 19:00 horas
Teatro de la CiudadFrancia
Canciones de concierto de: Bizet, Debussy, Fauré y Poulenc
Carolina Torres, soprano
Jaime Castro Pineda, tenor
Judith Campos, piano
Sábado 24, 19:00 horas
Teatro JuárezEntrada general Guanajuato: 120 pesos / Residentes: 60 pesos
Entrada general Purísima del Rincón: 50 pesos
Venta de boletos únicamente en taquillas de los teatros sede.Eventos con cupo limitado y sujetos al protocolo sanitario Cultura en Guardia. Consulta aquí indicaciones de acceso.
Categoria: Agenda Cultural, Música