-
programa cuarto foro virtual del libro
25 agosto, 2023 by AdminIV Foro Virtual del Libro
Leer en llamas
Del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2023
Países participantes: Argentina, Bélgica, Chile, España, Estados Unidos, Uruguay, México.
Transmisión en streaming por Facebook desde: Ediciones La RanaPrograma general disponible en PDF
Programa
Lunes 28
Ciclo poesía en un minuto
Aleqs Garrigóz
Universidad de Guanajuato
11:00 horasCiclo Narrativas en un minuto
Karla Kareve Gasca
Los otros libros
12:00 horasEntrevista
Libros de artista
Flor Bosco y Daniel Gutiérrez
Modera: Amaranta Caballero
13:00Presentación Editorial
Cosas que no contaré a mis padres
Autor: Sabina Orozco
Editorial Malabar
Presenta: Olivia Teroba y la autora
14:00 horasCiclo de poesía en un minuto
Jorge Olmos Fuentes
Ediciones La Rana
16:00 horasPresentación Editorial
Argentina
Cumbia para camaleones
Autor: Valeria Correa
Editorial E 1
Presentan: Elvira Popova y la autora
17:00 horasPresentación Editorial
Hermano
Autor: Mónica Licea
Editorial Revarena
Presentan: Mariana Pérez y la autora
18:00 horasPresentación Editorial
Discurso desde la cama
Autor: Paulina Mendoza
Ediciones La Rana
Presentan: Paloma Sierra y la autora
19:00 horasRetransmisión Homenaje Centenario de Natalicio
Uruguay
El mundo pasaba por México
Entrevista a Ida Vitale
Modera: Lilia Solórzano Esqueda
20:00 horasMartes 29
Ciclo narrativas en un minuto
Ámbar Eugenia Gallardo Jones
Instituto Cultural de León
11:00 horasCiclo poesía en un minuto
Galia Monzón
Instituto Cultural de León
12:00 horasEntrevista
Bélgica
Libros latinoamericanos en Europa
Daniel Rojas Pachas
Modera: Amaranta Caballero
13:00 horasCiclo Narrativas en un minuto
María Edith Velázquez
Col. Fondo para las Letras Guanajuatenses
Ediciones La Rana
14:00 horasCiclo de poesía en un minuto
Moisés Maldonado
Col. Fondo para las Letras Guanajuatenses
Ediciones La Rana
16:00 horasPresentación Editorial
España
Parte de lesiones
Autor: María Velasco
Editorial LauÑaRoTa
Presentan: Juan Manuel García Belmonte y la autora
17:00 horasPresentación Editorial
Dominio
Autor: Claudina Domingo
Editorial Sexto Piso
Presenta: María Edith Velázquez y la autora
18:00 horasPresentación Editorial
Celebración 100 años de v(Ida): Vitale
Claro rastro del mundo oscurecido
Autor: Luis Paniagua
Fondo Editorial del Estado de Morelos
Presenta: Leopoldo Orozco y el autor
19:00 horasEntrevista
Houston (Estados Unidos)
Cristina Rivera Garza
Libro Me llamo cuerpo que no está
Modera: Amaranta Prado Caballero
20:00 horasMiércoles 30
Ciclo de Poesía en un minuto
Ulises Torres
Col. Fondo para las letras guanajuatenses
Ediciones La Rana
11:00 horasCiclo Narrativas en un minuto
Sara Muñoz Maldonado
Col. Fondo para las letras guanajuatenses
Ediciones La Rana
12:00 horasEntrevista
Chile. Región de Magallanes
Libro El correo del viento
Óscar Barrientos
Modera: Amaranta Caballero
13:00 horasCiclo poesía en un minuto
Alí Rendón
Instituto de Arte y Cultura de Celaya
14:00 horasCiclo poesía en un minuto
Marjha Paulino
Instituto de Cultura de León
16:00 horasPresentación Editorial
La verdad también se inventa
Lagartijas tiradas al sol
Sin Resentimiento Ediciones
Presentan: Lázaro Gabino y Luisa Pardo
Modera: Elvira Popova
17:00 horasPresentación Editorial
Aquí nadie habla solo
Montserrath Campos
Ediciones La Rana
Presentan: Ana Clavel y la autora
18:00 horasConversatorio
Los andamios de las librerías independientes: una suma colectiva
Participan: Agustina Villella, Marah Rahab Bautista, Ceci Castro, Vero Cortés
Modera: Pablo Rodríguez
19:00 horasCiclo de poesía en un minuto
Baudelio Camarillo
Instituto de Arte y Cultura de Guanajuato
20:00 horasJueves 31
Ciclo Narrativas en un minuto
Córvido Ramírez
Instituto Municipal de Cultura de Celaya
11:00 horasCiclo Narrativas en un minuto
Caleb Solórzano
Editorial Savauge Atelier
12:00 horasEntrevista
Hacer libros Hoy
Gustavo Iñiguez
Ediciones Espina Dorsal
Modera: Amaranta Caballero
13:00 horasCiclo de Narrativas en un minuto
Macaria España
Editorial NitroPress
14:00 horasConversatorio
San Diego, Estados Unidos
Visitaciones
Olga Gutiérrez Galindo
16:00 horasPresentación Editorial
Prueba Olímpica
Autor: Lorena Huitrón
Elefanta Editorial
Presentan: Nicté Toxqui y la autora
17:00 horasPresentación editorial y de proyecto
Dramaturgias ambulantes
Varios autores
Ediciones Ambulante
Presentan: Itzhel Razo y Juan Manuel García Belmonte
18:00 horasConversatorio
Ensayismos. Actualidad y reflejos. Sendas de escrituras anfíbicas
Presentan: Casandra Gómez, Natalia Durand, Gabriel Galavitz e Indra Cano
Modera: Casandra Cruz
19:00 horasPresentación editorial
Bifurcaciones literarias y atractores caóticos
Autor: Vicente Aboites
Ediciones La Rana
Presentan Luis Miguel Rionda y el autor
20:00 horasViernes 1
Ciclo Narrativas en un minuto
Miguel Tolentino
Instituto Cultural de León
11:00 horasTaller de análisis literario
Sesión 12 narradoras del siglo 21
Cuento: El libro perdido de Heinrich Bôl
Del libro Todos hemos perdido algo
Liliana Blum
Editorial Tusquets
Modera: Ana Paulina Calvillo
12:00 horasEntrevista
Santiago de Chile
Autogestión y producción de libros
Claudio Castañeda (Cayo Caectus)
Modera: Amaranta Caballero
13:00 horasEntrevista
Iquique, Chile
Revista Virtual de Literatura Paso Habilitado
Roberto Bustamante Covarrubias
Modera: Amaranta Caballero
14:00 horasPresentación Editorial
El teatro manifiesto
Autor: Ingrid Solana
Editorial Los libros del perro
Presentan: Zel Cabrera y la autora
16:00 horasTertulia en torno a los textos
Palabras prestadas y teatro de arena
Obra del CUT 1963-2022
Drama Documental
Editorial UNAM/CUT
Presentan: Mario Moncada y David Eudave
17:00 horasPonencia
70 años del Llano en llamas: La cocina del escritor
Ponente: Alejandro Toledo
18:00 horasPresentación Editorial
Marca de agua
Autor: Ana Paulina Calvillo
Coedición Editorial Ficticia y Ediciones La Rana
Presentan: Mauricio Vázquez, Marcial Fernández y la autora
19:00 horasPresentación Editorial
Ensayos para una historia de Economía doméstica
Autor: Eva Castañeda
Presentan: Jorge Aguilera López, y la autora
20:00 horasCategoria: Literatura
-
convocatoria premios nacionales literatura 2023
12 julio, 2023 by AdminEl Gobierno del Estado de Guanajuato por medio del Instituto Estatal de la Cultura, convoca a la comunidad literaria del país a participar en los Premios Nacionales de Literatura Guanajuato 2023:
XXVIII Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta
XXIV Premio Nacional de Cuento Efrén HernándezDescarga la convocatoria en PDF
Podrán participar personas escritoras de nacionalidad mexicana, que sean mayores de edad sin importar el lugar de residencia. Cada categoría cuenta con un premio único e indivisible por un monto de $125 000.00 (ciento veinticinco mil pesos 00/100 m.n.).
Sobre los trabajos
• Las obras deberán estar escritas en español con tema, estilo y formas libres, con las siguientes características: tipo de fuente Times New Roman 12 puntos, interlineado a doble espacio; el diseño de página es en tamaño carta, con número de página en el margen superior o inferior.• En el caso del libro de poemas, la extensión mínima admitida es de 60 páginas; en cuanto al libro de cuentos, éste rondará entre las 80 y 120 páginas. La extensión se refiere al contenido propio de la obra, sin considerar portada, índice y dedicatoria o cualquier otra referencia ajena a la obra en sí.
• Cada trabajo deberá indicar en la portada de manera clara el premio en el que participa, título de la obra que concursa y firmado con seudónimo.
• Toda obra se registrará de buena fe, en el entendido de que se considerará propiedad intelectual de la persona participante.
Envío de trabajos
Las personas participantes deberán de seguir con atención las siguientes indicaciones:Para el rubro de poesía.
• Subir el poemario en formato PDF en el siguiente enlace:
Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta•Registrar los datos personales, así como una breve semblanza curricular en el siguiente formulario: Formulario de Registro de Poesía
Para el rubro de cuento.
• Subir el libro de cuentos en formato PDF en el siguiente enlace:
Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández• Registrar los datos personales, así como una breve semblanza curricular en el siguiente formulario: Formulario de Registro de Cuento
1.- Cabe hacer mención que los datos personales a los que se refieren los puntos anteriores, son de manejo exclusivo del responsable del Órgano Interno de Control del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.
2.- Es por demás importante llenar los datos requeridos conforme al género literario participante en los dos formularios arriba descritos. El incumplimiento en el llenado y envío de alguno de los dos formularios, amerita causa de exclusión sin excepción alguna.
3.- No se aceptarán entregas personales, ni envíos por correo postal o servicio de mensajería.
La presente convocatoria para sendos géneros literarios entrará en vigor a partir de su publicación y la fecha límite de recepción de trabajos en la plataforma digital será el viernes 29 de septiembre de 2023, a las 24:00 horas. No se recibirá bajo ninguna excepción los trabajos enviados después del día y hora que se señalen como cierre.
Sobre las causas de exclusión
• Que la persona participante labore actualmente en el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, o que se halle en situación de conflicto de interés.• Haber sido premiado anteriormente bajo convocatoria similar o análoga a la presente, emitida por la institución que convoca.
• Tratarse de trabajos que hayan sido premiados con anterioridad, incluso si son inéditos.
• Tratarse de trabajos que se encuentren en proceso de dictamen o publicación en cualquier editorial mexicana o del extranjero.
• Tratarse de trabajos que estén participando en otros concursos análogos.
• Tratarse de obras similares a otras preexistentes.
• Se trate de texto dirigido al público infantil.
• Presentar en el trabajo, referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora.
• Incumplir con los requisitos que se establecen en esta convocatoria.
El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y el jurado se reservan el derecho de exclusión justificada en cualquier etapa de la presente convocatoria.
Sobre el jurado
• El jurado estará integrado por profesionales de la escritura, académicos o críticos literarios de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional.• La decisión del jurado se limitará, en su caso, a premiar la obra y el seudónimo.
• El jurado emitirá y documentará su decisión, la cual será inapelable.
• Una vez emitido el fallo, el responsable del Órgano Interno de Control de la institución que convoca abrirá de manera exclusiva los datos personales de la obra ganadora y se notificará al autor o autora.• Si del contenido de la obra acontece causa o causas de exclusión, el jurado lo razonará y procederá a emitir una nueva decisión o declarará desierto el premio.
Sobre la persona ganadora
• La persona que resulte premiada será notificada a través de los datos de contacto que haya referido en la plataforma habilitada. El resultado se publicará por diferentes medios de comunicación de circulación local y nacional en la primera quincena de noviembre de 2023.• La institución convocante cubrirá los gastos de estancia y traslado dentro del territorio nacional únicamente de la persona laureada, quien deberá acudir en la fecha y hora que se le notifique para la ceremonia de premiación.
• La retribución se hará mediante transferencia bancaria a nombre de la persona ganadora.
• La persona ganadora que haya recibido el premio, por ese solo hecho, autoriza y cede los derechos de la primera edición de la obra premiada a favor de la institución convocante, en las características editoriales que Ediciones La Rana determine; recibiendo en contraprestación el 10 por ciento de los ejemplares impresos.
Consideraciones generales
• La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de sus disposiciones y la decisión del jurado.• En caso de que alguna persona premiada de manera injustificada no acuda a recibir el premio, éste se declarará desierto.
• En términos de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato, los trabajos no premiados y sus datos serán eliminados por la institución que convoca en un plazo no mayor de tres meses a partir de la fecha de emisión del fallo del jurado, cuidando que no sea posible recuperarlos.
• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Instituto Estatal de la Cultura, con base en la normativa aplicable.
• Todo el proceso será observado por el Órgano Interno de Control adscrito al Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.
• Las quejas o denuncias sobre esta convocatoria, pueden elevarse al encargado responsable del Órgano Interno de Control de la institución convocante, con oficina en Callejón de la Condesa número 8, colonia Centro, código postal 36000, de la ciudad de Guanajuato, Gto., correo electrónico: sruizmo@guanajuato.gob.mx, y teléfono 473 102 2700 extensión 235.
Para mayores informes, comuníquese a la Dirección Editorial del Instituto Estatal de la Cultura, al teléfono 473 102 2700 extensión 145, en días y horas hábiles, o envíe un correo electrónico a la cuenta: premiosdeliteraturaguanajuato@gmail.com
Categoria: Convocatorias, Literatura
-
muestra de cine de la biblioteca
31 mayo, 2023 by AdminRAÍZ MEXÍCO
PROGRAMACION JUNIO 2023Jalisco
Luces de nuestra tierra
María Mezcal
Junio 2 | 19:00 h
Jardín Principal
Valle de Santiago
Entrada libreColima
Entre sonido y colores
Dúo Caläni
Junio 9 | 19:00 h
Casa de la Cultura
San José Iturbide
Entrada libreGuanajuato
Tripas de Gato
Junio 17 |00:00 h
Sede pendiente
Municipio pendiente
Entrada libreJalisco
Turbulencia
Troker
Junio 17 | 00:00 h
Sede pendiente
Municipio pendiente
Entrada libreMichoacán
Moustache de Django (Hommage á Django Reinhardt)
Stompin’
Junio 18 | 00:00 h
Sede pendiente
Municipio pendiente
Entrada libreJalisco
Viaje adentro
Cienfuegos
Junio 18 | 00:00 h
Sede pendiente
Municipio pendiente
Entrada libreJalisco
Lira de Apolo
Junio 20 | 00:00 h
Sede pendiente
Apaseo el Alto
Entrada libreGuanajuato
El ecléctico siglo XX
Ensamble Zephyrus
Junio XX | 00:00 h
Sede pendiente
San Miguel de Allende
Entrada libreCategoria: Agenda Cultural, Literatura, Teatro
-
ediciones la rana fenal 34
9 mayo, 2023 by Admin34 Feria Nacional de Libro de León (Fenal)
Del 12 al 21 de mayo, 2023
Poliforum LeónPrograma editorial del Instituto Estatal de la Cultura / Ediciones La Rana
SÁBADO 13 DE MAYO
Presentación editorial
Letragrafías. Donde las ranas cantan
Antología
Presentan: Camelia Rosío, Alberto Muñoz y varios de los autores
Círculo de Lectura y Creación Literaria de Acámbaro
Sala Emma Godoy
12:00 horasColección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Presentación editorial
Títulos: Entraron sin permiso, de Sara Muñoz
Quimeras en la vara de Esculapio, de Moisés Maldonado
Leo a Leonora, de María Velázquez
Presenta: Claudina Domingo
Ediciones La Rana
Sala María Grever
13:00 horasPresentación editorial
Por el camino de la noche
Presentan: Alejandro Montes Santamaría (dibujos) y Pedro Omar Rivera Montero (textos)
Editorial Mar de Nombres / Aurora Festival de Cine de Horror
Sala Emma Godoy
16:00 horasMesa redonda
Literaturas guanajuatenses: Fémina literaria. Un recorrido por la crítica literaria feminista
Participan: Marjha Paulino, Paulina Mendoza, Camelia Rosío
Sala Emma Godoy
17:00 horasPresentación editorial
Todo fuera de mí es una ciudad en llamas, de Yudi Martínez
Presentan: Emmanuel Vizcaya y Adrián Martínez.
Editorial Sindicato Sentimental
Sala Emma Godoy
18:00 horasPresentación editorial
Colección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Presentación Editorial
Discurso desde la cama, de Paulina Mendoza
Presentan: Jorge Olmos y la autora
Ediciones La Rana
Sala Emma Godoy
19:00 horasDOMINGO 14 DE MAYO
Presentación editorial
Literaturas del Centro
Varios autores
Presentan: Macaria España y Julio Edgar Méndez, coordinadores, y los autores
Instituto de Arte y Cultura de Celaya
Sala Emma Godoy
12:00 horasMesa redonda
Literaturas guanajuatenses: ¿Hay Science Fiction en Guanajuato?
Participan: Julio Edgar Méndez, Pedro L. Chávez Aguado y Javier Orozco (Aspatos)
Sala Emma Godoy
13:00 horasPresentación editorial
Dr. Atl, el ideólogo de la Revolución Mexicana, de Joaquín Chi
Presenta: el autor
Sala Emma Godoy
17:00 horasPresentación editorial
León en la piel, de Rodolfo Herrera Pérez
Presentan: Leopoldo Navarro, Mariano González Leal y el autor
Tlacuilo Ediciones
Sala Efrén Hernández| Área de conferencias
18:00 horas.Presentación editorial
Mala entraña, de Luis Felipe Pérez Sánchez
Presentan: Carolina Lozano y el autor.
Ediciones La Rana. Colección Autores de Guanajuato
Sala Emma Godoy
19:00 horasLUNES 15 DE MAYO
Presentación editorial
Miguel El ingenioso (otomí- español- inglés)
Presentan: Lucía Noriega (autora) y Fabián Ruiz (ilustrador)
Editorial MIQ
11:00 horasPresentación editorial
Miradas extranjeras al estado de Guanajuato siglo XVI al XXI, de José N. Iturriaga
Presentan: Arturo Miranda y el autor
Ediciones La Rana
18:00 horasMARTES 16 DE MAYO
Presentación editorial
Flor sin raíz (náhuatl- español- francés), de Patrick Johansson y Luciano Trigos (ilustrador)
Presentan: Katty Amador (Coordinadora de La Manchita MIQ) y Lucía Noriega (correctora del libro)
Editorial MIQ
Sala Emma Godoy
11:00 horasPresentación editorial
Efraín Huerta. Reportajes a Dios dar: un año en Así (1940-1941)
Presentan: Antonio Cajero y Sergio Ugalde, editores
Ediciones La Rana. Colección Clásicos de Guanajuato
Sala Emma Godoy
17:00 horasMIÉRCOLES 17 DE MAYO
Presentación editorial
Plenilunio, la trilogía, de Carlos Alvear
Editorial Balam
Sala Emma Godoy
16:00 horasPresentación editorial
Emilio Uranga: Años de Alemania (1952-1956)
Presentan: Aureliano Ortega y Enrique Avilés
Ediciones La Rana
Sala Emma Godoy
17:00 horasPresentación editorial
La concepción de la Historia en la obra escrita de don Wigberto Jiménez Moreno, de Víctor Alfonso Benítez Corona
Presentan: José Luis Lara Valdés y el autor
Sala Efrén Hernández l Área de conferencias
18:00 horasPresentación editorial
La palabra quebrada, de Martín Cerda,
Presentan: Pedro Mena y Juan José Giovannini
Coedición: Ediciones La Rana, Editorial E1 y Los Otros Libros
Sala Emma Godoy
19:00 horasJUEVES 18 DE MAYO
Presentación editorial
Jaraneros, puetas y vareros. Bordar y (des)bordar la tradición del huapango arribeño, de Flavio Neftalí Díaz
Presentan: Mauricio Vázquez González y el autor
Ediciones La Rana
Sala Emma Godoy
17:00 horasPresentación editorial
Te desnudó la luz, de Pedro Vázquez Nieto
Presentan: Carlos Ulises Mata y el autor
Ediciones La Rana
Sala Emma Godoy
18:00 horasPresentación editorial
Crónicas de historia y arte guanajuatense, de J. de Jesús Verdín
Presentan: Dr. Eduardo Vidaurri Aréchiga, David Uriel Martínez Varela y el autor
Editorial El Canto del Ahuehuete
Sala Emma Godoy
19:00 horasVIERNES 19 DE MAYO
Colección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Presentación editorial
Elegía para un asesino, de Daniel Silva
Presentan: Bernardo Govea, Alí Rendón y el autor
Ediciones La Rana
Sala Emma Godoy
16:00 horasPresentación Editorial
Hermenegildo Bustos, pintor de pueblo, de Raquel Tibol
Presentan: J. de Jesús Verdín, Luis Rius y Mauricio Vázquez
Ediciones La Rana
Sala María Grever | Área de conferencias
17:00 horasPresentación editorial
Aquí nadie habla solo, de Montserrath Campos Sánchez
Presentan: Melinna Guerrero y la autora
Ediciones La Rana. Colección Autores de Guanajuato
Sala Emma Godoy
18:00 horasPresentación editorial
Contra el viento, de Pablo Paniagua
Presenta: el autor
Editorial Alita de Mosca
Sala Emma Godoy
19:00 horasSÁBADO 20 DE MAYO
Mesa redonda
Literaturas guanajuatenses: La novela negra que se escribe en Guanajuato
Participan: Pedro L. Chávez Aguado, J.J. Meson y Macaria España
Sala Emma Godoy
12:00 horasPresentación editorial (a 65 años del fallecimiento)
Casi sin rozar el mundo y otras piezas teatrales, de Efrén Hernández
Presentan: Alejandro Toledo y Juan Berdeja
Modera: Mauricio Vázquez González con lectura en atril
Ediciones La Rana
Sala Efrén Hernández | Área de conferencias
13:00 horasPresentación editorial
El amor también es una carretera larga, de César Reyes Abúndez
Presentan: David Uriel Martínez y el autor
Editorial El Canto del Ahuehuete
Sala Emma Godoy
16:00 horasPresentación editorial
San Miguel de Allende, su ADN, de Jesús Ibarra
Presentan: Jaime Fernández M. Harris y el autor
Instituto Allende
Sala Emma Godoy
17:00 horasPresentación editorial
Cuerpo bajo las aguas, de Baudelio Camarillo
Presentan: Alfredo Tierrablanca, Javier Malagón y el autor
Editorial Los Otros Libros / Instituto de Arte y Cultura de Celaya
Sala Emma Godoy
18:00 horasPresentación editorial
Fuego sobre Arcadia, de Francisco Javier Orozco Valverde
Presenta: el autor
Ediciones Orval
Sala Emma Godoy
19:00 horasDOMINGO 21 DE MAYO
Mesa redonda
Literaturas guanajuatenses: Pequeños grandes lectores y escritores
Bernardo Govea, Sabina Acevedo, Zazil Guadalupe
Sala Emma Godoy
12:00 horasPresentación editorial
El oro de tu risa, de Jorge Olmos
Presenta: el autor
Ediciones La Rana
Sala Emma Godoy
13:00 horasPresentación editorial
Turismo para casas imposibles, de Karla Gasca
Presentan: Ana Paulina Calvillo y la autora
Editorial Los Otros Libros
Sala Emma Godoy
16:00 horasPresentación editorial
Políticamente incorrecto 2 Irapuato 2050
Varios autores
Presentan: Jaime Panqueva y los autores
Fomento Cultural Irapuato A.C.
Sala Emma Godoy
17:00 horasPresentación editorial (a 50 años del fallecimiento)
El último trago. Amores y poesía josealfredianos
de Federico Velio Ortega
Presentan: Armando Gómez Villalpando y el autor
Sala Emma Godoy
18:00 horasCategoria: Agenda Cultural, Literatura
-
iii foro virtual del libro 2022
1 noviembre, 2022 by AdminIII Foro Virtual del Libro
El laberinto de leer, en soledad
del 7 al 12 de noviembre de 2022
Transmisión FB Live: Ediciones La RanaPrograma general
Lunes 7 de noviembre
Programa literario virtual Guanajuato en México
Rumbo al Cervantino 50
con la colaboración de la Embajada de Uruguay en México
y Fundación Mario BenedettiCartas de Mario Benedetti y Efraín Huerta
conversación entre Diane Denoir y Carlos Ulises Mata
17:00 horasTraslado juntas
Mujeres poetas de Uruguay y México
Conversación entre las autoras Silvia Guerra (Uruguay)
y Julia Santibáñez (México)
Modera: Mauricio Vázquez González
18:00 horasEl mundo pasaba por México
Una entrevista con Ida Vitale (Uruguay)
por Lilia Solórzano Esqueda
19:00 horasPresentación editorial
Escribir desde el incendio
de Juan Manuel García Belmonte
Presentan: Silvia Peláez y el autor
Editorial E1
20:00 horasMartes 8 de noviembre
Presentación editorial
La huerta
de J.J. Mason
Ganador del concurso internacional
de novela de terror Alas de cuervo.
Presentan: Pedro Luis Chávez Aguado y el autor
Grupo Editorial Letras Negras S.A.S.
18:00 horasPresentación editorial
Un contexto cultural
de la sexualidad femenina en Occidente
de Paola Monreal
Presentan: María Estela González Acevedo, Victoria Fernández
y la autora
Editorial Ciela Fraguas
19:00 horasEcha un vistazo a…
Cocina tradicional guanajuatense, historias y recetas
Ediciones La Rana
Presentación a cargo de Javier Rodríguez,
coordinador de Culturas Populares del IEC
Programa Guanajuato se lee en Coahuila
20:30 horasMiércoles 9 de noviembre
Presentación editorial
Autoinmune
de Marianarosas
Presentan: Javier Orozco Valverde y la autora
Ediciones Orval
17:00 horasPresentación editorial
Hipocampo
de Estefanía Arista
Presentan: Giselle Ruiz y la autora
Editorial Dharma Books
18:00 horasMesa de diálogo
Entre redes: la promoción de escritoras
en el Social Media
Participan: Andrea Córdova (RUME), Mariana Riestra (RUME),
Sandra Dolores Castro (RUME) y Andrea Muriel
Modera: Mariana del Vergel
19:00 horasPresentación editorial
Obeliscos
de Draupadí de Mora
Presentan: Pablo Rodríguez y la autora
Editorial Dharma Books
20:00 horasEcha un vistazo a…
Jaraneros, puetas y vareros
Bordar y desbodar la tradición
del Huapango Arribeño
Ediciones la Rana
Programa Guanajuato se lee en Coahuila
20:30 horasJueves 10 de noviembre
Presentación editorial
Los desalmados
de Alejandro V. Luviano
Presentan: el editor y el autor.
Grupo Editorial Letras Negras S.A.S
17:00 horasPresentación editorial
Sopa de tortuga
de Nadia Escalante Andrade
Presentan: Tania Carrera y la autora
18:00 horasPresentación editorial
Canto de enredaderas
de Alejandra Montelongo
Presentan: Iván Zurita y la autora
Crisálida Ediciones
19:00 horasPresentación editorial
Spoiler Alert
de Verónica G. Arredondo
Presentan: Marjha Paulino, Marcos Daniel Aguilar
y la autora
Universidad Autónoma de Nuevo León
20:00 horasEcha un vistazo a…
Hermenegildo Bustos. Su vida y su obra
de Pascual Aceves Barajas
Ediciones La Rana
Presentación a cargo de Jesús Verdín
Programa Guanajuato se lee en Coahuila
21:00 horasViernes 11 de noviembre
Presentación editorial
El madrina
de Carlos Ruiz
Presentan: Javier Orozco Valverde y la autora
Ediciones Orval
13:00 horasCharla literaria
India en Guanajuato
Participan: Udaya Narayana Singh y Malva Flores
Rumbo al Cervantino 50
14:00 horasPresentación editorial
Crónica del grito de la liebre
de Cindy Hatch
Presentan: César Bringas y la autora
Secretaría de Cultura de Jalisco
17:00 horasPresentación editorial
Ya no tengo fuerzas para ser civilizada
de Iveth Luna Flores
Presentan: Michelle Pérez Lobo y la autora
Editorial de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UNL)
18:00 horasPresentación editorial
Pistola de agua
de Cristina Bello
Premio de Poesía Dolores Castro
Presentan: Elizabeth C. Lara y la autora
Editorial Licántropo
19:00 horas**
Echa un vistazo a…
Marte R. Gómez y Diego Rivera. Historia de una colección
de María Elena Durán Payán
Ediciones La Rana
Presentación a cargo de Arturo López,
director de Museos del IEC
Programa Guanajuato se lee en Coahuila
20:30 horasSábado 12 de noviembre
Día Nacional del LibroEcha un vistazo a…
Olafo y los amigos. Jorge Ibargüengoitia y el avionazo de Avianca en 1983
Ediciones La Rana
Presentación a cargo de Amaranta Caballero,
coordinadora del volumen
Programa Guanajuato se lee en Coahuila
12:00 horasArgonauta, Revista Cultural del Bajío,
número 18, Eros
Presentan: Jaime Panqueva, José Antonio Banda et al
Fomento Cultural de Irapuato
13:00 horasPresentación editorial
Sólo es tiempo
de Jorge Olmos Fuentes
Editorial Los Otros Libros
14:00 horasHomenaje por el centenario
de Ulyses de James Joyce
Conferencia impartida por Alejandro Toledo
17:00 horasConversando con…
César Tejeda, asesor del seminario escritura autobiográfica del
Fondo para las Letras Guanajuatenses y editor de Antílope
Modera: Ana Paulina Calvillo
18:00 horasConversando con…
Brenda Navarro (Madrid), escritora de Casas vacías y Cenizas en la boca
Modera: Ana Reza
Editorial Sexto Piso
19:00 horasPresentación editorial
La palabra quebrada
de Martín Cerda (Chile)
Presentan: Juan José de Giovannini y Pedro Mena
Coeditores: E1, Los Otros Libros y Ediciones La Rana
20:00 horasProyección video
Andares, en busca del nahual
del texto homónimo de Roberto Hurtado
Realizador: César Miranda Orozco
Voz: Alondra Medina
Editorial Guananao
20:30 horasActividades presenciales
Sede: Escuela Normal Superior Oficial de GuanajuatoTaller de ensayo corto
¿De qué hablamos cuando hablamos de leer?
Imparte: Raúl Bravo
Ediciones La Rana
Viernes 28 y lunes 31 de octubre
Viernes 4 y lunes 7 de noviembreJornada de charlas simultáneas con
Los escritores del Fondo
Lunes 7 de noviembre, 10:30 a 11:30 horasCharla con Iván Mata
acerca de Ivanna KIllCharla con Ricardo Gómez Estudillo
acerca de Galería CarbonoCharla con Ulises Torres
acerca de Crónicas del fracaso de la caceríaCharla con Daniel Aguilar Torres
acerca de Cartografías de las vírgenesTítulos de la colección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Ediciones La RanaCategoria: Agenda Cultural, Literatura
-
guanajuato lee cervantes
5 octubre, 2022 by AdminEste 10 de octubre, Guanajuato rememora a Miguel de Cervantes Saavedra de la mejor manera posible: haciendo que su palabra e inventiva literaria cobren vida. Te invitamos a la Jornada Estatal de Lectura Guanajuato Lee a Cervantes. Acude a la biblioteca pública de tu localidad, únete a los eventos especiales en el Museo Palacio de los Poderes y la Biblioteca Central Estatal o en donde quiera que estés, dedícale unos minutos al mayor coloso de la literatura en lengua española.
Jornada Estatal de Lectura
Guanajuato Lee a Cervantes
10 de octubre, 2022Programa general
Inauguración de la jornada
Museo Palacio de los Poderes (Guanajuato)
10:00 hJornada en León
Biblioteca Central Estatal
Lectura con estudiantes
10:00 hInauguración
Con yelmo y libro
Exposición bibliográfica del Centro de Estudios Cervantinos
16:00 hLectura con usuarios de la BCEG
16:30 hProgramación en Bibliotecas Públicas
Abasolo
Lecturas en voz alta
*Biblioteca José Vasconcelos
*Biblioteca Frank C. LaubachCírculos de lectura
*Biblioteca Ana María Gallaga
*Biblioteca José María Luis MoraAcámbaro
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Adolfo Bravo Cancino
*Biblioteca Elena Poniatowska
*Biblioteca Enrique Jolly
*Biblioteca Club Rotario
*Biblioteca Solidaridad Acambarense
*Biblioteca Alberto Quintero Álvarez
* Biblioteca MaguadanTeatro de títeres
*Biblioteca Generalísimo Miguel Hidalgo
*Biblioteca Bicentenario 2010Apaseo el Alto
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Don Domingo Galván
*Biblioteca Amado Nervo
*Jorge Ibargüengoitia
*Biblioteca 8 de noviembre
*Biblioteca RahatziTeatro de títeres
*Biblioteca 18 de diciembreApaseo el Grande
Obras de teatro
*Biblioteca Miguel de Cervantes Saavedra
*Biblioteca Antonio Plaza
*Biblioteca Diego RiveraCírculo de lectura
*Biblioteca Dramaturgo Héctor Mendoza FrancoCelaya
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Francisco Eduardo Tresguerras.
*Biblioteca Efraín Huerta
*Biblioteca Antioco Magueyal Paloalto
*Biblioteca Ing Jaime Tapia Rodríguez
*Biblioteca Ricardo Chaurand Concha
*Biblioteca Of. Pedro Ávila García
*Biblioteca José Nieto y Aguilar
*Biblioteca Abigail Carreño de Maldonado
*Biblioteca Valentín Mancera
*Biblioteca José Luz Ojeda López
*Biblioteca Lic. Luis Velasco y Mendoza
*Biblioteca Hermelinda Méndez Villaseñor
*Biblioteca José Vasconcelos
*Biblioteca Manuel M. Concha Quintanilla
*Biblioteca Frida Kahlo
*Biblioteca Albino GarcíaCiudad Manuel Doblado
Teatro de títeres
*Biblioteca Juan Cayetano Gómez de PortugalComonfort
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Dr. José Ma. Luis Mora
*Biblioteca Domitila Vázquez Rosales
*Biblioteca Irene RiveraCoroneo
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Profra. Josefa Ortiz Guerrero
*Biblioteca Fray Antonio Álvarez LiraCortazar
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Antonio Ordoñez Mancera
*Biblioteca Carlos FuentesTeatro de títeres
*Biblioteca Prof. Ignacio Ramírez LópezCuerámaro
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Lázaro CárdenasCirculo de lectura
*Biblioteca Gonzalo RamírezDolores Hidalgo
Lectura en voz alta
*Biblioteca Esperanza ZambranoGuanajuato
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Lucio Marmolejo
*Biblioteca Estudio y ConstanciaHuanímaro
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Jaime Torres Bodet
*Biblioteca Ma. Soledad Zavala Vargas
* Biblioteca Ma. Guadalupe CendejasObra de teatro
*Biblioteca Sor Juana Inés de la CruzIrapuato
Lecturas en voz alta
*Biblioteca José Vasconcelos
*Biblioteca Benito Juárez
*Biblioteca Antonio González Juárez
*Biblioteca José Pérez ChowellObras de teatro
*Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz
*Biblioteca Juanita Hidalgo GómezCírculo de lectura
*Biblioteca Constitución de ApatzingánJaral del Progreso
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Prof. Miguel Montoya V.
*Biblioteca Carlos Vidal Rojas Yerena
*Biblioteca José María Morelos y PavónJerécuaro
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Benito Juárez
*Biblioteca Margarita Gómez de Parada
*Biblioteca José Aguilar y MayaJuventino Rosas
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Juventino Rosas
*Biblioteca María del Carmen Hernández GaravitoLeón
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Ignacio Barajas Lozano
*Biblioteca Efrén Hernández
*Biblioteca Nicolás Rangel
*Biblioteca Timoteo Lozano Martínez
*Biblioteca Griselda Álvarez
*Biblioteca Alfonso Villaseñor Söhle
*Biblioteca Carlos Fuentes
*Biblioteca Germán Dehesa
*Biblioteca Carlos Monsiváis
*Biblioteca Juanita Manrique de Lara
*Biblioteca Periodistas Mexicanos
*Biblioteca Aurelio Luis Gallardo
*Biblioteca Bicentenario de la Independencia de México
*Biblioteca Jaime Torres Bodet
*Biblioteca Ma. Esther Valtierra Arreguín
*Biblioteca Karol WojtylaTeatro de títeres
*Biblioteca Juan Rulfo
*Biblioteca Dr. Daniel González NegreteExposición
*Biblioteca Lic. Marcos F. Aguayo DuránMoroleón
Lecturas en voz alta
*Biblioteca General Tomas Moreno
*Biblioteca Alfonso Ortiz Ortiz
*Biblioteca Profesor Nicolás Ruiz RodríguezOcampo
Lectura en voz alta
*Biblioteca Ruta de la Independencia.Obra de teatro
*Biblioteca Dr. Maximiliano SalasConociendo a Cervantes
*Biblioteca Melchor OcampoPénjamo
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Prof. Teófilo Trujillo Rosales
*Biblioteca Lic. Felipe Arredondo Vázquez
*Biblioteca Profa. Ma. Piedad Valdez Ramírez
*Biblioteca Ana María GallagaPurísima del Rincón
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Justo Sierra
*Biblioteca Lic. Federico Medrano ValdiviaRomita
Lectura en voz alta
*Biblioteca Pública MunicipalProyección “La aventura de los molinos”
*Biblioteca Lic. Rafael Corrales AyalaSalamanca
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Geógrafo Pedro González Gasca
*Biblioteca Bartolomé Sánchez Torrado
*Biblioteca Prof. María soledad Orozco
*Biblioteca Maestra María Flores FrancoCirculo de lectura
*Biblioteca Lorenia M. EscárcegaSalvatierra
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Federico Escobedo Tinoco
*Federico Escobedo TinocoSan Diego de la Unión
Círculo de lectura para jóvenes
*Biblioteca Poeta José Cárdenas PeñaSan Felipe
Lecturas en voz alta
*Biblioteca J. Carmen Sánchez Mejía
*Biblioteca Luis Fernando Martínez “El Constituyente”
*Biblioteca Ing. Jesús T Aguirre
*Biblioteca Dr. Enrique Hernández Álvarez
*Biblioteca Margarita Paz ParedesSan Francisco del Rincón
Teatro de sombras
*Biblioteca Francisco Orozco Muñoz
*Biblioteca Octavio Paz
*Biblioteca Margarito Funes Granados
*Biblioteca Ignacio RamírezSan José Iturbide
Teatro de sombras
*Biblioteca Ramón Rodríguez ArangoityTeatro Kamishibai
*Biblioteca Gonzalo ZarazúaSan Luis de la Paz
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Carmen Serdán
*Biblioteca Lic. Alfonso Teja Zabre
*Biblioteca Palmar de VegaSan Miguel de Allende
Lectura en voz alta
*Biblioteca San Miguel
San Miguel de AllendeTeatro de títeres
*Biblioteca Ignacio Ramírez El NigromanteSanta Catarina
Cervantes a través de la Tradición Arribeña
*Biblioteca Profr. Juan José López ZarateSantiago Maravatío
Teatro de títeres
Biblioteca Diego RiveraSilao
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Silao de la Victoria
*Biblioteca Margarito Vázquez NavarroProyección “Un Quijote sin Mancha”
*Biblioteca Catalina D’ErzellTarandacuao
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Niños Héroes
*Biblioteca Jaime Sabines
*Biblioteca Ignacio Manuel AltamiranoTarimoro
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Mario Alberto Lule Jiménez
*Biblioteca Huapango
*Biblioteca Fidel Gallegos GarcíaTierra Blanca
Lectura en voz alta
*Biblioteca Fracción del CanoUriangato
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Prof. Gerardo Pedraza
*Biblioteca Sor Juan Inés de la Cruz
*Biblioteca Lic. Leovino Zavala
UriangatoTeatro de títeres
*Biblioteca Octavio PazCirculo de lectura
*Biblioteca Profa. Teresa ValtierraValle de Santiago
Lecturas en voz alta
*Biblioteca Higinio Vázquez Vera
*Biblioteca Justo SierraVictoria
Lectura en voz alta
*Biblioteca Benito Juárez
VictoriaVillagrán
Obra de teatro
*Biblioteca Amado OrtegaXichú
Lectura en voz alta
Biblioteca Ignacio AltamiranoYuriria
Taller de poesía
*Biblioteca Fray Diego de Chávez y AlvaradoTeatro de títeres
*Biblioteca Adolfo Contreras VegaProgramación Salas de Lectura
Sala de lectura Historias del mundo para contar
Lectura en voz alta “El mundo de Cervantes”
Radio Tecnológico de Celaya.
CelayaSala de lectura Latinoamericana
Lectura en voz alta Recordando al Quijote
Parque Residencial Nuevo Tecnológico
CelayaSala de Lectura La Manchita MIQ
Narración Oral “La manchita en tu escuela”
Escuela “Maestro Justo Sierra” Turno matutino
GuanajuatoSala de Lectura Colores de Colibrí en Paracaídas.
Lectura en voz alta para niños
“La aventura de Don Quijote, el Caballero de los Leones”
Preescolar Lucas Alamán.
Comunidad La PresitaSala de Lectura Sor Juana Inés de la Cruz
Lectura en voz alta Quijote y Dulcinea del Toboso.
AcámbaroSala de Lectura Libros Libres
Lectura en voz alta y actividades lúdicas Quijo- gitanos.
ENMS, Jardín Principal y UCA.
San Luis de la PazSala de Lectura Nautilus
Video sobre la versión de Felipe Garrido del Quijote para niños.
FB: El Mundo de los NiñosSala de Lectura Nautilus
Programa especial sobre Cervantes
El Quijote y origen del Cervantino en nuestro estado.
89.9 FM Radio Tecnológico de Celaya
o por cualquier plataforma de radio por internet.Sala de Lectura Vivian Mansur
Lectura en voz alta “El quijote en mi voz”
Escuela Primaria Heroínas de México
Dolores HidalgoSala de Lectura Buen gusto
Cervantes en nuestras palabras
Comunidad digitalSala de Lectura Sin tiempo
Lectura en voz alta “Don Quijote y Dulcinea”
Jardines de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato
LeónCategoria: Agenda Cultural, Literatura
-
guanajuato se lee en coahuila
4 septiembre, 2022 by AdminGuanajuato se Lee en Coahuila
Feria Internacional del Libro Coahuila 2022
Del 9 al 18 de septiembre
Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila
Arteaga, Coah.Nuevamente Coahuila y Guanajuato vuelven a estar unidos en la cultura. Tras la participación de Cohuila como estado invitado del Festival Internacional Cervantino en 2021, ahora es Guanajuato quien porta idéntica distinción en la Feria Internacional del Libro Coahuila 2022.
Guanajuato se lee en Coahuila será la jornada en la que participaremos en esta gran fiesta editorial coahuilense del 9 al 18 de septiembre. Además de su presencia editorial, Guanajuato abrirá una ventana hacia su riqueza cultura con 30 presentaciones editoriales y 18 funciones de nueve propuestas artísticas que incluyen narración oral, teatro y música.
Te esperamos en la sede oficial de la Feria: el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Artega, Cohuila.
Programación
Viernes 9
12:30 h Inauguración
Banda de Música del Estado de Guanajuato
Dir. Adalberto Tovar
Centro Cultural de la UAC13:00 h Presentación editorial
Jesús Gallardo. De la bruma a la línea
Autor: José de Santiago Silva
Ediciones La Rana
Presentan: Mauricio Vázquez González, Mauro Marines y Miguel Morán
Sala Enriqueta Ochoa17:00 h Presentación editorial
Olafo y los amigos
Jorge Ibargüengoitia y el avionazo de Avianca en 1983
Coordinadora: Amaranta Caballero
Ediciones La Rana
Sala Enriqueta Ochoa19:00 h Música
Compositores guanajuatenses y coahuilenses
Banda de Música del Estado de Guanajuato y
Banda de Música del Estado de Coahuila de Zaragoza
Foro Escritores CoahuilensesSábado 10
11:00 h Cuentacuentos
Sara Zepeda y Bernardo Govea
Pabellón IECG12:00 h Presentación editorial
Entre ángeles y moscas
Autora: Flor Bosco
Presentan: Amaranta Caballero y la autora
Editorial Cinosargo y Los Pájaros
Pabellón IECG13:00 h Presentación editorial
Marte R. Gómez y Diego Rivera
Historia de una colección
Autora: María Elena Durán Payán
Ediciones La Rana
Presentan: Juan de León y Arturo López Rodríguez
Sala Enriqueta Ochoa13:00 h Cuentacuentos
Sara Zepeda y Bernardo Govea
Pabellón IECG17:00 h Presentación editorial
Colección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Varios autores
Ediciones La Rana
Presentan: Ulises Torres, Iván Mata, Amaury Salvador y Ricardo Gómez Estudillo
Pabellón IECG18:00 h Cuentacuentos
Sara Zepeda y Bernardo Govea
Pabellón IECGDomingo 11
11:00 h. Cuentacuentos
Sara Zepeda y Bernardo Govea
Pabellón IECG12:00 h Mesa sobre literatura infantil
Lejos de hadas monstruos y princesas
Mónica Hoth (“Nicolás”)
Bernardo Govea (“Cuéntame mentiras”)
Gonzalo Soltero (“Buen provecho”
Pabellón IECG13:00 h. Presentación editorial
La fe de las ballenas
Autor: Ulises Torres
Presentan: Adrián Martínez y el autor.
Editorial Sindicato Sentimental
Pabellón IECG17:00 h Presentación editorial
El riel de la memoria
Autor: Amigos del Ferrocarril Acámbaro Guanajuato A.C.
Presenta: Enrique Avilés Rodríguez
Ediciones La Rana
Pabellón IECG18:00 h Presentación editorial
Colección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Presenta: Daniel Aguilar Torres
Ediciones La Rana
Pabellón IECG18:00 h Música
Capella Guanajuatensis
Templo de San Isidro Labrador19:00 h Teatro
Las Muertas por Jorge Ibargüengoitia
Dir. Luis Martín Solís
Foro Escritores CoahuilensesLunes 12
12.00 h Teatro
Estampa del Quijote
Cornisa 20
Pabellón IECG13:00 h Presentación Editorial
Argonauta
Revista Cultural del Bajío Eros #18
Presenta: Jaime Panqueva
Fomento Cultural Irapuato A.C.
Pabellón IECG13:00 h Presentación editorial
Aves, Mamíferos, Anfibios y réptiles de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato
Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
Presentan: María Isabel Ortiz Mantilla y Eglantina Canales Gutiérrez
Foro Escritores Coahuilenses17:00 h Teatro
Estampa del Quijote
Cornisa 20
Pabellón IECG18:00 h Presentación Editorial
Jaraneros, puetas y vareros
Autor: Flavio Neftalí Díaz
Presentan: Conrado J. Arraniz Minguez y el autor
Presentación musical: Tali Díaz y los Díaz del Real
Sala 1Martes 13
12:00 h Presentación editorial
Condominios
Colección Cocodrilos
Autor: Ernesto Sánchez Pineda
Participan: Ernesto Sánchez Pineda y Rosa Martha Pontón
Editorial UG
Pabellón IECG13:00 h Presentación editorial
Cocina tradicional guanajuatense, historias y recetas
Coordinadora: Karina Juárez Ramírez
Participan: Guillermo González González y la coordinadora
Ediciones La Rana
Pabellón IECG17:00 h Presentación editorial
Don Quijote de la Mancha. Una aventura en México
Autora: Andrea Estefanía Torres Berlanga
Editorial Museo Iconográfico del Quijote
Presenta: Katti Amador
Pabellón IECGMiércoles 14
12:00 h Presentación editorial
El juguete popular guanajuatense. Integración y creatividad
Autora: Gabriel Medrano de Luna
Presenta: El autor
Ediciones La Rana
Pabellón IECG13:00 h Presentación editorial
La palabra y los días I
Estudio sobre prensa y literatura mexicana
Participan: Anuar Jalife Jacobo y Ernesto Sánchez Pineda, coordinadores.
Editorial UG
Pabellón IECG17:00 h. Teatro
Estampa del Quijote
Cornisa 20
Pabellón IECG18:00 h Presentación Editorial
Arte Popular Guanajuatense
Con la tradición en las manos
Coordinador: Carlos Castañeda López
Ediciones La Rana
Pabellón IECG19:00 h. Teatro
Don Quijote
Cornisa 20
Foro Escritores CoahuilensesJueves 15
18:00 h Presentación Editorial
Cuando te hablen de amor y de ilusiones
Autora: Paloma Jiménez Gálvez
Ediciones La Rana
Presentan: Mauricio Vázquez González y la autora
Participación musical: Mariachi Real de Saltillo
Foro Escritores CoahuilensesViernes 16
13:00 h Presentación editorial
Hermenegildo Bustos, su vida y su obra
Autor: Pascual Aceves Barajas
Ediciones La Rana
Presentan: Mauricio Vázquez González y J. Jesús Verdín
Pabellón IECG17:00 h Presentación Editorial
Nunca digas nunca
Autor: Marco Antonio Campos
Editorial El Principio del Caos
Presentan: Max Santoyo y el autor
Pabellón IECG18:00 h Danza
Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato
Foro Escritores CoahuilensesSábado 17
11:00 h Cuentacuentos
Laura Casillas y Violeta Ramírez
Pabellón IECG12:00 h Presentación editorial
Fémina Literaria. Escritoras Guanajuatenses
Mariana del Vergel, Marjha Paulino, Montserrat Campos Sánchez
Sala Julio Torri12:00 h Cuentacuentos
Laura Casillas y Violeta Ramírez
Pabellón IECG13:00 h. Presentación editorial
Palabras que se agolpan en algún rincón del eco
Autor: Adrián Muñoz
Presentan: Ana Paulina Calvillo y el autor
Editorial Los Otros Libros
Pabellón IECG13:00 Música
Concierto Estudiantina de Guanajuato
Pabellón IECG17:00 h. Presentación editorial
Miradas Extranjeras al Estado de Guanajuato
Autor: José N. Iturriaga
Presentan: Mauricio Vázquez González y el autor
Ediciones La Rana
Sala Julio Torri17:00 h. Cuentacuentos
Laura Casillas y Violeta Ramírez
Pabellón IECG18:00 h. Presentación editorial
La rueda de las aves
Autora: Emily Dickinson
Editorial Los Otros Libros
Presentan: Juan Carlos Calvillo y Ana Paulina Calvillo
Pabellón IECG19:00 h. Presentación editorial
Del mar los sueños
Autor: David Uriel Martínez
Editorial El Principio del Caos
Presentan: Max Santoyo y el autor
Pabellón IECG19:00 Música
Estudiantina Guanajuato
Foro Escritores CoahuilensesDomingo 18 de septiembre
11:00 h Cuentacuentos
Laura Casillas y Violeta Ramírez
Pabellón IECG12:00 h Presentación editorial
Enfermo de infinito
Autor: Javier Orozco Valverde
Editorial ORVAL
Pabellón IECG13:00 h Presentación editorial
La nariz de Gógol
Autora: Leda Rendón
Editorial: E1
Presentan: Juan José de Giovannini y la autora
Pabellón IECG17:00 h Presentación editorial
Escribir desde el incendio
Autor: Juan Manuel García Belmonte
Presentan: Juan José de Giovannini y el autor
Editorial E1
Pabellón IECG18:00 h Presentación editorial
Zonas arqueológicas de Guanajuato. Un viaje ilustrado
Autor: José Luis Pescador
Ediciones La Rana
Presentan: Mauricio Vázquez González, Abraham Cázares y el autor.
Sala Manuel Acuña.Categoria: Agenda Cultural, Literatura
-
Programa Ediciones La Rana Fenal 2022
28 junio, 2022 by AdminEdiciones La Rana y Fondo Editorial Guanajuato en la
33ª Feria Nacional del Libro de León, Fenal
Del 1 al 8 de julio, 2022
Poliforum LeónPrograma
Inauguración del Pabellón IEC
Viernes 1, al finalizar ceremonia inaugural de FENALPresentación editorial
Nicolás: el tiempo pasado no siempre fue el mejor
Autor: Mónica Hoth
Colección: Barcos de papel
Presentan: Luz Verónica Mata González y la autora
Ediciones La Rana
Sábado 2, 12:00 hPresentación editorial
Haikús
Autor: Armando Gómez Villalpando
Colección Autores de Guanajuato
Presenta el autor
Ediciones La Rana
Sábado 2, 13:00 hPresentación editorial
Letras migrantes
Varios autores
Presentan: Richard Velázquez Perales, María Guadalupe Guzmán Murillo y Luz Verónica Sierra Aranda
Modera: An Van der Berg
Ediciones La Rana
Sábado 2, 16:00 hPresentación editorial
Colección Poesía Latinoamericana
Presentan: Amaranta Caballero y Flor Bosco
Cinosargo / Los Pájaros, Libros y Dibujos et.al
Sábado 2, 17:00 hPresentación editorial musicalizada
Cuando te hablen de amor y de ilusiones
Autor: Paloma Jiménez Gálvez
Presentan: Mauricio Vázquez González y la autora
Acompañamiento musical a cargo del ensamble de Cecilia Mata
Patio de los Cuentos
Sábado 2, 18.00 horasPresentación editorial
Alimañas
Autor: Rodrigo Díaz Guerrero
Colección: Premios Nacionales
Presentan: José María Moreno y el autor
Ediciones La Rana / Ediciones Periféricas
Sábado 2, 19:00 hPresentación editorial
Cuéntame mentiras – Raconte-mai des Mesonges
Autor: Bernardo Govea
Colección: Barcos de papel
Presentan: Lillian Bello (ilustradora), Coline Bello (Traductora) y el autor
Ediciones La Rana
Domingo 3, 12:00 hPresentación editorial
José Guadalupe Posada, a 150 años de su llegada a León
Autores: Juan José Huerta Gómez y J. de Jesús Verán Saldaña
Presentan: David Uriel Martínez Varela y los autores
Editorial: El canto del Ahuehuete
Domingo 3, 13:00 hPresentación editorial
Exex, la mujer del bigote
Autor: Pablo Paniagua
Editorial: Alita de Mosca
Presenta: el autor
Domingo 3, 16:00 hPresentación editorial
Buenos, malos y feos en la era de Diego Rivera
Autor: Ernesto el Chango García Cabral
Presentan: Arturo López y Mauricio Vázquez
Ediciones La Rana
Domingo 3, 17:00 hPresentación editorial
Terapia con animales
Autor: Daniela Aguisnky
II Premio de Poesía Storni
(Ministerio de Poesía de Argentina)
Editorial Sindicato Sentimental
Presentan: Adrián Martínez y Marjha Paulino
Domingo 3, 18:00 hPresentación editorial
Enemigos imaginarios
Autor: Pablo Berthely
Colección: Premios Nacionales
Presentan: Gonzalo Soltero y el autor
Ediciones La Rana / Ediciones Periféricas
Domingo 3, 19:00 hPresentación editorial
Andares en busca del náhuatl
Autor: Roberto Hurtado
Presentan: Sergio Ramírez Ocelocoatl y el autor
Editorial Guananao
Lunes 4, 16:00 hPresentación editorial
Ojalá nos volvamos a encontrar
Autor: Emmanuel Farré
El madrina
Autor: Carlos Arturo Ruíz
Presentan: Javier Orozco Valverde y los autores
Editorial: Orval
Lunes 4, 17:00 hPresentación editorial
Ivanna Kill
Autor: Iván Mata
Cálculos renales
Autor: Amaury Salvador
Colección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Presentan: Aleqs Garrigóz y los autores
Ediciones La Rana
Lunes 4, 18:00 hSesión de homenaje
Litoral del tiempo
Poesía reunida
Autor: Margarita Paz Paredes
Homenaje en el centenario de su natalicio
Presentan: Amaranta Caballero, Silvana Santibáñez y Flor de María González Palmerín
Lunes 4, 19:00 hPresentación editorial
Revista Argonauta Nº 18 Eros
Fomento Cultural Irapuato A.C.
Presentan: Jaime Panqueva, José Antonio Banda y Marco Van
Martes 5, 16:00 hPresentación editorial
León entre dos inundaciones. Su desarrollo socioeconómico y cultural
Autor: María de la Cruz Labarthe Ríos
Colección Nuestra Cultura
Presentan Invitados especiales: Abel Villagrán (moderador) y la autora
Sala Jorge Ibargüengoitia
Martes 5, 17:00 hPresentación editorial
Crónica del fracaso de una cacería
Autor: Ulises Torres
Galería Carbono
Autor: Ricardo Gómez Estudillo
Colección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Presentan los autores
Ediciones La Rana
Martes 5, 18.00 hPresentación editorial
Acercamiento a El Bar, la vida literaria en México en 1900, de Rubén M. Campos: memorias de un testigo.
Autor: Luis Felipe Pérez
Presentan: Pavel Granados y el autor
Coedición: Ediciones La Rana y Colegio de San Luis
Martes 5, 19:00 hPresentación editorial
Voraz, última entrega de la trilogía Plenilunio
Autor: Carlos Alvear
Presenta: el autor
Editorial Balam
Miércoles 6, 16:00 hPresentación editorial
Díganle adiós al ratón
Autor: Zauriel
Presentan: Iván Mata y el autor
Fondo Editorial Tierra Adentro
Miércoles 6, 17:00 hPresentación editorial
Discéntricas
Muestra de poesía joven de mujeres mexicanas
Compiladora: Mariana del Vergel
Presentan: Beth Guzmán, Cristina Bello, Montserrat Campos y la compiladora
Ediciones La Rana
Miércoles 6, 18:00 hPresentación editorial
El clamor de las hojas por su matiz
Autor: Alejandra Solís
Presentan: Pedro Mena Bermúdez y la autora
Editorial de La Sibila
Miércoles 6, 19:00 hPresentación editorial
Taller literario Casa del Diezmo
Varios autores
Modera: Julio Edgar Méndez
Instituto de Arte y Cultura de Celaya
Jueves 7, 16:00 hPresentación editorial
Inocéntame
Autor: Emilio Zavala
Presentan: Max Santoyo y el autor
Editorial: El Principio del Caos
Jueves 7, 17:00 hPresentación editorial
Cartografía de las vírgenes
Autor: Daniel Aguilar Torres
Colección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Presentan: Ana Paulina Calvillo y el autor
Ediciones La Rana
Jueves 7, 18:00 hPresentación editorial
Hermenegildo Bustos, su vida y su obra
Autor: Pascual Aceves Barajas
Presentan: J. Jesús Servín Saldaña y Mauricio Vázquez
Ediciones La Rana
Jueves 7, 19:00 hPresentación editorial
Ensayo de Cronos
Autor: Víctor Sahuatoba
Presentan: Ana Paulina Calvillo y el autor
La Musa Hosca EDITURA
Viernes 8, 16:00 hPresentación editorial
Jesús Gallardo. De la bruma a la línea
De José de Santiago Silva
Presentan: Carlos Ulises Mata y José Luis Lara Valdés
Modera: Mauricio Vázquez
Universidad de Guanajuato / Ediciones La Rana
Sala Efrén Hernández
Viernes 8, 17:00 hPresentación editorial
El libro tibetano
De Jeremías Ramírez
Colección Fondo para las Letras Guanajuatenses
Presenta: el autor
Ediciones La Rana
Viernes 8, 18:00 hTodas las actividades serán en el Pabellón IEC, excepto cuando se mencione otro espacio.
Para más información y el programa completo de Fenal, consulta fenal.mxCategoria: Agenda Cultural, Literatura
-
Programa Abril Mes del Libro 2022
21 abril, 2022 by AdminAbril: Mes del Libro
ProgramaDía Mundial del Libro
Reconocimiento póstumo a Lourdes Estrada Téllez
Sábado 23, 12:00 h
Sala de Lectura El Semillero
Pozo Blanco del Capulín
San José de Iturbide, GuanajuatoTíteres
Puro cuento (Una noche de biblioteca)
Títiri Tátara
Dir. Pedro Sosa
Sábado 23, 16:30 h
Biblioteca Central Estatal (León)Día Mundial del Libro
Coloquio Cervantes y Shakespeare
Sábado 23, 18:00 h
FB Live Ediciones La RanaPresentación editorial
Litoral del tiempo
Margarita Paz Paredes
Centenario de su nacimiento 1922-2022
Martes 26, 13:00 h
Jardín Principal de RomitaPresentación editorial
Haikus
Armando Gómez Villalpando
Presentan: Augusto Nava, Adolfo Castañón (video) y el autor
Martes 26, 18:00 h
Museo Palacio de los PoderesPresentación editorial
Haikus
Armando Gómez Villalpando
Presentan: Augusto Nava y el autor
Miércoles 27, 18:00 h
Casa de la Cultura de IrapuatoPresentación editorial
Cuéntame mentiras
(Raconte-moi des Mesonges)
De Bernardo Govea
Traducción: Coline Bellon
Ilustración: Lilian Bello Suazo
Presentan: Coline Bellon, Lilian Bello, Mauricio Vázquez y el autor
Sábado 30, 12:00 h
Museo Palacio de los PoderesEdiciones La Rana te espera en la 11ª Feria del Libro de Irapuato
Del 25 de abril al 7 de mayo. Plazuela Miguel Hidalgo, Centro.Actividades sin costo.
Programación sujeta a cambios de última hora.
Actividades presenciales sujetas al protocolo sanitario Cultura en Guardia.
Categoria: Literatura
-
Programa general El libro y los días
9 noviembre, 2021 by AdminDía Nacional del Libro
El libro y los días
Del 9 al 24 de noviembre, 2021Presentación editorial
Mineral de la Luz. fotográfica de John Horgan Jr. en México
Ediciones La Rana
Presentan: Berenice Pardo Hernández, Óscar Sánchez Rangel y Luz Verónica Mata González
Museo Conde Rul
Martes 9, 17:00 hConferencia
La poesía y el ensayo: bailarines de tango
Mariana del Vergel*
FB Live Ediciones La Rana
Miércoles 10, 18:00 hMesa de reflexión
De qué hablamos cuando hablamos de leer. Consideraciones con motivo de un Diagnóstico sobre hábitos de lectura en Guanajuato
Participan: Román Armando Pérez López (Coordinador) y alumnos de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato
FB Live Ediciones La Rana
Jueves 11, 12:00 hPresentación editorial
La música de las bibliotecas
De: Daniel Goldin
Presentan: Adriana Camarena de Obeso y el autor
Biblioteca Central Estatal
Viernes 12, 13:00 h
Registro previo en: bit.ly/PresLibNovPresentación editorial
Escrituras creativas
Varios autores
Ediciones La Rana
Presentan: Lucía Noriega y los autores
Museo Palacio de los Poderes
Viernes 12, 17:00 hExpo venta
Los libros del Fondo
Exhibición, venta y lectura pública de las editoriales participantes: Alita de Mosca, El Canto del Ahuehuete, Cinosargo, Ediciones E1, Los Otros Libros, El Principio del Caos, Los Pájaros, Embajadora Press, Ediciones Orval, Fondo Cultural Irapuato A.C., Sindicato Sentimental
Pórtico del Teatro Juárez
Sábado 13, 11:00 a 18:00 hPresentación editorial
Ensayos de Cronos
De Víctor Sahuatoba
Biblioteca Guanajuato
Museo Palacio de los Poderes
Jueves 18, 13:00 horasPresentación editorial
Alteños y abajeños en la pintura de Hermenegildo Bustos
De: J. de Jesús Verdín Saldaña
Presenta: Ramón Ascencio Villanueva, Mauricio Vázquez González y el autor
Biblioteca Central Estatal
Miércoles 24, 18:00 hTaller
La edición expandida
Imparte: Gabriela Halac
Dirigido a editores, diseñadores y artistas
Biblioteca Central Estatal
22, 23 y 24 de noviembre.
Registro previo en: bit.ly/TallEdic*Beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Guanajuato 2020.
Categoria: Agenda Cultural, Literatura