-
Ciclo de Charlas Guardianas del Patrimonio: Mujeres en el Patrimonio Cultural Guanajuatense.
8 agosto, 2025 by culturaImparte: Portadoras, académicas, funcionarias, promotoras y artesanas.
Sinopsis: Espacio para visibilizar a las mujeres que con su trabajo y esfuerzo han contribuido al desarrollo del Patrimonio Cultural en el estado de Guanajuato. Diferentes expertas del ámbito académico, función pública, portadoras de tradiciones, artesanas y promotoras compartirán sobre su participación en aspectos del patrimonio documental, artístico, inmaterial y material, entre otros.
Dirigido a: Personas interesadas en el Patrimonio Cultural GuanajuatenseFechas y horarios: Los viernes del 15 de agosto al 28 de noviembre de 2025. De 11:00 a 12:30 h
Modalidad: Virtual
Categoria:
-
Taller de Narrativa Visual: El Arte de Contar Historias con Imágenes
by culturaImparte: Fernando Varela
Sinopsis: Explorar cómo transmitir emociones y conceptos a través de composiciones visuales, abordando el diseño de encuadres, la dirección artística y el uso de color como elementos narrativos.
Dirigido a: Artistas visuales emergentes y creadores de contenido visual: fotografía, ilustración, diseño gráfico, cine y animación.
Duración: 26 horas
Fechas y horarios: Los lunes, miércoles y viernes del 11 de agosto al 8 de septiembre de 2025. De 19:00 a 21:00 h
Modalidad: Virtual
Categoria:
-
Curso de verano para adolescentes y jóvenes
by culturaImparte: Khalé Kriagop y Gerardo Antonio García Becerra
Sinopsis: Durante dos semanas, adolescentes y jóvenes podrán convivir y aprender nuevas técnicas en los talleres de teatro y elaboración de cómic.
Dirigido a: Adolescentes y jóvenes de 11 a 21 años
Fechas y horarios: Del 4 al 15 de agosto de 2025 de 10:00 a 14:00 h
Modalidad: Presencial
Categoria:
-
Taller: Contadoras de Historias
by culturaImparte: Silvia Guerrero y Mayra Durán de Las Nativas Cuentan (Colombia), Valeria Vargas Nocetti (Chile) y Metstli, integrado por Iliana García Malo y Paula Natoli (México/Argentina).
Sinopsis: Contadoras de historias es el lugar donde conocerás y utilizarás diferentes estrategias derivadas del campo del arte, la pedagogía y la comunicación para contar historias bajo una mirada feminista y centrada en el territorio, esto con la finalidad de poder integrar estos hallazgos en tu propia práctica artística o profesional.
Dirigido a: Personas mediadoras educativas, docentes, talleristas, profesoras, artistas y estudiantes.
Fechas y horarios: Los sábados del 2 de agosto al 22 de noviembre de 2025. De 12:00 a 14:30 h
Modalidad: Virtual sincrónica
Categoria:
-
Taller – La imaginación como fuerza curativa: El proceso creativo como un acto reparador y lugar de aprendizajes
by culturaImparte: Eve Alcalá González
Sinopsis: Acompañar a las personas talleristas a través de las artes expresivas, el movimiento somático, la neurociencia del cuerpo, y la práctica narrativa.
A través de la exploración, la experimentación, el juego y la pregunta, se habilitará un espacio seguro para abrirse al proceso de crear un nuevo territorio de aprendizaje-enseñanza donde el estar, sentir, pensar, hacer y compartir, ofrecerán una alternativa de formación que afirme la vida a través de la experiencia estética de cada participante.
Así mismo, nos inspiraremos en sures teóricos pedagógicos, y saberes orales, orientados a incorporar el punto de vista del cuerpo como el lugar donde acontece todo aprendizaje y conocimiento.
Dirigido a: Personas mediadoras educativas, docentes, talleristas, artistas y a todo público con interés en desarrollar habilidades y herramientas en los procesos de aprendizaje y enseñanza.
Fechas y horarios: Del 1 de agosto al 26 de octubre de 2025.Las sesiones virtuales se impartirán los lunes 11 y 25 de agosto, 8 de septiembre y 6 de octubre de 2025. De 18:00 a 20:00 h
Las sesiones presenciales se impartirán los días del 1 al 3 de agosto, del 19 al 21 de septiembre y del 24 al 26 de octubre de 2025. Los viernes de 16:00 a 19:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 h
Modalidad: Semipresencial
Categoria:
-
programacion 21 aniversario cearg 2023
4 noviembre, 2023 by culturaCentro de las Artes de Guanajuato
21° aniversario | Noviembre 2023Programa
Danza
Declive
Taller Coreográfico Alternativo
Dir. Jaime Blanc
Viernes 3, 17:00 hMúsica
Dulcemelos
Ritmo, esencia íntima de la creación
Sábado 4, 13:00 hTeatro
No Pass The Line
Emergente: Punto de Encuentro
Dir. Rafael Rosas
Sábado 4, 17:00 hLeo… luego existo
Con Víctor Carpinteiro
Leyendo fragmentos de “Confabulario”, de Juan José Arreola
Martes 7, 17:00 hCuentacuentos
Laura Casillas
Miércoles 8, 17:00 hMúsica
Voz en Punto
Dir. José Galván
Jueves 9, 17:00 hTeatro / Niños
Maya. El origen canino
Centro Dramático de Michoacán
Viernes 10, 10:00 hTeatro
Roma al final de la vía
De Daniel Serrano
Centro Dramático de Michoacán y Fundación Sertull
Viernes 10, 17:00 hNiños
Pedro y el lobo
Ópera Guanajuato
Idea original: Luis Xa Santiago
Sábado 11, 16:00 hPremiación**
II Concurso Nacional de Literatura para niñas, niños y adolescentes
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno
Martes 14, 13:00 hDanza
Cantadoras. Etnodanza de Colombia
Jueves 16, 16:00 hJornada de aniversario**
*Árboles acústicos (Multidisciplina)
*Dúo Tanek (Música)
*Exposición de grabado (Artes visuales)
Viernes 17, 17:00 hMúsica
Vientos Musicales
Sábado 18, 18:00 hTeatro
La princesa Tranny y su madrinota
La Cabaretera Escénica y La Maña Teatro
Dir. Ivanna Tovar
Viernes 24, 18:00 hDanza
Los amorosos
Rafael Carlin y Compañía
Dir. Rafael Carlin
Sábado 25, 17:00 hTeatro
Wilma
Dirección y actuación: Itzhel Razo
Martes 28, 17:00 hCirco
Presentación de cierre
Taller de artes circenses
Jueves 30, 17:00 hTodas las actividades en Aula Escénica del CEARG, excepto **
Entrada libreCentro de las Artes de Guanajuato
Exconvento de Fray Juan de Sahagún
Av. Revolución 204, Centro. Salamanca, Gto.Categoria: Agenda Cultural
-
Ya tenemos ganadores de la convocatoria 2021 de Tesoros Humanos Vivos
13 noviembre, 2021 by cultura<Ya hay ganadores al nombramiento «Tesoros Humanos Vivos»>
Después de una ardua labor y de una dictaminación que se extendió durante horas, el jurado calificador ha otorgado el título de «Tesoro Humano Vivo» a tres nuevos guanajuatenses.
Gracias a los participantes y muchas felicidades a los ganadores.
Sigamos haciendo de la Cultura, la grandeza de México.
Categoria: centro de las artes, Convocatorias, Resultados
-
¿Sabes que te ofrecemos en Agosto? Échale un vistazo
6 agosto, 2020 by culturaAunque el cambio del semáforo epidemiológico está ahora en color anaranjado, las actividades del Centro de las Artes del Estado de Guanajuato en Salamanca continúan de manera digital. Para agosto tenemos muchas opciones para ti.
Todos los cursos enlistados aquí son de inscripción gratuita, pero cuentan con cupo limitado. Para mayores detalles, invitamos a descargar las hojas informativas respectivas o dirigirse a las direcciones de contacto señaladas.
CALENDARIO DE CURSOS
Agosto 2020
Taller
Introducción al Muralismo
Imparte: Josafat Zaragoza
Fecha: Del 21 de agosto al 3 de octubre, 2020
Horario: Viernes, 18:00 a 20:00 hrs / sábado y domingo de 11:00 a 13:00 hrs
Duración: 40 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: zaragozajosafat@gmail.comTaller
La Gráfica como Herramienta del Activismo Feminista
Imparte: Liz Misterio
Fecha: Del 18 al 27 de agosto del 2020
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: jlmendezo@guanajuato.gob.mxTaller
Elaboración de Portafolios para el Sector Creativo
Imparte: Johanna Consuelo Ángel Reyes
Fecha: Del 10 al 29 de agosto, 2020
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: lvidalr@guanajuato.gob.comTaller
Del Vinilo al Beat Making: Introducción Sonora al Hip Hop
Imparte: Akira Shoji
Fecha: Del 13 de agosto al 2 de octubre, 2020
Horario: Jueves y Viernes, 16:00 a 18:30 hrs
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: zaragozajosafat@gmail.comTaller
Taller
Introducción al Muralismo Mexicano
Imparte: Fósil Rivera
Fecha: Del 21 de agosto al 3 de octubre, 2020
Horario: Viernes, 18:00 a 20:00 hrs / sábado y domingo de 11:00 a 13:00 hrs
Duración: 40 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: zaragozajosafat@gmail.comTaller
Libro Objeto, Libro Artista
Imparte: Mtra. Amaranta Caballero Prado
Fecha: Del 10 de agosto al 4 de septiembre, 2020
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes, 10:00 a 12:00 hrs
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: mmorenoro@guanajuato.gob.comTaller
Escuela Ficticia
Imparte: Aristeo Mora
Fecha: Del 06 de agosto al 5 de septiembre, 2020
Horario: Jueves y Sábado de 16:00 a 19:00 hrs
OBSERVACIÓN: Es necesario descargar una serie de documentos para este taller. Además, para obtener el certificado de este taller, deben cumplir con el 80% de la asistencia; 3 faltas causarán la baja inmediata.
Informes e inscripciones: mmorenoro@guanajuato.gob.mxTaller
Gestión de Proyectos Culturales en la Actualidad
Imparte: Mishelle Muñoz Gonzalez
Fecha: Del 03 al 22 de agosto al 3 de octubre, 2020
Horario: Sincrónico Sábado 10:00 hrs / Sincrónico entre semana
Duración: 30 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: lavidalr@guanajuato.gob.mxTaller
Monoimpresión Vs. Monotipo
Imparte: Cinthya de la O
Fecha: Del 04 al 27 de agosto, 2020
Horario: Martes, Miércoles y Jueves de 17:00 a 19:00 hrs
Duración: 24 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: jlmendoza@guanajuato.gob.mxTaller
Puesta en Escena para Medios Digitales y Redes Sociales
Imparte: Ricardo García Luna
Fecha: Del 3 al 21 de agosto del 2020
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:30 hrs
Duración: 36 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: lvidalr@guanajuato.gob.mxTaller
Teatro de Títeres para Principiantes
Imparte: Mtra. Karina Hurtado
Fecha: Del 17 al 28 de agosto del 2020
Horario: De Lunes a Viernes, 17:00 a 19:00 hrs
Duración: 20 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: mmorenoro@guanajuato.gob.mxCategoria: Actividades en línea, centro de las artes, Convocatorias