-
cearg oferta academica
23 agosto, 2023 by AdminEl Centro de las Artes de Guanajuato es un espacio del Instituto Estatal de la Cultura dedicado a la formación, experimentación y producción, orientado al desarrollo profesional de creadores, promotores culturales, docentes e instructores en las diversas disciplinas artísticas.
Durante el año, el CEARG ofrece numerosos talleres cortos, así como programas académicos de largo aliento como tutorías, residencias y diplomados; tanto en modo presencial, como semi-presencial y virtual.
En esta ocasión podrás visualizar los eventos del XXI aniversario de esta institución que festejará durante todo noviembre con diversas presentaciones artísticas en sus instalaciones. Recuerda que todos nuestros eventos son gratuitos y debes llegar 20 minutos antes de la función.
Una vez iniciada la presentación, ya no habrá acceso a los eventos.
NOVIEMBRE 2023
Presentación
Declive
Director: Jaime Blanc
Aula escénica (Entrada libre)
3 de noviembre, 17:00 hrs.Descarga aquí la postal informativa
Presentación
Dulcemelos
“Ritmo, esencia íntima de la creación”
4 de noviembre, 17:00 hrs
Aula EscénicaDescarga la postal informativa aquí
No pass the line
Compañía Emergente Punto de Encuentro
4 de noviembre, 17:00 hrs.
Aula escénicaDescarga la postal informativa aquí
Presentación
“Leo… luego existo”
Con Víctor Carpinteiro
7 de noviembre
Aula escénica, 17:00 hrs.Presentación
Cuentacuentos
Laura Casillas
8 de noviembre
Aula Escénica, 17:00 hrs.Presentación
Voz en punto
9 de noviembre
17:00 hrs
Aula escénicaPresentación
Centro Dramático de Michoacán para la Formación y Creación Teatral (CEDRAM)
10:00 “Maya”, Obra infantil.
17:00 “Roma al final de la vía”, mayores de 16 añosPresentación
Pedro y el lobo
Compañía Ópera Guanajuato
11 de noviembre
16:00 horas
Aula escénicaDescarga la postal informativa aquí
Premiación
II Concurso Nacional de Literatura para niñas, niños y adolescentes
Biblioteca Central Wignerto Jiménez Moreno
14 de noviembre
13:00 horasPresentación
Etnodanza de Colombia “Cantadoras”
16:00 horas
16 de noviembre
Aula escénicaAniversario XXI del Centro de las Artes de Guanajuato
17 de noviembre
17:00 recorrido por el proyecto beneficiario PECDA 2023 “árboles acústicos”
17:35 concierto con el Thī̀rạk Dúo
18:00 inauguración de galería y protocolo inaugural del aniversarioDescarga la postal informativa aquí
Presentación
Vientos Musicales
18 de noviembre
18:00 horas
Aula escénicaPresentación
Tranny su madrinota
Dirección Ivanna Tovar
24 de noviembre
18:00 horas
Aula escénicaDescarga la postal informativa aquí
Presentación
Vilma
Dirección Itzhel Razo
23 de noviembre
17:00 horas
Aula escénicaPresentación
Los amorosos
Dirección Rafael Carlín
25 de noviembre
17:00 horas
Aula escénicaDescarga la postal informativa aquí
Presentación
Artes circenses
Cierre de taller
30 de noviembre
17:00 horas
Aula escénicaCategoria: centro de las artes
-
Convocatoria general Vientos Musicales 2021
11 mayo, 2021 by AdminConvocatoria general
Vientos Musicales
Coro / Banda / Orquesta / CamerataDirigida a:
Población guanajuatense entre los 5 y 24 años de edad que resida en alguno de los 26 municipios donde tiene presencia el Programa Vientos Musicales. Las sedes son las siguientes:
*Coro: Apaseo el Grande, Comonfort, Cuerámaro, Dr. Mora, Manuel Doblado, Salamanca, San Felipe, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tierra Blanca.
*Banda: Abasolo, Jerécuaro, Moroleón, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas y Valle de Santiago.
*Orquesta: Acámbaro, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Purísima del Rincón, Uriangato y San José Iturbide.
*Camerata: Tarimoro
Propósito:
Convocar a la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Estado de Guanajuato para ingresar a los coros, bandas, orquestas y camerata de Vientos Musicales.Proporcionar elementos teóricos y prácticos para fortalecer procesos de desarrollo integral musical y social en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Contenidos:
El Programa Vientos Musicales se centra en la formación musical a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en distintos ensambles corales e instrumentales con un enfoque de desarrollo social e integral para los participantes.Fechas y horarios:
El horario de las clases es de lunes a miércoles de 16:00 a 20:00 h o de lunes a jueves de 16:00 a 19:00 h, el horario se define en función al municipio y tipo de ensamble.Inscripciones:
Del 30 de abril al 18 de junio de 2021.Publicación de resultados:
Redes sociales del IEC, Casas de la Cultura, Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) y Delegaciones Regionales de Educación (DRE).Requisitos de ingreso:
• Ser niña, niño, joven o adolescente que resida en el Estado de Guanajuato.
• Tener entre 5 y 24 años de edad.
• CURP, acta de nacimiento, INE personal o de persona tutora, Comprobante de domicilio.
• Llenado de documentación para inscripción.
• No se requieren conocimientos musicales previos.Duración:
De mayo a julio y de agosto a diciembre de 2021Sin costo / Cupo limitado
Preinscripción: https://bit.ly/for21vientos
INFORMES:
Centro de las Artes de Guanajuato
Coordinación Vientos Musicales vmconvocatoriaorquestas@gmail.comCategoria: Convocatorias
-
¿Sabes que te ofrecemos en Agosto? Échale un vistazo
6 agosto, 2020 by AdminAunque el cambio del semáforo epidemiológico está ahora en color anaranjado, las actividades del Centro de las Artes del Estado de Guanajuato en Salamanca continúan de manera digital. Para agosto tenemos muchas opciones para ti.
Todos los cursos enlistados aquí son de inscripción gratuita, pero cuentan con cupo limitado. Para mayores detalles, invitamos a descargar las hojas informativas respectivas o dirigirse a las direcciones de contacto señaladas.
CALENDARIO DE CURSOS
Agosto 2020
Taller
Introducción al Muralismo
Imparte: Josafat Zaragoza
Fecha: Del 21 de agosto al 3 de octubre, 2020
Horario: Viernes, 18:00 a 20:00 hrs / sábado y domingo de 11:00 a 13:00 hrs
Duración: 40 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: zaragozajosafat@gmail.comTaller
La Gráfica como Herramienta del Activismo Feminista
Imparte: Liz Misterio
Fecha: Del 18 al 27 de agosto del 2020
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: jlmendezo@guanajuato.gob.mxTaller
Elaboración de Portafolios para el Sector Creativo
Imparte: Johanna Consuelo Ángel Reyes
Fecha: Del 10 al 29 de agosto, 2020
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: lvidalr@guanajuato.gob.comTaller
Del Vinilo al Beat Making: Introducción Sonora al Hip Hop
Imparte: Akira Shoji
Fecha: Del 13 de agosto al 2 de octubre, 2020
Horario: Jueves y Viernes, 16:00 a 18:30 hrs
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: zaragozajosafat@gmail.comTaller
Taller
Introducción al Muralismo Mexicano
Imparte: Fósil Rivera
Fecha: Del 21 de agosto al 3 de octubre, 2020
Horario: Viernes, 18:00 a 20:00 hrs / sábado y domingo de 11:00 a 13:00 hrs
Duración: 40 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: zaragozajosafat@gmail.comTaller
Libro Objeto, Libro Artista
Imparte: Mtra. Amaranta Caballero Prado
Fecha: Del 10 de agosto al 4 de septiembre, 2020
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes, 10:00 a 12:00 hrs
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: mmorenoro@guanajuato.gob.comTaller
Escuela Ficticia
Imparte: Aristeo Mora
Fecha: Del 06 de agosto al 5 de septiembre, 2020
Horario: Jueves y Sábado de 16:00 a 19:00 hrs
OBSERVACIÓN: Es necesario descargar una serie de documentos para este taller. Además, para obtener el certificado de este taller, deben cumplir con el 80% de la asistencia; 3 faltas causarán la baja inmediata.
Informes e inscripciones: mmorenoro@guanajuato.gob.mxTaller
Gestión de Proyectos Culturales en la Actualidad
Imparte: Mishelle Muñoz Gonzalez
Fecha: Del 03 al 22 de agosto al 3 de octubre, 2020
Horario: Sincrónico Sábado 10:00 hrs / Sincrónico entre semana
Duración: 30 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: lavidalr@guanajuato.gob.mxTaller
Monoimpresión Vs. Monotipo
Imparte: Cinthya de la O
Fecha: Del 04 al 27 de agosto, 2020
Horario: Martes, Miércoles y Jueves de 17:00 a 19:00 hrs
Duración: 24 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: jlmendoza@guanajuato.gob.mxTaller
Puesta en Escena para Medios Digitales y Redes Sociales
Imparte: Ricardo García Luna
Fecha: Del 3 al 21 de agosto del 2020
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:30 hrs
Duración: 36 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: lvidalr@guanajuato.gob.mxTaller
Teatro de Títeres para Principiantes
Imparte: Mtra. Karina Hurtado
Fecha: Del 17 al 28 de agosto del 2020
Horario: De Lunes a Viernes, 17:00 a 19:00 hrs
Duración: 20 horas
Descarga hoja informativa
Informes e inscripciones: mmorenoro@guanajuato.gob.mxCategoria: Actividades en línea, centro de las artes, Convocatorias
-
Centro de las Artes de Guanajuato: Oferta académica en línea
11 marzo, 2020 by AdminEl Centro de las Artes de Guanajuato pone a disposición del público su oferta académica en línea, como una medida de apoyo al público interesado en iniciar o complementar su formación artística durante la actual contingencia sanitaria por COVID-19.
Para obtener la información completa de cada curso, descarga la hoja informativa o contacta a los responsables académicos en el correo electrónico mencionado.
IMPORTANTE: Recuerda que todos nuestros cursos y talleres tienen cupo limitado y un proceso de selección. Una vez que seas aceptado se te hará llegar la confirmación de tu acceso. Te invitamos a que sigas de cerca nuestras redes sociales donde estaremos publicando el estatus de cada taller.
¡Gracias por participar con nosotros!
CALENDARIO DE CURSOS
MAYO
Laboratorio
MAQUETAS ÍNTIMAS
Imparte: Pablo Gershemanik
Costo: 600 pesos (POR TIEMPO LIMITADO)
Del 16 al 20 de mayo del 2022
Informes con dariasn@guanajuato.gob.mx
Diplomado
Prácticas corporales para expandir la experiencia de la creación desde el cuerpo
Imparte: Jaciel Neri, Galia Eibenschutz, Leonardo Blanco, Coral Mintejano, Tania Solomonoff, Alain Kerriou y Benito González.
Costo: 2,000 pesos
Del 6 de mayo al 16 de junio del 2022
Informes con dariasn@guanajuato.gob.mx
Diplomado
Arte y Cultura Comunitaria
Imparte: Universidad Indígena Campesina (UNIRED), CulturAula y Colectivo La 15.
Costo: 1,800 pesos
Del 14 de mayo al 24 de octubre
Informes con faguilarm@gmail.com
Retos y alternativas para salvaguardia integral del Patrimonio Cultural Inmaterial
Costo: 1,800 pesos
Del 25 de mayo al 14 de octubre
Informes con faguilarm@gmail.com
Categoria: centro de las artes