Teatro Juarez
  1. Luz Oscura

    2 julio, 2025 by cultura

    “Luz Oscura” (Ballet Gótico)

    Coreografía original y concepto de Mariella Messina

    La noche es poesía, atmósfera, misticismo, misterio… Es el momento de lo oculto; tiempo suspendido en otra dimensión, con su silencio y su tranquilidad; con su cosmos y su caos.
    La fascinación por el horror nace de la necesidad de subvertir la realidad de lo cotidiano. Emergen entonces los aspectos sombríos de nuestra personalidad; aquellos lugares adormecidos por el pudor.

    Con esta presentación coreográfica pretendo explorar la mente humana a través del horror, invadiendo con quimeras la realidad inmediata.
    El espectador visitará mundos subterráneos poblados por terrores antiguos y viajará por lo desconocido, saboreando la angustia causada por amenazas frecuentemente ignoradas.
    Lo macabro será herramienta de purificación en una dimensión arcaica, hórrida y a veces burlesca, y las visiones de la vida moderna se tornarán siniestras. Pero siempre se verán rayos luminosos, una explosión de luz trascendente capaz de confortar la debilidad del intelecto humano con la Verdad Absoluta, donde el espíritu encontrará en el bien una potencia que es principio y fin rector de las acciones del hombre.

    Por lo tanto, lo macabro en esta dimensión arcaica, es la herramienta de purificación del ser humano, pues su fe y su razón serán las alas con la cuales elevará su espíritu hacía la contemplación de la Verdad y tratará de adquirir todos aquellos conocimientos universales que le permitan progresar en la realización de sí mismo.

    Dirección Mariella Messina
    Centro Danza Compañía

    Sábado 18 de julio 2025
    Teatro Juárez

    $150 general y $112 con descuentos
    Evento para adolescentes y adultos


  2. “Counterpoints and spirits” Recital de violoncello y piano

    1 julio, 2025 by cultura

    Programa:Shaporin – More than one winding path runs across our plains
    1. Scherzo
    Beethoven’s Cello Sonata No. 3 in A major, Op. 69
    1. Allegro ma non tanto
    2. Scherzo: Allegro molto
    3. Adagio cantabile – Allegro vivace
    Steve Reich’s Cello Counterpoint
    1. Fast|
    2. Slow
    3. Fast
    Tomas Demenga – «EFEU»

    Z.Kodaly – Cello Sonata
    1. Allegro maestoso ma appassionato
    2. Adagio (con grand’ espressione)
    3. Allegro molto vivace


  3. Concierto Suites Orquestales

    30 junio, 2025 by cultura

    La noción de la obertura a la francesa y las suites de danzas se sintetizó la forma general, con variantes individuales, que Bach dio a sus cuatro suites orquestales.

    Costo: $150 general y $112 preferente


  4. Solo cantatas

    by cultura

    Esta obra de Bach es una de las más numerosas de la historia y en la mayor parte de ella la voz tiene un lugar predominante.

    Costo: $120 y 25 % de descuento en taquillas del Forum a estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, personas con discapacidad.


  5. Concierto Ofrenda Músical

    by cultura

    Es una obra de inmenso valor técnico, estético y simbólico. Demuestra la capacidad de Bach para transformar un motivo simple en una serie de obras de asombrosa riqueza estructural y belleza.

    Costo: $150 general y $112 preferente


  6. Concierto Clavecín Solo

    by cultura

    Este programa nos permite escuchar el uso, la mezcla y la fusión que hace el genio alemán de los dos estilos musicales predominantes en el barroco tardío: el francés y el italiano.

    Costo: $150 general y $112 preferente


  7. Conciertos de Brandemburgo

    by cultura

    Los Conciertos de Brandenburgo de Bach, han llegado hasta nosotros como una de las cimas indiscutibles de la historia de la música barroca.

    Costo: $150 general y $112 preferente


  8. ciclo guitarra 2024

    6 mayo, 2024 by cultura

    Ciclo de Guitarra
    Teatro Juárez (Foyer)
    Mayo 2024

    Maximiliano Flores
    Modulaciones. La guitarra a través de los continentes en los siglos XX y XXI
    Takashi Yoshimatsu: Water Color Scalor (1993)
    Timothy Walker: Prelude (1976)
    Jacques Hétu: Suite Op. 41 (1986)
    Alfred Uhl: Sonata classica (1969)
    Phillip Houghton: SCACCHI (2003)
    Miércoles 8

    José Daniel Salceda
    Simone Iannarelli: El fanstasma de Manuel de Falla*
    Ezequiel Burín: Transparencias*
    Felipe González Bustamante: Tres microludios para guitarra*
    José Daniel Salceda: Dos escenas fugaces
    Andrés Olmos: Las ruinas circulares*
    Javier Salvador: Escenas sobre el castillo de Mula
    Rodrigo Nefthalí: Hermes y Apolo*
    *Obras dedicadas a José Daniel Salceda
    Miércoles 15

    Vladimir Ibarra
    Un tropical insobornable
    Obras de Ernesto García de León para guitarra de ocho cuerdas
    Suite Tropical Op. 17
    Del crepúsculo, Fantasía no. 1 Op. 12
    Diálogos indígenas, Sonata no. 13 Op. 82* **
    Tierra, Fantasía Op. 68 no. 1*
    *Obras dedicadas a Vladimir Ibarra
    **Estreno absoluto
    Miércoles 22

    Raúl Escobar
    Guitarra caleidoscópica. Preludios mexicanos.
    Manuel M. Ponce: Preludios 1 y 2 (24 preludios para guitarra)
    Manuel de Elías: Preludios 6 y 7 (Segundo cuaderno de preludios para guitarra)**
    Ernesto García de León: Preludio op. 26
    Francisco García Ledesma: Preludios astronómicos*
    ** Estreno en Guanajuato
    * Estreno absoluto
    Miércoles 29

    Todos los recitales a las 19:00 horas
    General: 150 pesos | Preferencial: 120 pesos*

    *Precio preferencial aplica para estudiantes, maestros y residentes en Guanajuato capital. Venta de boletos en taquilla del Teatro Juárez. Horario: Miércoles a domingo, 11:00 a 18:00 horas.


  9. presencia cnt gto 2023

    6 noviembre, 2023 by cultura

     

     

    Presencia
    La Compañía Nacional de Teatro en Guanajuato
    Del 22 al 25 de noviembre, 2023

    Violencia
    De Valeria Loera
    Dir. Diana Sedano
    Teatro Cervantes
    Miércoles 22, 20:00 h

    Tras una profunda decepción amorosa, Violencia Lopez decide encerrarse en su casa y en sus pensamientos- a cohabitar con sus múltiples Violencias y con el fantasma de su difunto padre, tratándose a si misma con violencia y sumergiéndose en su propia miseria, hasta la llegada de su mare, que viene acompañada de una noticia devastadora y un obsequio inesperado y perverso…pero que es justo lo que Violencia necesita.

    ¡Violencia!, es una caminata introspectiva que se sumerge en el desamor, las ilusiones, el desgarro emocional y la comicidad.

    Estreno
    La conversión del diablo
    De Carlos Pascual
    Dir. Martín Acosta
    Teatro Juárez
    Viernes 24, 20:00 h

    La conversión del diablo es la tercera entrega del proyecto Teatro de Arte Mexicano. El ciclo busca hablar de mitos mexicanos y sus posibilidades dramáticas. En esta obra se habla de la conquista espiritual de México y el teatro de evangelización durante la Nueva España. Es un texto tremendamente político, humorístico y lleno de ironía, que plantea “una búsqueda de lo que somos y desde cuándo somos esto que somos y cómo pensamos”. La obra, escrita por encargo de la CNT, se estrena en Guanajuato previo a su temporada en el Teatro Julio Castillo en Ciudad de México.

    Rose
    De Martin Sherman
    Dir. Sandra Félix
    Foyer del Teatro Juárez
    Sábado 25, 18:00 h

    Monólogo teatral en el que una mujer judía de ochenta años hace duelo por una niña palestina, al tiempo que cuenta -por primera vez en su vida- su historia a manera de testimonio.

    Sus confesiones, recuerdos y relatos abarcan los hechos más significativos de un siglo violento atravesado por la guerra y el dolor sin perder nunca el humor, la ironía y un intenso deseo de sobrevivir, aún en las condiciones más extremas.

    Venta de boletos en taquilla del Teatro Juárez


  10. Teatro Juárez Septiembre 2021

    2 septiembre, 2021 by cultura

    Teatro Juárez
    Septiembre 2021

    200 años de la Consumación de la Independencia

    Música
    Xichulenses de la Sierra
    Gala de huapango
    Dir. Arturo Lara
    Sábado 4, 19:00 h

    Danza
    Al son de México
    Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato
    Dir. Roberto Martínez Rocha
    Domingo 5, 12:00 h

    Música
    Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
    Espejo ruso
    Obras de Schumann, Stravinsky y Tchaikovsky
    Jesús Medina, director invitado
    Charla pre-concierto: 18:30 h
    Viernes 10, 20:00 h

    Música
    Fernando García Torres
    Recital de piano
    Obras de Chopin, Mozart y Schumann
    Sábado 11, 19:00 h

    Música
    Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
    Fiestas Patrias
    Obras de Arias, Echevarría, Revueltas y Moncayo
    Arturo Quezadas director invitado
    Charla pre-concierto: 18:30 h
    Viernes 17, 20:00 h

    Música
    Banda de Música del Estado
    Concierto mexicano
    Sábado 18, 19:00 h
    *Entrada libre

    Música
    Nixtaband
    De vuelta a la raíz, gira por México.
    Jueves 23, 19:00 h

    Música
    Cuarteto de Cuerdas Fénix
    200° aniversario luctuoso de Camile Saint – Saëns (1835 – 1921)
    Cuarteto de Cuerdas 1, Op. 112
    Cuarteto de Cuerdas 2, Op. 153
    Viernes 24, 19:00 h

    Admisión general: 120 pesos / Residentes: 60 pesos
    *Excepto: Banda de Música del Estado

    Cupo limitado
    Programación sujeta a cambios de última hora.

    Eventos sujetos al protocolo sanitario Cultura en Guardia. Conoce las indicaciones.

    Venta de boletos únicamente en taquilla, de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Los boletos con precio preferencial para residentes son limitados, adquiérelos con anticipación.


Destacados